Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dungeon 3D- nuevo suelo-

picxar

New member
Buenas,

Hace poco que estoy haciendo un dungeon modular para D&D, hasta ahora habia usado "tiles" pero dí el paso y ahora lo estoy hacien con moldes de silicona y la verdad es que cambia.

Espero que os guste.
DSCN3112+ret.jpg
 

Ake

New member
Parece interesante . Gracias por el aporte
P.d:Yo también pinte mis miniaturas del descent , ese lobo te ha quedado muy chulo así invernal.
Usas acrílico?
 

picxar

New member
Gracias por el comentario.

Si uso acrilicos,tú no?, va muy bien para trabajar. Asi no te intoxicas con el olor :biggrin:

Saludos.
 

Ake

New member
Me acabo de dar cuenta de que tu avatar es una criatura del descent
tambien muy bien pintada por cierto.
Yo las pinte todas con acrilico  y aproveche la base de algunas figuras grandes que se sostenian solas
para hacer arboles, con ramas de arbustos que tenia por casa y quedó  todo muy chulo .
 

picxar

New member
Gracias.
Podrias poner alguna foto seguro que a mas de uno les gusta y ami me ispirara. :biggrin:

Yo aun no me he puesto con las peanas, basicamente no he terminado de pintarlas todas. Pero habia pensado en las mas grandes poner algunas rocas, arena e hierba.

Ademas voy conjugando con la creacion de mi dungeon modular.

Saludos.

 

kelven

Member
Que pasada ... podías poner de las fotos que hagas que materiales has usado y de donde has sacado esas minis...
 

picxar

New member
Ante todo muchas gracias por todos los comentarios y deciros que cualquiera de vosotros lo puede hacer. Además como ha tenido buena acojida ire resolviendo todas las dudas que vallan surgiendo y Aoren ¿mini tutorial ya?...me parece buena idea. :good:

Tel Arin especial agradecimiento por comentar.

kelven las minis que ves son de dos precedencias; los hombres bestia, esqueletos arqueros y el mago son del Descent de Edge, el goblin es de una caja de iniciación para pintar de GW. Yo lo que hago es buscar minis de distintos juegos y luego las adapto a las reglas del juego. Por ejemplo: estas que ves aqui las he adaptado a las reglas de D&D 3.5, pero puedes adaptar, tanto las figuras como el Dungeon a otros juegos como distintas ediciones de D&D, Descent, La Marca del Este... El truco es mirar por las webs y tiendas y comprar las que se adapten a tus malvados.

Ghorthaur el material usado es escayola con una capa final, después del pintado, de cola blanca (1,10€ kg, es el material mas económico que he encontrado y con la cola evitas desconchones y arañazos), pero tambien hay otros materiales mas resistentes como yeso de dentista y resinas (material que suelen usar los fabricantes de escenografía profesional).

Respecto al proceso de fabricación de las piezas, uso moldes de silicona que he sacado a piezas que he modelado yo. Es un sistema que te permite fabricar muchas piezas y con un coste bajo, entre otras ventajas.


 

picxar

New member
Aquí os dejo el tutorial para hacer copias de  los moldes con escayola, el procedimiento con yeso, yeso de dentista es similar, lo que cambia es la cantidad de agua para mezclar.

Es un proceso sencillo que requiere el siguiente material.

Molde de silicona.
Dos vasos de plástico.
Escayola (la venden en tiendas de bricolaje y de artesanía).
Palo para remover.
Cristales de plástico (se puede sustituir por arroz o algo similar).
Goma limpia cristales.


Primero medimos la cantidad de material a verter en el molde.
Para ello llenamos el molde con los cristales de plástico o el arroz.
IMG_6040.JPG


Vertemos el contenido en el vaso y marcamos el nivel. Ese será el volumen de escayola a usar.
IMG_6041.JPG

LLenamos el vaso con escayola hasta el nivel. En el otro vaso llenamos con agua. La medida es la mitad del volumen que ha ocupado la escayola en el primer vaso. Podeis hacerlo a ojo. Luego vamos ayadiendo la escayola al agua, poco a poco asi irá desapareciendo la escayola en el agua. Cuando este toda la escayola removemos la mezcla.
IMG_6043.JPG


Vertemos en el molde y esparcimos para que quede homogéneo. Yo uso una goma para limpiar cristales, así la superficie de atrás queda bastante lisa y asentará correctamente.
IMG_6044.JPG


Dejamos secar. Dependiendo del material, temperatura y humedad del lugar donde estemos, tendremos que esperar mas o menos tiempo. En este caso 15 minutos para desmodelar. Luego yo las dejo secar 24 horas, antes del pintado.
IMG_6045.JPG


Y así tendremos la copia a la izquierda y el original a la derecha.
IMG_6046.JPG


 

Ake

New member
Pintas todo con mucho detalle eres un artista.
estas son mis miniaturas , algunas son del descent pintadas por mi , otras son del chino, y las demas son d&d originales y heroscape que tambien valen y son muy realistas. tambien uso miniaturas de el señor de los anillos pero sin la base hexagonal , que se la suelo quitar para montar arboles con ellas . lo mismo hize con las bases inecesarias del descent . aqui os pongo unas fotos de todo.


l
 

Adjuntos

  • IMG_0540.gif
    IMG_0540.gif
    587 KB · Visitas: 15

picxar

New member
Gracias por lo de artista :biggrin:, pero no creas que soy tan bueno, solo le pongo un poco de dedicación, es mas cuestión de practica.

Por cierto tus minis tienen unos colores mu llamativos.

Saludos.
 

Ake

New member
unos demonios sosos reconvertidos en salvajes con lanzas sanguinolentas
 

Adjuntos

  • IMG_0561.JPG
    469,3 KB · Visitas: 8
Arriba