Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Hilo de Forgotten Realms

Rotxo1

New member
La verdad es que no si pillarme esta ambientacion para 4ed. Nunca me ha apasianado y normalmente termino jugando una mezcla de Reinos/Ambientacion propia
 

aremith

New member
Hombre parece que va a ser una ambientacion un tanto mas lugubre-belicista y por lo que veo con muchos menos dioses. Rotxo1, tu decidiras si te gusta mas asi o no, sea como sea, tendremos que esperar a ver el libro en cuestion.


Un saludo.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Bueno, finalmente tengo en mis manos la guia de campaña de RO en la lengua de cervantes y por lo que he estado leyendo la verdad es  que me esta gustando bastante.

Hay mucho, mucho material para hacer partidas y me encantan algunas cosas nuevas que se han metido. Por lo que llevo leido, no es que la ambientacion sea mas oscura, diria que mas aventurera, con rasgos mas claros en que puedas meter la ambientacion en una partida.

No me han chirriado las explicaciones de las razas nuevas con lo de Abeir retornado para draconidos o el mundo de las hadas para eladrines, la Plaga sirve muy bien para justificar esto.

Se me ha hecho muy ameno leer los cambios de las naciones en esos 100 años, las que mas me han gustado son Netheril, que sera el objetivo en el que giraran muchas partidas mias en el futuro (me encantan los imperios del mal fascistoides) o Halruaa, que son mercenarios en naves voladoras despues de que su pais se haya ido a la porra (junto a los peñascos flotantes llamados motas de tierra, la idea de una campaña en las alturas empieza a ser interesante)

Y un libro muy estructurado y claro de leer, bueno, al menos por lo que llevo leido me esta gustando.

Y no veo mas cambios que en la epoca de la Era de los trastornos, la verdad. No se si son mejores o peores, pero no son mas traumaticos me parece.

Un saludete!
 

aremith

New member
Pues yo aun estoy a la espera de que me llegue el libro... :angry2:

A ver como sale la cosa.


Un saludo.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Dicen por ahi que ha saldio el manual del jugador de Reinos Olvidados, alguna confirmacion?

He ido a mi tienda y de el Libro de los planos y manual de jugador  RO, nada de nada, tocara esperar.
 

ZAT

New member
Confirmado!!!
Yo ya lo tengo en casa, y el proximo finde seguro que lo estreno!!!  :dance1: :dance1:
 

ZAT

New member
No hombre no!!! Los manuales no se descargan!!! Se compran en la tienda!!!

:whistle: :whistle: :whistle:
http://www.4shared.com/dir/7626433/e5655109/DD_4_th.html
 

Trulakupo

New member
Para empezar, comentar que me baso mi actual campaña de d&d en faerun, en la costa del dragon (una al azar, me gusta improvisar y de lo que saquen en "conclusión" mis jugadores de ahí tiro xD) y he de decir que no está tan destrozado el mundo de Faerun, mas bien es bastante mas aventurero. Pero como siempre, los cambios siempre asustan. Eso sí, tienes para mil y una aventuras con el libro, madre de dios, cuánta cosa para ambientar.

Por otra parte, tengo un mapa de faerun aunque en inglés. ¿Alguien lo tiene en español y en resolución buena?

Tambien le eché un vistazo a la guia del jugador, y vienen cosas interesantes, como razas "nuevas" que no vienen en el manual (los drow  :spiteful:) y explican sobre los draconidos en Faerun, y no demasiado mal parados.

Y los manuales SÍ se descargan, y si te gustan, se compran en la tienda (mi política). Pagar por algo que no te vaya a gustar es tontería máxima. Mejor asegurarse antes.  :prankster:

Un saludo!
 

Knobold

New member
Alguien sabe dodne puedo adquirir una "copia de seguridad" de la guis del jugador de Faerun en español? no quiero estropear mi precioso libro (que caros son los cabrones... y no tienen nada de cuidado, el del jugador emos echado 5 sesiones y esta echo una bragas!)
 

joacovidal

Member
Lamentablemente no vas a conseguir la guía del jugador en español por "las vías alternativas".
Si te sirve en inglés, ese es otro cantar.

Como ultima opción, siempre podrás escanear/fotocopiar tu propio libro. Pero eso supondría un importante deterioro a la encuadernación del propio libro, y creo que es lo que estás tratando de evitar.
 

ZIBRIZO

Member
Si se me permite decirlo creo que si cojes un mundo ya sea reinos olvidados ,dark sun o otro no importa lo que haya cambiado sino lo que tu quieras a probechar de ese mundo hay cosas que cambian y otras no pero para jugar una campaña sea donde sea te guste mas o no es aprovechar lo que te gusta y meterlo en tu campaña, hay que darse cuenta que el mundo cambia no siempre vas ajugar en el mismo mundo y en la misma epoca.
A mi personalmente me gusta los reinos olvidados y los cambios no me parecen tan graves, he leido por aqui que es oscuro, que es aventurero, no se lo que sera pero se que es muy jugable y diverso con muchos frentes abiertos y jugables, tirras volantes , el mal que intenta al zarse de nuevo, naves voladoras, me parece muy interesante dioses muertos, poderosos magos mermados de su poder, la plaga rondando por ahi, esto va aser muy divertido.
 

Trulakupo

New member
Ahhh... por fin tengo en mis manos la "Guia del jugador de los reinos olvidados"

Que decir sobre ello... lo que me esperaba lo ha sobrepasado, sinceramente. Vienen razas del elfo oscuro y genasíes, vienen como adaptar los personajes del MdJ1 y 2 a Faerun, viene la explicación de zonas de toril según la visión del jugador (y bonificación a habilidades según tu zona nativa, aunque creo que esto ya venía en al 3.x), dotes nuevas haciendo incapìé en tiflin y draconidos, y clases como el magico de la espada, el brujo oscuro y la "enfermedad" de marcado por la plaga de conjuros que ha asolado en esta epoca de 4th edicion a Faerun.

La única pega que le veo, es que para no tener ni 200paginas, el precio de 30€ es muy desmesurado. Aunque la presentación es muy bonita, digna de impresión (pero son 5000 pesetas! arg!).
 

Agilgar

Member
Buenas!

Estoy intentando montar una partida de D&D con unos amigos (todos somos un poco novatos en esto del rol) y soy el DM. Me gustaría tener una ambientación elaborada para mis campañas y estaba pensando en usar la de Reinos Olvidados pero no se muy bien por donde empezar. ¿Me podéis recomendar algún libro para ir mirando cosas como la geografía de ese mundo, la historia, ciudades, etc? O alguna forma de empezar una partida sencilla con esa ambientación.

Y una pregunta, ¿la creación de personajes y demás reglas no tienen por que cambiar, no? Bastante tengo ya con aprenderme las de los libros básicos xD

Ah, y juego en 3ª edición.

Un saludo.
 

Svargth

Member
Al elegir los Reinos Olvidados tienes muchas opciones. Las más trilladas, aunque no por ello menos divertidas y resultonas, son: El mar de las estrellas caídas (con Cormyr, Los Valles y Sembia), Las tierras Salvajes de Damara y Vaasa (esta zona es la delprimer módulo oficial en los Reinos, el H1 Bloodstone Pass), y por último la Costa de la Espada (en especial Baldur's Gate que se revalorizó debido a los juegos de ordenador).
A mi personalmente siempre me ha gustado más la Frontera Salvaje y el Norte. De hecho en la ambientación de 4ª usan un pequeño enclave en el Valle Gris: Aguasfuertes como punto de partida de las aventuras.

Para vestir mejor tus aventuras te recomiendo un vademecum de campaña. El de 3º ed, que publicó Devir, es el Escenario de Campaña de Reinos Olvidados. En el caso de que no lo encuentres, puedes usar el de 3.5 ed o el de 4ª ed. Aunque el sistema ha cambiado la información es relevante y podrás usarla aún ugando en 3ª ed.
Por último y no menos importante te recomiendo las míticas Guías Volo. Hay varias: la de los Valles, la del Norte, La de las Tierras Centrales, la de Aguas profundas, la de la Costa de la espada y hasta una de objetos mágicos diversos. Creo que algunas de ellas se tradujeron al castellano, yo las mías las tengo en inglés. Son un material de valor incalculable para vestir tus historias.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
La ambientacion de RO tiene muchos lugares con estilos muy interesantes cada uno. Yo en AD&D2 y 3ª jugaba en Cormyr (mas clasica y feudalista quiza) y tambien alguna campaña en Anm y Maztica (en plan conquistadores españoles). Ahora en D&D4 he jugado una campaña hasta parangon en Halruaa (muy cambiada de anteriores ediciones), puesto que los barcos voladores y todo el tema de la desintegracion de este reino magico nos parecio muy interesante.

Si juegas en D&D3 tienes mucha informacion, y los consejos de Svargth son muy apropiados.
 

Agilgar

Member
Gracias por la información. Supongo entonces que empezaré por intentar conseguir el libro de Escenario de Campaña de Reinos Olvidados e iré echándole un vistazo mientras mi grupo completa el módulo que estoy preparando para empezar (Muerte en Freeport), así si se anima la cosa tendré preparado un trasfondo para que continúen con otras aventuras fuera de esa isla.
 
S

seha

Guest
En mi opinión, Forgotten 4.0 no es Forgotten; cuando se hacen tantos y tan grandes cambios la sensación que te da es otro juego diferente, divertido o no, pero otro juego, no me podría imaginar, por ejemplo, El Señor de los Anillos sin Sauron y sin el Anillo.
Me gustaba Thay, tal como era, y la Marca Argéntea, Cormyr, etc... personajes como Azoun IV, Alustriel o Simbul, Fzoul, el Varanegra etc eran Forgotten; sin todo eso es  un juego diferente; pero es solo mi opinion
(ah! y del Amaunator palero ese ni hablar, patada y a Greyhawk como Pelor, Lathander FTW!
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos Seha.

El R.O. al que te refieres es solo una de las versiones de RO que han existido, quiza la que mas tiempo ha estado en publicación, pero ni la primera ni mucho menos la más original (dando como original, la más cercana a la creada por Ed Greenwood)

La época de la Era de los trastornos fue, por dar el ejemplo más conocido, un cambio en la ambientación tan grande como lo ha sido la spellplague de la transición D&D3.5 - D&D4.

Y aunque no existía la red tal como la conocemos ahora estoy seguir que fue también un cambio polémico que no debió gustar a los que conocían al dedillo la ambientación de RO en AD&D1. Que es una cosa comprensible, pero subjetiva, que no tiene (normalmente) nada que ver en si el escenario de campaña esta bien diseñado o no.

Un saludo
 
Arriba