Bilbo34 dijo:
Hola...Me llamio Cristian, tengo 34 años y soy de Bilbao...
Soy jugador de rol habitual y estoy pensandome en adquirir la 4ª edicion del Dungeons...Ahora bien, por lo que veo es un juego tipo Cadwallon...(compre nuestras caras figuritas y nuestros bonitos tableros para poder jugar :cray

y eso me echa un poco para atras...La duda que me surge es:
¿Es jugable sin figuritas o tableros?¿Hay alguien que lo juegue a la manera "tradicional"?
Saludetes... :smile:
Bienvenido Cristian.
En referencia a
"¿Es jugable sin figuritas o tableros?" te doy mi opinión:
Como bien dicen Lonnie Ezell y Chuck Tinsley (dos norteamericanos que tienen un programa de
radio-pdcast -
http://www.dragonslanding.com/dli/about/) D&D se puede jugar SIN FIGURAS pero NO ES LO MÁS ACONSEJABLE. Aunque
el concepto de Figuras o Minis es muy amplio...
D&D está pensado para jugarse con una combinación de momentos donde algunas veces prima la interpretación y no son necesarios ni el tablero ni las fichas pero en el momento de la acción o el combate es MUY RECOMENDABLE usar "figuras" y un mapa, al menos, cuadriculado para que todos los jugadores se hagan una idea tridimensional de la situación y poder además aplicar los poderes, conjuros y aptitudes que tengan los PJs.
Ahora bien. Mucha gente me pregunta si realmente para poder jugar a D&D es necesario tener un
hule como los de Paizo (
http://www.amazon.com/gp/product/images/B000XQQHK8/ref=dp_image_0?ie=UTF8&n=165793011&s=toys-and-games) y las figuritas oficiales de Wizards.
Realmente,
tampoco es necesario tener todo el material oficial para poder jugar. Wizards tiene en descarga gratuita todo el ART GALLERY -
http://www.wizards.com/default.asp?x=dnd/arch/ag de donde te puedes bajar todos los monstruos y muchísimos PNJs y PJs. PUedes descargarte esas imágenes, imprimirlas en un folio y jugarlas como si fueran
TOKENS. La ventaja de los tokens es que los monstruos tienen un nivel de detalle muy realista (sobre todo si los imprimes a color) y además si los adaptas a la cuadrícula de batalla pues consigues ver con claridad el movimiento y los conceptos ligados al combate de las minis. Pero los tokens tienen la desventaja que no consiguen el nivel de detalle tridimensional que pueda ofrecerte una miniatura oficial y además pueden hacerse caro el imprimir muchos tokens a color pues vas a necesitar de varios cartuchos de tinta.
En archiroleros hemos diseñado un sistema de
figuras de papel en 2D. Con ellas se consigue "a medias" la sensación de tridimensionalidad que ofrece una miniatura oficial. Te invito a que eches un vistazo en nuestra sección de descargas la sección de RECORTABLES. Allí encontrarás minis de papel 2D que puedes imprimir a color y un manual de instrucciones para poder construir de manera casera una base para las miniaturas. Las minis de papel tienen la ventaja de ser más económicas que las miniaturas oficiales, simulan "a medias" la sensación de tridimensionalidad en el tablero pero sigue teniendo el inconveniente que hay que invertir dinero en papel y tinta.
Otra alternativa, y es la que aconsejo para los que se inician a cualquier versión de D&D y no quieren gastarse mucho dinero en minis, es que se utilicen
fichas de parchís, piedras, fichitas de otros juegos de mesa, macarrones, garbanzos, trozos de madera, etc. para representar a los monstruos y los jugadores. Evidentemente, la ventaja de estas minis es que son muy baratas y son fáciles de conseguir. El inconveniente es que te tienes que acordar que "el capuchón del boli es el jefe orco de la espada bastarda" y "la fichas del parchís roja es el mago".
Lo mismo pasa con los
MAPAS. Puedes usar desde un A3 cuadriculado plastificado, un A4 cuadriculado y sin plastificar, puedes imprimir mapas de la zona de descarga de archiroleros o bajarlos de miles de páginas que hay por internet. Puedes adquirir los hules que vende Paizo o puedes adquirir un "megamat".
EN RESUMEN, comentarte que hay determinados juegos de rol que realmente no son necesarias el uso de las minis para jugar pero D&D está pensado para usarlas, fundamentalmente en la parte donde se utiliza el mapa táctico de combate.
¿Se puede jugar a D&D sin minis? SÍ, pero NO ES LO MÁS ACONSEJABLE. Hay muchas opciones de adquirir las minis: desde piedras hasta miniaturas oficiales. Lo mismo pasa con los mapas.
Como
EXPERIENCIA PERSONAL decirte que yo, como muchos otros masters, empecé con un folio y un lápiz. Los monstruos eran "los triángulos" y los PJs eran "los círculos". Luego, pasé a utilizar garbanzos y mapas más detallados imprimidos de las propias aventuras. Con internet, el Art Gallery de Wizards y unas nociones básicas del Photoshop, pasé a construir mis propias minis en papel 2D. Aunque hoy día combino un poco de todo: tengo algunas minis oficiales y uso las minis de papel de archiroleros (aunque no están todas, evidentemente).
Como yo siempre digo. En esto de las minis es lo que estés dispuesto a gastarte. Para mí, D&D es un h
obby al cual cada mes invierto un poco de dinero para luego disfrutarlo con los colegas. Pues realmente, de eso se trata, ¿no? De pasarlo bien...
Un cordial saludo, acrobata2000@hotmail.com