Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Grupos Grandes

AirZs

New member
Una ayudita algo urgente

¿Que hacen cuando el grupo es de mas de 7 personas?

Definitivamente trato de hacer que corra lo mas rapido, que en 5ta es mas facil pero si tienen algun dato lo agradezco bastante. Separare los grupos, pero tengo una sesion mas donde estaran aproximadamente 10 personas...

De antemano gracias
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Madre mía, 10 personas.  :zombi:

Con tanta gente en la aventura es complicado. Primero antes de comenzar la aventura, explicaría la situación a los jugadores y les pediría ayuda y comprensión. Concienciando a los jugadores de que tienen que colaborar y ayudar de manera activa en desarrollar una aventura con tanta gente.

Después, si los personajes tienen clases comunes (varias clases de cuerpo a cuerpo, o varias arcanas con lanzamientos de conjuros afines como magos y hechiceros), puedes formar subgrupos dentro del grupo de juego. En una aventura que recuerdo, todos los jugadores de la frontline, tomábamos decisiones por consenso (ademas eramos un sargento y varios soldados), y cuando el DM nos preguntaba, la respuesta era la de los 3 personajes en una sola. Esto te permite reducir un poco la típica fase de preguntas.

Este consejo es habitual en mis partidas; no separes al grupo. Y mas con tantos jugadores; todos a una como en fuenteovejuna. Si van al templo a comprar pociones, van todos de la mano. Si pueden ir al valle de los goblins y  al páramo de las arpías, primero a un sitio y después al otro. Porque si separas a los aventureros en dos o mas grupos que hacen o van a sitios distintos, el resto puede aburrirse mientras mira como otros desarrollan la acción.

Pocos monstruos. Si vas a hacer encuentros tácticos, no metas muchos monstruos a no ser que sean muy sencillos en sus tácticas, numero de poderes y formas de calcular su vida etc. Lo ideal seria solo un monstruo, pero a no ser que quieras cargarte a varios personajes, para poder enfrentar a 10 jugadores necesitarías uno de muchísimo nivel (que se carga individualmente a 1 PJ cuando se concentra en él). Mi consejo sería que uses uno del nivel adecuado, pero metiendole mas acciones (las acciones legendarias por ejemplo) y PG para que dure un buen rato.

Un saludete
 

fenix2304

New member
Yo también tuve un tiempo en el que dirigia partidas de mucha gente. La verdad es que un poco fracaso. Yo estaba mas verde que una lechuga y ellos eran muchos XD. Te intento decir lo que hice mal para que lo evites.

El tiempo que cada jugador empleaba en sus acciones era larguísimo, por no conocer bien el juego. Pierde un rato para que todos tengan claro lo que pueden hacer y como. Si cada uno tarda 5 minutos por turno... cada turno sera de media hora aprox... Ni te cuento en el de 10. La idea de Tel de los subgrupos, es muy buena simpre que se pongan de acuerdo en menos tiempo.

Otro error fue en que con tanto jugador, no atendía a todos por igual. Recuerda que todos quieren participar, hacerse el héroe y tirar dados. Si ves que un jugador lleva dos turnos sin casi hablar, se esta aburriendo.

Esto no fue un error de aquella época, pero lo seria si ahora jugara con 7 ¡¡Apaga los móviles!! No hay turno mas largo, que el del chic@ que esta hablando con su primo de ceuta  :girl_werewolf:

SUERTEEE
 

oscar

Active member
No se si tienes preparada ya la partida o no. Pero si aun no la tienes preparada yo optaria por la opcion de hacer tiradas grupales siempre que puedas. Cosa que hace a veces nuestro bien allado master :dm: . Me explico, cuando tengan que hacer tiradas, que todos tiren lo mismo, y si la mitad o mas pasan la tirada, el grupo entero la pasa. Asi te evitas el ir uno a uno explicando que le pasa, por ejemplo, si necesitan tiradas de supervivencia para encontrar un rastro o cazar algo, que tiren todos, si fallan mas de la mitad, entonces los "torpes" impiden que los demas consigan el objetivo. Si es al reves, los "exitosos" impiden que los "torpes" fallen.
Esto se puede hacer en mas ocasiones de las que parece. Tiradas sociales, busquedas, investigaciones...
Y a veces incluso en batallas. Por ejemplo, los pjs tienen que defender una muralla de un ataque orco multitudinario. Los orcos empiezan a poner escalas a lo largo del a muralla. Y los pjs deciden tirarlas abajo para que no suban. Todos hacen la tirada correspondiente, (tu decides si fuerza para empujarlas, destreza para llegar o lo que se te ocurra) si mas de la mitad pasan la tirada, entonces han echado abajo suficientes escalas como para impedir la subida de los orcos, en caso contrario los orcos consigue subir la muralla. Otro caso podria ser por ejemplo el orco que lleva las bombas de minas tirith. Todos disparan sus arcos, si dan mas de la mitad, el orco muere, sino llega a la muralla.
Aunque reserbaria, al menos, 1 encuentro normal con sus asaltos correspondientes y todo eso. Que siempre gusta, pero no muchos porque seria eterno.
Por lo demas creo que ya te han dado unos consejos bastante buenos mas arriba
 

vankar

Member
entiendo por tu post que ya has conseguido separar al grupo en unos mas pequeños, y que solo te tocara pasarlo "mal" una sesion.

Me es dificil responder sin saber el tipo de partida que estas haciendo pero bueno, pongo algunas ideas de lo que yo haria.

1- Matar a la mitad, :p
2- meterlos en un ejercito y que se comporten como una unidad, que interactuen segun sus rangos, e intentar sacarle partido un poco a las reglas de batalla, asi los puedes mover como una unidad, tambien puede ser divertidos escenas donde se piquen por darse ordenes y tal, tiene su jugo creo yo.
3- Una partida que me dio muy buenos resultado hace tiempo, aunque fue solo con 6 que es controlable, pero creo que puede valer para grupos grandes, que un escritor quiera contratar aventureros para hacer una obra de teatro, para dar mas realismo, montas unas pautas para un guion, un asesinato por el medio para que investiguen y seguramente os lo paseis bien, el guion algo abierto para que puedan ir improvisando.

que te sea leve xD
 

AirZs

New member
Muchas muchas gracias a todos por los consejos y ayudas: salio bien :D

El grupo fue exactamente de 10 personas, todos jugadores nuevos (sry, no puse detalles). Nos saltamos toda la parte de crear personajes, porque tenia los pregenerados del starter set(2 de cada personaje), la cual era la aventura que estabamos jugando.

D&D 5ta es muy buena para jugar rapido, todas las tiradas se simplificaban bastante con el truco de tiradas de prueba grupales. Los goblin alcanzaron a bajar a los magos, pero los clerigos los salvaron, y los guerreros arqueros aniquilaron a la mayor parte. Hubo un golpe critico en el que todos se emocionaron y un fallo critico que hizo que una flecha pegara en un compañero. Una guerrera que era mas granjera que otra cosa: porque cada hachazo que daba, lo daba al piso xD... en fin, muchos anecdotas que quedaron. Costaba que se pusieran de acuerdo acerca de donde ir, o que hacer, pero con pequeños detalles y guias de mi parte lograron avanzar.

Se que lo ideal es no guiar a los jugadores a hacer algo concreto, pero como eran nuevos, les permitio probar el juego y darse cuenta de las posibilidades. Todos quedaron muy contentos y ahora tengo 3 grupos que dirigir (tenia algunos espectadores).

Muchas gracias chicos, y ahi les contare una que otra historia mas adelante.
 
Arriba