Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Identificar objetos magicos

Aljadroth

New member
Hola amigos me presento ya que soy nuevo en este foro :D. He jugado mucho a 3.5 y Pathfinder y ayer juge jugamos la primera partida con d&d 5e y la verdad nos gusto bastante.

Os escribo por dos dudas que surgieron.

La primera es cuando sale un objeto magico del tipo una diadema qu te da + algo a una caracteristica, los psj que tirada deben hacer para poder identificar el objeto en cuestion y asi poder usarlo? entiendo que con detectar magia sabrian que el objeto tiene magia pero para identicarlo y usarlo como lo hacen ustedes?, habia pensado que tiraran conocimiento arcano para identificar la palabra de mando del objeto pero claro que CD deberia poner? asi que como no tengo muy claro os pregunto a ustedes xD

La segunda duda es cuando una araña lanzo una telaraña a uno de los psj y este quedo atrapado en la red, intente ver en el manual el estado apresado pero no logre encontrarlo, se supone que al estar en la red de la araña el psj esta apresado no? y si es asi que reglas debo aplicarle a tal psj?

Bueno muchas gracias
 

johanson123

New member
Buenas y bienvenido al foro Aljadroth,

Para tu primera duda, llevas razón. Detectar magia haría ver a su lanzador si ese objeto tiene origen o un carácter mágico, pero para ver lo que hace y sus propiedades está el conjuro "Identificar". Ese conjuro re permite saber sobre ese arma. Como ambos conjuros son rituales, los puedes lanzar como tal, sin gastar espacio de conjuro (siempre que tengas la habilidad Lanzador Ritual)

Para la segunda duda, si estás usando las arañas del Manual de monstruos, la telaraña que tira deja al personaje "Neutralizado" no apresado, Neutralizado es una condición diferente y está en el apartado de Condiciones. El personaje tendrá que hacer una prueba para salir, de Fuerza imagino para soltarse.

Espero haberte ayudado. A mí también me costaba al principio y la verdad, agradezco que me hayan solucionado dudas y lo siguen haciendo.
 

Aljadroth

New member
Muchas gracias por la rapida respuesta.
Entonces nada de conocimiento arcano? o se tiene el conjuro identificar o nada de nada, veras que gracia cuando se lo diga a mi grupo que ninguno es de clases de magia xD
 

Khazgar

Member
Aljadroth dijo:
Muchas gracias por la rapida respuesta.
Entonces nada de conocimiento arcano? o se tiene el conjuro identificar o nada de nada, veras que gracia cuando se lo diga a mi grupo que ninguno es de clases de magia xD

Yo en mi grupo les obligo a usar identificar, es un fastidio para ellos, porque por sus cabezonerias no han querido hacerse ningun mago, así que no pueden identificar y se dejan una pasta en eso...
Pero tambien tienes la opción de dejar que usen el objeto sin saber que hace, y según ocurran cosas darles pistas que les lleven a llegar a deducir que es lo que hace el objeto.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Hay un método alternativo al conjuro de Identificar, que aparece en la pagina 136 de la Guía del DM

The identify spell is the fastest way to reveal an item's properties. Alternatively, a character can focus on one magic item during a short rest, while being in physical contact with the item. At the end of the rest, the character learns the item's properties, as well as how to use them. Potions are an exception; a little taste is enough to tell the taster what the potion does.

En resumen; en un descanso corto puedes identificar las propiedades de un (1) objeto (también te arriesgas a comerte alguna maldición) y las pociones se identifican todas.
 

sargoth

Member
Buenas, aprovecho el hilo para comentar el tema. El otro día leí como identificar objetos en d&d 5, y no recordaba donde, de momento tengo el manual del jugador, y la caja básica.  En el manual, no explica nada de los objetos mágicos, como siempre, eso se lo dejan para el Master, pero en la aventura que viene en la caja básica, sí que explica como usar un objeto mágico.
  Como no tengo aún la guia del dungeon master, mi única referencia son estos dos libros de reglas, y según lo que dice el libro de aventuras, "El mero hecho de sujetar un objeto mágico transmite al portador la sensación de que hay algo extraordinario en el objeto." "Durante un descanso corto, concentrándose en el objeto, al finalizar el descanso, el personaje habrá aprendido las propiedades que posee".
  Yo soy de la vieja escuela, y la verdad es que esto me sorprendió un poco. Según os leo, esto que he comentado, en la Guía del DM, ¿lo pone como opcional? Porque en la aventura lo pone como regla básica, o así lo entiendo yo.

  Otra cosa que imagino vendrá mejor explicada en la guia (me la voy a tener que comprar...) es el tema de sintonizar con un objeto. Dice que solo puedes sintonizar con 3 objetos a la vez, imagino que solo se refiere a los objetos que en su descripción hace referencia a su necesidad de ser sintonizados. Una espada +1 no haría falta que sintonizara no?

Saludos.
 

Khazgar

Member
A lo primero, en la guia del DM te da varias opciones, para que elijas la que mas te guste, o bien que solo con pasar un descanso corto identifique el objeto, o que lo identifique a base de usarlo y asi llegar a la conclusión de que hace, o bien obligar a usar conjuro de identificar.

Lo de sintonizar es tal como dices, solo hay que sintonizar los objetos que así lo especifican.
 

Blackhand

Member
Yo soy tambien vieja escuela y obligar a usar identificar y casten su  perla correspondiente. Que el modo como dice la DMG, apwrte pwrecerme modo videojuego desvirtua y hace inutil un conjuro. Es como ese mago enano de las montañas que se pilla una armadura a la que puede y nunca mas se miro armadura de mago XD XD
 

Khazgar

Member
Blackhand dijo:
Yo soy tambien vieja escuela y obligar a usar identificar y casten su  perla correspondiente. Que el modo como dice la DMG, apwrte pwrecerme modo videojuego desvirtua y hace inutil un conjuro. Es como ese mago enano de las montañas que se pilla una armadura a la que puede y nunca mas se miro armadura de mago XD XD

Solo un apunte, la perla no se gasta al lanzar el conjuro, si no pone que se consuma en el lanzamiento, el componente se mantiene, no?
 

Turin

Member
Khazgar dijo:
Blackhand dijo:
Yo soy tambien vieja escuela y obligar a usar identificar y casten su  perla correspondiente. Que el modo como dice la DMG, apwrte pwrecerme modo videojuego desvirtua y hace inutil un conjuro. Es como ese mago enano de las montañas que se pilla una armadura a la que puede y nunca mas se miro armadura de mago XD XD

Solo un apunte, la perla no se gasta al lanzar el conjuro, si no pone que se consuma en el lanzamiento, el componente se mantiene, no?

La perla no se consume a menos que el hechizo lo diga en la descripción.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Blackhand dijo:
Pues mis jugadores me van a matar pues XD... yo de las otras ediciones si hacia se consumiera

En AD&D2 se usa el polvo de una perla machacada de 100 po, en un brebaje mezclado usando una pluma de buho o lechuza. Se lo bebe el mago para identificar, y después debía pillar un cólico nefrítico de aúpa porque perdía 8 puntos de Constitución temporales. xD

Que duro era todo xD
 

Altonath

Member
Miembro del equipo
Tel Arin dijo:
En AD&D2 se usa el polvo de una perla machacada de 100 po, en un brebaje mezclado usando una pluma de buho o lechuza. Se lo bebe el mago para identificar, y después debía pillar un cólico nefrítico de aúpa porque perdía 8 puntos de Constitución temporales. xD

Que duro era todo xD

AD&D2 es más dura que el diamante xD


Enviado dende o meu Aquaris U usando Tapatalk

 

Blackhand

Member
Si que era duro, que cada nivel lo subias con sangre, sudor y lagrimas...y si eras madoca, como yo, pillabas un.mago XD
 
Arriba