acrobata2000
Member

Este fin de semana he tenido el placer de testear la aventura del Enclave junto con Holocubierta y la asociación Yggdrasil.
Realmente, uno de los momentos con los que me quedo (y que se me ha quedado grabado en la mente) fue cuando varios Narradores estaban describiendo, a la vez y en diferentes mesas, diferentes pasajes de la aventura. Es emocionante ver cómo cada jugador, cada narrador, cada persona aporta su grano de arena para fluya la magia del rol en la mesa de juego.
Mientras los jugadores estaban metidos en la trama de la aventura, mientras los DMs narraban la historia, yo observaba y me preguntaba a mí mismo: “¡Hay que ver!...Hace unos meses estaba escribiendo la aventura en mi casa y me imaginaba la historia, la trama, los personajes, el desarrollo y el desenlace de la historia...y ahora de repente...¡aquí estoy! entre una multitud de jugadores y de personas que están dando vida, a su forma y estilo, lo que en un principio se creó...¡ALUCINANTE!”
Creo que ha sido una experiencia inolvidable poder participar en el propio testeo de tu aventura y vivir ese momento ha sido algo que me llevo para la tumba.
Durante el testeo de la aventura tuve la oportunidad de interpretar a un personaje en mi propia aventura. Es muy interesante ver cómo desde la perspectiva del jugador se ven las cosas. Me daba cuenta de nuevas ideas, aspectos que se podían haber introducido, giros argumentales que surgían sobre la marcha, nuevos desafíos.
El haber participado en el testeo de mi propia aventura ha sido una oportunidad excelente para retroalimentarme y poder ver y compartir las experiencias con otros jugadores, ayudar a los DMs para facilitarle la información, aprender de errores o mejorar las cosas para seguir creciendo como diseñador de aventuras de rol. El intercambio de información ha sido crucial para mejorar el resultado.
Personalmente creo que la gente disfrutó con la aventura.
Testeando el juego hemos podido ver:
• Cómo el sistema es lo suficientemente flexible y abierto como para permitir al DM y a los jugadores describir sus acciones con reglas sencillas y rápidas.
• El juego fluye rápido y no se hace pesado, ni monótono,
• Es sencillo de explicar para aquellos nuevos jugadores que comienzan a jugar por primera vez.
• La historia de la aventura tiene la fuerza para: uno, captar la atención de los jugadores y, dos, para que éstos desarrollen luego, bajo sus propios propósitos o motivaciones, el argumento general de la aventura.
Espero que todos podáis disfrutar ya pronto de la aventura en vuestras mesas de juego también.
Un cordial saludo, acrobata2000.