Lesril
New member
Bueno, yo hace un tiempo diseñé una raza alternativa para D&D 3.X
Se trata de las Vieras que salen en algunos Final Fantasy, concretamente las del XII (en ese momento estaba enfrascado con ese juego aún). Y pensé "como serían en D&D" y ea, aquí las tengo. A ver que opinan, errores, cosas que arreglar, etc. Por cierto, esta raza, tal como se describe, copyright mío, si alguien la usa vale pero que no olvide quien la diseñó xD
Vieras
La mayoría de las vieras, raza completamente femenina y cuya reproducción sigue siendo un misterio para las demás razas, han permanecido apartadas del mundo encerradas en sus bosques, con recelo y cierta desconfianza a las demás especies inteligentes habitantes del mundo. Algunas se atreven a dejar la protección de su bosque para conocer el mundo exterior, ya sea en busca de aventuras, impulsadas por amor, curiosidad o cualquier otro motivo. Gráciles, místicas, bellas a la par que algo antipáticas, frágiles y conservadoras en general.
Personalidad: En su mayoría puristas a no salir de sus bosques, antisociales con las demás razas, pero no son malas personas, pues en sus corazones existe la bondad. Su respeto y amor por la naturaleza no tiene límites, las vieras que dejan el bosque pierden su conexión con el espíritu de su éste y eso las vuelve melancólicas cuando regresan a sus hogares natales. Son un claro ejemplo de lealtad a sus congeneres e incluso a amigos de otras razas si logran estrechar lazos con ellas.
Descripción física: Las vieras son esbeltas y altas comparadas con las humanas, estando entre 1'75 y 1'85 las adultas (sin contar las orejas y su habitual andar de puntillas) pero ligeras a pesar de su altura, rondando los 50 y 60 kilogramos. Son muy parecidas a las humanas, pero con rasgos de conejo, estos sutiles en sus facciones faciales, además de las orejas, las uñas y la cola. Sus ojos van del amarillo al rojo pasando por todo tipo de tonos de naranja. Su cabello es suave y sedoso, la mayoría lo tienen blanco, con tonalidades claras de colores a modo de mechas, pero algunas tienen otros tonos que comprenden el bronce, el naranja o el castaño. Las que tienen los cabellos largos le gustan recogerlos en coletas o adornarlos con bellos accesorios. Su ropa es ligera y sensual, muy fácil para moverse. Se consideran adultas a los 50 años y viven hasta los 500. Las vieras tienen la peculiaridad de que se mantienen su aspecto juvenil hasta el fin de sus días, aunque sus cuerpos si sufren los efectos del paso de los años.
Relaciones: Son aisladas y desconfiadas de cualquier raza fuera de sus bosques, incluso con los elfos, que en ciertos aspectos son similares. Las que salen de sus hogares se llevan bien con cualquier raza, pero son recelosas con los semiorcos, tanto por el aspecto de estas criaturas como por sus orígenes.
Alineamiento: Las vieras suelen ser neutrales entre la ley y el casos, y tienden más al bien y muy rara vez al mal, también muchas se mantienen neutrales entre el bien y el mal.
Tierras de las vieras: Viven en bosques profundos, protegiendo su territorio con encantamientos y rituales druídicos, siendo imposible encontrar los poblados viéricos para cualquiera que no sea de dicha raza. No suelen ser hostiles con los que logran entrar (normalmente logran entrar con la ayuda de las propias vieras que han avandonado su bosque), ni tampoco con aquellas de la raza que han roto sus lazos con el espíritu de su bosque; aunque por norma general y por tradición miden las distancias. Las vieras que salen de sus tierras se mueven por casi cualquier lugar.
Religión: No adoran a ninguna deidad en especial, salvo Ehlonna, Obad-hai y otras deidades de la naturaleza. Más que religión, beneran al espíritu de su bosque y la naturaleza en sí. Las que viajan fuera de su tierra, si adoran a alguna deidad, dependerá de su clase y alineamiento.
Idioma: Hablan un lenguaje propio para comunicarse normalmente, con fonética y escritura similar al común y una comunicación especial y espiritual con las que pueden saber donde están otras vieras y sus estados de ánimo, e incluso comunicarse con el espíritu del bosque aquellas druidas de alta jerarquía. Las vieras que viajan por el mundo perfeccionan su idioma para hablar común y cualquier otro que aprendan de otras razas en las que conviva prolongadamente.
Nombres: Los nombres de las vieras varían mucho, incluso muchos son similares a nombres de humanas. Algunos ejemplos son Fran, Jote o Mjrn.
Rasgos raciales de las vieras:
.
- +2 a Destreza, +2 a Sabiduría, -2 a Carisma, -2 a Fuerza. Las vieras son agiles y sabias, pero físicamente frágiles y de caracter reservado.
- Mediano: como criaturas Medianas, las vieras carecen de bonificadores o penalizadores debido al tamaño.
- La velocidad base de las vieras es de 40', son más rápidas y ligeras que otras razas y sus largas piernas hacen de ellas unas excelentes atletas, incluso a la mas perezosa. Esta velocidad se reduce por el uso de ciertas armaduras pesadas y la carga que lleven.
- Visión en la la oscuridad y en la penumbra: las vieras pueden ver en la oscuridad hasta 30' y en la penumbra a 60', en la oscuridad solo distingue blancos y negros.
- Competencia con los arcos: Todas las vieras son competentes con todo tipo de arcos (salvo ballestas). Las drudias vieras pueden usar arcos sin restricciones de clase.
- Idiomas automáticos: Viérico (lenguaje espiritual de la naturaleza), común y silvano.
- Bonificador de +2 a las pruebas de escuchar, esconderse y supervivencia. Por su constitución y su hábita natural son hábiles en todos estos aspectos.
- Penalizador de -2 a toda TS contra encantamientos y enajenadores (tales como hechizar persona, causar miedo o control mental).
- Cuando una viera reciba el efecto de algun conjuro arcano (sea el que sea) debe pasar un TS de Voluntad (CD=10 + nivel del conjuro +1/2 del nivel del lanzador), si la supera no ocurre nada, si no la supera entra en estado de Furia como lo haría un bárbaro (En este estado, el DM elige el objetivo de los ataques de la viera)
- Detectar magia: Igual que los paladines sienten el mal, las vieras sienten la magia. Usan esta actitud como acción gratuita.
- Aptitudes especiales: Una vez al día pueden usar Pasar sin dejar rastro.
- Restricción de clase: Las vieras, al ser sensibles a la magia arcana, no pueder acceder a clase de hechicero y mago (y en consecuencia, cualquier otra clase normal o de prestigio que requiera poseer niveles de lanzador de conjuros arcanos); aunque la adquisición de la clase de bardo les es posible, no se considera arcana para ellas (ésta es la única magia no divina que les es permitida).
- Clase predilecta: druida. En una viera multiclase, la clase druida no contará a la hora de determinar si sufre o no una penalizaciín a los PX. Las vieras están muy arraigadas a la naturaleza y la magia que desprende esta, una unión más allá incluso de lo espiritual y de la cual extraen poder; las druidas son las que más explotan esa conexión y son consideradas guías, e incluso eminencias, para el resto de sus congéneres.
Se trata de las Vieras que salen en algunos Final Fantasy, concretamente las del XII (en ese momento estaba enfrascado con ese juego aún). Y pensé "como serían en D&D" y ea, aquí las tengo. A ver que opinan, errores, cosas que arreglar, etc. Por cierto, esta raza, tal como se describe, copyright mío, si alguien la usa vale pero que no olvide quien la diseñó xD
Vieras
La mayoría de las vieras, raza completamente femenina y cuya reproducción sigue siendo un misterio para las demás razas, han permanecido apartadas del mundo encerradas en sus bosques, con recelo y cierta desconfianza a las demás especies inteligentes habitantes del mundo. Algunas se atreven a dejar la protección de su bosque para conocer el mundo exterior, ya sea en busca de aventuras, impulsadas por amor, curiosidad o cualquier otro motivo. Gráciles, místicas, bellas a la par que algo antipáticas, frágiles y conservadoras en general.
Personalidad: En su mayoría puristas a no salir de sus bosques, antisociales con las demás razas, pero no son malas personas, pues en sus corazones existe la bondad. Su respeto y amor por la naturaleza no tiene límites, las vieras que dejan el bosque pierden su conexión con el espíritu de su éste y eso las vuelve melancólicas cuando regresan a sus hogares natales. Son un claro ejemplo de lealtad a sus congeneres e incluso a amigos de otras razas si logran estrechar lazos con ellas.
Descripción física: Las vieras son esbeltas y altas comparadas con las humanas, estando entre 1'75 y 1'85 las adultas (sin contar las orejas y su habitual andar de puntillas) pero ligeras a pesar de su altura, rondando los 50 y 60 kilogramos. Son muy parecidas a las humanas, pero con rasgos de conejo, estos sutiles en sus facciones faciales, además de las orejas, las uñas y la cola. Sus ojos van del amarillo al rojo pasando por todo tipo de tonos de naranja. Su cabello es suave y sedoso, la mayoría lo tienen blanco, con tonalidades claras de colores a modo de mechas, pero algunas tienen otros tonos que comprenden el bronce, el naranja o el castaño. Las que tienen los cabellos largos le gustan recogerlos en coletas o adornarlos con bellos accesorios. Su ropa es ligera y sensual, muy fácil para moverse. Se consideran adultas a los 50 años y viven hasta los 500. Las vieras tienen la peculiaridad de que se mantienen su aspecto juvenil hasta el fin de sus días, aunque sus cuerpos si sufren los efectos del paso de los años.
Relaciones: Son aisladas y desconfiadas de cualquier raza fuera de sus bosques, incluso con los elfos, que en ciertos aspectos son similares. Las que salen de sus hogares se llevan bien con cualquier raza, pero son recelosas con los semiorcos, tanto por el aspecto de estas criaturas como por sus orígenes.
Alineamiento: Las vieras suelen ser neutrales entre la ley y el casos, y tienden más al bien y muy rara vez al mal, también muchas se mantienen neutrales entre el bien y el mal.
Tierras de las vieras: Viven en bosques profundos, protegiendo su territorio con encantamientos y rituales druídicos, siendo imposible encontrar los poblados viéricos para cualquiera que no sea de dicha raza. No suelen ser hostiles con los que logran entrar (normalmente logran entrar con la ayuda de las propias vieras que han avandonado su bosque), ni tampoco con aquellas de la raza que han roto sus lazos con el espíritu de su bosque; aunque por norma general y por tradición miden las distancias. Las vieras que salen de sus tierras se mueven por casi cualquier lugar.
Religión: No adoran a ninguna deidad en especial, salvo Ehlonna, Obad-hai y otras deidades de la naturaleza. Más que religión, beneran al espíritu de su bosque y la naturaleza en sí. Las que viajan fuera de su tierra, si adoran a alguna deidad, dependerá de su clase y alineamiento.
Idioma: Hablan un lenguaje propio para comunicarse normalmente, con fonética y escritura similar al común y una comunicación especial y espiritual con las que pueden saber donde están otras vieras y sus estados de ánimo, e incluso comunicarse con el espíritu del bosque aquellas druidas de alta jerarquía. Las vieras que viajan por el mundo perfeccionan su idioma para hablar común y cualquier otro que aprendan de otras razas en las que conviva prolongadamente.
Nombres: Los nombres de las vieras varían mucho, incluso muchos son similares a nombres de humanas. Algunos ejemplos son Fran, Jote o Mjrn.
Rasgos raciales de las vieras:
.
- +2 a Destreza, +2 a Sabiduría, -2 a Carisma, -2 a Fuerza. Las vieras son agiles y sabias, pero físicamente frágiles y de caracter reservado.
- Mediano: como criaturas Medianas, las vieras carecen de bonificadores o penalizadores debido al tamaño.
- La velocidad base de las vieras es de 40', son más rápidas y ligeras que otras razas y sus largas piernas hacen de ellas unas excelentes atletas, incluso a la mas perezosa. Esta velocidad se reduce por el uso de ciertas armaduras pesadas y la carga que lleven.
- Visión en la la oscuridad y en la penumbra: las vieras pueden ver en la oscuridad hasta 30' y en la penumbra a 60', en la oscuridad solo distingue blancos y negros.
- Competencia con los arcos: Todas las vieras son competentes con todo tipo de arcos (salvo ballestas). Las drudias vieras pueden usar arcos sin restricciones de clase.
- Idiomas automáticos: Viérico (lenguaje espiritual de la naturaleza), común y silvano.
- Bonificador de +2 a las pruebas de escuchar, esconderse y supervivencia. Por su constitución y su hábita natural son hábiles en todos estos aspectos.
- Penalizador de -2 a toda TS contra encantamientos y enajenadores (tales como hechizar persona, causar miedo o control mental).
- Cuando una viera reciba el efecto de algun conjuro arcano (sea el que sea) debe pasar un TS de Voluntad (CD=10 + nivel del conjuro +1/2 del nivel del lanzador), si la supera no ocurre nada, si no la supera entra en estado de Furia como lo haría un bárbaro (En este estado, el DM elige el objetivo de los ataques de la viera)
- Detectar magia: Igual que los paladines sienten el mal, las vieras sienten la magia. Usan esta actitud como acción gratuita.
- Aptitudes especiales: Una vez al día pueden usar Pasar sin dejar rastro.
- Restricción de clase: Las vieras, al ser sensibles a la magia arcana, no pueder acceder a clase de hechicero y mago (y en consecuencia, cualquier otra clase normal o de prestigio que requiera poseer niveles de lanzador de conjuros arcanos); aunque la adquisición de la clase de bardo les es posible, no se considera arcana para ellas (ésta es la única magia no divina que les es permitida).
- Clase predilecta: druida. En una viera multiclase, la clase druida no contará a la hora de determinar si sufre o no una penalizaciín a los PX. Las vieras están muy arraigadas a la naturaleza y la magia que desprende esta, una unión más allá incluso de lo espiritual y de la cual extraen poder; las druidas son las que más explotan esa conexión y son consideradas guías, e incluso eminencias, para el resto de sus congéneres.