Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Juego de rol simple para jugar con amigos no jugadores de rol

tritonmsx

Member
Hola a todos:
Hace unos años que me intereso por los juegos de rol y he conseguido jugar algunas partidas.
No puedo jugar,por el tema de la edad y falta de tiempo.
Me he comprado algunos juegos (D&D 4 , la Marca del Este y muchos juegos gratuitos...)cada uno con sus reglas y ambientaciones.
La verdad es que estaba muy rayado , porque solo veia números y reglas y creo que me separaba de la esencia...
Un dia en un foro leí un consejo de una persona que me lo puso más fácil ,simplificandolo todo en un grupo de personas creando un personaje ficiticio e interactuando con una persona ,usando la lógica y un dado de seis para la suerte:
1-catastrofe.
2,3-fallo.
4,5-acierto.
6-exito total.
A raíz de ahí empecé a crear dungeon,mapas,planos de casas en un fólio d4 y dentro creaba la história.
He provado un dungeon con mi hijo de 7 años y la sensación fué agridulce (quizás por ser solo una persona y yo un master novato).
Ahora he creado una historia de terror que ocurre en una casa abandonada y quiero usarla con tres personas adultas(posiblemente amigos).
Por cierto,para que las pífias y los críticos sean mas dificiles utilizaré un d20 .alargando las posivilidades.
Solo les pediré:
-nombre:
-profesión:
-pertenencias:
-armas:
La profesión puede agregar un +2 en alguna tirada,usando la logica,(si eres alpinista,será má facil subir por una pared).
Las armas solo se llevaran si tu oficio lo requiere,(nada de espadas,arcos y dagas por doquier).
Si un personaje está herido tendrá un -2 en sus tiradas.
A partir de esos datos ,podrán poner cualquier dato de su personaje o dibujarlo si quieren.
Este es un tipo de rol que creo que puede estar bien,que opinais vosotros?.
Por cierto,que me recomendais para crear historias?.
Un saludo y grácias.
 

ramalamadindon

New member
A mi me parece muy buena idea. El sistema de juego es bastante atrayente para cualquier persona que no haya jugado al rol nunca. Todo eso de los penalizadores o bonificadores en función de la profesión, por ejemplo, no deja indiferente a nadie.

Yo creo que lo realmente importante es que utilices una buena ambientación. Lo digo porque hay personas que no se sienten atraidas por un mundo tan "fantasioso" como el de D&D, por ejemplo. A lo mejor quieren algo más relacionado con la vida real. Le puedes poner a una persona a jugar 4ª edicion y no enterarse de nada, pero a lo mejor algún tipo de historia rollo zombie le atrae mucho más por el simple hecho de que se desarrolle en una gran ciudad. Sigue siendo fantasía pura y dura pero más ligado a un entorno que él conoce, donde su imaginación puede dar mucho más de sí y hacer que todo el mundo se lo pase bien y quiera repetir.

Hay que enganchar a la peña como sea!!! ;)
 

josetejc

New member
Recalco cada una de las palabras de ramalamadindon. Yo ahora me estoy leyendo el ZCorp y tu lo has resumido a la máxima esencia y seguramente para pasar el rato con amigos sin tener que estar 1 hora explicando las reglas es la mejor opción


P.D. incluso para iniciar a los jóvenes vale
 

ramalamadindon

New member
Gracias por tus palabras josetejc  :biggrin: Lo digo porque me pasó con un jugador al que el mundo de 4ª edición no lo enganchó del todo. No se enteraba ni de cómo iba una simple secuencia de combate.

Desde entonces tengo que combinar las obligaciones de DM con las de un Clérigo de Pelor, para que el grupo no se quede corto!! :paladin:
 

xipitus

New member
¡Qué gracia! Al principio yo también jugaba más o menos de la misma manera que lo haces tu, tritonmsx, aunque con algunos cambios que puede que te interesen:

Jugaba también con 1d6 para cada jugador, y las tiradas que has puesto tu son las mismas que hacía yo. En el combate, ahí lo hacía un poco diferente.
Primero decidíamos el orden de acción (o bien por una tirada o bien por medio del DM) y luego tiraban los atacantes y finalmente los defensores. Funcionaba de la siguiente manera:
Si el defensor sacaba más que el atacante, era un contraataque, y entonces era el defensor el que tiraba para atacar al atacante (que en su lugar se defendía). Estas tiradas se repetían hasta que uno de los dos resultaba herido (tocado) o muerto. Luego pasabas al siguiente personaje en combate.
Si los 2 combatientes empataban, el combate se quedaba ahí sin pasar nada y pasábamos al siguiente personaje en combate (pasaba tu turno).

Algunas tiradas implicaban algunos éxitos o fracasos excepcionales:
1- Fallo total (por parte del atacante, conlleva una penalización, puede ser un tropiezo, un resbalón...etc)
6- Éxito total (posibilidad de matar de 1 golpe si el defensor sacaba un 1)
Después había un sistema un poco turbio del daño causado y recibido, pero nos parecía un sistema de combate rápido y muy versátil. Más tarde, comprobamos que al intentar añadir bonificadores o penalizadores a las tiradas era muy difícil pues con 1d6 no hay mucho margen.

Crear historias que enganchen desde el primer momento no es cosa fácil, y menos cuando se empieza. Yo te daría el mismo consejo que ramalamadindon de buscar una buena ambientación que os guste. A partir de ahí, es cosa de tu imaginación, puedes mezclar historias de películas y libros, videojuegos y series, juntando pedazos para crear una única historia, y entonces verás que a partir de ahí se te irán ocurriendo otras aventuras que ofrecer a tus jugadores. También puedes leer por el foro algunos posts donde se habla del mismo tema. Un saludo, ánimos y mucha suerte!  :drinks:
 

tritonmsx

Member
Grácias por responderme,valoro vuestros consejos.
Xipitus,el sistema que tú usabas lo jugabas en juegos tipo D&D?,porque el que yo digo sería para intentar usar los dados lo menos posible.
Hace unos meses fuí con un amigo a una jornada rolera nocturna en mi ciudad(Barcelona)esperando jugar a algo parecido a D&D o retroclón.
Entonces jugamos una partida de thulhu que ocurría ese mismo día (jugaba Barça -Madrid en la realidad y en el juego) y además en un edificio real como es la Pedrera.
En esa partida el Master no necesitó pantalla ,ni tirada de dados ,ni nada de nada y nosotros como mucho tiramos los dados dos veces.
Estuvimos jugando desde las dos de la mañana hasta las siete (nuestras mujeres preocupadas).
En principio no me gustó mucho , porque yo habia ido a matar orcos y dragones,pero han pasado unos meses y todavia me veo caminando de noche por una oscura escalera dentro de ese edificio....
Lo que vengo a decir es que quizas todo se reduzca a contar historias y no tantas tablas y suplementos,aunque para gustos colores.
A mi tambie? me gustaría tener esas joyitas de libros de las últimas ediciones de Aquelarre y Tchulhu aunque a lo mejor no las usara.
Un saludo.
 

xipitus

New member
Si, efectivamente, lo que jugábamos era una especie de D&D. Pero se podría aplicar a cualquier otro juego, supongo. Por lo que dices, quieres montar un juego con una narración interesante, basándote en las acciones de tus jugadores, que sea la parte fundamental del juego. Los dados sólo en casos imprescindibles. Rol puro y duro.
Entonces puede que haya ambientaciones que sean mejores (en ciertos aspectos) que otras para jugar este sistema de juego, como La llamada de Cthulhu, Vampiro o incluso Aquelarre (aunque aquí ya hay más "reglas").

Por cierto, las jornadas en las que fuiste eran las One Night Stand? También soy de Barcelona y pretendía ir a ver que tal...
 

tritonmsx

Member
Has acertado en todo lo que has dicho...no tengo palabras...jejejejeje.
La verdad es que cada vez tengo más curiosidad por la llamada de Tchuhlu y Aquelarre me atrae mucho,porque de pequeño me contaban historias de duendecillos (martinicos ) y demás monstruos que salen en Aquelarre,es más cercano....
Las jornadas son esas que has comentado y las organiza el club de rol kritik.
Un saludo y a ver si nos vemos en alguna,aunque ,mi mujer ya no me deja salir de casa desde la última...jejejeje
 

tritonmsx

Member
Grácias Tel Arin,tengo ese manual en mi carpeta de descargas bien encuadernado,jejejeje...
Como vés el tipo de partida que me refiero se aleja un poco de D&D y tira más por la improvisación,siendo los dados los que sacan de la duda como última alternativa.
Hace poco ví en una pagina ,aventuras roleras maquetadas en una hoja con todo lo necesario para jugar(la verdad es que algunas eran obras de arte).
A lo que me refiero es que si en el juego te caes por una ventana de dos plantas de cabeza , yo usando la lógica diria sin tirar dados que ese personaje ha muerto,en vez de tirar 2D10 ,que a lo mejor se salva de morir(que todo puede ser).
A lo mejor esto que digo es una chorrada,para personas que llevais 10 ó 15 años jugando a D&D ,pero me gustaría dar mi punto de vista.
 

Aoren

New member
Alguien me puede pasar lo del rol para niños que perdí el archivo y el link de descarga del post antiguo no me funciona??

Gracias de antemano  :dm:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Donde estoy ahora no lo tengo descargado, y los enlaces de descarga que había sobre el documento no furula ninguno. A ver si se puede pasar Fian o subirlo a la zona de descargas tritonmsx.
 
Arriba