Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Quinta edicion de Dungeons & Dragons!

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Ha salido el articulo de: Jeremy Crawford's New Sage Advice Column, este lunes, si humuusa no la traduce, me pondre yo a ello.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Desde el twitter de Chris Perkins, a poner los dientes largos a la gente:

[tweet]576404680453967872[/tweet]

[tweet]576407464712626176[/tweet]
 

vankar

Member
No se porque pero me parece que el señor perkins habla sin realmente llegar a decir nada, por una parte a la primera pregunta que pide si puede dar info sobre el contenido de d&d mas alla de la linea del mal elemental, contesta que el departamento de marketing esta trabajando en una anuncio importante.

Esta claro que despues de la publicacion de lo ultimo que han anunciado van a tener que seguir anunciando cosas para que no se duerma la cosa, si luego se trata de alguna sorpresa de esas muy agradables mejor, que una sorpresa cuando no te la esperas siempre mola mas.

Lo segundo me parece que intenta demasiado crear hype. Esta trabajando en los siguientes 7 años de golpe? cuanto tarda en crear historias para 7 años? la historias veran la luz en 5a o ya si eso 6ª?

Seguramente haya exagerado un poco, es la impresion que me da.

Hype mode on

hacemos porra para ver si acertamos la siguiente historia?

yo voto una de underdark con las reglas de psionica :p
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Yo, después de esta saga de elementales, bien podría ser la siguiente de tipo planar, con githyankis, githzerais, la ciudad de sigil y la psionica. Por soñar que no quede.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
He estado pensado algunas cosas que quizá cambie en mis partidas, y una de las primeras es que me parece que voy a bajar un poco el bono del conjuro Bless. Me parece que un d4 en el contexto de precisión limitada es un poco alto. Es cierto que usa la única concentración del lanzador, y que le impide conjuros mas poderosos que también vayan por concentración, pero creo que la voy a bajar a un bono +d3, +2 o incluso +1.

El arma o bono de objeto mágico mas gordo en DD5 proporciona +3 como mucho. Creo que deben existir algunas razones de tipo matemático y mecánico en la tirada , de porque es así, pero en verosimilitud me chirría mucho. Supongo que prefirieron usar el d4 porque es un dado que existe, no un modificador, y que ademas es fácil de coger tirar y ver el resultado; ademas viene en la caja básica por ejemplo. O que quizá pensaron que debido a los bajos bonos de ataque a nivel bajo y la posibilidad de ciertas armaduras, era necesario un bono posible tan elevado con la opción de clérigo/paladín en el grupo. Pero aunque fuera así, me sigue pareciendo demasiado.

Ademas, el problema de Bless +d4 creo que aumenta en el juego de nivel alto cuando se usa con dotes como  Sharpshooter  o Great Weapon Master. (Que sería para otro tema xD)

¿Que pensáis?


 

Svargth

Member
Mi experiencia a nivel alto ha sido jugar con un thief hasta nivel 15. Me parece que no vi el bless casi nunca. Considero que es el mejor hechizo de concentración de clérigo. +1d4 a todos los ataques y tiradas de salvación de toda la party (de base bufa a tres personajes y escala de forma que se puede añadir más gente dependiendo del nivel que se tira) es un bufo más que considerable.

Es un dilema interesante. Personalmente, yo no tocaría el hechizo. Creo que hay otros hechizos como los de daño de área que generan también muchos problemas, como contagion, que levanta ríos de tinta y los editores han decidido de momento no tocarlo.

Hay un camino intermedio aunque radical. Puesto que las dotes son reglas opcionales que están sujetas a la aprobación del DM (página 163 del PHB), siempre puedes prohibir el uso de Sharpshooter y GWM.
Esta decisión es respaldada por las reglas, pero creo que capa de manera brutal a los no utilizadores de magia. Son las únicas dotes que les permiten a guerrero, bárbaro y pícaro hacer daño equiparable a los que tienen acceso a magia.
 

Blackhand

Member
Hol, rn cuanto a conjuros hay algunos de clerigo aparte del ke comenyas ke los veo muy drscomirnsado para rl nivel ke son. Conjuros como rayo guiado o inflingir heridas siendo de nivel 1 me parece muy baturro el daño ke infkigen..ke con un critico ostion ke puedes meter a nivel 1
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Aunque pueda parecer que es única y exclusivamente por el tema de SS +CE, en realidad solo es un síntoma (como dije, el tema de SS + CE da para otro hilo).

Digo que es un síntoma cuando en las construcciones de daño por asalto de las construcciones mas brutas, aparece siempre el conjuro de bless. Construcciones de personajes de nivel 20 que usan el bless porque sigue siendo la mejor opcion (y unica) de conseguir un bono de ataque. Fue ahi cuando me empezo a parecer un bono demasiado alto.

Es cierto que hay buenas opciones a mas nivel para hacer daño (espiritus guardianes), etc, pero solo bless da bonos de ataque, en grupo, y ademas de hasta +4. Que comparativamente, con una espada legendaria, es mayor.

Mi clérigo de nivel 10 se hace esta pregunta. ¿Usaria bless, como meta para conseguir mejorar los ataques propios, del mago, del monje, del paladin etc si el bono fuera...?
d3... si
d2 o +2 ....si
+1... humm solo a nivel bajo probablemente, a niveles altos solo en casos excepcionales.

Nota. En el playtest, el conjuro de bless daba un +1. A partir del playtest de mediados del 2013, se cambio a d4. por eso creo que debe responder a algo, aunque solo puedo suponer el por qué de ese cambio.

De todas maneras tengo una cierta animadversión a cambiar cosas así en el juego, por comodidad mas que nada. Ademas comentando por el grupo de whatsapp, mesa etc, parece que pocos grupos que conozca usan frecuentemente este conjuro, que a mi personalmente (y en las construcciones que comente mas atras) nos parece un "must". Por eso pregunto, por si es una cuestión subjetiva mía, o le parece a mas gente que puede ser así.

Blackhand dijo:
Hol, rn cuanto a conjuros hay algunos de clerigo aparte del ke comenyas ke los veo muy drscomirnsado para rl nivel ke son. Conjuros como rayo guiado o inflingir heridas siendo de nivel 1 me parece muy baturro el daño ke infkigen..ke con un critico ostion ke puedes meter a nivel 1

A mi ese conjuro, aparte de matar un dragón joven (2 clerigos guidinbolteando) encajado en el alfeizar de una puerta, atrapado en una trampa para oso de 5 po, no le tengo demasiada queja xDD
 

Svargth

Member
Yo si sumara d3 a los ataques y salvación de toda la party lo seguiría tirando.
Y si sumara +2... pues también. Sigue siendo algo imprescindible porque afecta a toda la party y además es un bono brutal en precisión limitada. Piensa que ese +2 es un tercio del bono de competencia de un guerrero de nivel 20 que es +6.

Ahora si se queda en un +1, el bless pierde muchos enteros.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
He estado pensando en varias opciones de bless alternativos. A ver que os parecen.

Opción 1
+1 a Tiradas de ataque y salvación. Pero aumentamos el  efecto a todas las criaturas que puedas ver que el lanzador elija. A niveles superiores: cada dos niveles aumentamos el bono de la siguiente manera.

Conjuro nivel 1: +1
Conjuro nivel 3: +d2
Conjuro nivel 5: +d3
Conjuro nivel 7: +d4

Opción 2
+1 a tiradas de ataque y salvación.  Dejamos el aumento de nivel para mas poder incluir más objetivos. A cambio quitamos que sea por concentración y lo dejamos en 1 minuto.
 

Svargth

Member
La segunda opción parece atractiva pero  a mi me preocupa el bono a las tiradas de salvación.
Piensa que es cierto que 1d4 al ataque es casi como tener ventaja al ataque, pero las CA suelen ser bajas y por ello es fácil impactar.
El problema es con las TS. En este juego vuelve a haber "salva o muere" y no veo equilibrado el capar la posibilidad de superar una tirada de salvación.
 
Arriba