Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Mejores aventuras D&D niveles basicos

Hola

Con motivo de la adquisicion de Aventuras del Este ando como un loco buscando buenos modulos para masterear a mis jugadores.

Estoy bastante verde en el D&D basico, y aparte de las aventuras que se publicaron en español en su dia, no tengo ni idea de las demas.

El caso es que me estaba preguntando si alguien sabria hacer una valoracion de cuales son las mejores aventuras de D&D (hablo de las comerciales) para asi poder conseguirlas y jugar las mejores, sin correr riesgos de empollar aventuras que no merezcan la pena, dejando buenas aventuras en el tintero.

De los niveles basicos he encontrado las siguientes:

- B1 - In Search of Unknown
- B2 - The Keep on the Borderlands (en español)
- B3 - The Palace of the Silver Princess (en español)
- B4 - The Lost City (en español)
- B5 - Horror on the Hill
- B6 - The Veiled Society
- B7 - Rahasia
- B8 - Journey to the Rock
- B9 - Castle Caldwell and Beyond
- B10 - Night´s Dark Terror
- B11 - King´s Festival
- B12 - Queen´s Harvest


Como veis es demasiado material para descargarlo y comenzarlo a leer, por lo que si alguien me echara una mano le estaria muy agradecido.

Un saludo y gracias de antemano.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Uff, el tema de las mejores partidas es bastante subjetivo. Para mi por ejemplo las aprecio en su contexto, pero reconozco que algunas partidas despues de 35 años, han perdido un poco la gracia que tenian en el momento en que salieron. Otras sin embargo creo que son aun muy interesantes (de hecho estoy traduciendo alguna)

De todas maneras, que yo haya leido, keep of the borderlands esta bastante bien y yo la recomendaria, sobre todo con el añadido de que esta en español y aun puede ser conseguible.

Que tengan familla en el mundillo de D&D?, pues la lista que has puesto es bastante exhaustiva, yo de todas maneras de esta edicion casi nada, a ver si pasa Fian que es el experto de Básico y nos comenta algo.

Un saludete

PS: Hace unos dias, desde el blog Outcasted ha  sacado una partida llamada la fonda que tenemos en portada para AelMdE y Fian saco hace ya algun tiempo La novia de la muerte para BD&D:

http://archiroleros.com/foro/index.php?action=tpmod;dl=item258
 

Fian

New member
Yo he oído que son buenas la del Palacio de la Princesa de Plata, la de Keep of  the Borderlands, The Search of unknow y The Lost City, la cual, Steinkel, uno de los creadores de la Marca, la ponía muy bien. Yo te diría que si puedes esperar, a finales de este mes, principios de febrero, sale la primera aventura oficial de la Marca del Este, que formará parte de una trilogía, y además, se puede enlazar con las dos del básico... También te recomiendo la aventura del COndado de Paden, por Xavi Garriga, que me ha encantado...
 

Svargth

Member
Todas las de la serie B son aventuras para personajes de nivel 1 a 4. Hay muchas más.

Nosotros jugabamos la campaña de básico en la zona de los Gremios de Minrothad (GAZ. nº9) así que muchos de los modulos que compramos tenían que ver con viajes en barco comercio, exploración y tal. De hecho la mayoría de la serie X son aventuras de este estilo.

X1. The isle of Dread es un sandbox en plan isla tropical kingkoniana con piratas, templo perdido, dinosaurios y un largo etc... Cuando miro el producto ahora, no le veo nada de original pero en el año 91, cuando me vino extra en la caja expert de Básico (niveles 4-14) que compré en Paris, me pareció alucinante. Mi grupo le sacó bastante partido.
X7. The War Rafts of Kron. Fue la primera vez que nos saliamos de lo estandard. En este módulo todo sucede bajo el mar y fue genial explorar la ciudad hundida de Colhador. Además este modulo estaba muy bien construido y tenía una mezcla perfecta de intriga, investigación, sorpresas y combate.
X8. Drums of Fire Mountain. Otra isla pero con estilo polinesio. Molaba eso de que te contrataran en plan templo maldito para saquear un idolo de un cerdo de oro.
X2. Castle Amber (Château d'Ambreville en la ed. francesa) era una paranoia. Pero estaba ambientado en Glantri y nos apetecía hacerlo. No sé si el master lo endureció pero nos pareció muy complicado. Había muchas tiradas de salvación en plan fallar y truñarte y los bichos pegaban como una madre, pero en global me pareció divertido.
X13. Crown of the ancient Glory. Va de ayudar a los herederos de Vestland a rechazar una invasión de los Khanatos. Mucha investigación amena, diplomacia y al final mantas de palos para ayudar a repeler una invasión.

Se que hubo 13 o 14 modulos de la serie X. Algunos amigos me han dicho que X4 y X5, Master of the Desert Nomads y Temple of Death son bastante buenos. Son dos módulos conectados y correlativos.

De la saga CM, de la caja companion (niveles 15-25) solo jugamos
CM1. Test of the Warlords. Otro sandbox en plan: establece tu reino en las recien descubiertas tierras de Norworld. Me parece que fue la primera vez que nos topamos con los Alphatianos que en la serie de modulos M (master) son recurrentes.
CM3. Sabre river. También ambientado en Norworld. Si no recuerdo mal iba del típico pero no por ello menos desafiante castillo en un volcán. Desde el castillo unas criaturas llamadas sabreclaws y un hechicero  corrompían las aguas de un río que envenena las tierras de alrededor.

Creo recordar que hay unas cuantas aventuras mas de CM. una que siempre me llamó la atención era el CM6 Where Chaos Reigns. Era en plan la tribu del oso cavernario. Se supen que viajabas por un portal o algo así, a un pasado prehistórico con mamuts, neandertales y tal. La portada del módulo, de Brian williams, era muy sugerente.

Y nos quedamos con las ganas de jugar con la Saga M, Master (niveles 26-36 y reglas para inmortales).
Tengo en mi propiedad en M4 Five Coins for a Kingdom. Es en plan show. unos magos poderosos vinculan una ciudad entera con 5 monedas y la hacen desaparecer de la existencia. Los heroes deben devolver la ciudad plano material. Son módulos en plan épicos y tienen un que de interesante.
Hay otras 4 aventuras M. Todas ellas conectadas en plan saga épica: M1, M2, M3 y M5; Into the Maelstrom, Vengeance of Alphaks, Twilight Calling y Talons of Night respectivamente. Esta es la saga de la guerra que sacude Mystara entre el imperio de Alphatia y Norworld con el dios Alphak de por medio.
Decir que el M1 no deja de ser un pastiche del viaje de Ulises y de Jasón y sus argonautas (vellocino de oro, Circe y cíclopes incluidos) pero en un barco volador en un descafeinado proto flogistón arcaico que mutaría más tarde en lo que conocemos como spelljammer. Mención especial tienen los Carnifex (¡sí, si como lo oís!) Algunos sabréis de ese simpatico animalillo del ejercito de los Tiránidos de Warhammer 40k. Pues ya hacía su aparición (eran una creación aberrante del maléfico dios Alphak) en D&D en un módulo oficial, allá por el año 1986.

La gran mayoría de estos módulos están ambiaentados en el Know World de Mystara, pero seguroq ue pueden ser adpatados sin mucho esfuerzo a otros setting como el de la Marca del este y tal.


Espero que sea de ayuda.
 

Azalin_Rex

New member
No olvidéis que para el AD&D tenemos la fabulosa "Ravenloft I6", lastima que este en ingles... Ah, es verdad que la estoy traduciendo y adaptando para la marca del este. XD
 
Pues muchas gracias por la informacion.

La verdad es que estaba pensando en los modulos B simplemente porque estamos empezando a jugar y son los de los primeros niveles.

Por eso me he centrado en estos y son con los que quiero empezar, asi que cualquier tipo de recomendacion es mas que bien recibida.

Me apunto las sugerencias de los siguientes niveles para cuando lleguemos a ellos, pero como empiezo con gente novata, prefiero ir escalando poquito a poco.

De nuevo muchas gracias.

A ver si me exais un cable y puedo empezar este fin de semana.

Un saludo.
 

Svargth

Member
Pensad que esa clasificación se refiere a AD&D 2ª ed. en su mayoría. Por lo que yo se, el retroclon de la Marca del Este, está basado en el sistema de D&D básico.
 
Exacto, como indica Svarght, esa clasificacion incluye sobre todo modulos de AD&D.

De todas maneras, lo que busco concretamente son las aventuras de los primeros niveles, basicamente la Serie B ( Fortaleza en la frontera, Ciudad perdida, etc) y algunas sueltas que he estado mirando, de niveles 1-3 como por ejemplo "Cult of the Reptile God" o las siguientes:

- N1- Against the cult of the Reptile God
- U1- Sinister secret of Saltmarsh
- La guarida del Rey Goblin

A ver si alguien que las hubiera jugado me pudiera recomendar alguna interesante.

Un saludo y gracias por el interes.
 

Fian

New member
Te aconsejo también El Cubil del Dragón y el Misterio de la Espada de Plata, y si no tienes problemas con el inglés, el resto de aventuras para el D&D de Borrás ambientadas en la Grieta del Trueno...
 
Llevo un tiempo buscando el Cubil del Dragon, pero no hay manera humana, al menos para mi que me reconozco inutil, de encontrarlo.

un saludo
 
Arriba