Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Reparto de puntos vs tiradas de dados. Creacion de PJs

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
En la creación de personajes de D&D siempre ha sido uno de los momentos mas divertidos el realizar un personaje en base a las tiradas.

Tíos feos como el demonio, personajes envidia de su misma raza, puntuaciones que permitían multiclases, guerreros con la inteligencia de un boniato de tamaño medio…

Reconozco que el equilibrio que trae el sistema estándar de puntuaciones en base a el reparto de puntos era necesario, pero me da la impresión que se ha hecho mas oficial, que lo que para mi siempre ha sido el de toda la vida.

Y también reconozco que el sistema de tiradas anterior pues permitía la creación de personajes overpower, repeticiones de tiradas hasta conseguir las puntuaciones que uno quería, desequilibrio con personajes subóptimos etc

Pero a veces me cansa tanto equilibrio y tanta puntuación políticamente correcta y me gustaría volver a sentir rodar los dados y hacer las puntuaciones al azar. Creo que mis personajes eras mas divertidos asi tanto para los bueno como para lo malo.

¿Que opináis?

Que conste que para por ejemplo, para jugar vía inet, con grupos de juegos distintos o aparecer con un personaje nuevo en una partida, lo mejor es usar el sistema de reparto de puntos. Pero para cuando están todos sentados alrededor de la mesa, y el DM propone hacer PJs nuevos, a la vista de todos, yo creo que es mas interesante  hacer tiradas.
 

ZAT

New member
Pues la verdad es que yo prefiero el sistema de repartición de puntos. Yo incluso hacía repartición de puntos en AD&D!!
Las tiradas pueden provocar malestar entre los jugadores, o problemas con pj's demasiado cutres o demasiado poderosos. Para mí el equilibrio es lo mejor.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Yo tambien creo que el sistema de puntos era mas que necesario, y que estuviera estudiado que funcionara (creo recordar que el sistema de AD&D2 era de risa) equilibrado.

Pero hecho de menos aquello de tener buena suerte en los dados, o que el Pjs tuviera puntuaciones por debajo de 8 y cosas asi.

Un saludete!

 
Yo uso tiradas de dados. No sólo es más entretenido, sino que además, evita que todos los personajes de una misma raza sean copias entre si, ya que añade más diversidad a las características y por ende a casi todo el personaje (incluso puedes hacer las descripciones en base a las tiradas...) . Eso si, en los personajes de los jugadores, si las tiradas salen mal, dejo que se lo hagan por reparto de puntos.
 

Benzui

New member
yo soy nuevo en esto de D&D y cuando empece ya estaba la 4ed por lo que no conosco la 3.x. Por ello siempre he usado el reparto, pero a mi particularmente no me gustaria crearme un PJ y que todo dependa de la suerte de los datos. Sé que es un poco por el temor a tener un PJ con un modificador negatico  :blink:
 
N

Nandvs

Guest
Para clones hay otros juegos, yo lanzo dados y lo que me salga me salió, sea mucho o poco ese es MI personaje y lo intentaré jugar lo mejor que pueda... Además, mi master nos deja lanzar 4d6 y quitar la puntuación más baja, la suma es el numero a repartir. Repetimos el proceso 7 veces y quitamos la menor. Asi es dificil que saques más de un número con negativos y normalmente dan buenas tiradas...
 

Hatysa

New member
Con ese sistema me hice yo un genasi-swordmage con tiradas 18 - 16 - 18 - 12 - 13 - 18... s/c
Las tiradas de dados siempre tienen su gracia, pero a la hora de generar personajes dan resultados demasiado dispares para formar un grupo. Si un jugador ve que su personaje es manco, ciego y tonto, mientras que el de al lado es un semidios irremediablemente va a terminar aburriéndose, especialmente en partidas donde primen las tiradas de dados a la interpretación.
Yo prefiero el reparto de puntos, aunque suelo dar bastantes para que los personajes sean relativamente poderosos. Si quieres dar algo de aleatoriedad a la partida y que no todos los guerreros salgan con las mismas características, puedes dar un número fijo de puntos +1D6, por ejemplo (ojo, puntos para comprar características, no sumar D6 a la característica en sí). Así todos los personajes estarán dentro de un mismo rango de poder, pero las distribuciones no serán calcos unas de otras.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Mis jugadores no son de mucho powerplaying pero tambien con límites. Si se hacen un guerrero van con el 20 en FUE, y el resto maximizan igual (14 Con, creo recordar). El sistema de puntos repartiendo hizo que en una misma partida dos draconianos guerreros tuvieran las mismas puntuaciones. Y pasa casi lo mismo con el resto.

Yo en el FG llevo un minotauro bárbaro, y exceptuando la diferencia de bono racial en una de las puntuaciones en el resto son iguales que los guerreros draconicos de mis jugadores.

Aun hay quien no se ajusta la característica principal, pero hay que ser un tipo de jugador poco común para tenerla sin maximizar (20), porque, ¿a quien no le gusta tener las máximas posibilidades de combate si es lo mas lógico? Con el resto de puntos pocas variaciones más se pueden hacer.

Que conste que repito, si alguno viene de casa con el PJ ya realizado, pues necesariamente se tiene que hacer el PJ con el sistema de puntos, o si te invitan  a una partida en la casa blanca con Obama de DM, pero si estamos todos en la mesa y puedo ir decidiendo quien repite una tirada que le deja un PJ que no nos guste a todos (pues las repeticiones siempre son via consenso-puteo) pues podemos lograr que los personajes no sean superoptimos o mierdecillas.


Lo que pasa es que con tantos años de mala fama del sistema de creación de dados ¿Quién no ha tenido un jugador en su grupo que se ha presentado con un personaje de 18 18 17 16 16 16 (este fue uno de los mas sonados en mi grupete xD) pues puede parecer que es injusto, o como decis , si te sale un PJ subóptimo con otro al lado que es como Conan x2.

Pero si el DM, como siempre ha hecho, esta ahí para modelar mas o menos estas cosas es un sistema que aun funciona.

4d6 x 6 veces, se quita el dado mas bajo. Lo de siempre vamos, y con buenas puntuaciones, pero con todavía la posibilidad de tener alguna caracteristica baja.

Yo reivindico que tener alguna caracteristica baja, deberia ser casi obligatorio para tener PJs realistas/o divertidos/ faciles de interpretar/reirnos de él.  Alguna tara siempre mola! (Lo digo como DM, xDD)

Un saludete
 
B

blekeke

Guest
D&D Clone?

No creo que sea así. Es difícil ver en cualquier grupo jugadores con la misma raza y profesión, y la personalización puede ser lo suficientemente amplia como para que tengas caracterísitcas dispares.

Tiempos aquellos en de AD&D en las que hacerse un palaca era un suplicio sin las tiradas no acompañaban, y ni hablamos de esos jugadores-suicidas que tenían un guerrerocutrepersonaje, no solo porque era un piltrafilla, sino porqué existia un magooverpowerdelamuerte que arrasaba, un picarosemidios o un bardohagodetodo que no le dejaban espacio para jugar.

DI NO AL RANDOM!!! en la creación del personaje. ;)
 

sc8rpi8n

New member
Yo cuando dirijo siempre hago que mis jugadores tiren los dados. 4d6, repites los 1, sumas las tres tiradas mas altas.
Normalmente me salen personajes más que decentes, con posibilidades, que pueden aguantar más si un día me da por ponerles las cosas más crudas.
Aparte de que con este sistema la gente tiene más libertad para construirse su pj, con el reparto de puntos tienes que tener en cuenta el ponerte X en constitución porque si no no te salen las cuentas y a nivel épico no puedes cogerte la dote que te mejora el rango de crítico con los martillos.
Todo eso de que por hacer tiradas la gente se tira de los pelos "porque mi PJ es mejor que el tuyo ña ña ña", me parecen chorradas. Estas jugando a un juego de rol, y el azar lo determina todo, desde el inicio y creación de tu PJ hasta cuando y por qué muere.
 

Jacob Vengador

New member
Buenas, nuestro master en 3.5 hacia el mismo sistema que tu, 4d6 x 6 veces repetias los 1 y quitabas las mas baja y salian personajes medio-alto, ahora con el nuevo sistema hemos seguido extricto el del libro y dos de los 5 han hecho lo tipico 18 a una y 14 a la otra y todas las demas a 10, casi las tiradas clonicas.

A mi me gusta mas el sistema de tirar los dados, así te sale algo más equilibrado, la media es mas alta eso si, pero evitas que salgan personajes clonados.
 

Benzui

New member
Yo dirijo una partida con Reparto de puntos y la verdad que mis personajes no son clones, algunos tienen 18 14 y demas, otro tienes dos 16 y otras combinaciones. la cuestión esta en que quiere cada uno y en la raza que eliges.
 

Zeromaru X

Member
El problema con el reparto de puntos es cuando tienes jugadores "Min/Maxers" (como en mi caso :lol:). Todos quieren tener 20 en la característica principal y 14 a 16 en las secundarías, sin contar que los que tienen pjs que no se basan en Constitución (la gran mayoría), quieren tener constitución alta para los PV. Mi hermano, que es un híbrido entre "min/maxer" e interpretación, es bastante selectivo con esto, y termina haciendo personajes con característica principal 16-17, para tener puntos decentes en los demás (y eso que el deja siempre una característica en 8 ). Los demás jugadores tienen su 20 principal a cambio de las demás características bajas y, a veces, clonicas.

Por eso opte en usar el roll dice en mis partidas. Quizá es muy random, quizá habrá un overpowered al lado de un loser total, pero mis jugadores no se quejan de la suerte que les toca con los dados, y como dijeron antes, deja más espacio para rolear (me acuerdo de aquel guerrero humano que con características muy bajas pero con mucha, mucha suerte).
 

joacovidal

Member
Cuando yo dirijí el año pasado use la repartija de puntos y no he tuve el problema de los personajes clónicos (y eso que en ese grupo había un muy-powergamer).

En partida que esoy ahora, el master hizo una mezcolanza: tiramos 4d6, sacamos el mas chico y demás, pero nos regaló 2 puntos para agregar como si compraramos puntos. Particularmente no estube de acuerdo con esa invención y platique con el master para acomodar las cosas, lo hicimos, pero los personajes quedaron como estaban XD.

De todas formas me parece que depende de cada grupo de juego. Yo cuando dirijo, veo los jugadores que tengo en frente y ahi decido que método utilizar.

Empecé de master en el 2009, pero juego desde el 2004 (AD&D 2da, D&D3.5 y D&D 4e). He probado muchas formas de calcular las características, de hecho cuando jugabamos a 2da al pricipio tirabamos 1d20, te podia tocar cualquier cosa y te la tenías que aguantar.

Si tuviera que elegir mi método preferido, diría que es la compra de puntos porque, como master, estás siendo justo con todos y dándoles igualdad de condiciones. Ya habrá suficiente azar en la campaña para reirnos largo y tendido.
 
B

blekeke

Guest
Hola,

Es curioso que cuando se habla de reparto de puntos siempre se haga "según manual" y con las tiradas el que más y el que menos le mete D6 más y/o los 1 no cuentan y/o se hacen tiradas de mas y se quitan las menores,....  Esto también se pueden hacer con el reparto de puntos... joel!  :comando: Probad con reparto de puntos, pero el lugar de repartir los 22 normales, se hace con 30 ó 35.

Otro tema... el que un personaje tenga tal y cual característica con puntuación X  o que se haya "clones" en tiradas NO TIENE NADA QUE VER CON EL ROLEO O LA SUERTE, al menos para mi, son cosas muy distintas.

Las "ventajas" antes los "inconvenientes" de las tiradas NO COMPENSAN (desde mi punto de vista claro) :) y hace que el juego desde el principio no se desequilibre para que aporte un problema o riesgo más durante el desarrollo de la partida.

Bueno, posyata.
rolldice d20
 
Arriba