Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas Druida D&D 3.5

Kymaku

Member
Hola, soy nuevo en el foro y un jugador novato. Tengo unas cuantas dudas sobre el druida de dicha edición, espero que me podáis ayudar. <3

1- "Convocar aliado natural" tiene algunas restricciones? Aparte de las de nivel, la lista, y lugar soportable para el animal. Por ejemplo: si el lugar en el que lo quiero convocar está cerrado puedo aún así realizarlo? (mi DM supuso que al ser un animal natural, viene de la naturaleza, no de un extraplano, por lo que tiene que venir de algún lugar, o sea, entrar por la puerta, cosa que un animal no puede hacer; pero a mi no me queda tan claro, ya que pertenece a la escuela de conjuración si no me equivoco y si nos vamos a su explicación dice que lo convocado aparece directamente en el lugar indicado y al terminar la duración, el conjuro se lleva de vuelta lo convocado)

2- Me podríais decir los mejores animales en los que poder convertirme? No se me permite mirar el Manual de Monstruos así que tengo que, por así decirlo, "inventarme" el animal y la DM se encarga de buscarlo y decirme el daño y demás.

3- Por lo de "inventarme" el animal me refiero a esto: "La forma elegida debe ser la de un animal con el que el druida esté familiarizado. Por ejemplo, un druida que nunca haya estado fuera de un bosque templado no puede convertirse en un oso polar." (Manual de jugador sección del druida) Significa esto que para convertirme en un animal tengo que haberlo visto previamente? Es que si es así tendría que estar todo el rato lanzando el d20 para mirar si veo un animal nuevo para poder transformarme en él o qué? Eso me parece un poco absurdo.

4- Oí que es recomendable escoger unos cuantos animales "predeterminados" para no andar todo el rato mirando en lo que me quiero transformar. Tengo apuntados: perro, gato, murciélago, halcón, ratón, araña y trucha. En teoría la forma salvaje es una forma de lucha muy eficaz, por lo que asumo que es mejor luchar transformado en la mayoría de los casos. Pero siendo halcón solamente hago 1d4, eso no es nada, con mi cimitarra hago 1d6. Así que no le estoy viendo sentido a la forma salvaje, solo para utilidad. escape, viajar más rápido, espiar... pero no combate...

5- Al convertirme en un animal, asumo todas las estadísticas del animal? En algún lugar, creo que en un vídeo, vi que mi constitución permanece, pero me lo podéis confirmar?

Siento haberme extendido tanto, muchas gracias de antemano.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas. Vamos por partes.


1 - Convocar aliado natural es un hechizo que hace aparecer mágicamente a la criatura en cuestión, por lo que si el hechizo no dice nada (como los animales acuáticos, que te especifica que los tienes que invocar en un entorno tal), no hay restricciones. Da igual que estés en un sarcófago cerrado bajo tierra, que puedes invocar un águila igualmente. Otra cosa es que el DM quiera hacerlo así para dar más colorido a la magia :) ; pero según las reglas, puedes.

2 - Si el máster te dice que tienes que inventarte el animal... lo suyo sería partir de criaturas que conozcas, que te lo dice la propia descripción. Piensa en osos o felinos salvajes, que siempre son muy recurrentes por ser unas criaturas o muy ágiles y con buena defensa, o de gran constitución y pegada, y son ampliamente conocidas. Cuando vayas teniendo más nivel, las criaturas enormes de la naturaleza podrían ser muy buena opción, como rinocerontes y elefantes, y nunca hay que despreciar las transformaciones en animales terribles.

3- Me temo que sí, es así, y tampoco es tan absurdo, más que nada porque la descripción te dice que aprendes a convertirte en animales con los que estás familiarizado. En el peor de los casos, es tan simple como el trasfondo de la habilidad. Tampoco es que tengas que ir tirando de Avistar sin parar, pero sí que podrías indicar a tu DM que cada vez que estéis de viaje vas a estar pendiente de descubrir nuevos animales, y que al final del día te diga si tiras un Avistar, Supervivencia, o algo así, y utilizarlo para determinar qué criaturas has descubierto. Piénsalo como si fueras un artesano del África profunda, con educación limitada, y barro en sus manos; seguro que se le ocurre modelar serpientes, buitres, hienas o iguanas, pero lo de que se imagine y haga un ornitorrinco no lo veo tan claro.

4- Una selección predeterminada de animales te ayudaría, sin duda. Y no son malos combatientes, depende de lo que escojas. Tú piensa en algo que te preocuparía encarar estando en campo abierto; poca gente tendrá miedo de que un halcón se le eche encima, pero un tejón terrible, un león, un jabalí, un oso, murciélago terrible... son palabras mayores.

5- Cuando te transformas en un animal tus características mentales se mantienen, pero las físicas (Fue, Des, Con), cambian a las de la criatura de la que tomas forma. Aquí tienes una lista detallada de los cambios que sufres:

http://www.d20srd.org/srd/specialAbilities.htm#alternateForm


No hay de qué, y no te preocupes, que para eso estamos.
Espero que te sea útil, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

Artael

New member
Ya ve que el tema es algo antiguo, pero no puedo evitar contestar :)

Lo que ya te han comentado es correcto. Te recomiendo que eches una ojeada a la quintaesencia del druida. Contiene material e ideas muy interesantes para druidas, incluyendo dotes y reglas adicionales para la forma salvaje. Altamente recomendable. Por otro lado, por mucho que tu DM no te permita acceder al manual de monstruos, como druida, tienes derecho a conocer las stats de las criaturas en las que te puedes transformar. Debe entregarte esa parte del manual de monstruos o al menos las criaturas que él considere que puedes transformarte. Para facilitar las cosas te sugiero que te de simplemente un extracto de las secciones de animales y animales terribles. Cuando tengas más nivel podrías también pedirle la sección de elementales y quizá la de dinosaurios.

En todo caso las opciones más interesantes ya te las cuento yo. A niveles bajos tendrás que apañarte con las formas de lobo, leopardo y oso negro para pelear. No es la gran cosa, pero te permite pelear transformado a esos niveles. A partir de nivel 8 puedes acceder a las formas de oso pardo y oso polar, aunque seguramente la más útil sea la de león terrible. Opciones también interesantes son las de víbora y serpiente constrictor de tamaño grande, lo que te permite el uso de veneno y constricción partícularmente si usas la regla de transformación combinada puedes tener ambas aptitudes. Puede ser útil en algunas peleas. A partir de nivel 12 usarás con toda seguridad la forma de oso terrible. En terminos generales es la más poderosa. A partir de nivel 16 la forma de tigre terrible también es muy fuerte y viene con opciones extras en forma de aptitudes felinas. A esos niveles las formas elementales también son útiles, particularmente para desplazarte bajo tierra, pelear en el agua o contra criaturas aereas.

Opciones a remarcar también es las formas voladoras de cualquier tipo para "explorar". Si tienes que pelear mientras vuelas te recomiendo la forma de halcón terrible (en el manual de monstruos II) particulamente si tienes nivel 8 o más ya que podrás convertirte en un halcón de tamaño grande. La opción de la forma de cocodrilo y cocodrilo gigante son interesantes para combate acuatico si aún no tienes la forma de elemental de agua. Si estas en el mar la forma de calamar gigante es la más fuerte. A partir de nivel 12 también puedes transformarte en criaturas planta, la forma de ent es bastante interesante al hacerte inmune a muchas cosas y darte acceso a animar arboles como aptitud sortílega. Muy útil para aplastar cosas, particularmente construcciones.

Aparte de eso, las transformaciones combinadas y parciales son un mundo aparte. Te recomiendo que las estudies también. Como recomendaciones te diré que no dudes en adquirir las dotes Conjuros Naturales, Maestro del Equipo y si puedes Forma Salvaje Rápida y Cambiaformas Resistente. Muchas de estas aparecen en la quintaesencia del druida. Adquirir una armadura con el encantamiento "salvaje" también es altamente recomendable, llegando incluso a plantearte la opción adquirir la dote Fabricar Armas y Armaduras Mágicas para forjarla tú mismo si tu DM no te la da como recompensa durante tus aventuras.

Si vas a usar la quintaesencia del druida, también te recomiendo que uses una forma salvaje verdadera lo antes posible. Seguramente león terrible u oso terrible sean las opciones más interesantes y tempraneras. Tendrás que estudiarlo para escoger tu favorita.
 
Arriba