Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas D&D básico (II)

panicoenelforo

New member
Más dudas que tengo apuntadas.

Por cierto, si es mejor que en vez de varios post haga sólo uno con todas la dudas, perdón!

1. ¿Puede elegir un objetivo de un hechizo no hacer una “tirada de salvación” contra el hechizo? Por ejemplo, podría ser que un personaje al que le lanza un conjuro otro personaje amigo suyo, no quiera "resistirse" al conjuro.
2. ¿Qué tiene que hacer el DM con un jugador que utiliza información que su personaje no debería saber. Por ejemplo, a un personaje compañero suyo le ha herido un bicho con veneno - así que tiró tiro de salvación contra veneno, esos lo vieron todos en la mesa ;-), pero en el juego sólo el personaje "herido" sabe que el monstruo tiene veneno... no el resto... incluso ahora que estoy pensando ¿Sabría el jugador "herido" con veneno detectar que le han inyectado veneno en la mordedura? Entiendo que podría decir algo como "me siento mareado", "tengo una pierna rígida",  pero ¿saber a ciencia cierta que te han inyectado veneno? Lo digo porque si asumimos que sabe que está envenenado, simplemente podría decir "mi personaje grita ¡Cuidado con el monstruo venenoso!"... Uff, espero haberme explicado, es ese concepto que trata el manual de "Diferenciar entre jugador y personaje".
3. Al hilo de esta "diferenciación" ¿Podría el DM decir a un personaje con Inteligencia 4 "Perdona, Manolito, tú no puedes resolver el acertijo propuesto, no eres lo suficientemente listo..."? Da igual que el "Jugador" sepa la solución, el "Personaje" no podría haberlo resuelto.

Gracias y un saludo de antemano.
 

Fian

New member
Deberías meter todas las dudas a medida que vayan surgiendo en un mismo tema, por comodidad y por no llenar de diferentes temas el subforo...

Respondiendo a tus cuestiones:

1- Si el pj no se resiste, el conjuro le afecta inmediatamente.
2- Aunque tus jugadores hallan visto la tirada, sus pjs, y el herido, no saben que la criatura es venenosa, quizás, cuando se muestren los síntomas, pueden deducirlo, pero mientras no.
3- Y sí, alguien con inteligencia 4 no podría resulvar ningún acertijo ni aún sabiéndolo el jugador, creo que no sabría ni atarse los zapatos, es más, si a alguno de los jugadores les saliera una tirada tan baja en la creación, seguramente le dejaría repetir, una cosa es estar a favor de la aleatoridad por interpretar pjs diferentes, y otra es intentar llevar un pj injugable...
 

Aoren

New member
Como has supesto y te han comentado, yo tambien opino que deberias de dejar todas tus dudas en un mismo tema.

1- Respecto a este tema yo tambien estube mucho tiempo confuso por que no es una duda nueva, y hace tiempo me dieron la solución: La tirada de salvación hay que hacerla siempre, por que se supone que aunque el objetivo acepte la magia, hay unas resistencias inerentes (de naturaleza corporal o psicologica) que hay que salvar. Eso si, si el blanco permite esa magia ponerle un bono para salvarlo, para representar su disponibilidad.

2.- En teoria, parte de los juegos de rol era su componente interpretativo (cada vez mas en desuso), por lo que las cosas que pasaban y no se sabia, los personajes no deberian de actuar como si conocieran esa información. Pero como la gente eso de interpretar hace lo justillo... Lo mejor es que si se te repire esa situación, tengas un sitio donde tus jugadores hagan esas tiradas sin ver el resultado (obiamente no digas para que es), como la pantalla del master o un manual en pie y abierto...

3.- Y cuando a una persona no muy lista, lleva un personaje de inteligencia suprema (18 o +)?? :D
 
Arriba