Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Jugadores molestos

kaztiel

New member
Bueno, en mi grupo de rol tengo 5 personas, de las cuales 3 son buenos jugadores, y tengo dos personas, una lo unico que hace es molestar, la otra es como un "jugador cactus" en el que esta en otro mundo, y tenes que pegarle una cachetada para que se de cuenta que es un ser vivo.

Hay alguna forma de incentivarlos o hacerlos que le guste el juego?  :paladin:
 

Aoren

New member
Chris Perkins (el rey de los DMs) en sus Articulos de La Experiencia del Dungeon Master, ha comentado mas de una vez que una de las cosas que hace que sus jugadores esten enganchados a sus partidas, es hacerles los "Protagonistas de la Acción" en algun momento de la partida.

Es decir que montes encuentros o situaciones especificas para ellos, donde lleven la voz cantante, que sean ellos los que han de sacar las castañas del fuego al grupo y no otro.

Con esto creo que el jugador catus estara mas atento, por que sabe que en un momento se va ver que es el quien ha de mover todo.

El jugador molesto, es un poco mas enfarragoso, pero creo que con este consejillo tambien haras que o bien este mas tranquilo (por que lo mismo es que lo que busca es ser el centro de atención), o si hace el payaso y por no estar atento el grupo sufre graves consecuencias, sera el resto de los jugadores y no solo tu, los que le llamen al orden.
 

JMonpellieur

New member
Juuuaz, te comprendo chaval  :friends: yo pase por eso. Una vez mi grupo se disolvió por que algunos se mudaron otros dejaron el juego me quedo con un jugador y muchos chavales en la asociación como potenciales jugadores. Así que monte una partida de la q saque dos jugadores decentes mas, un plasta y un cactus que se dedicaba a jugar a PSP mientras no le tocaba a el ¬¬. Enseguida entendí que si jugaban era xq estar con sus amigos q si jugaban no porque tuvieran verdadero interés. Ese tipo de jugadores solo ralentizan la partida y dan por saco. En otros casos mas extremos si tienes a un tio que no para de monopolizar la conversación  y hablar y hablar y hablar o hacer ruidos claro, yo optaba por parar, los demás jugadores me miraban y decían sigue sigue, y les decía cuando termine el chaval de hablar continuo y en seguida volvían la atención. Otro modo muy usado tb en cuenta cuentos para que dejen de cuchichear es que en el relato vayas bajando la voz cada vez mas hasta convertirse casi en un susurro y si es interesante, no solo e callaran si no que ademas tendrás sus cabezas pegadas a ti intentando descifrar lo que estas diciendo, eso es realmente gracioso afortunadamente la pantalla del master te protege del contacto físico indeseado xD.



P.D.: Ahora q recuerdo en mis primeros tiempos tenia un jugador tan pesado y tan despistado (pero este si tenia ganas de jugar) que llegue a optar por tirarla una goma de borrar a la cabeza, ese grupo no volvió a despistarse mucho mas después. No lo aconsejo si no hay confianza xq puede llevar a riñas
 
Mi consejo personal: hay gente a la que directamente no le interesa este hobby y juegan exclusivamente porque el resto de sus conocidos lo hacen y no tienen otra opcion.

Lo mejor, explicarle la situacion.

Suena cruel, pero al final se van a cargar tu partida.

Mas vale jugar 3-4 personas y disfrutar que 5-6 y que la cosa te explote en la cara.

Un saludo
 

rocio

New member
Yo no tengo mucha experiencia como master, pero mi marido si, él prohibía en sus partidas entretenerte con otras cosas, como pintar en la ficha, hacer dibujitos o jugar a la consola, por poner un ejemplo, si no te gusta la partida, te vas y punto porque fastidias al resto de jugadores. Ya como jugadora, sinceramente, en una ocasión me tocaron tanto las narices que le metí una torta al "compañero" te puedes imaginar, una wookie darle una bofetada a mano abierta a un humano... pero claro, tenía confianza con el chaval en cuestión (montpe me entenderá perfectamente, seguro que sabes a quien le di la torta) los demás, incluido el master, estaban también hasta la coronilla del muchacho este, que se dedicaba a fastidiar y a jugar cuando no le tocaba a él, vaya los dos jugadores que tu tienes en uno...

Yo, personalmente, para evitar malos rollos lo tengo muy claro, se supone que se queda para pasarlo bien y echar unas risas, si algún jugador te toca las narices y no disfrutáis del juego, no tiene sentido seguir así. Lo mejor es que le pongas los puntos sobre las ies, o te centras o te vas y si juegas porque juegan tus amigos, búscate otro hobby que tengáis en común, porque aquí no encajas. Punto, a mi no me da miedo ser sincera, en ese asunto coincido con Proxegenetyc.

Por cierto, tras la torta y viendo el chaval que todos estaban de mi parte comenzó a medio comportarse mejor y la torta se la di porque me estaba tocando la moral (a mi personaje) y roleé lo más realmente que pude, a los wookies es mejor no tocarles las narices y este chaval no hacía otra cosa.
 

JMonpellieur

New member
A mi favor diré que no era yo el jugador, I promise you xD

Si, bueno después de un correctivo y una advertencia directamente si decide quedarse una sesión mas de prueba y si no da la talla (como si la talla fuera muy alta ¿sabes?) pues que se vaya a su casita.

No te heches la culpa a ti mismo pensando q tu partida no es interesante. Si un jugador es jugador de rol de verdad, ya puede ser una partida aburridisima que se quedará y atenderá, aunq despues te lo diga en plan "me aburro", "tio cuando hay acción", "te lias tanto que me cuesta seguirlo", etc, entonces si sabrás q tienes que cambiar algo. Si no pone atención es que ni siquiera esta intentando meterse en la historia.
 

ikaro-kun

New member
Una solución posible, sería hablar con ambos jugadores en privado fuera de la partida, preguntarle que es lo que les motiva, si tienen ganas de jugar al rol o comentarle que están estropeando un poco la partida que tanto te has currado. Según lo que te digan pues toma una decisión de dejarlos seguir en la aventura o no.

Eso de tirar gomas al jugador o castigar al personaje cuando no se lo merece, no me parece correcto, además de que te rebajas a su nivel. Hay que ser justos con todos los personajes.
 

Hæfnir

New member
Al margen de hablar de forma privada con él o ellos y demás cosas que se han comentado, estoy totalmente de acuerdo con lo aportado por el compañero Aoren. Una forma que suele resultar bastante exitosa es hacerles protagonistas de la acción. De hecho, lo lógico es que quienes organizamos partidas tengamos siempre presente que el rol debe implicar colaboración, por lo que hay que incluir aspectos en los módulos para que se requiera la habilidad/especialidad de cada jugador en un momento de la trama y que no se note mucho. Ese instante de protagonismo en el que todo depende de dicho jugador suele ayudar a mantener al personal atento. Si ni aún así reacciona ya es cosa de plantearlo en otros términos, incluyendo el que no juegue o jueguen más.
 

Bertosaurio

Member
Yo estoy de acuerdo con todo lo que habeis dicho.
Si incluso con lo de tirar la goma, pero solo si se tiene la suficiente confianza.
Pero la idea de hacer que ellos sean el centro de la atencion me parece la mejor, y si esto falla, lo que queda es hablar con ellos.

:enano:
 

rocio

New member
Si queda muy claro que se ha convertido en el centro de la historia se convierte en un incentivo para motivar su mala conducta, eso es lo más básico en psicología, de manera que hay que tener mucho cuidado con ciertos modos de actuar, es como mostrar atención a un niño con una rabieta para que se calme, solo le estás enseñando a comportarse mal según mis libros de motivación de primero de psicología.
 

Aoren

New member
JMonpellieur dijo:
Yo creo qlo de convertirlos  en el centro de atencion puede llegar a reforzar su comportamiento negativo llegando a ser contraproducente
rocio dijo:
Si queda muy claro que se ha convertido en el centro de la historia se convierte en un incentivo para motivar su mala conducta, eso es lo más básico en psicología, de manera que hay que tener mucho cuidado con ciertos modos de actuar, es como mostrar atención a un niño con una rabieta para que se calme, solo le estás enseñando a comportarse mal según mis libros de motivación de primero de psicología.

Puede que me explicase mal.

Cuando tienes a un jugador que o bien molesta o bien no esta atento a la partida, hablando desde mi experiencia claro esta, es por que no le motiva suficiente lo que esta ocurriendo en la mesa de juego. Al hacerle participe, le estas dando la oportunidad de involucrarse en la partida y que este "atento" en vez de que su mente este en otro lado.

Lo que decís no deja de ser cierto, pero es en el caso de los jugadores que jugando e involucrandose en la partida, no paran de monopolizar esta, tanto para hacer gamberradas dentro del juego (robando a to cristo, intentando zumbarse a to lo que se mueve, etc...)  o en plan de "mi-personaje-es-hiperactivo-y-los-demas-solo-han-de-observarme". En este caso es cuando, desde mi humilde opinión, pienso que darle mas protagonismo es un error garrafal. Con estos si que hablaría yo a solas.
 

rocio

New member
Oki, asi sí, claro, puede ser que un jugador no esté motivado para participar mucho, en ese caso sí que serviría eso un poco, desde luego creo que lo ideal es ir conociendo a los jugadores mientras vas jugando en el sentido de como llevan sus personajes, quiero decir, si hay uno que siempre actua o suele llevar la voz cantante y los demás se limitan a seguirle es probable que terminen cansándose o que haya algún jugador que no le termine de gustar eso, si hay alguno demasiado tímido nunca dará su opinión y si hay alguno que se mete "demasiado" en su papel y habla a los demás despectivamente o intenta hacerse el gracioso los demás pueden enfadarse un poco, sabiendo la personalidad del jugador y de su personaje se puede más o menos llevar la historia de forma y manera que les interese a todos, poniendo situaciones donde el que es más mandón deba relegar en sus aliados, ofreciendo momentos donde el tímido deba llevar la voz cantante y salvar a sus compañeros, o creando una situación en la que al listillo le den lo suyo o deba dejar su vida en manos de sus compañeros. Como así hay miles de tipos de jugadores y de situaciones, claro, yo lo había entendido mal  :blink: Por eso te decía que no es bueno prestarle más atención, de todos modos si despues de intentar solucionarlo durante la partida haciendo de master las cosas no mejoran, entonces es mejor hablar con el jugador antes de que surjan malos rollos en el grupo y se haga aburrido jugar.  :friends:
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


  Estoy de acuerdo con lo que se ha dicho, primero habla con esos jugadores aparte y averigua que pasa; si no se sienten partícipes, el darles más protagonismo es algo a cambiar, pero si lo que pasa es que no les acaba de gustar el juego, su personalidad les empuja a tocar las narices a los demás, u otra cuestión no relacionada con el ritmo de la partida, pues sencillo, diles que para venir a algo que no les gusta y estar fastidiando a los demás, no es plan.

  Puede parecer drástico, pero ya sufrí a un jugador así una vez, que quería hacer siempre lo que le daba la gana sin excusas, y si sufría alguna repercusión, decía que le tenía manía. Así que muy sencillo, le dije que no le quería en mis partidas, y el resto del grupo de lo más agradecido.

  Puede ser también que les guste el rol, pero no todo. Por ejemplo, me se de uno que juega a rol de todo tipo, pero aborrece Star Wars, así que a esas partidas no bien, así de fácil.


Dossvidanja!
 

kaztiel

New member
Hoy jugamos una partida de d&d, con uno de mis "jugadores molestos", fue el mejor de la mesa, charlar es lo mejor :)

gracias gente :paladin:
 

ikaro-kun

New member
Me alegro de que te haya ido bien con la partida y lo mejor de todo que no has perdido a ese jugador (cuantos más, mejor) y se ha convertido en un buen jugador.
 
Arriba