Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Salió este lunes el Arcanos,Desterrados?

vankar

Member
Eldarc , la cosa es que los pocos libros que sacan al año no es que sean la polla, hay un porcentaje demasiado elevado de material refrito de otras ediciones, que lo hacen seguramente porque les supone mucho menos faena que hacer aventuras originales.
Y ya si nos ponemos a analizar los modulos uno a uno hay algunos que tienen muchisimas cosas mal hechas.
Los primero los excusé con el argumento de que no estaban los manuales basicos publicados.

Al principio creia que no sacaban suplementos por miedo a  romper el sistema, por no caer en el mal endemico en el que han caido todas las ediciones de d&d, pero es que con los libros que hay publicados ahora mismo el sistema se rompe igual .

No me gusta nada el support que le estan dando de forma oficial a 5a, me gusta mas como tratan a sus productos FFG o paizo ahora mismo
 

Eldarc

Member
Blackhand dijo:
Con todos mis respetos p pero ese comparar cual quier pelicula de fantasia gon.la del Señor...gomo que cansinoque la del señor viene de un.libro y una ambientacion especifica, y si hacen.una pelicula de Dungeons no busco el Señor, porque no es lo mismo..que si se pueda exigir su calidad efectos, un guión, pero no busco un.nuevo señor, es que ver mas de una pelicula la primera en.la frente, es que no.llega al señor o.no se le parece..quizas sera porque no es :)

Más que la profundidad de la historia, de los personajes y del inmenso lore coherente, elegante y detallado que escribió el gran maestro Tolkien, se refiere al tono. Quizás no esperamos una historia al nivel de El Señor de los Anillos, pero sí que no tenga el tono cómico de Guardianes de la Galaxia (que a muchos archiroleros les pareció cojonudo cuando se dijo que así sería). Una trama dramática (que no dramona) con algún gag aquí y allá es muy bienvenido. Pero si me hacen una comedia con chistes de Will Smith cada 30 segundos, pediré que me devuelvan el dinero de la entrada xD
 

Eldarc

Member
vankar dijo:
Eldarc , la cosa es que los pocos libros que sacan al año no es que sean la polla, hay un porcentaje demasiado elevado de material refrito de otras ediciones, que lo hacen seguramente porque les supone mucho menos faena que hacer aventuras originales.
Y ya si nos ponemos a analizar los modulos uno a uno hay algunos que tienen muchisimas cosas mal hechas.
Los primero los excusé con el argumento de que no estaban los manuales basicos publicados.

Al principio creia que no sacaban suplementos por miedo a  romper el sistema, por no caer en el mal endemico en el que han caido todas las ediciones de d&d, pero es que con los libros que hay publicados ahora mismo el sistema se rompe igual .

No me gusta nada el support que le estan dando de forma oficial a 5a, me gusta mas como tratan a sus productos FFG o paizo ahora mismo

Seguro que FFG y Paizo tratan mejor sus juegos de rol, sin duda. Pero es que como dice mankyle, el juego de rol es lo último que le da dinero a Hasbro. En cambio, para esas 2 compañías, es su principal producto. Es lógico que lo cuiden más.

¿Significa esto que me tengo que conformar? Pues no... Y si te gastas 40€ en una aventura, esperamos todos que estén a la altura. Estoy dirigiendo Tyranny of Dragons y me estoy encontrando con todos los defectos y carencias que había leído por internet (como tus comentarios que escribiste hace ya un tiempo en Archiroleros), aunque la mayoría de ellos los he podido ir maquillando (también gracias a información en la red como el post que escribiste que acabo de comentar). Pero las siguientes aventuras, que yo sepa, tienen muy buenas referencias. Curse of Strahd y Out of the Abyss (seguro que también con sus defectos), en general tienen muy buena crítica. Y la Guía de la Costa de la Espada, aunque a muchos les pueda parecer insuficiente, os aseguro que para noveles como yo en Forgotten Realms, eso es muchísimo más atractivo para empezar que el extenso y detallado setting de campaña de 3a. Que una vez ya has entrado hasta el fondo, seguro que es mejor. Pero así de primeras, asusta, agobia y da pereza.
 

vankar

Member
-Princes of apocalypse es horrible.
-Sobre out of The abyss no puedo opinar de forma imparcial, porque odio los drows con toda mi alma, aunque dentro del dungeons crawl que es, con sus fallos aquí y allá puede que sea la mejor ahora mismo.
-Curse of strahd es un refrito que ha salido para todas las ediciones, esfuerzo nulo, y acaba en un dc en el que realmente da igual lo que hagas y si matas al vampiro o no.
- gigantes: está solo me he leído las primeras páginas, donde pretenden que en 30 páginas suba un grupo de 1 a 5 para empezar el módulo propiamente, deje de leer.

Me gustaron mucho más las tramas de sundering del playtest con murder un baldurs y crystal shard, que lo que están haciendo ahora mismo.

Sobre la de portal bostezante solo diré que son 250 páginas para 7 dungeons, por espacio miedo me da.
 

Blackhand

Member
Si esta claro que como dices me ponen.un chiste o chascarrillo cada 3 segundos y apaga y vamonos...un tono guardianes de la Galaxia le puede pegar mas por el tono aventurero e incluso el humor puesto en el.momento preciso.o.lo de el.personaje que un ejemplo en el señor de los anillos con Merry y Pippin la escena los fuegos artificiales o en el huerto. Yo un tono guardianes la,galaxia no me,acaba,de,desagradar sino se pasan de humor y acaba siendo una comedia
 

mankyle

Active member
- Principes del Apocalipsis es un dungeon Sajarraja normal. Grande pero tampoco tiene mucho de lo que sacar.
- Out of the Abyss podria haber sido mejor pero es la que mas me gusta de las aue han sacado.
-Curse of Strad efecrivamente es un refrito. Muy bien hecho pero un refrito
- Storm Kings Thunder tiene un argumento que NO tiene sentido. Los malos carecen de profundidad, sus motivaciones en algun caso son muy estupidas. De hecho para mi su punto mas fuerte es la cantidad de datos actualizados que ofrece de los Reinos

De las anteriores que sacaron para DDNext me encantaron Asesinato en Baldurs Gate y el Legado de la Piedra de Cristal (estan en la seccion de descargas traducidas por mi).
El azote de la costa de la espada este peor pero sigue siendo buena.

En una hora y media tendremos otro Arcanos Desenterrados
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Es este el hilo cíclico de todas las ediciones de quejarse de la línea editorial? xDD ;)

En todas las ediciones aparece este hilo. Cuando en D&D3 y D&D4 se sacaba material a cascoporro las quejas eran por otros motivos, pero esencialmente que … ¡había demasiado material!.
Ahora leo que el problema es que ¡hay poco material nuevo! Quizá todos tenemos razón, es lo que tiene la subjetividad.

Wotc siempre ha comentado que a medio y largo plazo, la inundación de manuales genera pocos beneficios (ahora lo dicen, mirando hacia a tras). No quiere repetir errores de TSR. Recordemos que fue una época dorada para nosotros los amantes de los escenarios de campaña y suplementos y que llevó a TSR a la bancarrota. Dark Sun y Planescape tuvieron ventas casi residuales en sus suplementos y partidas, y me parece buen material, que cosas.

Ahora la política es otra, y como en la OGL de D&D3  (aunque la diferencia de competir con más gente como Paizo es importante comparativamente con aquella época) ahora se deja en manos de third-parties el manual que algunos buscan. Yo me he comprado bastante material accesorio en la DMsguild. Hay alguno sinceramente cojonudo (el PDF de ayuda a la campaña de SKT es brutalmente útil), y otros son una mierda pinchada en un palo (un suplemento de reglas de viaje que me compre por ejemplo). Es un estilo de producto más D&D3, pero con menos venta directa por parte de Wotc, pero es que hay una oferta de fantasía en el rol que no había en el año 2000.

En cuanto a la peli, Eldarc y yo diferimos brutalmente. A mi mientras no me de vergüenza ajena la película, como si sale Elmister de monaguillo o travestido de mujer (canon esto último por cierto xD). Mientras sea una buena película me basta. Cómica, seria, de gente en faralaes en un tablao en Aguasprofundas, me da igual. Y que tenga éxito para que se hagan más que sean buenas también. Pedir que sea como el SdlA, visto que hasta el señor Jackson ha perpetrado eso llamado El hobbit con 10 veces mas presupuesto… Tampoco sé si el toino de una película de D&D tiene que ser como ESdlA, o el Romancero gitano,  me da que tiene que ser mas de aventuras, pero esto ya es solo mi opinión. Y me gustó Guardianes de la Galaxia y recaudo un montón y ya está la 2ª a punto de salir.

Las aventuras:
Phandelver cojonuda pero sin alardes.
Hoard y Rise buenas pero mal ejecutadas. Odio extremo al principio y ahora me he senerado con ellas.
Princess quizá un poco aburrida
Ravenloft, no puedo ser objetivo porque me encanta esa ambientación. Partes interesantes y otras menos.
Rage me parece cojonuda, y después de jugarla un poco la iba a dirigir hasta que …
Leí SKT que me ha encantado y estoy a punto de acabarla dirigiendo.

Mis 2 céntimos
 

Blackhand

Member
Mankyle, aunque se haya ido un.poco del hilo..y yo tambien  he puesto..pero encuentro interesante de los comentarios habeis dado a nivel de campañas y pueda ser util. De por lo que decis asi mas floja del.mal elemental y en general valirais mas,es la,de,rage of demons..yo la,de curse no digo nada que alli tel como tu  soy muy fan ravenloft y sobretodo su castillo :)
 

mankyle

Active member
Como no te va a gustar con la panzada que  te pegaste traduciendo ese libro que la verdad es que hiciste un trabajo magnífico

:dm:

Volviendo al tema.... la razon de no poner estas dos semanas los articulos de Arcanos es que Mike Mearls esta de viaje por asia. Mas o menos han confirmado en twitter que el lunes 6 le tocara al Hechicero (sorcerer)
 

Svargth

Member
Rage of Demons / Out of the abyss es muy buena pero os aseguro que requiere mucho trabajo por parte del DM. La historia es muy, muy épica en especial hacia la segunda parte del módulo. La primera parte es un "corre corre que te pillo", una especie de "Freedom" de Dark Sun donde los aventureros huyen de una maníaca drow que quiere esclavizarlos y van descubriendo la flora y fauna diversa del Underdark y obtienen indicios de por qué el mundo de la infraoscuridad se ha vuelto loco y está patas arribas.

Algunos ejemplos de porque requieren algo de trabajo por parte del DM:
  • Para empezar no hay una sinopsis al principio del módulo que te explique con pelos y señales la historia y lo que va a pasar. La verdad es que me quedé muy sorprendido. Tienes que ir al capítulo 10 y 11 para tener un panorama global de la historia. Creo que tendían que haber lo organizado de otra manera
  • Los encuentros no solo no están equilibrados (pero como en muchas aventuras publicadas hasta el momento), sino que hay espacios narrativos dejados completamente al DM con la típica frase de "para esta escena deberían ser como mínimo de nivel 9, así que búscate la vida con encuentros aleatorios hasta ese momento".
  • Es una mezcla de sandbox y railroad. Con esto me refiero a que te ponen un montón de sitios y encuentros que tus has de ir armando en base a las decisiones que toman los jugadores. Al final tiienen que llegar de A a B pero el camino puede ser retorcido o complejo en base a las decisiones de los pjs. El problema es que puede ser un poco lioso, porque no hay un apartado bien organizado de geografía o "setting" propio de la infraoscuridad y tienes que ir deduciendo bastantes cosas a raiz de las entradas de los lugares o encuentros que te proporciona el módulo.
  • Algunos lugares como Gauntlegrym, Graklestugh, Blidgestone y sus habitantes vienen explicados solo en relación con la interacción de los pjs y a veces se hace muy difícil narrar o hacer sidequests porque no hay info ni lore suficiente.
  • Uno de lo momentos más alucinantes que hemos vivido es la parte de Mantol Derith (de nuevo muy escueto y al pie, lo justo para que interactúen los pjs y cambien de pantalla).  El capítulo 9 podría dar para toda una aventura por si misma y se la ventilan en 7 páginas (son más si les añades ilustraciones). Pero la idea era tan chula y tan potente
    básicamente uno de los señores demonios llamado Fraz-Urb'Luu, se encierra en una gema para evitar ser convocado contra su voluntad. El hechizo de los drow que ha llevado a todos los señores demonios a la infraoscuridad es tan potente que aunque Fraz pudo esconderse en la gema, esta fue transportada a la infraoscuridad y él ha quedado atrapada dentro de la gema. Un mercader duergar la encuentra y la lleva a Mantol Derith. Cualquiera que toque la gema se vuelve loco con paranoia y eso ha transformado el enclave comercial de Mantol Derith en una bomba de relojería. Primero fue espectacular ver todas las teorías conspiratorias que elucubraban los pjs del porqué Mantol Derith se había convertido en un polvorín (todas ellas muy interesantes y creíbles pero completamente erradas). Pero lo más mítico fue cuando varios de los héroes de la partida sucumbieron a la locura de la gema, en especial el elfo bladesinger, creyéndonse el rey de Evermeet y considerando al paladín humano un esbirro de una facción contrincante que le quería arrebatar el trono
    que para nuestro grupo ha sido uno de los momentos estelares de la partida.

En fin una aventura espectacular, con una trama buenísima pero con lagunas en la estructuración y en hacerle fácil la vida al DM. Aún así de lo mejorcito que he visto en 4ª y 5ª.
 
Arriba