Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

"Regla de continuidad"

dagowa

New member
¡Hola roleros! Esta  noche tengo una larga enganchada pendiente y tengo otra duda. Cuando se hace un descanso prolongado se consume uno de comida y el obre de agua. ¿Cómo se recupera ese orbe de agua sin volver a comprarlo? Sobreentiendo que en un rio o algo, pero si se está dentro de un dungeon, ¿qué remedio queda? ¿Y si en mitad de una aventura te quedas sin víveres qué penalización se aplica a los psj?

Yo personalmente, como medida no oficial, he considerado la posibilidad de ir rebajando el número máximo de pg e ir aumentando exponencialmente el número que se reduce. Pero, ¿qué opináis?

¡MUERTE A LOS OGROS!  :enano:
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Lo que tienen que hacer los jugadores es... llevar mas agua! xD

Nah, ahora en serio, los jugadores tienen varias maneras de conseguir comida y agua. Y si se quedan sin ellas pues la proxima vez se preocuparan mas de o llevar mas provisiones o de buscarse la vida buscando (quiza con tiradas de Naturaleza de por medio)

Aparte de los metodos que un personaje avezado en las lides del rastreo y de la vara de avellano puede usar, hay magia, mulas con mas provisiones y objetos magicos para suplir la carencia de provisiones. Como decia arriba, el jugador debe buscarse la vida, si se queda sin agua en un dungeon, hay que ser mas previsor!

En cuanto a las penalizaciones impuestas por la falta de agua por ejemplo, hay muchas maneras, tal como la que tú comentas. En la campaña de Dark Sun que llevo (Dark Sun es un mundo de fantasia postapocaliptico mezcla entre Dune y Madmax) es muy comun que los PJs experimenten la falta de agua (el mundo es practicamente un gigantesco desierto).

Lo que mejor me ha ido para que los PJs sientan cierta urgencia en alimentarse bien, ha sido el quitarles puntos de vida. Ni quitarles esfuerzos curativos, ni imponerles penalizadores, ni atacarlos con enfermedades como deshidratacion, nada, lo que realmente les ha puesto las pilas (esa ha sido mi percepcion) ha sido empezar a quitar PG.

Caray como corrian a buscar un oasis.

Un saludete
 

An_Tuan

Member
Aparte de estar totalmente de acuerdo con lo que se ha mencionado hasta ahora, te diré la forma en la que la gente se ha quitado las pilas: comprando objetos. Hay muchos objetos que proporcionan comida (Cuchara de Murlynd) o Bebida (Cobijo seguro). Los jugadores de mis partidas ya están suficientemente concienciados como para comprar la cuchara o aprender el conjuro en primer lugar en vez de comprar una espada o aprender una bola de fuego.

Gracias a esto las partes de roleo de la comida se han limitado a conversaciones mientras comen y no hay ningún problema de deshidratación o falta de víveres.


Un saludo!!!... y deja algún ogro vivo...
 

dagowa

New member
Bien, aplicaré lo de perder PG, ya que en la última partida los jugadores se quedaron sin orbes de agua. Disfrutaré haciéndoles sufrir. ¡Gracias hermanos!

Y no puedo dejar vivo a ningún ogro, es una larga historia. Desde bien pequeño llevo jugando a un Dungeons and Dragons que sacaron para la antigua game boy. Tenía a un enano al nivel 15 y un ogro lo mató de un golpe. Aún no lo tengo superado  :cray: así que me juré a mi mismo acabar con todos los ogros posibles.  :lol: En fin...

¡MUERTE A LOS OGROS!  :enano:
 

Zeromaru X

Member
Yo aplico una prueba de habilidad usando básicamente Aguante (aunque incluyo Atletismo y Naturaleza) para eso tipo de situaciones. Depende de los fracasos, no solo quito PG, sino impongo penalizaciones de -2 a las tiradas de dados y de -5 al daño. Además, depende del entorno, les doy un tiempo de vida: en un desierto, los mato a los tres días de viaje, pero en un dungeon, les doy una o dos semanas (imposible que en un dungeon no encuentren un insecto o una rata para comer) o cosas así... soy realmente creativo en eso... si gustas, te paso mi tabla de pruebas para viajes sin comida, agua, etc.
 

dagowa

New member
Zeromaru X dijo:
Yo aplico una prueba de habilidad usando básicamente Aguante (aunque incluyo Atletismo y Naturaleza) para eso tipo de situaciones. Depende de los fracasos, no solo quito PG, sino impongo penalizaciones de -2 a las tiradas de dados y de -5 al daño. Además, depende del entorno, les doy un tiempo de vida: en un desierto, los mato a los tres días de viaje, pero en un dungeon, les doy una o dos semanas (imposible que en un dungeon no encuentren un insecto o una rata para comer) o cosas así... soy realmente creativo en eso... si gustas, te paso mi tabla de pruebas para viajes sin comida, agua, etc.

¡Por supuesto! Mi cuenta es hanchorizopicante@yahoo.es  Si acaso le importa a alguien, puede añadirme quien quiera.

¡Gracias por la ayuda!

¡MUERTE A LOS OGROS!v :enano:
 

Zeromaru X

Member
Esta es la regla que uso. A mis jugadores les parece muy severa, más cuando jugamos en Dark Sun.

Un aventurero promedio aguanta hasta siete días sin comer y tres días sin tomar agua. Despues de ese tiempo, es necesario que haga una CD 20 para evitar los efectos de la inanición o deshidratación. Un exito da un día de más sin dichos efectos. Al día siguiente, la prueba se incrementa en 25, y al otro en 30 y etc.

En caso de fallar, el personaje pierde uno más impulsos curativos dependiendo del enterno donde estes (en un desierto o un paraje nevado, yo quito tres impulsos curativos por día), además, de una penalización de -2 a cualquier tipo de tirada de dados d20, salvo a Dungeons o Naturaleza, y solo en caso de que estas habilidades se usen para buscar comida (de lo contrario, reciben el -2). Los impulsos curativos perdidos de esta manera no se recuperan hasta no comer o beber de nuevo.

Cuando un personaje pierde todos sus impulsos curativos, comienza a perder PG igual al valor de su impulso curativo. Además, tambien se encontrará Debilitado permanentemente en un combate. Un personaje con 0 PG o menos, continua recibiendo daño hasta ser rescatado o muera.
 

dagowa

New member
Zeromaru X dijo:
Esta es la regla que uso. A mis jugadores les parece muy severa, más cuando jugamos en Dark Sun.

Un aventurero promedio aguanta hasta siete días sin comer y tres días sin tomar agua. Despues de ese tiempo, es necesario que haga una CD 20 para evitar los efectos de la inanición o deshidratación. Un exito da un día de más sin dichos efectos. Al día siguiente, la prueba se incrementa en 25, y al otro en 30 y etc.

En caso de fallar, el personaje pierde uno más impulsos curativos dependiendo del enterno donde estes (en un desierto o un paraje nevado, yo quito tres impulsos curativos por día), además, de una penalización de -2 a cualquier tipo de tirada de dados d20, salvo a Dungeons o Naturaleza, y solo en caso de que estas habilidades se usen para buscar comida (de lo contrario, reciben el -2). Los impulsos curativos perdidos de esta manera no se recuperan hasta no comer o beber de nuevo.

Cuando un personaje pierde todos sus impulsos curativos, comienza a perder PG igual al valor de su impulso curativo. Además, tambien se encontrará Debilitado permanentemente en un combate. Un personaje con 0 PG o menos, continua recibiendo daño hasta ser rescatado o muera.

Muy bueno, y además ¿y si en lugar de perder impulsoss curativos, además pierde PG equivalente al valor del impulso curativo? Podrían curarse con pociones para salir del paso, pero efectivamente, tras unos días ni siquiera la mágica o las pociones los mantendrían vivos, y sería un poco más d emuerte súbita porque,  imagina que superan (por improbable suerte) siempre las CD y cuando las fallan, no supone una pérdida importante, podrían mantenerse vivos casi dos semanas, algo francamente increíble. ¿Tu que piensas?
 

Zeromaru X

Member
Pues realmente, tienes razón. Aunque a mi grupo le parece severa la regla como la tengo, hacerles perder PG e Impulsos curativos al mismo tiempo ha sido la idea que me ronda por la cabeza ultimamente.
 

sc8rpi8n

New member
En el Compendio de reglas aparece la mecánica oficial a aplicar cuando te quedas sin comida, agua o aire.

Obviamente cada cual que lo aplique como desee, pero vamos que si tenéis curiosidad ahí está.
 

Mimercio

New member
Aparte de las reglas y las tablitas. Ante una larga travesía y escasez de agua... Una vez vi en el programa "El Último Superviviente", cómo orinaba en el pellejo de una serpiente y se colgaba del hombro la cantimplora improvisada. Esas "bricomanieces ingeniosas" (y asquerosas) merecerían algunos puntillos de experiencia... O en cualquier caso, un pequeño margen extra hasta encontrar el líquido elemento.

P.D.: No lo hagáis en casa.
 
Arriba