Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Titulos para PNJs

Aoren

New member
Dandole vueltas a que titulo de espíritu medieval-fantasia darle a un PNJ, he pensado que estaría bien tener una lista rápida para ver posibles títulos para personajes relevantes en nuestras aventuras (al estilo de la que había en el manual de la 2ª Edición)

Aquí hay una lista para todo el que la necesite, que voy actualizando.

-CIVIL-

Alcalde: Presidente del ayuntamiento o corporación municipal.
Alguacil: Jefe de la guardia
Burgomaestre: Alcalde o primer mandatario municipal en algunas ciudades.
Cofrade : Persona que pertenece a una cofradía / hermano.
Concejal : Persona que forma parte de un concejo o ayuntamiento.
Conde : (del lat. comes = acompañante) Título nobiliario inferior a marqués y superior a vizconde. / Gobernador de una comarca o territorio.
Consejero: Miembro de algunos organismos consultivos, administrativos o de gobierno.
Corregidor: Magistrado de justicia en algunas poblaciones. / Cargo semejante al de alcalde.
Factotum: (del lat. fac totum, haz todo) Persona de confianza de otra, encargada por ésta de sus asuntos, negocios, etc.
Maestre(del latín magíster / magistri):  Superior de una orden militar / Antiguamente, doctor o maestro.
Magistrado (del latín magistratus): Persona que tiene el cargo o profesión de Juez.
Tabelión: Notario


-CORTESANO-

Conde : (del lat. comes = acompañante) Título nobiliario inferior a marqués y superior a vizconde. / Gobernador de una comarca o territorio.
Condestable: Antiguo jefe de los establos, posteriormente un cargo de alto rango de la corte.
Barón : (del germ. baro = hombre libre) Título de nobleza inmediatamente inferior al de vizconde.
Doncel : Joven noble que todavía no había sido armado caballero.
Duque : (del lat. dux, ducis = guía) Título nobiliario, inferior a príncipe y superior a marqués y conde.
Infante : Título que se otorgaba a los parientes del rey.
Marques : Título nobiliario inmediatamente inferior al de duque y superior al de conde
Senescal: Oficial de la corte del rey o mayordomo de palacio / Oficial que tenia la función de dirigir las campañas guerreras y de administrar los dominios reales.


- MILITAR -

Brigadier : Antiguo grado militar que  se corresponde con el de general de brigada en el ejército y el de contraalmirante en la marina.
Edecan:En el ejército, ayudante de campo, oficial que está al servicio de otro que posee superior graduación.
Maestre(del latín magíster / magistri):  Superior de una orden militar / Antiguamente, doctor o maestro.
Senescal: Oficial de la corte del rey o mayordomo de palacio / Oficial que tenia la función de dirigir las campañas guerreras y de administrar los dominios reales.
 

Svargth

Member
Condestable- Antiguo jefe de los establos, posteriormente un cargo de alto rango de la corte.
Alguacil- Jefe de la guadia
Tabelión- Notario
 

An_Tuan

Member
Emperador (Soberano de un imperio)
Rey (Monarca o soberano de un reino)
Príncipe (Hijo primogénito del rey y heredero de la corona)
Infante (hijo legítimo del rey con excepción del heredero al trono)
Archiduque (Dignidad de los príncipes de la casa de Austria)
Duque (Título nobiliario superior al de marqués y conde e inferior al de príncipe)
Marqués ( Título nobiliario inmediatamente inferior al de duque y superior al de conde)
Conde (Título nobiliario situado en jerarquía después del marqués y antes que el vizconde)
Vizconde (Persona que posee el título de nobleza inmediatamente inferior al de conde, sustituto del conde)
Barón (Título nobiliario, que en España es inmediatamente inferior al de vizconde)
Senescal (Jefe o cabeza principal de la nobleza)
Caballero (que pertenece a alguna de las órdenes de caballería)
Sir (Tratamiento honorífico en ciertos países)
Escudero (Paje o sirviente que llevaba el escudo y el sable al caballero mientras este no lo usaba)
Hombre de Armas (Oficial de alto cargo que tiene como misión transmitir sus conocimientos a un orden jerárquico superior)
Cabo (Individuo de la clase de tropa superior al soldado)
Sargento (Individuo de la clase de tropa,de rango superior al de cabo y que,bajo la inmediata dependencia de los oficiales,cuida del orden,administración y disciplina de una compañía o parte de ella)
Teniente (oficial cuyo empleo es el inmediatamente inferior al de capitán y superior al de alférez)
Capitán (Oficial del ejército que tiene a su cargo una compañía, escuadrón o batería)
Brigadier (Antigua graduación militar equivalente a la actual de general de brigada y contraalmirante en marina)
Comandante (Jefe militar de categoría comprendida entre las de capitán y teniente coronel)
Coronel( Jefe militar que dirige un regimiento, cuyo grado es inmediatamente inferior al de general de brigada)
General (Jefe superior en el ejército)
Confidente (Representante personal del Señor que hace las veces de consejero o ayudante)
Embajador (Representante personal del Señor que hace las veces de enviado a otras cortes o países y de menor rango que el confidente)
Heraldo (Representante del Señor que transmite sus órdenes o dictámenes)
Campeón (Mejor guerrero de la corte proclamado por un Señor y que hace las veces de protector del mismo)
Sumo armero (Encargado de fabricar y mantener en buen estado las armas y armaduras del Señor)
Catador (Probadores de la comida del Señor)
Paje (Criado joven que acompañaba a sus amos o servía como criado en la casa)
Castellano (Señor que gobierna un castillo)

:heat:....... Me he cebao? A lo mejor me he puesto en plan repelente, pero mi intención era ayudar a tener una buena lista.

Un saludo
 

humuusa

New member
Hombre es de suponer que de momento eran civiles o militares, y luego ya poco a poco nobles, religiosos y demás  digo yo....
 

Aoren

New member
Muchas gracias. :victory:

Pero si ponéis el significado de cada titulo...  :heat:
 

Mr. Blackward

New member
Recuerdo que el manual del master de AD&D te daba una guía entera con títulos nobiliarios y autoridades, de acuerdo a la ambientación que jugabras, desde Visir hasta Emperador, era algo sin duda útil para mundos tan diversos, como Greyhawk o Golarion
 
Arriba