Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

merece la pena comprar material 4 si no tienes jugadores?

tritonmsx

Member
Hola a todos,no sabría como empezar ya que yo soy un novato en esto del rol.
Hace cuestión de un año me fijé en la caja roja (4) pensando que sería un juego de tablero.Yo nunca habia jugado al rol salvo en consola,eso sí y mucho.
El problema es que ahora que lo entiendo y me parece apasionante puesto que me parece que no te pone límites a tu imaginación ,las obras de arte que son algunos mapas con efectos 3d,las ilustraciones y las figuritas,tokens,dados.....
Mis amigos no entienden este hobby puesto que son mayorcitos(yo tengo 36 años),mi mujer tambien,jejejeje.
La única persona que juega conmigo és mi hijo de 6 años.
He creado un personaje que lo lleva mi hijo y hemos hecho la campaña de LA TORRE DE LOS MARJALES DE LA LUZ BRUJA (vamos por la mitad) y lo estamos pasando bien aunque no sé que haremos luego.
Para reyes me voy a regalar El anillo único y el manual del jugador essentials y con el tiempo comprarme todo lo relacionado con la série essentials.
Mi pregunta és si vale la pena coleccionar material de D&D si no sabes si vas a poder disfrutarlo o solo por coleccionismo y el deseo de poder crear alguna campaña algún dia y aprender ya vale la pena?.
PD:lo de fantasy grounds no me atrae mucho,prefiero real.
Un saludo y grácias.
 

Mimercio

New member
Me parece muy entrañable que juegues con tu hijo, creo que más de uno de aquí deseamos seguir tus pasos. Es cierto que actualmente con los videojuegos hay muchos factores que se desarrollan en un niño, como por ejemplo el nivel de atención y el tema de la lógica; depende del juego también. Hay otros factores que se pierden un poco, como las habilidades sociales, así que el rol es una herramienta interesante a la hora de desarrollar la imaginación y empatizar con los demás; además de la diversión sin fin.

Yo te recomendaría, bajo mi punto de vista, un sistema en el que sean más importantes las habilidades, las aventuras, el misterio... Y la cuarta edición la veo demasiado enfocada en el combate, hasta las habilidades. Yo rebajaría la edición y tiraría por algo más clásico, sobre todo si vas a jugar con tu hijo... Por ejemplo Las Aventuras de la Marca del Este, que yo no he probado pero tienen una pinta alucinante y es básicamente el primer sistema de D&D que ha habido, el más divertido me atrevo a decir. Esa es mi opinión.
 

Leteanus

New member
Bueno, comprar sin poderlos luego usar...es algo que solo algunos pueden permitirse. Y en ese caso, pq los coleccionan. Yo he abandonado 3 juegos que me hacian gracia, pq no disponia de jugadores....y no es que vaya sobrado de dinero.

Si lo que quieres es enganchar a gente que conozcas que han probado el tema de los videojuegos...apuesta mas por el Dragon Age (del que seguro mas de uno de tus amigos o conocidos habra catado algo)...que no irte para los retoclones de D&D. Aunque tu autoregalo del Anillo Unico tb me vale (con todos los rumores del hobbit y aun fresco en la memoria las peliculas del SdlA tiene bastante pegada).

Normalmente, la forma de engarchar a alguien a algo que a ti te gusta, es buscando los puntos de conexion. O sea, si han jugado a Neverwinter Nights (y otras sagas de 3.5 en version videojuego) es ir por esas ediciones/versiones. Pero prefiero actualmente la gama essentials y la 4ed (quede demasiado sobresaturado con las noventamil clases de prestigio/epicas, casi infinitas opciones de hechizos, a cual mas burro e infinitas opciones de habilidades que iban apareciendo sin cesar en la 3.5, y el sistema de las pericias en no armas nunca me gusto para las habilidades en las anteriores).


Pero vayamos a lo importante, si te vas a divertir o disfrutar. Sigue adelante con lo que te guste. Que tu mejor que nadie debes saber lo que mas te conviene o gusta.
 
Pues nunca se sabe si vas a jugar o no.

Yo tambien soy algo carranca tambien (tengo 30) y si bien he jugado al rol desde los 13, tuve un paron y en los ultimos cinco años no habia jugado a nada.

Como tu me encontre en la tesitura de si comprar o no cosas, planteandome si las iba a usar alguna vez (tengo una autentica locura montada en el sotano con juegos de mesa, rol, etc)...  planteandome incluso el sueño iluso de "a lo mejor algun dia juego con mis hijos" (bien por ti en ese aspecto  :victory:) y al final me acabe comprando lo que me llamaba la atencion.

Hace dos años tuve un "resurgir" con los juegos de tablero y estuvimos jugando una muy buena temporada y amortice bastantes (otros siguen en el fondo del armario esperando su momento) y hace unos meses nos relanzamos con el rol, y desde verano llevo una campaña de 4º.

moraleja a todo este rollo: nunca se sabe si vas a jugar o no. Si te gusta compralo. Puede ser que dentro de X encuentres gente con la que jugar (los mios eran amigos de hace tiempo que nunca lo habian probado (algo adictivo tendra esto del rol)) o puede que no. Lo que es seguro es que si decides tirar la toalla nunca jugaras.

Un saludo, animo y suerte (y si no a tener mas crios y montar partidas en casa!!)
 

tritonmsx

Member
Ante podo decir,que también me compré el manual de reglas de bolsillo de la Marca Del Este y he de decir que es una preciosidad con sus ilustraciones en blanco y negro muy retro.Mucha gente me ha hablado muy bien de ese sistema de juego (el primer D&D creo)pero la verdad es que el tema de las CA no me convence mucho (me parece más claro como lo plantean en la 4 de D&D aunque yo no soy nadie para opinar si es mejor o no).
Pues jugando desde los 11 años a videojuegos y teniendo casi todas las consolas hoy por hoy desde hace un tiempo no juego casi porque no encuentro nada original hasta que me he metido un poco en los juegos de rol y la verdad es que si puedo ir a alguna quedada cerca de mi ciudad (Barcelona ) iré a ver si poco a poco salta la liebre.
Un saludo y grácias a todos.
 

ikaro-kun

New member
En Barcelona seguro q encuentras grupo de roleros de tu edad, que mucha gente le da con esas edades. Siempre te puedes pasar por la avenida del arco del triunfo y buscar gigamesh (creo q se llama así, ya me corregirá svartgh) que según él es la meca del rol y mucha gente se reúne allí.

Yo tengo ganas de comprar el anillo único, la serie de essentials y dark sun, pero tengo el mismo problema no tengo jugadores para partidas en mesa, vivo demasiado lejos de Barcelona (al norte) y aki no hay ninguna asociación o están escondidos.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


  Te haré una pregunta: ¿lo comprarías por mero coleccionismo, o porque disfrutas con su lectura?

  En mi caso te puedo contar que en una temporada no tuve partidas de Battletech, La llamada de Cthulhu, Star Wars, o Fanhunter por ejemplo, y sin embargo seguí adquiriendo libros porque me gustaba leerlos. Los manuales de estos juegos contenían una parte importante de historia ficticia, por lo que aunque no fuese a jugarlos, sabía que les iba a sacar partido y releer más de una vez. Dios, jamás dejaré escapar una novedad de Fanhunter por ejemplo, las risas que me echo leyendo los módulos y suplementos, a pesar de que tardé mucho tiempo en utilizarlos para montar una partida; o Hackmaster, un capricho del que disfruté riéndome al leerlo; o los suplementos de Mutantes en la sombra y la historia alternativa que narran...

  Así que plantéate: ¿si no los vas a usar para jugar, les vas a dar algún uso? ¿vas a leerlos? No es la verdad universal acerca de la pregunta que planteas, pero quizá sí algo que no habías contemplado, y pienso yo que es importante. Igual lo que más te atrae (por ejemplo) son historias que se cuenten en los libros, cuando precisamente D&D tiene un rico trasfondo en forma de novela, a diferencia de otros juegos.

  En cualquier caso Ikaro-Kun ha resaltado un aspecto fundamental: ¿estás seguro de que no tienes con quién jugar en tu ciudad? Y esto también va por él: no te desanimes, que quién sabe si hay más roleos en tu ciudad de los que imaginas; joe, que yo soy de Zamora, una "capital" de 70000 habitantes, y sin embargo hay un puñado de grupos roleros, es cuestión de saber dónde buscar.


Dossvidanja!
 

tritonmsx

Member
Hola,existe una asociación en Barcelona que se llama CLUB KRITIC la cuál hace partidas nocturnas algunos fines de semana y és posible que si convenzo a mi mujer que no tengo ninguna amante vaya a la próxima que hagan.
Me preguntas que si és por colección o por lectura,pués las dos cosas  y la principal por las ilustraciones que me encantan.
Desde que me compré la caja roja y posteriormente me he interesado por otros trabajos como por ejemplo LaMarca Del Este,pathfinder,otros trabajos indies y todo ese sabor añejo de ilustraciones tipo fanzine me encanta.
Supongo que vosotros entendereis a lo que me refiero,la grandeza de esto es que aunque no tuviera un euro para comprar un manual del jugador de D&D encontraría por casa cuatro dados de 6 de un antiguo parchis ,unos lapices y gomas y algún juego descargable hecho por un apasionado de los juegos de rol para compartirlo con otros.Creo que esa és la esencia.
Un saludo y buenas fiestas.
 

tritonmsx

Member
Por cierto y aprovechando este post hay una pregunta que me gustaría haceros:
Que es lo que hace tan diferente el D&D basico y el de la cuarta?.
Lo digo porque buscando informaciòn todo el mundo cuenta maravillas de este sistema y me está picando el gusanillo.
Tengo el manual de LaMarca Del Este y hay cosas como la CA que me parece más dificil que en la cuarta por el tema que cuanto mas baja es más dificil és acertarte y tener que irle restando según las armaduras que tengas.
Tampoco sé si LMDE es exactamente las mismas reglas que D&DB (el cual tampoco conozco).
En resumidas cuentas,me gustaría iniciarme y comprarme manuales y estoy dudando entre comprarme las dos cajas de LMDE (me parecen una cucada retro) y ya que tengo la caja roja de la cuarta pillarme todo lo relacionado con essentials.
Un saludo.
 

Aoren

New member
Buenas.

uff, la pregunta se las trae.

La diferencia entre D&D básico y la 4e, es las reglas mas que el espíritu del juego, que son distintas. El D&DB tiene las reglas de hace 30 años con todo su encanto y la 4e es un juego de este siglo que bebe de las fuentes de los morpg.

Desde que en la 4e siguen el proceso lógico de cuanto mas mejor, es decir cuanto mas armadura mejor, cuanto mas iniciativa mejor, cuanto mas saques siempre con una tirada de dado mejor, ademas han usado el d20 como base para todas las tiradas que se pueden ( no un dado para iniciativa de un tipo y otro de otro para hacer un ataque, por ejemplo), cosa que ya tenían como base desde la 3edición. También han hecho el juego mas "seguro" a niveles bajos en la 4e, con mas supervivencia para los personajes de nivel bajo.

En este afán de democratizar, han igualado todo, hasta las clases, ahora a nivel de juego en lineas generales, no hay diferencia entre llevar un mago o un guerrero, tienen igual poder, escalado de la misma forma con la misma jugabilidad. Por decirlo de una forma en el D&D básico un mago era un personaje que comenzaba como poco mas fuerza y poder que una ardilla y terminaba cargandose mundos con apenas un chasquido de los dedos, mientras que el guerrero comenzaba siendo un partecaras y terminaba de chico de los recados hiperactivo de los magos.
 
Para mi Basico es mas dificil y los encuentros son menos "espectaculares", es decir, en primera si te salen tres o cuatro kobolds te pueden dar la del pulpo tranquilamente a niveles bajos. Si te fijas muchos personajes no tienen ni la vida que les puede quitar determinadas armas.

El sistema de progresion es mas lento, pero por otra parte mas satisfactorio (hay que currarse mas las cosas).

En 4º Edicion ya desde el principio se es mas que competente, y sobre todo en los combates hay muchas mas opciones con habilidades o poderes (en esto han cogido sistemas muy propios de juegos de pc a mi entender).

Personalmente es mas gratificante, al menos para mi estilo de juego, 4º edicion, ya que te permite, en niveles bajos, tener un gran repertorio de monstruos y encuentros que en basico serian impensables.

Por ejemplo, en mi campaña los personajes tiene nivel 4 (eso si, son 6 jugadores) y ya he metido varios monstruos interesantes como un Golem de carne, varios orcos, constructos, dragones de rabia, trolls, etc, que en primera no hubieran visto ni de broma (cualquiera de estos se hubiera merendado al grupo sin sudar).

Asi que, en resumen, 4ºEdicion me parece un juego que busca mas la espectacularidad mientras que Primera me parece mas "realista".
 

Hæfnir

New member
Compañero tritonmsx, para paliar los problemas del D&D Básico a niveles bajos siempre tienes opciones propias a tu gusto. Hay quien decide que sus jugadores comiencen con personajes de nivel 3 o 4 en vez de 1, hay quien opta por regalarles dados extra de vida para que sus puntos de golpe iniciales sean más de los debidos y, así, evitar que mueran a las primeras de cambio. Hay quien edita las aventuras/módulos para añadirles pociones de curación de forma que los personajes tengan opciones de supervivencia mayores. Eso es cuestión de decidir el sistema que más te guste para corregir ese problema de tan alta mortandad en niveles bajos. Y si no quieres recurrir a eso siempre puedes reducir la cantidad y nivel de los enemigos, reducción de trampas y daño que hagan, etc.

Con respecto al mago en D&D Básico, lo que se suele hacer va desde regalarle algún hechizo, como el detectar mágia, regalarle un bastón con x cargas para que pueda defenderse mejor, etc. Incluso recuerdo una vez en que un amigo ingenió un sistema de puntos de poder (estilo maná) que sustituía al de número de hechizos diarios del mago.

Piensa que las reglas son el marco de normas de juego, pero como DM tú puedes alterar aquellos aspectos que consideres que pueden beneficiar la experiencia de juego. Por supuesto, sin pasarse, pero no temas añadir cosas a las reglas, modificarlas a tu gusto y demás.
 
Arriba