Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Pathfinder: Adventure Paths

Algomu

Member
Con el buscador no he visto nada relacionado por lo que me gustaría preguntar sobre los Adventure Paths que habéis dirigido, los que mas os han gustado y sobre todo, por pediros consejo sobre el que acabo de empezar a dirigir.

He leído los "review" de humuusa sobre algunos de estas campañas y me parecen superútiles e interesantes y me han ayudado a hacerme una idea, pero me interesaría conocer la impresión de los que han dirigido ya las campañas y sus experiencias.

Yo acabo de empezar como master en pathfinder, dirigiendo la edición del aniversario de Los Señores de las Runas. No se si es por venir de dirigir a 4ª edición o por la solera que tiene esta campaña, que me estoy entusiasmando con la aventura. ¿Alguien que la haya dirigido puede darme algún consejo?

Además, ¿Que otro adventure path os ha gustado mas? ¿Que otro me recomendáis? Es posible que por la poca constancia de algunos de mis jugadores termine dirigiendo a dos grupos y me gustaría probar con otro AP ya que los jugadores "fijos" estarán en ambos grupos y los inconstantes serán los "reemplazados"
 

sc8rpi8n

New member
Acabo de percatarme de este hilo, y por si le sirviera a alguien voy a responder la pregunta:

APs con los que he tenido contacto:

- Age of Worms (era Dungeon): Es el primer AP que empecé a dirigir, hace ya años (2006 o así). En su momento hicimos un parón por diversas circunstancias y el año pasado lo retomé, convirtiéndolo a Pathfinder (estaba para 3.5), acabándolo hace un mes aproximadamente. Es un AP oscuro, apocalíptico y lleno de muertos vivientes. Está considerado el más difícil de los publicados por Paizo, y tras haberlo completado puedo confirmar su letalidad. Al finalizar, el total de muertes ascendía a 50 aproximadamente, sin contar las del compañero animal de la druida. Por supuesto, a partir de cierto nivel la magia de resurrección convierte esto en un problema menor. Lo recomiendo para jugadores y máster experimentados, que sepan dónde se meten. Es de los más épicos por su enemigo final y consecuencias para el escenario de campaña. Yo lo dirigí en Reinos Olvidados, pre-plaga de conjuros. Tiene un montón de elementos de Greyhawk que harán las delicias de los nostálgicos.

Tengo en un documento de conversión casi todas las estadísticas que creé para la partida, espero poder subirlo a este foro en algún momento.

- Savage Tide (era Dungeon): Hace años empecé a dirigirlo también, y lo dejé a la mitad más o menos, a la espera de retomarlo algún día. Su temática principal son los piratas, demonios, la isla del terror y el abismo. El tercer módulo me pareció una pasada (The Sea Wyvern's Wake), un viaje en barco con diversos pnjs y encuentros varios. Han pasado ya unos cuantos años y mis jugadores todavía lo recuerdan. Un excelente AP que de nuevo presenta elementos clásicos de D&D, con un villano a la altura. La pega que tiene es que hay que convertirlo a Pathfinder, y al contrario que Age of Worms hacía un uso bastante extenso de libros adicionales de 3.5, que en Pathfinder no existen por lo que habría que tomar ciertas decisiones al respecto del rediseño.

- Rise of the Runelords Anniversary Edition: Este AP es el que estoy dirigiendo ahora mismo, y vamos por la parte final del segundo capítulo (skinsaw murders). Creo que es un buen AP para presentar el mundo de Golarion a los jugadores, con una trama relativamente sencilla pero atractiva, y un buen/variado elenco de enemigos. Esta nueva edición se alimenta de todos los comentarios realizados por los jugadores desde que apareciera su versión original, lo cual ha permitido mejorar sustancialmente algunos enlaces entre módulos y aspectos de la trama. También se han incluido algunas zonas nuevas. Lo bueno es que a parte del propio libro poco más vas a necesitar para dirigirlo (a excepción probablemente del Inner Sea World Guide). En cuanto a dificultad lo veo bastante normal, se han retocado algunos encuentros que en la edición original eran bastante complicados.

- Kingmaker: Este lo he jugado a lo largo de 3 años. Es un caso curioso, pues el master comenzó a dirigirlo con reglas de cuarta hasta que más o menos a la mitad cambiamos a Pathfinder. Es un AP tipo sandbox por lo que se beneficia bastante del material adicional que el máster quiera meter, aunque no es necesario. Yo lo recomiendo para DMs que tengan algo de experiencia, ya que los jugadores pueden tirar para cualquier lado y por ello requiere algo más de trabajo. Desde mi perspectiva de jugador, le he visto dos pegas: 1ª el enemigo final tiene poco "foreshadowing", osea que te llega un poco de sopetón (esto se soluciona facilmente con un retoque allí y otro allá)y 2º las reglas de exploración de hexágonos y construcción de reinos están bien para llevarlas durante un par de módulos pero después se hacen un poco pesadas y quedan relegadas a un segundo plano. En este AP también aparecen las reglas de combate entre ejércitos, pero esa parte me la perdí y no puedo opinar.

- Carrion Crown: En este también estoy como jugador, desde hace poco (llevamos un par de sesiones). Se desarrolla en Ustalav, que es como la región tétrica al estilo Transilvania. Según tengo entendido, incluye monstruos relacionados con el terror como muertos vivientes (vampiros, liches), hombres lobo, golems, etc. Dicen en los foros de Paizo que es bastante dificilillo, nosotros todavía no lo hemos visto muy negro...

APS que he leído:

- Jade Regent: Es el AP oriental, básicamente. En general está bien, a lo largo de sus módulos te muestra una gran variedad de entornos. Para mi gusto le faltan un poco más de enemigos oni, ya que aunque tienen una gran importancia en la trama, no hacen demasiado acto de presencia. La batalla final, aunque bastante épica, tiene pinta de ser un horror para dirigirla como máster (y eso que yo me considero experimentado con el sistema). En este AP el nuevo subsistema de reglas eran las caravanas y las relaciones con los PNJs (con un sistema de puntuación). Sólo con la lectura del texto, sin haberlos probado de primera mano, no me parecen especialmente interesantes.

- Shattered Star: El AP de los dungeons y la Pathfinder Society. Se supone que eres un integrante de la misma, y te envían a la caza y captura de fragmentos de un artefactos en diferentes lugares, a cada cual más variopinto. Me ha parecido una campaña bastante buena, sin grandes complicaciones, y que desvela más historia del imperio de Thassilon (que apareció por primera vez en Runelords). Es el primer AP que presupone que ciertos hechos de otros APs han ocurrido (Rise of the Runelords, Second Darkness y Jade Regent).

APs que a priori no tengo interés en dirigir:

- Second Darkness: Aunque la trama es muy épica, los raíles habituales en estas aventuras aquí son muy duros (ciertas partes pueden chirrirar mucho a los jugadores) y encima los aliados están presentados como auténticos cap*****. Una pena porque la idea original era buena. Como módulo particulamente intersante, me quedo con el segundo (Children of the Void).

- Skull & Shackles: No lo he leído. Según parece tiene muchos piratas y tú eres uno de ellos, cosa que para mí no es atractivo suficiente. También he oído comentar que para ser de piratas, tiene demasiados dungeons.

- Council of Thieves: Es el primer AP que salió con reglas de Pathfinder, y tiene errores porque se hizo con las reglas inacabadas. Aparte de eso, la historia parece tener vínculos flojos entre módulo y módulo; y los malos finales son bastante mundanos.

Un saludo.
 

humuusa

New member
Las mejores sin duda, Rise of the Runelords ahora arreglada y Curse of the Crimson Throne..
Luego a mi me gusta Carrion Crown por el toque gotico y de monstruos como se ha indicado.
The Shatterd Star también ya que se puede considerar una continuacion de ambas anteriores (hace referencias a ellas en bastantes ocasiones)

Second Darkenss no es mala, pero muy centrada en Elfos y es muy encajada con calzador en muchas partes.
Y la de Concil of Thieves se nota que era muy reciente y tiene fallos.
 
Arriba