Aoren
New member
Así habla el sabio de Monte en la pagina oficial http://www.wizards.com/DnD/Article.aspx?x=dnd/4ll/20111213
Manteniendo la Maquina
Leyendas y Tradiciones
Monte Cook ( traducido / trasfigurado con la mejor intención por Aoren)
La columna de la semana pasada sobre la información presentada a el DM plantea una pregunta interesante: ¿ Cual es el papel real del Dungeon Master? Le había preguntado a la gente antes, y para mi espanto, algunas veces obtuve respuestas como, “Es el que tira por los monstruos”. Digo “Espanto” por que el DM es mucho mas que eso.
Otros razonaran que el papel del DM es actuar como una especie de mecánico, cuidando al maquinaria del juego. El sistema de juego dispone y sistematiza tanto que hay poco para adjudicar por parte del DM, solo una interpretación ocasional. Esto ha sido cierto durante tanto tiempo que ha cambiado ligeramente la cultura del D&D, hasta el punto que muchos piensan que el arbitraje del DM es algo malo. Si el DM necesita tomar parte, es o por que algo ha salido terriblemente mal en el juego o el DM se está extralimitando.
Otros pueden decir que el DM es un Cuentacuentos. Si bien ser Dungeon Master es una tarea tremendamente creativa, La idea de que el “DM es un Cuentacuentos” me da que pensar por que, en verdad, el grupo entero es el Cuentacuentos. El DM crea un mundo y personajes y tramas, pero la historia no llega a contarse hasta que todo el mundo que esta en la mesa se vea envuelto.
Siempre me ha gustado ver al DM como el hilo conductor entre los jugadores y el mundo de fantasía. Es sus ojos y oídos, describiendo lo que ven y siendo el arbitro de lo que pueden o no hacer para influir en el mundo (irreal) a su alrededor.
Bio:
Monte Cook es un diseñador de juegos que ha trabajado en JDRs desde hace mas de 20 años. El fue uno de los diseñadores de la 3ª Edición de D&D y creo su propio galardonado estudio de diseño, Malhavoc Press.
* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estéis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.

Manteniendo la Maquina
Leyendas y Tradiciones
Monte Cook ( traducido / trasfigurado con la mejor intención por Aoren)
La columna de la semana pasada sobre la información presentada a el DM plantea una pregunta interesante: ¿ Cual es el papel real del Dungeon Master? Le había preguntado a la gente antes, y para mi espanto, algunas veces obtuve respuestas como, “Es el que tira por los monstruos”. Digo “Espanto” por que el DM es mucho mas que eso.
Otros razonaran que el papel del DM es actuar como una especie de mecánico, cuidando al maquinaria del juego. El sistema de juego dispone y sistematiza tanto que hay poco para adjudicar por parte del DM, solo una interpretación ocasional. Esto ha sido cierto durante tanto tiempo que ha cambiado ligeramente la cultura del D&D, hasta el punto que muchos piensan que el arbitraje del DM es algo malo. Si el DM necesita tomar parte, es o por que algo ha salido terriblemente mal en el juego o el DM se está extralimitando.
Otros pueden decir que el DM es un Cuentacuentos. Si bien ser Dungeon Master es una tarea tremendamente creativa, La idea de que el “DM es un Cuentacuentos” me da que pensar por que, en verdad, el grupo entero es el Cuentacuentos. El DM crea un mundo y personajes y tramas, pero la historia no llega a contarse hasta que todo el mundo que esta en la mesa se vea envuelto.
Siempre me ha gustado ver al DM como el hilo conductor entre los jugadores y el mundo de fantasía. Es sus ojos y oídos, describiendo lo que ven y siendo el arbitro de lo que pueden o no hacer para influir en el mundo (irreal) a su alrededor.
Posiblemente el DM es todas esas cosas. Pero ¿Y si observamos a el DM y a el juego como socios de una empresa conjunta? ¿ Y si reconocemos que cada uno tiene sus fortalezas y sus debilidades y creamos una relación para aprovechar sus fortalezas y compensar sus debilidades? Por ejemplo, el sistema de juego no puede cubrir todas las acciones posibles que un personaje llevara acabo en el juego. Por lo tanto, es sistema de juego es un mal arbitro en cuanto se refiere a hacer cosas en un asalto. Puede proporcionar reglas para las acciones típicas (atacar, lanzar un hechizo, y etc..), pero el sistema no puede proporcionar un arbitraje concreto para cada acción. El DM puede. No es difícil en absoluto, por que el DM es un ser humano y le es fácil poder juzgar como se toman las acciones a la larga. Es también un aspecto del juego que no exige una precisión absoluta. Así que en este caso, esta bien que el DM tome parte. De hecho es un punto fuerte. Consideremos ahora las tiradas de ataque. Muchos DMs no tienen entrenamiento de combate y probablemente no sepan mucho sobre armas, estilos de lucha, y cosas así. Sin embargo, las reglas, manejan el combate hábilmente y con la suficiente precisión para que el equilibrio de juego permanezca intacto. ¿Por que no dar al DM el poder ( y las directrices) para declarar las acciones en un turno, dejar que el sistema de juego maneje las tiradas de ataque? El juego esta repleto de cosas que el DM puede hacer mejor que las reglas y que las reglas pueden hacer mejor que el DM. Imaginarlo puede ser complicado, pero es un enfoque interesante para el diseño del sistema. Me gusta por que abarca lo que pienso que es un punto fuerte –posiblemente el punto fuerte principal- de los juegos de rol de mesa: La existencia de un ser vivo, un humano que respira a la mesa y no solo un libro de reglas o una computadora (ordenador). Ya que tenemos a los DM, pongámosles a trabajar. Lo que quiere decir, dejémosles a hacer lo que ellos hacen mejor y aseguremos que el juego se preocupe de todo aquello que sea difícil, que consuma tiempo o sea aburrido para el DM. Aceptar lo que significa realmente ser un DM es una forma de asegurar que continúe siendo una tarea divertida y gratificante. |
![]() |
Bio:
Monte Cook es un diseñador de juegos que ha trabajado en JDRs desde hace mas de 20 años. El fue uno de los diseñadores de la 3ª Edición de D&D y creo su propio galardonado estudio de diseño, Malhavoc Press.
* NdT.: creo que es una palabra tan usada en la actualidad que tiene una difícil traducción o no es necesaria para mantener el significado completo .
P.D.: Pido perdón por los errores de traducción, ya que no soy traductor. Me he limitado a utilizar mi mejor técnica acompañada por un traductor digital en los momentos que yo no sabia como seguir. Si hay alguna palabra o frase con la que no estéis de acuerdo, bien por error o por que hace referencia a algo sobre lo que no tengo conocimiento, incorporaré gustoso el cambio.