Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Sneak attack del Rogue... ¿No se les ha ido la mano?

gautxoriak

New member
"You don't need advantage on the attack roll if another enemy of the target is within 5 feet of it..."

O sea que un Rogue con un arma de proyectiles va a ser como un francotirador. Me parece demasiado.... Te pones a distancia, y a matar "panchitos" con el ataque furtivo mientras tus amigos se baten el cobre al lado de los enemigos :)

Esperaba que se refiriese a solo los ataques cuerpo a cuerpo, pero no especifica lo contrario... Mis PJ que son muchkins, me da que va a ver tortas por esta clase. Matar y sin riesgo, que más quieren.
 

Svargth

Member
No lo creo, porque el rogue solo tiene un ataque por asalto. Un guerrero tiene 4 y casi acaba haciendo mucho más daño que el rogue con un full sneak. Si el guerrero está a melee es porque tiene mejores recursos, más puntos de vida y más armadura.
 

gautxoriak

New member
Svargth dijo:
No lo creo, porque el rogue solo tiene un ataque por asalto. Un guerrero tiene 4 y casi acaba haciendo mucho más daño que el rogue con un full sneak. Si el guerrero está a melee es porque tiene mejores recursos, más puntos de vida y más armadura.

Si no digo que sea mejor combatiente que un guerrero, ni que un bárbaro. Pero desde mi punto de vista, la vea una capacidad desproporcionada a priori.

Y pensando como DM, me condiciona sobremanera los combates y como plantearlos. Me incita a plantear combates con muchos enemigos "mediocres", que unos pocos "buenos". Eso de dejar que el Rogue/Picaro me lance flechitas solito, se va a acabar obviamente.

Y ya en otro aspecto... No se vuestros PJ, pero los mios llevan muy mal que el que no se bata el cobre haga mucha "pupa, y ademas sin riesgo de recibir unas "tollinas" de los enemigos

 

Svargth

Member
Y pensando como DM, me condiciona sobremanera los combates y como plantearlos. Me incita a plantear combates con muchos enemigos "mediocres", que unos pocos "buenos". Eso de dejar que el Rogue/Picaro me lance flechitas solito, se va a acabar obviamente.

Es todo muy subjetivo porque los hechizos y ataques a distancia de los antagonistas pueden ser lanzados a otros objetivos que no sean los que están a melee. Además hay hechizos con un área de efecto muy grande y que pueden pillar al rogue aunque esté a distancia.

Y ya en otro aspecto... No se vuestros PJ, pero los mios llevan muy mal que el que no se bata el cobre haga mucha "pupa, y ademas sin riesgo de recibir unas "tollinas" de los enemigos

Cada mesa tiene sus criterios (y todos son lícitos),  pero yo esperaría un poco de comprensión para un pj blandito y que no tenga que estar poniendo la cara porque los meleros se vayan a frustar. Mientras haga su trabajo y sea de ayuda...
 
D

daniel

Guest
de todas formas , no entiendo cual es el problema, si uno del grupo hace pupa, mejor para todos. Pero no nos olvidemos que tb tiene que acertar para poder hacer eso. Sin contar con que debe tener el terreno libre por el tema de la desventaja... y ya por últimas no os olvidéis que si una regla no te gusta la quitas y punto, es tu mesa, es tu juego.

 

gautxoriak

New member
Por centrar el tema, yo sigo con el Sneak Attack... (el Arcane Trickster todavía no lo he desmeduzado lo suficiente como para sufrir)

daniel dijo:
de todas formas , no entiendo cual es el problema, si uno del grupo hace pupa, mejor para todos.

La teoría es esa... Pero la realidad en mi mesa no es así de bonita :)

daniel dijo:
Pero no nos olvidemos que tb tiene que acertar para poder hacer eso. Sin contar con que debe tener el terreno libre por el tema de la desventaja...

Lo de "terreno libre" me da que va a ser fácil. En esta edición el movimiento es mucho más libre y usando el sistema lineas de visibilidad de la 3.5 (jugamos con tablero), creo que no va a ser nada complicado disparar sin obstáculos.

Y ya se que puedo modificar las reglas... Pero reconozco que soy un poco "tikismikis", y me gusta respetar las reglas lo máximo posible. Y se me hace raro, que un sistema de juego como este, en el que ha habido un Beta con unos 180.000 jugadores (Eso me ha parecido leer), se haya colado este Sneak Attack.

Pero bueno, igual es que estoy sobredimensionando lo que realmente es.
 
D

daniel

Guest
o quizás es que después de probarlo en la Beta, se ha decidido que no es para tanto en la práctica. habría que probarlo a niveles altos. Porque en teoría parece una bestialidad..pero a mi me encanta porque así son más rápidos los combates.
Que hemos olvidado que estos juegos son para vivir y contar historias y no para pelear en cada sala que vamos ^^
 

Svargth

Member
Lo de "terreno libre" me da que va a ser fácil.

En realidad no. Para poder hacer el sneak a distancia necesita 1 de estas dos condiciones:
  • Otro pj amigo a 5 pies del enemigo que va a recibir el ataque
  • O estar escondido y así dispara con ventaja lo cual le permite hacer el sneak.

En el primer caso puede que haya obstáculos, desde pjs hasta pnjs que le den cobertura al enemigo objetivo. Eso es un -2/-5 al ataque.

En el segundo caso, tendrá un -2 seguro porque disparará estando escondido. Eso es porque deberá permanecer escondido detrás de la cobertura u obstáculo utilizado a tal fin. Si abandona la cobertura pasa a estar a simple vista y pierde la opción de atacar con ventaja y con ello el sneak.

Claro que hay dotes como Sharpshooter que corrigen este pequeño inconveniente.
 

gautxoriak

New member
Pues en realidad "Si" es muy fácil :)

No vamos a sacar un tablero, pero ya te digo yo que con un movimiento estandar de 4 a 6 casillas por turno, y asumiendo las reglas de cobertura de la 3.5 en cuanto a visibilidad (si, esas de coge un vértice y traza líneas hasta los vértices bla bla bla)... Te confirmo que es muy pero que muy sencillo.

Otra cosa, tal como apunta Daniel, es que realmente no sea para tanto. Quizá el espíritu es que todo el mundo sea "relevante" en combate a su estilo. En la 3.5 por mucho ataque furtivo que hubiese, un pícaro se quedaba desfasado en niveles intermedios ya.




Svargth dijo:
Lo de "terreno libre" me da que va a ser fácil.

En realidad no. Para poder hacer el sneak a distancia necesita 1 de estas dos condiciones:
  • Otro pj amigo a 5 pies del enemigo que va a recibir el ataque
  • O estar escondido y así dispara con ventaja lo cual le permite hacer el sneak.

En el primer caso puede que haya obstáculos, desde pjs hasta pnjs que le den cobertura al enemigo objetivo. Eso es un -2/-5 al ataque.

En el segundo caso, tendrá un -2 seguro porque disparará estando escondido. Eso es porque deberá permanecer escondido detrás de la cobertura u obstáculo utilizado a tal fin. Si abandona la cobertura pasa a estar a simple vista y pierde la opción de atacar con ventaja y con ello el sneak.

Claro que hay dotes como Sharpshooter que corrigen este pequeño inconveniente.
 

Svargth

Member
No vamos a sacar un tablero, pero ya te digo yo que con un movimiento estandar de 4 a 6 casillas por turno, y asumiendo las reglas de cobertura de la 3.5 en cuanto a visibilidad (si, esas de coge un vértice y traza líneas hasta los vértices bla bla bla)... Te confirmo que es muy pero que muy sencillo.

Correcto, también es así ahora.
Pero es que han metido la regla de que cualquier amigo e enemigo u obstáculo que esté en un cuadrado por donde pase la línea pasa a darle cobertura al objetivo. Con precisión limitada tener un -2 es bastante.
Hemos estado jugando varias partidas de 5ª y llevando un pj ladrón he conseguido muy pocas veces tener una línea limpia sin obstáculos ni penalizadores.
 

vankar

Member
hay cosas mucho mas bestias que el sneak attack en 5a ahora mismo, a mi modo de ver las cosas wizards en ediciones anteriores ha maltratado mucho al ladron, y ahora mismo es una clase de personaje muy competente (y no estamos acostumbrados muchos a eso), de la que destacatira por encima del daño que haga o deje de hacer su factor de supervivencia, aunque requiere que el jugador haga buen uso del mapa tactico y de que intente usar el terreno a su favor para estar escondido la mayor parte del tiempo posible
 

JMonpellieur

New member
No se a que tanta alteración, no es la primera edicion de D&D en el que la puñalada del pícaro se puede hacer a distancia con ballesta.
 

gautxoriak

New member
JMonpellieur dijo:
No se a que tanta alteración, no es la primera edicion de D&D en el que la puñalada del pícaro se puede hacer a distancia con ballesta.

Hombre, las condiciones para hacer Sneak Attack/Ataque Furtivo de la 3.5 a distancia eran un poco difíciles de cumplir, y en el mejor de los casos estar a 6 casillas o menos.

Aquí estamos hablando de que con tener a un amigote pegado al enemigo, ya haces ataque furtivo y con independencia de la distancia.
 

Thulkas

New member
Aqui tengo una duda, vamos a poner que tengo un picaro y quiero meter furtivo. Mi enemigo esta con un aliado (le ponemos el +2 a CA)  pero en vez de estar con uno esta con 2 aliados ,teniendo en cuenta que las coberturas no se apilan,pero entiendo que es mas dificil acertar al estar mas gente en el combate ¿ que tiene mi enemigo un +2 o un +5 a CA? entiendo que con linea vision limpia no tengo penalizador pero al estar mi enemigo rodeado de 2 aliados que CA le damos a mi enemigo?
 

mariomshinu

New member
Aunque al caso sea lo mismo, creo que lo que da la cobertura es un penalizador a la tirada, no un bono a la CA, corregidme si me equivoco.
A la pregunta, en las partidas que hemos hecho, lo normal en ese caso sería tener un -2 al ataque, ya que el -5 es para unq cobertura muy muy bestia, como estar parapetado detrás de un tronco que se te vea una muy pequeña parte del cuerpo, o de una puerta, cosas muy difíciles. Para todo lo demás, -2.
Saludos!
 

gautxoriak

New member
Según el manual si el objetivo tiene cobertura media, obtiene un +2 CA.  Y si tiene 3/4, es +5.

Por los ejemplos que pone, tener 3/4 de cobertura son palabras mayores y no aparece el ejemplo con ningún tipo de criatura.

Como esta edición deja el tema de jugar con figuritas opcional, lo que representa cada una de estas situaciones en un tablero de cuadrados de la 3.5 ya entra dentro de la interpretación de cada uno.

Yo personalmente voy a jugar con las reglas de miniaturas de la 3.5. Es decir, proyectaré rectas cogiendo los vértices.

En principio, si una linea pasa por un cuadrado ocupado por una criatura, será cobertura media. Si pasa por dos criaturas (regla casera), hare 3/4.

De todos modos, el hecho de que tu amigo tenga 2 enemigos combatiendo al lado, no quiere decir que tenga cobertura. Puedes tener linea directa sin problemas
 

Svargth

Member
Repasando este hilo solo quería decir que jugando el final de campaña del Rise of Tyamat, y llevando un personaje guerrero 1 / ladrón 14, tuve la suerte increíble de hacerle 1 crítico al malo maloso del final, ambos con un sneak attack a distancia y aplicando la dote de sharpshooter. El resultado tras un solo disparo, una tirada de daño de 16d6+16. En el siguiente asalto se volvió a comer otro sneak. Así que en dos asaltos se llevó 24d6+32.
Con un hechizo de un compañero cayó "haciendo molinillos". De todas formas el sñeak es un rasgo muy potente. No tanto por el daño en sí, ya que hay clases que pueden hacer el mismo daño y en área. Lo que para mi realza este rasgo es la capacidad que tiene el ladrón en esta edición de esconderse, sobrevivir, recorrer distancias asombrosas y posicionarse para estar realizando este daño de forma regular.

Eso sin contar con un rasgo maravilloso que los ladrones consiguen a nivel 13: "Use magic device". Combinado con el rasgo de nivel 3 "Fast hands" es una de las cosas más burras de esta edición, siempre que se juegue en una campaña donde haya acceso a objetos mágicos. No tiene precio hacer un sneak attack de 8d6+16 y en la bonus action lanzar una bola de fuego de un pergamino mágico.
 
Arriba