Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas con las deidades de Reinos

grawshak

New member
Hola a todos el tema es que hace tiempo llevo queriendo creearme una historia larga al estilo Reinos olvidados o Dragonlance pero utilizando muchas cosas de dichos mundos , pero el problema es que para entender una cosa tienes que mirar 4 manuales distintos en ninguno hay una cronolgia exacta o la historia contada entera desde el principio de los dioses hasta el final y muchas cosas de las que no dicen nada como ¿cuales fueron y de donde salen , los primeros dioses? , ¿como asciende un mortal a divinidad y en caso de que lo haga continua estando en el plano material? ¿Los planos los creo Ao o las diosas Shar y Selune? ¿como y de donde salen los dioses de razas como los saurios , elfos , enanos , yuan-ti y demas ? ¿Hubo dioses creadores de razas ? ¿como , de donde aparecen los dragones y demas razas antiguas como los batrachi  y Que sucede en las respectivas eras en las que vivian ? ¿cuando los dioses se presentan en el mundo material lo hacen dentro de un cuerpo de ciudadano normal , como esencia , o en plan tamaño colosal , y en ese caso aparte de poder modificar el terreno o algunas cosas , segun suambito , como ayudan o perjudican a la poblacion del mundo material , simplemente intentandoles atraer hacia sus respectivas fes ? ¿cuanto poder o que beneficio poducen los dioses a sus clerigos mas aguerridos o a sus elegidos? y asi ahy un sinifin de preguntas que nisiquiera tiene una ligera respuesta en ningun manual (hablo de la tercera o 3.5 ) porque los de la primera y segunda , no hay ninguno que este en ingles y aun no me han llegado (descargando) y voy a tener que traducirlos parrafo a parrafo , y por ultimo si se supone que el escenario de reinos ha hido cambiando brutalmente en cada edición tendria que tener todos los manuales de las tres primeras versiones de D&D para poder conocer toda lahistoria entera de los reinos , porque incluso el manual titulado la gran historia de reinos olvidados solo esta en ingles y no deja de ser otra mera cronologia . gracias   
 

ZAT

New member
A ver, un par de cosas:
1.- Intenta escrivir un poco más ordenadamente. El tocho de arriba cuesta mucho de leer y entender.
2.- Si quieres saber cosas de los reinos o de dragonlance, te recomiendo que vayas a la fuente: las novelas.
3.- En castellano hay muchisimo material traducido de los reinos y de dragonlance, si buscas un poco seguro que encuentras: http://www.devir.es/producto/dnd/reinos_olvidados/historia/index.htm

:drinks:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
grawshak dijo:
Hola a todos el tema es que hace tiempo llevo queriendo cerrarme una historia larga al estilo Reinos olvidados o Dragonlance pero utilizando muchas cosas de dichos mundos, pero el problema es que para entender una cosa tienes que mirar 4 manuales distintos en ninguno hay una cronología exacta o la historia contada entera desde el principio de los dioses hasta el final y muchas cosas de las que no dicen nada como:

1¿Cuáles fueron y de donde salen, los primeros dioses?
2¿Cómo asciende un mortal a divinidad y en caso de que lo haga continúa estando en el plano material?
3¿Los planos los creo Ao o las diosas Shar y Selune?
4¿Cómo y de donde salen los dioses de razas como los saurios, elfos , enanos , yuan-ti y demás ?
5¿Hubo dioses creadores de razas?
6¿Cómo , de donde aparecen los dragones y demás razas antiguas como los batrachi  y
7¿Qué sucede en las respectivas eras en las que vivían?
8¿Cuándo los dioses se presentan en el mundo material lo hacen dentro de un cuerpo de ciudadano normal , como esencia , o en plan tamaño colosal , y en ese caso aparte de poder modificar el terreno o algunas cosas , según su ámbito , como ayudan o perjudican a la población del mundo material , simplemente intentándoles atraer hacia sus respectivas fes ?
9¿Cuánto poder o que beneficio producen los dioses a sus clérigos más aguerridos o a sus elegidos?

Y así hay un sin fin de preguntas que ni siquiera tiene una ligera respuesta en ningún manual (hablo de la tercera o 3.5 ) porque los de la primera y segunda , no hay ninguno que este en ingles y aun no me han llegado (descargando) y voy a tener que traducirlos párrafo a párrafo , y por ultimo si se supone que el escenario de reinos ha ido cambiando brutalmente en cada edición tendría que tener todos los manuales de las tres primeras versiones de D&D para poder conocer toda la historia entera de los reinos , porque incluso el manual titulado la gran historia de reinos olvidados solo esta en ingles y no deja de ser otra mera cronología . Gracias   

Pues no es completa la pregunta ni nada xD, no te puedo ayudar mucho porque aunque conozco la historia de reinos, ni mucho menos en tanta profundidad "deidistica" de las cosas que preguntas, aun asi alguna conozco.

1)Puff, hay desde deidades que vienen de otros planos a deidades que parece son propias de RO. Muchas deidades son mortales que han alcanzado el estatus de divinidad. Hay muchos origenes. En anteriores ediciones de D&D existian algunos estatus que ahora han desaparecido como dios-heroe.

2) A determinado poder, (para que nos entendamos en el juego, a determinado nivel), se supone que la influencia del personaje en el mundo es tal, que suele ser centro de atencion de la deidad de turno. Normalmente a la que sirve el PJ o a alguna a la que haya servido o hayan tenido o promovido intereses comunes (magia, natualeza, invenciones etc). La inmortalidad a menudo era conseguida gracias al patrocinio de esa deidad, aunque se que en otras ediciones existian otras maneras. Pueden permanecer o no en el plano, segun la naturaleza de sus poderes y de que tipo de divinidad se trate. De todas maneras es problable que al alcanzar el estatus de divinidad, venga asociado el poder de ir a los planos exteriores, que al fin y al cabo es donde los dioses ... vivien? son capaces de canalizar el poder de sus  seguidores? se puede ser deidad? Ha variado segun la edicion y suplemento.

3) ¿Solo el de RO o todos en general? No se, podria especular que el plano de Ro fuera o no creacion de una deidad como AO, pero no recuerdo ningun dato concreto sobre eso. El resto de planos es distinto (tienen sus propias dedidades), aunque Ao es una deidad bastante rara en si y aparece en otras ambientaciones.

4) Buff, resumiendo mucho, los hay desde demonios que alcanzaron estatus de deidad, semidioses, aparecidos desde otros planos (como Corellon Larenthar que es la deidad elfica en todos los casi todos los planos de D&D ...)

5) Supuestamente si, esta el caso de una semidiosa como Othea, que se aparea con practicamente cada deidad con la que se cruza y de la que salen multitud de razas.Formorianos etc. otros son creados magicamente como los duergar, otros provienen de otros planos como algunas estirpes elficas, etcetcetc

6) Ni flower power.

7) En esta cronologia puedes leer mucha informacion sobre las eras de RO: http://www.encrucijada.net/rocronologia.htm

8.) Cuando se materializan en el plano material, tienen poder para hacerlo en casi cualquier forma que quieran, aunque hay convenciones (no asumir formas que enfaden a otro deidad por ejemplo) representar algun aspecto del dominio de la deidad o incluso la forma mortal del dios cuando aun no lo era suele ser lo mas tipico.
La otra cuestion que planteas se va mas alla de poderla responder en unas pocas lineas; resumir en que los dioses de RO pasaban bastante de sus seguidores y de lo que ocurria en el plano, hasta la Era de los trastornos y el cabreo de AO. Despues, no recuerdo si Ao, dispone que segun el numero de adoradores de una deidad, mas poder tiene esta, con lo que el interes de las mismas en RO se incrementa considerablemente. (recuerdo como aparecian los clerigos especialistas etc, en realidad cosas de cambiar de AD&D1 a AD&D2)

9) Esto tambien trae tela, tus preguntas son demasiado generales para un mundo con tanto trasfondo como RO. Pues.. segun muchos factores. Los equilibrios de poder etc. Esta claro que los dioses no se ponen a dar poderes a diestro y siniestro, incluso a clerigos o seguidores que puedan incrementar o seguir su filosofia. Por cuestiones obvias prefieren la sutileza, la moderación y una influencia mas "discreta". Al menos fuera de lo que es que concedan conjuros a sus clerigos, lo cual ya es una buena prueba de dar poder.
En RO, lo mas conocido y más si vienes de D&D3, son los elegidos de Mystra, que tenian una serie de caracteristicas mejoradas que los hacian unos seres con estatus casi semidivino (junto a que per se eran unos magicos de la leche como Elmister y las7 hermanas locas esas xD ) No recuerdo mas casos concretos de este tipo de estatus que mencionas, pero es probable que alguno mas se diera.

De memoria es más o menos lo que puedo responder.

Un saludete
 

Ridliscot

New member
1- los primeros dioses de reinos olvidados son selune y shar, hermanas gemelas de luz y oscuridad respectivamente, y las creo AO, al supradeidad de toril. estas hermanas crearon a chauntea, que es tanto el mundo de toril en si mismo como la divinidad que encarna el mundo. las hermanas se enfrentaron por chorradas, y finalmente selune se arranco a si misma la esencia de la magia y la lanzo contra shar, a la que se le extirpo esta misma esencia, y asi nacio mystril, la diosa de la magia y la urdimbre misma. esta info la puedes leer de multiples fuentes: magia de faerun y escenario de campaña de faerun principalmente.

2- hay muchas formas. AO puede ascender a la divinidad a quien le de la gana, cosa que sucede en los relatos de la era de los trastornos. si un mortal consigue arrebatarle poder divino a un dios tambien adquiere rango divino, como matando el avatar de un dios (caso de hayador puadeldraco), o extrayendo el poder del cadaver perdido de una deidad muerta, quiza. por ultimo, si se hacen meritos a ojos de tu deidad patrona puede ascenderte a deidad bajo su tutela para que le prestes mayores servicios (caso de azut).

3- en teoria, AO creo el universo que alberga toril, es decir, el plano material de reinos olvidados. hablar de los planos, en plural, es irse de madre.

lo demas.... suerte investigando xD
 

Svargth

Member
Simplemente comentar que Ao está más allá de cualquier explicación del sistema. No es un "Greater God", es muy superior y por consiguiente no cuadra en el sistema cosmológico tradicional de D&D para nada. De hecho es un poco ful, porque en la serie de novelas Avatar, se deja entrever que Lord Ao responde él mismo, ante un superior que es descrito como un entidad de luz. Según la cosmología dungeonesca (y fulardesca, XD), Lord Ao puede interactuar en cualquier plano sin que nadie se le oponga. Por ejemplo, cuando el imperio Imaskari abrió portales a la Tierra y capturaron millones de egipcios como esclavos y estos continuaron adorando a sus dioses en Faerun, fue Lord Ao quién  permitió que el dios egipcio Ptah tuviese presencia en Abeir- Toril y respondiese a las plegarias. Fruto de aquel show inter-material se formo el panteón  Mulhorandi. De hecho creo recordar que en alguna entrevista perdida leí que Ed Greenwood se lo imaginaba como un mega hiper, ultra, uber arcangel que respondía ante un Dios tipo Eru que controlaba todo el multiuniverso.

Esto te da un poco una perspectiva de lo que es Lord Ao. De hecho solo hay dos seres de tanto poder en la cosmología dungeonesca, Ao y la Dama del dolor. Mientras que la Dama del dolor esta "confinada" a Sigil, Lord Ao parece poder hacer lo que le antoje en el multiuniverso (otra cosa es que lo haga).

En cuanto a lo de los poderes especiales te recomiendo que le heces un vistazo a Faiths and Avatars y Powers and Pantheons. Dos complementos sobre dioses de Faerun y sus prestes especialistas. Son de AD&D 2 ed.
 

grawshak

New member
:good: gracias por las respuestas a todos en especial a Tel Arin por tu gran sabiduria :dm: ,
perdon sino estaba separado bien el primer post y si eran preguntas mas complejas :blink: ,
lo que yo quiero hacer es creearme una historia larga de transfondo epico-fantasia ,
que fuera en plan desde la creacion del mundo hasta una era donde ya se pudiera colocar a algunos personajes que empezaran desde ahi ,
pero habiendo representado todo lo anterior a la aparicion de estos ultimos personajes escribiendolo ,
pero como si estuvieras jugando al juego (me refiero utilizando las reglas , las tiradas y demas )
porque no me gusta hacer una historia en una era adelantada ,
porque se supone que hay un montonazo de razas y demas cosas que no tenndria sentido que ahi estuvieran o que cuadren en esa era ,
por haber sido arrasadas en una guerra antigua a dicha era o cosas asi
El problema es como lla comente que como de una edición a otra cambia todo (terreno , dioses , etc.......)
me preguntaba si para conocer todo desde el principio hasta la era donde empieza la 3.5 o donde acaba ,
¿se necesitan tener desde la primera hasta todos los de la 3.5 ?
Otro punto mucha gente nombra las novelas ,
pero ninguna yeva un orden argumental con la siguientre trilogia y ademas nisiquiera son de los mismos escritores con lo cual seria como leer un geroglifico e ir anotando detalles de algunos parrafos ,
para asi intentar ordenar dichos datos cronologica y argumentalmente ,
a pesar de que algunas trilogias las tengo en pdf .
por otra parte: no llego a comprender la creeación ,
por lo que comentais se supone que Ao es el que crea Toril que las dos diosas luz y oscuridad solo crean a chauntea y los planos los crean los propios dioses cierto?
entonces pregunto los dioses que crean esos planos (me imagino que son los exteriores) ¿llegan de otros planetas no?
y por ultimo ¿esos planetas se albergan en el mismo uniiverso de toril ? . me mirare de todas formas el enlace de cronologia que me dejaste Tel Arin
 

humuusa

New member
Sobre Cronología, deberías intentar hacerte con el suplemento "La Historia de los Reinos", donde te viene todo desde los comienzos hasta el comienzo de 4ª Edición.
historia_reinos.jpg


También tienes Imperios Peridos de Faerûn, donde te hablan de las razas creadoras..

Sobre los dioses, como bien indican, comienza con los suplementos nombrados de AD&D (Segunda Edición) y luego todo lo de 3.5 es continuidad.. Es sólo en Cuarta Edición donde se realizan grandes cambios en el panteón y mundo de RO.

Sobre las novelas, todos los autores tienen premisas a la hora de escribir en Reinos (para algo es la creación de Ed Greenwood), excepto Salvatore, que se pasa todo por el arco del triunfo con su elfo lila.... Aunque las trilogías, pentalogías y libros sueltos cuentan historias diferentes con protagonistas diferentes, todas son coherentes y con el trasfondo de Reinos olvidados, asi que anda de geroglifico ni chorradas...

De todas formas, para todo lo que quieres, necesoitas mucho tiempo y leer muchos suplementos y libros, asi que suerte y paciencia...
 

Ridliscot

New member
en cuanto a trasfondo de reinos, mejor si haces como que cualquier referencia de 4ª es una mancha de ketchup que ha caido sobre el papel, o lo ignoras o rascas hasta que se vaya. o tipex. lo que sea menos retenerlo en la memoria.
 

grawshak

New member
Vuelvo a daros las gracias , a ridliscot decirte ,
que lo de referente a la cuarta me lo imaginaba ,
porque ya leei por ahi que cambiamba una brutalidad
y a Humuusa , sobre lo de el libro de la historia de reinos ,
se puede decir que si contiene casi todas los periodos nombrados por fecha ,
pero aparte de ser un ligero resumen de cada periodo ,
entre algunos hay demasiadas lagunas .
y referente a lo de las novelas ,
estan escritan en un transfondo introducido en los reinos ,
pero ni tienen orden de lectura ,
ni cuadran ,
porque por ejemplo la trilogia avatar ,
esta situada en la era de los trastornos ,
lo que si te miras el libro de la historia de RO esta bastante enpezado lla el transcurso de la historia ,
y cuando coges otra trilogia es situada en años antes ,
y asi ... ,
la de los arpistas por ejemplo esta situada en reinos ,
pero es historia aparte ,
referida a esa organización ,
que por ejemplo nada tiene que ver con la de avatar ,
a eso me referia cuando dije geroglifico ,
nada mas
 

Ridliscot

New member
por lo que dices de los planos, el caso es que los principales son el astral, material, de las sombras y los 4 planos elementales. el astral puedes contarlo como que es el caldo en el que flotan todos los planos de un setting en concreto. el plano de las sombras, aparte de ser un plano de oscuridad y tal, tambien es el plano que conecta un multiverso con otro (toril, eberron, greyhawk, etc.). y los planos elementales aunque nadie se pronuncia al respecto se sobreentiende que son los ladrillos para rellenar el plano material.

el resto es un poco obra de magia, y probablemente en sentido literal, ya que existe un conjuro épico que te permite crear tu propio semiplano. por lo que se puede leer de aqui y de alla, los planos exteriores tienen la necesidad de ser habitados por alguna deidad para existir, salvo algunas excepciones. los planos crecen y menguan al mismo tiempo que lo hace el poder de la deidad que lo habita, y se encogen hasta desaparecer si estan vacíos. así el plano en el que habitaba amaunator ya no existe, y por contra una deidad en ascenso podría crearse su propio semiplano a partir de un plano ya existente, y con el tiempo separarlo completamente en un plano totalmente nuevo.
 

grawshak

New member
para Ridliscot : a lo que dices entiendo lo de que es " el telon" o porcion de la nada donde se hubican todos los planos de un multiverso con sus respectivos planetas supongo ,
y los de los elementales me hago una idea ,
pero con el de la sombra te refieres a que por ejemplo podrian llegar habitantes de un planeta del multiverso de eberron a uno del multiverso de Ro ?
y luego lo de los planos tambien lo preguntaba porque arto d intentar buscar informacion en el manual de los planos te dice las caracteristicas por encima pero no como estan construidos o son en realidad ,
(por ejemplo las capas del infierno ) te nombra que cada una puede contener su propio terreno direferente a la suiguiente capa como sus condiciones de gravedad o elementales y todo eso ,
pero ni te comenta como son ,
ni si son asi porque la deidad que alli habita tiene esa voluntad de que esten echos asi .
Por otro lado es un poco lio , porque si lees lo que pone sobre la historia de Ro en el escenario de campaña te dice que Ao crea a las dos diosas ,
(no dice como ) luego que las dos diosas crean los cuerpos celestes entre ellos Chauntea ( a mi entender los cuerpos celes tes son los planetas) y luego ya empieza desde la epoca del trueno o cuando aparecen los batrachi creo pero solo va diciendo meros echos de los periodos , pero de la manera mas resumida posible hasta el punto de casi no decir casi nada ,
entonces yo pregunto ¿si Ao solo se limita a creear a las dos diosas , y ellas crean los planetas de ese multiverso supuestamente ,
los planos ya los crean despues las supuestas deidades que ahi solo nombra que aparecen de los conflictos que tiene las dos diosas ,
sin nombrar que deidades aparecen y cuales son de mas tarde , ?
por otro lado ¿ esas deidades ya existian en otro multiverso y se dirigen al de toril para apoyar a las diosas en sus conflictos ,
y por otro lado por ejemplo los elfos o los enanos dice que llegan desde otro plano mediante portales y supuestamen te que son creados por una deidad en concreto , pero ni nombra dichas deidades ,
ni si crearon primero el plano luego a la raza y la raza por ella misma fue al plano material ,
me refiero a que no explica en ningun sitio nada de los comienzos todo lo que leeas ya empieza en la era del trueno donde los batrachi , y cuando los humanos eran ahún primitivos ,
y en el momento en el que nombra que aparecen los elfos por ejemplo es cuando los humanos ya han conseguido avanzar de inteligencia pero ni te nombra de que plano llegan ni siquiera , por ejemplo de los dragones tampoco dice ni mu ,
solo un pequeno conflicto en la era donde aparecen unos ogros creo que luchan contra los dragones en algun lugar del norte creo , pero ya esta ,
todo esto lo digo refiriendome a ciertos libros de tercera edicion , al de el libro de la historia que es la misma cronologia super breve que hay en encruciada y al escenaio de campaña de tres ,
¿se supone que en los de segunda edicion esta todo mas completo? y luego tambien hay un monton de suplementos que supuestamente hablan de las regiones por separado ,
pero solo te comentas que tipos de habitantes hay , su forma de gobierno y cosas asi , que tambien las necesito ,
pero en ninguno hablan de la trayectoria o sucesos que esas poblaciones sufren alo largo de los principios hasta el final de la tercera edicion antes de que cambien todo para hacer la cuarta .
se que es muy dificil responder a estas preguntas asique solo respondeme las que sepas o mejor si pudieras decirme todos los manuales ,
complementos y novelas que deberia leer para captar toda la historia desde la creacion hasta el final con la posible mayor recepcion de detalles en su orden te lo agradeceria . 
o si pudieras pasarmelos o decirme de donde conseguirlos , porque por ejemplo la coleccion de los de primera y segunda edicion solo estan en ingles . y todavia sigo que el progama me los baje , aparte de tener que traducirlos manualmente por parrafos .
 

grawshak

New member
Hola a todos aparte de lo que pone en mi ultimo mensaje ,
tenia una duda que para los que me contestaron debe ser bastante facil de contestar ,
esta tarde leeyendo un post de algun sitio estavan hablando de las diferencias entre versiones de D&D y de sus ambientaciones ,
y mi pregunta es : ¿todos los manuales de las distintan ambientaciones (Reinos Olvidados , Dragonlance , Eberron etc... ) tienen sus propias versiones , para cada una de D&D o son las mismas (me refiero que si por ejemplo hay un anual del escenario de campaña de Reinos para la version 2 de D&D y otro para la 3 o es el mismo al igual que los demas manuales de las distintas ambientaciones ) por lo que tengo entendido son distintos pero no estoy seguro por favor necesito saverlo , por saver cuales necesito 
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
grawshak dijo:
Hola a todos aparte de lo que pone en mi ultimo mensaje, tenia una duda que para los que me contestaron debe ser bastante facil de contestar.

Esta tarde leyendo un post de algun sitio estaban hablando de las diferencias entre versiones de D&D y de sus ambientaciones, y mi pregunta es:

¿Todos los manuales de las distintas ambientaciones (Reinos Olvidados , Dragonlance , Eberron etc... ) tienen sus propias versiones, para cada una de D&D o son las mismas? (me refiero que si por ejemplo hay un anual del escenario de campaña de Reinos para la version 2 de D&D y otro para la 3 o es el mismo al igual que los demas manuales de las distintas ambientaciones ) por lo que tengo entendido son distintos pero no estoy seguro por favor necesito saberlo , por saver cuales necesito 

Cada edicion de D&D ha tenido desde ligeras modificaciones a grandes cambios. A veces los cambios son generales de toda la cosmologia (desaparecen varios planos, se cambian otros tanto cosmeticamente o profundamente) y a veces son de cada plano (escenario de campaña) en concreto.

El manual de Reinos Olvidados de AD&D1 es bastante diferente del de AD&D2, (era de los trastornos de por medio) algo menos de AD&D2 a D&D3.0 y otra vez algo mas a D&D4 (100 años de avance y spellplague) por poner un ejemplo.

Eberron practicamente no cambia segun comentan de D&D3.5 a D&D4.

Pero es que los cambios en si a veces son simplemente evolucion, e ir contanto la historia de un escenario de campaña a traves de las sucesivas ediciones, por lo que no se que buscas con tales datos.

Me parece que para lo que sea que quieres desarrollar, estas intentando abarcar demasiado. Son casi 35 años de D&D y trasfondo cosmologico y ademas quieres concretar cosas de cada ambientacion!

Guiate por algo que te parezca interesante, D&D4 si quieres mantener la actual situacion de las cosas, y olvidate del resto. Cosomologicamente de todo D&D, concreto de cada escenario de campaña etc

Un saludete!
 

grawshak

New member
Hola Gran Tel Arin , te explico lo que yo queria hacer es hacer una historia extensa por decirlo de algun modo ,
pero desde el principio de la creación hasta cierto momento en el que se pudiera meter en la historia a algunos personajes que cuadraran ya en esa era por la evolución que le fuera dando a la historia y continuarla a partir de ahi ,
haciendo que esos personajes pudieran incluso encontrar a lo largo de su historia a personajes especiales que hubieran sobrevivido a otras eras anteriores o que hubieran sido clave en algun conflicto , guerra o en la resolucion de alguna cosa importante en el mundo ,
pero tambien hacerla del modo que los dioses jugaran un papel importante en el mundo equilibrando balanza .
A todo esto me refiero ha hacerla redactada desde la creación hasta el punto que comentaba antes ,
pero redactarla como si empezaras a jugar en el principio de todo
(me refiero que las primeras eras que redactara hasta antes de meter a los otros personajes ,
resoverlas tambien con las reglas tiradas y demas cosas ,
segun vayan ocurriendo los sucesos de esas eras ) por lo tanto por eso preguntaba por lo de las diferentes versiones de los manuales
porque necesito saver toda la trayectoria que han llevado las historias de las diferentes ambientaciones ,
porque por ejemplo si quisieras utilizar una ciudad , un enclave , una criatura , un dios , y demas (puedes inventarte su origen incluso sus caracteristicas ) pero ya no seria D&D y aparte no creo que cuadrara en una misma era algo que fuera de otra .
Por eso aparte de todo lo que se refiera a historia , tambien necesito tener todos los demas manuales de lo demas como pueden ser lugares , clases , dioses , criaturas y demas.
El problema es que lo que yo quiero hacer es un poco contradictorio con lo que acabo de exponer , porque yo queria realizar mi historia de acuerdo con las eras de RO(me refiero a echos , cronologia y el cambio que va sufriendo el terreno ) por ejemplo , pero introduciendo cosas de otras ambientaciones , e ir cuadrandolas ,
y aparte el problema es como bien dices aparte de que lo que quiero abarca es demasiado material , no tiene casi mucho que ver una ambientacion con otra (me refiero a que puedes jugar en una sinque te haga falta los manuales de la otra )
en resumen lo que queria hacer es una historia desde el comienzo de sus tiempos hasta cierta era ,
no muy lejana del principio ,
pero si que hubieran pasado algunos acontecimientos ,
los cuales yo hubiera resuelto a dados y reglas  ,
mientras los fuera redactando ,
que los dioses jugaran un papel importante en la historia tambien y utilizando cosas de las diferentes ambientaciones en un solo mundo , pero que tuvieran la misma realidad que en los manuales de esas ambientaciones, 
refiriendome a que cosas podria ser que estubiesen en una era y cuales tendrian que colocarse mas tarde ,
o por ejemplo el cambio en el terreno , o donde tienen que estar situadas ciertas montañas , enclaves o por ejemplo el acceso a la infraoscuridad , o por ejemplo que si quieres introducir una criatura tenga las mismas caracteristicas , origen y eso etc..   
Por otro lado los de 4ta nocreo que me interesen para lo que queria , por el destrozo que han echo y el cambio tan brutal que le han dado .
por si no a quedado explicado queria utilizar la mayoria de , dioses , criaturas clases , lugares etc...
de varias ambientaciones y de sus varias versiones , ya que hay cosas que en una si estan y en otra no  y viceversa  para crear una historia de la forma antes explicada pero utilizando un mismo mundo para todo y en algunas cosas como criaturas y lugares ,
que mantubieran la misma realidad que en sus manuales de ambientaciones y demas ,
espero que alla quedado un poco claro o entendible , de todas formas gracias por todo  y por otro lado lo de las diferentes versiones tambien lo preguntaba , porque de la uno y dos , no hay nada en español ,
estoy consiguiendolos en ingles y de la tercera solo estan los de la tres punto cinco y faltan algunos algunos que tendre que cogerlos todos en ingles tambien ,
te puedes hacer una idea de todos los manuales que voy a tener que traducir ,
para luego decidir que cosas de ellos utilizar y cuales no . (aparte de los que estoy consuiguiendo , que son del sistema d20 , y los quiero , porque algunos son orientativos y otros para crear cosas , pero que no tienen nada que ver con los de las ambientaciones )
y por ultimo una pequeña pregunta que te sera facil responder ¿teniendo todos los manuales de la primera,  segunda y 3.5 se podria creear un manual completo desde cero cogiendo reglas de las diferentes versiones y adaptandolas de cierta manera ,
para que se pudieran utilizar todas las clases , criaturas dioses etc...  en un solo manual ? otra ultima pregunta ¿teniendo los manuales de ambientacion de la segunda y la tres punto cinco por poner un ejemplo podrias jugar utilizando cosas de los dos manuales de ambientación utilizando solo uno del reglamento general de D&D de una de una las dos versiones? xao un grato saludo 
 

sc8rpi8n

New member
grawshak,

Me encantan los Reinos, y he entrado como 4 veces en este hilo para intentar echarte un cable, pero tio es que con el estilo tan particular que tienes de escribir usando sólo frases separadas por comas es complicadísimo seguirte. Por favor, intenta en la medida que te sea posible escribir más claro, no lo digo tanto por mí sino también por tí, ya que habrá más gente dispuesta a ayudarte si te entienden.

De lo que he leido por encima en tus posts creo que estás metiéndote en un berenjenal demasiado gordo. Los Reinos Olvidados tienen una cantidad de historia flipante, tanto en libros de reglas como en novelas.
Yo particularmente te recomiendo el Escenario de campaña de Reinos de  D&D 3.0. Lo encontré completísimo. Ya a partir de ahí puedes buscar más, en suplementos tales como Imperios perdidos de Faerun (de 3.5) que también es muy muy bueno, y te cuenta toda la parte de historia antigua, metiendo referencias de novelas y demás.

Un saludo.
 

humuusa

New member
Ciertamente, leerte es un dolor de cabeza...
Y en cuanto lo que te propones lo mismo... es imposible. Tal es la cantidad, tal la información, que podrías tarda años en conseguirlo. Si quieres introducir, emplea la 4ª Edición, donde todo esta en todos los escenarios.
Y si no te gusta, centrate en una Edición y empleala (sea 2, 3.5 o 4).
 

grawshak

New member
Hola Esc8rpi8n lo siento si lo he escrito con demasiadas separaciones pero es para no hacerlo en plan dictado y que todo sean lineas larguisimas porque tampoco se entenderia .
Te agradezco que me pudieras ayudar en algo te explico resumidamente que lo que busco es hacerme una historia desde el principio de su creeación hasta un punto no demasiado lejano en el que puedas introducir unos personajes y seguirla desde ai .
Con algunos acontecimientos ya resueltos y la posibilidad de que esos personajes se encontraran con algun antiguo jefe o algo parecido que hubiera echo algo especial en el curso de esos comienzos de dicha historia o hubiera sobrevivido a una guerra o algo asi eso lla lo veria yo  .
por otro lado decirte que la historia la queria creear redactandola pero utilizando las reglas de los manuales  para resolver los diferentes acontecimientos que van sucediendo y queria que en ese mundo tubieran imortancia los dioses a la hora de equilibrar las cosas .
  El problema esque queria utilizar criaturas , dioses y algunos terrenos , o ciudades , enclaves y esas cosas de los diferentes ambientaciones .
Pero cada ambientacion tiene sus manuales  por no decir que en cada version de D&D cambian en algo .
A lo que dices de lo del escenario de campaña de 3.0 , yo he estado buscando informacion de las diferentes versiones y todos comentaban que la mas completa era la segunda .
Aparte el manual de imperios perdidos de faerun que tu nombras solo te abla de las cuatro grandes construcciones como Nheteril , Ilefarn y demas , pero luego cuando empiezas a leerlo solo te nombra las caracteristicas de ese lugar , de su gente y el porque se vino abajo , pero poco mas .

Aparte hay muchos lugares de la segunda , que en la tercera ni nombrara como mezoberranzan por ejemplo , y tampoco te dice nada en ninguno de sus manuales de las antiguas razas como bratrachi , dragones , ombres lagarto etc...
y en manual de faerun de 3.0 o 5 de historia la cronoligia ya te empieza hablar de cuando los humanos eran haun primitivos y la magia era solo conocida por chamanes de algunas razas como bratrachi y eso , pero los periodos te los comenta muy por encima y en muchos casos ni siquiera te dice ni de donde llegan al plano material las razas como los elfos por ejemplo
se que es una movida grande lo que quiero hacer , pero si cogiera los de tercera pienso que perderia mucha informacion que esta en los de segunda , ademas pienso que si que puedes utilizar los libros principales de reglas del D&D 3.0 o 5 y al mismo tiempo introducir cosas de los manuales de Ro de segunda .
Me vengo a referir a que si solo cogiera los de tercera es como si a la informacion de toda la historia de RO le quitaras un porron de espacio de tiempo , aparte de criaturas lugares dioses y demas .
De todas formas te pregunto : teniendo todos los manuales de segunda y tercera incluyendo 3.5 ¿podria creear un reglamento entero cogiendo cosas de los manuales de todas las versiones y cuadrarlas en uno solo , para asi poder utilizar todas las clases , criaturas y etc de una y otra version.
o es posible utilizar los manuales principales de reglas de D&D de una version , pero introduciendo cosas de los manuales de ambientacion de varias versiones ? por muy costoso que fuera .
Por ultimo comentarte por ejemplo algunos manuales como reinos serpentinos los necesito porque te habla de la estructuracion que contienen la mayoria de enclaves o templos de esas razas , pero es lo que te comento de que solo te da los detalles de como son las criaturas de esa raza y la forma de gobierno que emplean en su raza aparte de como puede ser por dentro algun templo creeado por ellos , pero no te dice como llegan al plano material , o si son originarios de el tampoco te comenta su origen  ni de donde salen ni a quien veneran , es decir solo son manuales que explican algunas caracteristicas , pero nada mas 
 

sc8rpi8n

New member
Hola,

Creo que lo que intentas hacer es demasiado gordo, sinceramente. Aparte de las recomendaciones de libros, no te puedo decir mucho más. Lo que está, lo tienes ahí escrito.

Intenta coger menos información, creo que tardarás menos y podrás centrarte en lo verdaderamente importante, la partida.
Mi humilde opinión.
 
Arriba