Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Novedades para el futuro de 5e, nuevos básicos, escenarios, reglamento etc

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
qexLhNV.png

FHC6kbl.png

Ayer domingo terminó el evento D&D Celebration, y han aprovechado el ultimo panel con los diseñadores Ray Winninger, Liz Schuh, Chris Perkins, y Jeremy Crawford para hacer el anuncio. También se han mostrado muchas de las futuras publicaciones para DND 5e para estos proximos años

D&D está explorando el multiverso
Revisando escenarios clásicos. Primero de 3 escenarios de campaña (Ravenloft) que serán lanzados este año. El año que viene, saldrán otros dos grandes escenarios clásicos de D&D. Ambos en formatos que nunca antes se habían publicado estos productos.

Además de un "pequeño vistazo" a un tercer escenario clásico de D&D: un cameo.

En 2023, saldrá otro escenario clásico.

Evolución de D&D
Debido a los nuevos jugadores, siempre están escuchando. Explorando nuevos estilos de juego (como  Wild Beyond the Witchlight, que es posible que no haya combates para superar los desafíos). También presentación de monstruos y hechizos. Nuevos formatos de producto. Más antologías de aventuras.

Facilitando el uso de los productos. Formas de crear la mejor experiencia. Experimentar e investigar la tecnología.

Enfoques de diseño
Wild Beyond the Witchlight tiene un nuevo diseño con herramientas para facilitar la conducción de la aventura. Rastreador de historias, orientación.

Más allá de los libros, quieren hacer productos diferentes y variados: empaque y factor de forma. Cosas diferentes a las tapas duras y las cajas.

Pronto se publicará una publicación en el blog que detalla algunos de los cambios, y habrá más en publicaciones futuras.

50 aniversario en 2024
Han comenzado a trabajar en nuevas versiones de los libros de reglas básicos. Las encuestas recientes estan relacionadas con eso. Todavía están haciendo planes, pero esperan más encuestas. Se hablará más el próximo año.

¡Serán completamente compatibles!

Nuevas experiencias en el ámbito digital.

Set de regalo de enero
Set de regalo de expansión de reglas: Xanathar, Tasha y un nuevo libro: Mordenkainen presenta Monsters of the Multiverse. Todo en una funda. Estaba previsto para las vacaciones, pero los problemas de producción global lo han llevado hasta enero. También hay una versión con portada alternativa.

KMtqcwO.png

j3SJh9d.png

JE2GfKi.png

Mordenkainen presenta monstruos del multiverso

Un tesoro de material relacionado con criaturas de productos anteriores compilado en un libro y actualizado.

Oportunidad de actualizar el material con una idea de cómo serán los libros del 50 aniversario.

Mejoras basadas en retroalimentación, reequilibrio, arte nuevo y antiguo.

Más de 250 monstruos y 30 razas jugables. Todas las razas independientes de escenario de camapaña que se han publicado fuera del Manual del Jugador.

Parte del contenido de Witchlight, Fizban's y Strixhaven fue influenciado por Mordenkainen's.

Disponible primero como un set de regalo, pero por separado más adelante en el año.

Monstruos ordenados alfabéticamente en lugar de usar subsecciones.

QSzsz8b.png

QwY2gPJ.png

4KMHlNr.png

Cambios en el bloque de estadísticas

El rasgo de lanzamiento de conjuros desaparece. La acción de lanzamiento de conjuros, se ha reducido. Los monstruos lanzadores de hechizos necesitan menos preparación.

Los espacios para conjuros desaparecen para los PNJs. las acciones normales deberían ser esos conjuros

Era demasiado comun para un DM que usara hechizos que resultaban en que el monstruo tuviera un VD efectivo demasiado bajo.

Los monstruos pueden ser amigos o enemigos, y algo de magia ayudará en lugar de obstaculizar a los PJ.

¿A dónde vamos?

Más antologías de aventuras. Otro escenario clásico en poco tiempo, pronto.

Dos escenarios de campaña completamente nuevos. Completamente nuevos. Estan en etapa de desarrollo, en una fase de 'exploración' por asi decirlo, probando la viabilidad de los mismos. Puede que no vean la luz del día.

Retocando la nostalgia y mezclándola con nuevos conceptos. Una combinación de cosas que sabes y cosas que nunca antes habían hecho.

A corto plazo, más noticias el próximo mes sobre un nuevo producto para 2022 que entra en un nuevo lugar aterrador en el que nunca antes habíamos estado.

Boo el hámster espacial gigante en miniatura

A continuación se muestra un boceto de la portada alternativa de Hydro74, que presenta a Boo, el hámster espacial gigante en miniatura.

wtnSkGD.png

FUENTE: ENWORLD.ORG


 

wara10t0k0

Member
Ni a mí. Empezando por los refritos, continuando por la censura, y acabando con los precios (170 dólares por tres libros que valen menos de 40... pagar 50 por una caja de cartón? xD). En mi opinión hace ya tiempo que se le ve el plumero a WotC, y es una lástima, porque la mayoría de la gente sigue picando ("shut up and take my money")...
 

Eldarc

Member
Claramente están apostando por el nuevo cliente de D&D. Más casual, menos munchkin, menos preocupado por las reglas, menos conocedor y amante del lore y sus tradiciones, un jugador que busca un D&D Guardianes de la Galaxia, que juega en twitch con orejas de gato y gafas steampunk, un D&D blando, que sacrifica su personalidad y sabor para tratar de no ofender a nadie...

Si han crecido tanto es gracias a estos nuevos clientes así que, si yo fuera WotC, haría exactamente lo mismo. Sin embargo, al mismo tiempo, están ahuyentando a buena parte de los jugadores con un mínimo de veteranía. Mientras la moda D&D no desaparezca es un acierto comercial descomunal. Y no creo que desaparezca a corto plazo, así que seguirán triunfando en ventas. Pero al que busca un D&D con algo más de personalidad, y no el D&Disney que es ahora, se irá a buscar alternativas como muchos ya hemos hecho. Desde Waterdeep Dragon Heist que no me compro ningún otro libro de D&D, y hasta me arrepiento de ese.
 

wara10t0k0

Member
Eldarc dijo:
Claramente están apostando por el nuevo cliente de D&D. Más casual, menos munchkin, menos preocupado por las reglas, menos conocedor y amante del lore y sus tradiciones, un jugador que busca un D&D Guardianes de la Galaxia, que juega en twitch con orejas de gato y gafas steampunk, un D&D blando, que sacrifica su personalidad y sabor para tratar de no ofender a nadie...

Si han crecido tanto es gracias a estos nuevos clientes así que, si yo fuera WotC, haría exactamente lo mismo. Sin embargo, al mismo tiempo, están ahuyentando a buena parte de los jugadores con un mínimo de veteranía. Mientras la moda D&D no desaparezca es un acierto comercial descomunal. Y no creo que desaparezca a corto plazo, así que seguirán triunfando en ventas. Pero al que busca un D&D con algo más de personalidad, y no el D&Disney que es ahora, se irá a buscar alternativas como muchos ya hemos hecho. Desde Waterdeep Dragon Heist que no me compro ningún otro libro de D&D, y hasta me arrepiento de ese.

No podría haberlo dicho mejor.
 

vankar

Member
5a me tira muy para atrás, en mi opinión empezó muy bien, los módulos de sundering en general estaban bastante bien, y la mina de phandelver también molaba.

Luego ya se vio la política de pocas publicaciones, las pocas que había, tampoco es que fueran la leche, han acabado haciendo un modulo original al año, sin contar refritos, y encima de dudosa calidad a mi parecer

A wizard se la sudará, ya que está ganando dinero con el mercado casual, pero yo no toco 5a ni con un palo ahora mismo
 

Caelestis

Active member
Las buenas conclusiones que puedo sacar es que hay campañas bastante decentes. Aún así, siempre pecan de ser demasiado friendly con todo.
 
Pueden hacer lo que quieran, pero que luego no se lamenten si descubren que muchos empiecen a pasarse al Pathfinder (2).

Me paso años esperando a que traduzcan los suplementos, y resulta que el último que compré, la guía de Volo, lo van a sacar en refrito, por lo que me siento como un tonto al ver que he comprado algo que ya se queda "cojo" o desfasado.

Podría regalarle mis libros a mi sobrina, pero quiero guardarlos porque la intuición me dicen que un futuro lejano podrían valer mucho más como piezas de coleccionista.
 

Svargth

Member
5a edición tiene algunos elementos buenos como el bono de competencia universal, la precisión limitada, conjuros de concentración y plantillas de monstruos reducidas y fáciles de usar.

Sin embargo los "descosidos" son demasiados y tras años jugando, difícilmente se logran camuflar. Elementos como un reglamento inicialmente diseñado para facilitar los desafíos a los personajes jugadores con habilidades de curación en un alto porcentaje de las clases y posibilidad de levantar constantemente a los personajes caídos en combate; reglas mal diseñadas que llevan a conflictos constantes (RAW vs RAI) como las de sigilo y ocultación; economía de acciones confusa y desequilibrada con clases que pueden hacer bonus actions; etc...

Todo esto impregna la cosmovisión de vendernos un juego que , como dice más arriba el compañero Eldarc, más se parece  a un D&Disney que un juego de exploración, combate, desafíos y aventura que nos deja un sabor agridulce cuando ya lo has jugado durante un buen tiempo.
 

Okami

Member
Opino como la mayoría, en cuanto al mercado en sí. Quieren hacer pasta si o si, y como decís están en su derecho, para mi hay que tener en cuenta que la mayoría de los jugadores clásicos somos un nicho minoritario y en el computo global pues no sumamos mucho (pero bueno, ya es lo que comentáis).

En cuanto a los módulos no puedo valorarlo bien ya que nunca les pille el punto, me resultan siempre muy lineales y no es el estilo de mi mesa de juego. (eso si, ideas siempre saco).
Y me pasa también en general con los mundos de d&d, cosas como dragonlance para mi ya eran algo Disney de base. En general tanto los mundos como los módulos d&d no son un formato muy adulto en sí (y algunos me gustan más que otros).

Y desde luego con el tema racismo, igualdad y demás, quedo aún más descafeinado.
El racismo existe igual que el machismo y otras tantas cosas, delitos de todo tipo etc.., si me lo quitas del juego hace que le vea más el cartón y te da esa sensación de estar en el mundo de la piruleta. Pero vaya entiendo que quieren llegar a chavales mas pequeños y quieren (estén en lo cierto o no) mandar un mensaje.

En lo que no estoy de acuerdo con la mayoría es con el motor de 5e, para mi dentro de d&d es el mejor, tiene un montón de cosas a mejorar, los desafíos, ajuste de clases, aclarar mucho mejor alguna que otra regla (que por otro lado el que más y el que menos ya lo tiene cambiado). Pero las acciones adicionales y las reacciones son un acierto (sobre todo al tener conjuros con dichos tiempos de lanzamiento, le aporto mucho más dinamismo a los spelluser). El poder actuar en el asalto de otra persona rompe ese formato peana que a mí me desespera en muchas ocasiones (de hecho, me gustaría un formato con más reacciones). La creación de personajes es mas fresca y evita esa ingeniería a la hora de crear un pj y sobretodo para los pnj (que yo muchas veces los hago como si fuesen pj).

Como ya digo es una opinión personal, pero para mí quinta te ofrece todo lo de d&d pero en un formato mas fresco y móvil. (excepto en comparación con 4e que para mi buscaban mas concretamente ese formato mas tactico).

Por lo demás me pasa muchas veces como con SW, de cada mierda que ponen a veces surge algo tipo Mandalorian (que a mi me molo :biggrin:) y ya me quedo contento.
Si después de mi pequeño poni y de los osos amorosos me sacan algo de Darksun (pues yo contento y si puedo aprovecharlo, compro el manual :biggrin:)
 

Eldarc

Member
A mí el sistema de D&D5e me convence. Tiene sus defectos, pero es q creo que no existe el sistema perfecto. Algo q a uno le guste, a otro no. Con lo cual ya se entiende que siempre habrá compromisos. Esto no significa que no esté de acuerdo con lo de que hay demasiada sanación y que el juego tiene sus problemas. Pero los asumo en parte porque muchos de ellos se pueden solucionar con un par de reglas caseras. Además, muchos problemas no son propiamente del "sistema", sino del contenido. Se pueden hacer clases con mucho menos acceso a la sanación, con exactamente el mismo motor. Pero se ha optado por un contenido que permita a todo el mundo jugar lo que quiera, y que no falte sanación al grupo. Que no tenga que haber un clérigo en el grupo sí o sí. Que no ocurra como en el WoW en el que se tardan años para formar un grupo por falta de "tankes" y "sanadores". Todos tenéis sacos de PG, todos tenéis sanación, todos tenéis output de daño, cogeos lo que os dé la gana, que no faltará de nada. Eso no es problema del sistema, sino del contenido y del paradigma de juego.

Pero a mí lo que realmente me echa para atrás no son las reglas sino las últimas campañas y expansiones pues no me atraen lo más mínimo. Incluso Princes of the Apocalypse me llama más que cualquier campaña oficial reciente.

Solo hay que ver lo que estamos gozando de Odyssey of the Dragonlords. Además del excelente hacer de Svargth como master, se nota que la aventura tiene muchas más capas, es más compleja, y tiene ese puntito de mala leche, tanto en dificultad como en tono, que las oficiales de WotC no tienen.

El problema con todo esto es obvia y unicamente mío, y no de WotC, a quien le van las ventas estupendamente. Pero vamos, también tenemos derecho a pataleta y a expresar nuestra decepción personal con la evolución de la edición.
 
Arriba