Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Objetos de creacion propia adecuados para una campaña. (Solo para DM)

King_Daeron

New member
Hola, como hace mucho que no escribo, desearia quitarme las telarañas y dar ideas de una serie de objetos que pueden ser (o no) utiles al DM si les parecen interesantes.


Sangre de Barbaro
Es una pocion que ha de usarse en los momentos mas oscuros de la partida, cuando un pj (guerrero, paladin o monje) se vea rodeado y sepa que la rendicion para el enemigo no es una opcion viable, tendra que echar mano de la Sangre de Barbaro.
Una vez ingerida, y despues de un asalto para que haga efecto , le otorga +6 a la fuerza +6 a la constitución, +3 de moral a todas las tiradas de salvación por voluntad y un bonificador de 10% a su velocidad de movimiento.
Despues de que haga efecto, los pnjs que vean atacar al pj, tendran que hacer una tirada de voluntad (porque la cara del pj esta contraida en un gesto de rabia acompañada de un continuo y sostenido bramido).
La duracion del bebedizo sera de 5 a 10 asaltos.

Contras: Esta pocion no debe tomarse a la ligera y solo deberia usarse cuando pnjs hostiles superen a los pjs en un promedio de 3 contra 2.
Cuando el pj tome la pocion debera tirar un D6, siendo el resultado favorable 4,5 o 6 y el negativo 1,2, y 3. Si sale el negativo, el pj entrara en berserker y atacara a todo aquel que este a su alrededor,ademas que un mal uso continuado de esta poción por parte del pj, adquirirá niveles negativos temporales, además esta poción no deben tomarla los clérigos, magos o picaros porque pierden la concentración para hacer los conjuros y hechizos y la habilidad para robar y inutilizar trampas.
Si el pj saca un numero bajo, se volverá loco y atacara a sus compañeros y si los pnjs que atacan al pj superan la tirada de voluntad atacaran al pj sin ninguna dificultad, también se puede hacer que solo personajes de nivel  6 a 10 pueden tomarla, haciendo que los pjs de nivel inferior saquen siempre la tirada negativa cuando la tomen.

El origen de este bebedizo fue causado por un general que quería que sus soldados tuvieran el mismo ardor guerrero que los bárbaros pero a un nivel mayor, así que mando a un mago que hiciera varios frascos (de un numero de 40 a 80), pero después de varias pruebas vio que era demasiado efectiva, peligrosa y su uso muy arriesgado, por eso los frascos que quedaron los guardo todos los que le quedaron (tirada de un D6) en un baúl de acero protegido por una trampa de nivel (a discreción del DM), y dicho baúl.
Los pjs pueden encontrarse el baúl o los frascos (a discreción del DM) en un rincón muy apartado de una tienda de un adalid ogro o en algún lugar un tanto difícil, y dichos frascos una vez agotados, son muy difíciles de reponer. Si se le da un frasco a un mago con el encargo de que haga la misma poción, podría crear derivados de un nivel inferior a la original, ya que los ingredientes de la poción original solo los conocía el mago que creo el bebedizo original.
 

King_Daeron

New member
Creada con el único propósito de acabar con los actos reprobadles de aquellos que se apartan de la senda del bien ,EndBaseness es el arma adecuada para un pj guerrero o para un paladín. Esta espada es una espada bastarda afilada +3, con un golpe critico con éxito , el bonificador de mejora de la espada aumenta a +4 e inflinge 2d6 de daño adicionales. Además, el pj cuyo alineamiento concuerde con el de la espada podrá hacer un ataque de oportunidad contra cualquier criatura que le cause daño con un arma, siempre y cuando el objetivo este dentro de su alcance y el ataque de oportunidad sea efectuado por End of Baseness. Esta aptitud no incrementa el número de ataques de oportunidad que un jugador pueda realizar en un asalto. Cuando es esgrimida por pj de alineamiento LB, la gema de su empuñadura muestra el símbolo de la deidad a la que el pj reza. Además que si un pnj o pj que no sea de dicho alineamiento intenta esgrimirla, sufrirá 1d6 puntos de daño cada asalto en el que empuñe el arma y deberá superar un TS de fortaleza (CD 25) o sufrir nauseas.

Antes del nacimiento del guerrero conocido como Bruenor Battlehammer , hubo un viejo paladín que pasó toda su vida defendiendo a los débiles y oprimidos de la tiranía de los nobles crueles, dragones y de todo aquel que hiciera el mal a sus semejantes y juró que nunca descansaría hasta ver que el mundo en el que vivía fuese un lugar mejor para vivir de lo que ya era.

Pero los años pasaban, y el caballero envejeció viendo que su misión iba a quedar incompleta cuando el muriera, a si que se fue a un monasterio y fue acogido por unos clérigos, en su lecho de muerte rogó a los monjes que le atendían que conminaran a un encantador local a crear un recipiente para él para poder continuar con su misión. Crearon, a petición del caballero, una magnífica espada bastarda y le fue llevada a él.

Tenía que completar un ritual de purificación, después del cual debía empalarse él mismo en la espada, transfiriendo su fuerza vital en ella, así como su conciencia, para que así pudiera ayudar a las generaciones venideras a combatir el mal en todas sus formas.

Una vez echo, los clérigos enterraron el cuerpo del caballero y la espada fue llevada al sótano del templo, donde aguardaba a un esgrimidor digno de ella. Pasado un tiempo, empezaron grandes batallas y el monasterio quedo medio derruido, pero ninguna roca afecto a la espada.

En esos días oscuros, los restos del monasterio fueron saqueados y un ladrón intento coger la espada, pero al no coincidir su alineamiento con el de la espada, recibió el consiguiente daño y reuso apoderarse de ella tachándola de maldita.

Y aun aguarda en el sótano del monasterio a un esgrimidor que sea digno de ella.
 
Arriba