Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas luego del primer combate en la 5a Edicion

neonknight

New member
Hola a todos nuevamente!

Después de nuestra primer experiencia con el grupo en la 5ta edición se nos presentaron algunas dudas y quería ver si alguno podía ayudarnos a despejarlas!

1. Lanzamiento de conjuros: En la 4ta edición se podía utilizar utensilios para canalizar el poder con más eficacia cuando se utilizaban conjuros... En esta edición veo que habla por ejemplo en el caso de los magos del uso de varitas para canalizar el poder... Es obligatorio en esta edición utilizar la varita (por ejemplo en el caso del mago) para poder canalizar sus poderes arcanos? ¿Cómo es la regla respecto a los símbolos sagrados y focos arcanos en esta edición?

2. ¿Es posible caminar por una casilla donde hay un enemigo tumbado?

3. Ocultarse en Combate: ¿Como funciona exactamente el hecho de ocultarse en combate?
Por ejemplo, si como DM quiero utilizar la opción de ocultar a enemigos en un combate en el que todos se ven cara a cara, puedo realmente hacerlo?

Las reglas dicen:  "No puedes esconderte de una criatura que puede verte, y si haces ruido (como gritar una advertencia o derribar un florero), delataras tu posición."

Como se define si la criatura "puede verme"?

Por otro lado, si quiero esconderme con un goblin por ejemplo con el fin de atacar y tener ventaja en el ataque, ¿se puede? Quizas podría entenderlo si el goblin ataca a distancia estando oculto, pero si se oculta y después va a realizar un ataque cuerpo a cuerpo no tiene sentido, como podría mantenerse oculto si se dirige exactamente hacia el objetivo...

No termino de comprender las reglas de ocultarse y esconderse en medio de un combate, si alguien puede aclararme esta duda se los agradecería!

Muchas gracias!
Saludos!
 

Eldarc

Member
1. Las "varitas" (o cualquier otro foco arcano) son un instrumento con el cual los lanzadores de conjuros pueden prescindir de los ingredientes materiales que exija cada conjuro. Sin embargo, los ingredientes materiales que cuesten más de 50 piezas de oro no pueden ser sustituidas por ningún foco arcano.

2. Si tu máster te deja, sí. Y si tú eres el máster, está a tu elección. 4a es un juego de tablero roleado. En 5a lo de "una casilla" también tiene todo el sentido del mundo, pero no el sistema no es tan dependiente del "tablero", de las "casillas". La filosofía de 4a es jugar un sistema completamente reglado en el que para cualquier duda se recurre a las normas. 5a es más flexible y más abierto a la interpretación (en ambos sentidos, de las normas y del papel a interpretar). Si consideráis que se puede pasar, está bien. Y si no, también.

3. Para esconderte debes realizar una tirada de Destreza (Sigilo) y compararla con la Percepción Pasiva del enemigo. La Percepción Pasiva de un PJ es 10 + su bonificador de Percepción. La de los monstruos viene en su tabla de estadísticas. Y si es un PNJ inventado, pues también tendrás que inventártelo.

Lo de que no puedes esconderte de una criatura que puede verte yo lo interpreto simplemente que no te puedes esconder de un toro en una plaza de toros. Necesitas algo con lo que ocultarte. Un bosque, unas rocas, otras personas, etc.

Yo creo que interpretas la regla perfectamente porque lo que dices del ataque a distancia tiene todo el sentido. Si estás oculto tras unos arbustos los enemigos no saben por donde les atacarán y tendrás ventaja cuando les ataques. En cambio, si los arbustos están a 30 pies y sales corriendo hacia ellos para atacarles con tu espada, no podrás aprovecharte de tu ocultamiento porque te pueden ver. ¿Es má sencillo de lo que parece no?



En general te recomiendo que no te tomes las reglas tan al pie de la letra, que no intentes encontrarle el significado exacto de cada linea y, en cambio, que las interpretes con tu sentido común.
 

neonknight

New member
Excelente muchas gracias por tus respuestas! Muy claras y dudas despejadas!  :dm:

Como bien decís, en algunos casos quizás debería dejar fluir más la interpretación ligada al sentido común para interpretar mejor las reglas :biggrin:!

Muchas gracias!
Un Saludo!

 
Arriba