Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas sobre la 2º edicion de AD&D

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Juer , Bender cuanto tiempo macho.

Asi que volviendo a AD&D2 eh?. Haces bien,  :laugh:

Tenemos que abrir algunos temas en la seccion del foro de AD&D2, quien sabe, quiza no este tan muerto como pensamos, en USA al menos no lo esta.

Un saludete y me alegro de saber de ti.  :friends:

 

Bender

New member
muy buenas Tel. que tal las cosas? como va vuestra 4ª edición?. Interesante dato ese de que en USA se sigue jugando a segunda, que es lo que sabeis?, vosotros estais más informados que yo. Alguna editorial quiere los derechos para sacar cosas nuevas?.
Una pregunta? que es el sistema SAGA para dragonlance? que tiene algunos modulos para segunda edición.
Otra cosa. conoceis donde se puede conseguir modulos de segunda, de la editorial martinez roca?, aparte de Dracotienda, que ya los tengo todos.
Por cierto os he dejado una lista de modulos de 1º ,2º y alguno de 3º, incluido manuales rolemaster y una novela de forgotten de salvatore. Lo tengo en un CD si la quereis me escribes un e-mail y me das una dirección de correo ordinario y te  mando el cd.
Más cosas. teneis algo de dragonlance de la 2.2 o lo que es lo mismo de martinez roca y taller de juegos?.

Me parece fantastico ampliar el foro con cosas de ad&d 2.2 contad con mi ayuda.
 

Bertosaurio

Member
He encontrado el baul de los recuerdos y en el un monton de cosas de d&d 2.
Ademas Tel nos ha dirigido una partidilla la ultma vez que jugmos y ahora ando con el mono (Chan) de volver a jugar. Asi que espero leerme todo el hilo y hacer unas cuantas preguntas para refrecar la memoria.
salu22 a todos
 

Azalin_Rex

New member
Mi edicion preferida siempre fue AD&D2. Hace poco recupere mi manual del jugador y del del DM, los  de la  2.0. Una felicidad al volver a leerlos!

Al principio creo que ni usaba la mitad de las reglas y poco a poco fui aumentando el contenido de las mismas. En algunos detalles 4ª edición me recuerda a esta 2ª, es como ciertas cosas se hubieran quedado en el camio de 3.x y 4ª los recuperara. Aun estando contento con la ultima encarnación de D&D, ni 3.x ni los retrofritos vintages de D&D original me gustan ni la mitad que AD&D2...
 

Svargth

Member
El sistema SAGA para dragonlance fue un intento de hacer el AD&D mucho más narrativo. En plan Once upon a Time. Se jugaba con cartas y era un poco extraño. No cuajó en su momento.
 
S

selfonder

Guest
Bender dijo:
muy buenas Tel. que tal las cosas? como va vuestra 4ª edición?. Interesante dato ese de que en USA se sigue jugando a segunda, que es lo que sabeis?, vosotros estais más informados que yo. Alguna editorial quiere los derechos para sacar cosas nuevas?.
Una pregunta? que es el sistema SAGA para dragonlance? que tiene algunos modulos para segunda edición.
Otra cosa. conoceis donde se puede conseguir modulos de segunda, de la editorial martinez roca?, aparte de Dracotienda, que ya los tengo todos.
Por cierto os he dejado una lista de modulos de 1º ,2º y alguno de 3º, incluido manuales rolemaster y una novela de forgotten de salvatore. Lo tengo en un CD si la quereis me escribes un e-mail y me das una dirección de correo ordinario y te  mando el cd.
Más cosas. teneis algo de dragonlance de la 2.2 o lo que es lo mismo de martinez roca y taller de juegos?.

Me parece fantastico ampliar el foro con cosas de ad&d 2.2 contad con mi ayuda.

no se si es de 2ª o 2.2 pero tengo mucho material de Dragonlance en español en fomrato PDF si lo quieres mendame un mail y te lo envio, o por correo postal en un cd o te lo subo a una cuenta de descarga y te doy los enlaces.

Estamos volviendo a jugar ( por ahora una sola partidilla, pero todo se andara) despues de mas de 15 años, y la verdad que se echaba de menos.

seguid así todos  :enano:
 

Bender

New member
Hola chicos el vuelto ¿como va la cosa?.  :zombi: despues de un año sin jugar. Por fin volvemos los amiguetes con la 2.2. Me compre de saldo "la tumba de los horrores" No saben lo que les espera.
Despues de más de 20 años jugando a segunda, ahora nos enteramos que con las armas arrojadizas se suma la fuerza y la destreza para el ataque. y no  escojer solo la habilidad más alta  :elfo:
Tiene narices la cosa. Esto nos pasa por empezar a jugar al básico y pensar que funcionaba igual, y además sin leerse completamente las reglas.
En fin, esto demuestra que la 2.2 aún le queda mucho por explotar, por lo menos en nuestro caso.
Durante este tiempo, he visto, que en el mundillo rorelo han cambiado las cosas, ahora los retroclones estan de moda. Parece que los viejos juegos se han convertido en clásicos.
Ya se que no es el hilo, pero teneis noticia si van a sacar el OSRIC en Castellano?

Por cierto recomiento para 2.2 un suplemento oficial en ingles "la guia de los 9 infiernos" cosa fina. Por la red la podeis encontrar muy facilmente.
un saludo para TEL
 

Bender

New member
se me olvida. no se si la conoceis.


http://magus.mit.edu/DungeonMagazine/
mirad y ya sabeis lo que tenies que hacer. todo pdf en ingles
 

Golantra

New member
Buenas, este tema me ayudo a aclarar algunas dudas que tenia sobre AD&D 2 edicion, hace 10 años que hago de master con esta edición y aun hay cosas que no se muy bien.
A los eruditos del lugar me gustaria preguntarles que si el Expulsar muertos vivientes y el Comandar muertos vivientes que hacen los sacerdotes tiene duración.
O sea si ahuyentas cuanto dura??? y si comandas a un no muerto?? Creo que no viene especificado en ese caso, que haceis vosotros???
Ahuyentas en ese combate y Comandas para siempre¿
 

Svargth

Member
El ahuyentar dura hasta que el sacerdote no se encuentre a la vista de los muertos vivientes ahuyentados.
El ordenar es diferente porque  no es que le de al sacerdote dominio absoluto sobre los muertos vivientes, sino que le permite darles ordenes concretas. El manual dice que los muertos vivientes intentarán cumplir dichas órdenes lo mejor que puedan o sepan hasta que se cumpla el objetivo de la orden u otro sacerdote (o paladín) los controle, ahuyente o destruya.
Lo mejor de todo era que el clérigo malvado podía ahuyentar a los paladines (aunque los resultados de destruido se transformaban siempre en simple ahuyentado)
 

Golantra

New member
Buenas de nuevo, aver si algun erudito de la 2ª edicion puede ayudarme sobre esto:

En vuestras partidas o como opinion personal, si alguien ataca a otro que esta dormido e indefenso, como planteais el daño?? eso viene recogido en el manual ??
Hace daño total? hace impacto critico? o mata directamente a la victima?

y que opinais del hechizo dormir ( hechizo de mago nivel 1 de encantamiento) y del retener personas ( clerigo del 2 mago del 3), se mataria a la victima paralizada, se le haria daño total? Yo en este caso cambio un poco el hechizo y si golpeas a la victima sale de la paralisis o del estupor magico.
 

Edanna

New member
Creo recordar que, al menos en segunda edición si no recuerdo mal, cuando atacas a alguien indefenso el ataque tiene éxito automático, yo siempre tiraba por si había pifia. El daño es doble y la víctima tiene que hacer una tirada de salvación contra muerte, diñándola si falla.
En tercera sería crítico automático, lo que no está mal, pero quizás resulta algo "flojo".

Respecto a cualquier ataque de los que comentas, dormido, paralizado, con gota... yo considero que la víctima está indefensa, así que le aplico estas reglas. Eso es lo bueno de las "etiquetas" que simplifican las decisiones, algo muy del mundo informático supongo.

De todas formas esto ha sido de cabeza, puede que me quivoque.

Un saludo
 

Svargth

Member
Manual del Jugador de AD&D 2ª ed, capítulo 9 Combate, página 98, tabla 51.
Un impacto contra un tio dormido o inmobilizado es un impacto automático. Si cuando se realiza el impacto siguen habiendo otros enemigos en combate, el daño es el normal. Si no queda ningún oponente vivo o despierto, el impacto mata automáticamente al enemigo dormido.
 

Golantra

New member
Buenas, muchas gracias por responder siempre a mis dudas :), ahí va otra cuestión, En los reinos olvidados de segunda edición, cuando tu te haces un paladín, ¿¿de que dios puedes ser???  En el faith and avatars de segunda , juraría que solo pone que hay paladines en las iglesias de Helm, Torm y Tyr, pero creo que he visto otros documentos de segunda, donde nombran a paladines de Lathander o Ilmater ( esto ultimo quiza me lo haya inventado pero creo que lo he visto por ahí).
A ver si me podeis resolver la duduilla :). Por cierto un paladin puede usar una bola de cristal?
 

Svargth

Member
Buenas, muchas gracias por responder siempre a mis dudas :), ahí va otra cuestión, En los reinos olvidados de segunda edición, cuando tu te haces un paladín, ¿¿de que dios puedes ser???  En el faith and avatars de segunda , juraría que solo pone que hay paladines en las iglesias de Helm, Torm y Tyr, pero creo que he visto otros documentos de segunda, donde nombran a paladines de Lathander o Ilmater ( esto ultimo quiza me lo haya inventado pero creo que lo he visto por ahí).
A ver si me podeis resolver la duduilla :). Por cierto un paladin puede usar una bola de cristal?

La respuesta llega un poco tarde pero respondo.

  • En el Forgotten Realms Adventures, del año 1990 no se especificaba nada en absoluto. De hecho ni en las entradas sobre el culto y las diferentes órdenes religiosas de Helm, Tyr y Torm, se menciona si tienen paladines.
  • Es en el Faiths and Avatars, publicado en el año 1996, donde se produce la revolución. No sólo para los paladines, especialmente para los sacerdotes especialistas. Baste decir que en dicho suplemento, se parte de la premisa que hay que revisar cada entrada específica porque incluso algunos dioses conceden poderes extra a sus paladines o les cambian los estandar. Además a veces existen órdenes de paladines afiliadas a una fe en concreto. Por ejemplo, aunque Lathander no tiene paladines, existe una orden llamada La orden de Aster que incluye cruzados y numerosos paladines que se dedican a proteger las capillas y templos de Lathander. Así que todo es más complicado de lo que parece.
  • En la Guía del DM de AD&D 2ªed. en la entrada del objeto, explican que sólo los magos pueden usar una bola de cristal. En la última línea especifican que el Dm puede permitir el uso de objetos con propiedades similares como espejos o fuentes mágicas a clérigos y druidas. No se menciona en nigún lado que los paladines puedan usar bolas de cristal.
 

Golantra

New member
Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos conmigo y se agradece la respuesta :).

Por cierto, en el baldur uno se podia poner 5 puntos en la especialización de 1 arma, por ejemplo espada larga, esto sale en algún manual de AD&D?
o solo puedes ponerte en 1 arma 2 puntos lo que te confiere +2 al daño y +1 al gaco.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
No has leido el manual del jugador, supongo, recomendaría que le dieras un vistazo.

1 casilla de pericias para aprender a usar el arma, y una segunda casilla para especializarse. Las armas de proyectiles tipo arco cuestan 3, puesto que la especialización cuesta el doble. La especializacion en arco da un beneficios mas que la especializacion de armas de cuerpo a cuerpo (ataque a quemarropa).

En el manual del buen luchador aparece la posibilidad de comprar grupos de armas, lo cual ,acaba rentando. En los player's options existe incluso la posibilidad de seguir con la especializacion y mejorarla, y amplia a otras clases una posibilidad de tener mas ataques, aunque sin los beneficios de ataque y daño.

 
Arriba