Caelestis
Active member
Buenas a todos.
Comentaros que llevo una semana trabajando en la tradumaquetación de _La Fantástica Aventura de Mordenkainen_ me queda maquetar el índice y ver qué puedo hacer con los mapas pues los escaneos son horribles como poco. Creo que este fin de semana acabaré y, como siempre, lo traeré en primicia a Archiroleros.
Comentar varias cosas sobre la traducción: como sabéis, estas aventuras fueron publicadas para la 1ª edición de AD&D que no llegó a publicarse en castellano. Me he basado en la traducción de Ediciones Zinco de la 2ª edición en su mayor parte y también he tratado de conversionar los cambios entre ambas ediciones siempre que ha sido coherente. Aún así, hay varios conceptos que pueden resultar extraños.
Comentaros que llevo una semana trabajando en la tradumaquetación de _La Fantástica Aventura de Mordenkainen_ me queda maquetar el índice y ver qué puedo hacer con los mapas pues los escaneos son horribles como poco. Creo que este fin de semana acabaré y, como siempre, lo traeré en primicia a Archiroleros.
Comentar varias cosas sobre la traducción: como sabéis, estas aventuras fueron publicadas para la 1ª edición de AD&D que no llegó a publicarse en castellano. Me he basado en la traducción de Ediciones Zinco de la 2ª edición en su mayor parte y también he tratado de conversionar los cambios entre ambas ediciones siempre que ha sido coherente. Aún así, hay varios conceptos que pueden resultar extraños.
- Segmentos: Los segmentos se utilizaban en 1ª edición como las velocidades de armas o tiempo de lanzamiento de conjuros en 2ª edición. Es decir, si algo ocurre en "segmentos" o tiene una velocidad de "x segmentos", ese número se debería agregar a la tirada de iniciativa (1d10+x) para determinar cuándo ocurre o con qué frecuencia ocurre en ese round.
- Nuevos conjuros: He agregado un sub-apéndice con dos o tres conjuros que aparecían en 1ª edición pero que fueron descartados en 2ª. He utilizado las conversiones aparecidas en las Encyclopedias Magicas pues son sus versiones oficiales de 2ª edición.
- Adaptación de Nombres: Muchas criaturas fueron traducidas de aquella manera por Ediciones Zinco. He respetado el 90% de esas traducciones salvo cuando me ha resultado demasiado chirriante y he utilizado las de los 2 primeros Baldur's Gate o Martínez Roca/Devir. En lo que hace referencia a lugares de Greyhawk he utilizado a menudo las traducciones de Martínez Roca. También hay otros nombres que nunca se han traducido y he tirado de imaginación para bautizarlos por mí mismo.
Adjuntos
Última edición: