Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Tunear Golem de carne para aventura niveles bajos

Hola

Ayer comence a jugar con mi grupo una version muy cambiada de la aventura que circula por ahi para la Marca del Este (Ladrones de Cadaveres) adaptandola a 4º Edicion y cambiando casi todos los encuentros para hacerlos mas interesantes a mi grupo.

El caso es que el encuentro final de esa aventura es un Golem de carne, que imagino si uso tal cual viene en el Monster Vault les pegara un repaso fino a los jugadores.

Comentando en otro blog con un chaval que uso esa misma aventura en nivel inicial (estamos hablando de nivel 1 de hecho), me comento que lo que hizo fue transformar al Golem en un "solitario de nivel 2", pero no tengo ni idea de como se hace ni a lo que se refiere.

¿Podeis echarme un cable?

Muchas gracias por la ayuda.

Un saludo.
 

Aoren

New member
El aventure tools del D&D Insider, te permite subir o bajar los niveles de los monstruos, haciendolo de forma automática. De hecho es con el que yo lo hago.

Pero se que con los manuales te explica como bajar y subir el nivel de los monstruos.

Te lo he modificado con mi insider. te pego el jpg (esta en ingles)
 

Adjuntos

  • golemcarne.jpg
    golemcarne.jpg
    181,6 KB · Visitas: 26

vicius

New member
Hola Proxe,

Yo soy el "chaval" con el que hablaste en el blog eld20rojo. XD

Revisando mis notas de la aventura he visto la plantilla que utilicé para la aventura en cuestión. Te adjunto imagen con una plantilla de golem decrepito que utilice para enfrentarse a 6 pjs de niveles 1 y 2. Sobre esta plantilla le bajé unos 40 pg, -1 punto todas las defensas, le subí un 2 puntos de daño, y lo modifiqué para que hiciera 2 ataques por turno en vez de la reacción inmediata que ataca cuando le dañan.

De todas formas quizá te convenga bajarlo un poco ya que si eres algo afortunado con los dados y los pjs no tienen mucha suerte y/o habilidad puedes terminar matandolos a todos (De hecho en nuestra aventura acabaron quedando 2 pjs inconscientes y uno muerto).

Espero te sirva

Saludos


 

Adjuntos

  • decrepitgolem.jpg
    60,5 KB · Visitas: 14
Jajajaja.

Que pequeño es esto :)

Pues muchas gracias a los dos.

La aventura me esta quedando muy guapa y mis aventureros agradeceran el aporte.

Un saludo.  :enano:
 

sc8rpi8n

New member
Si me permites, te hago ciertos comentarios al respecto de lo que comentas:

- Si quieres poner un golem, puedes utilizar perfectamente como base el del monster vault, y a partir de ahí crear el monstruo que necesitas. Lo importante es saber si necesitas una criatura de élite o un monstruo solitario. Para el diseño del encuentro en si es muy relevante.

- La ficha que ha posteado Aoren te puede servir, aunque yo personalmente reduciría el daño a 2d10+4. Los 3d10 que mete el original son demasiado para un grupo de nivel 1 ó 2. Siendo una criatura de élite necesitarás algo más que vaya con él en el encuentro, ya sean otros bichos o bien trampas/peligros.

- Nunca utilizaría la ficha de Krat0s porque simplemente tiene demasiado nivel para PJs de nivel 1-2. La CA es factible a la hora de ser golpeado, pero las otras defensas son simplemente demasiado altas para que unos personajes normales de dichos niveles puedan acertar, convirtiendo el encuentro en un festival de fallo tras fallo. Normalmente, el nivel máximo recomendable de una criatura en un encuentro es nivel +5 sobre el nivel de los personajes. Yo personalmente procuro no llegar a estos extremos para que el combate no se alargue innecesariamente por ser demasiado difícil de golpear. También es muy importante el hecho de que con nivel 8 le costará muy poco pegar a los personajes, con +13 contra CA y +11 contra otras defensas (en estas en algunos casos es golpe casi automático).

Si necesitas ayuda con esto coméntamelo y lo vemos, si quieres. Existe un hilo pegado en esta sección del foro donde se tratan las actualizaciones de monstruos y ya he ayudado a un usuario a adaptar una criatura para un encuentro. Te recomiendo su lectura pues tiene información útil sobre múltiples encuentros, y también hay diversos bloques de estadísticas.

Un saludo.
 

Aoren

New member
sc8rpi8n dijo:
yo personalmente reduciría el daño a 2d10+4. Los 3d10 que mete el original son demasiado para un grupo de nivel 1 ó 2.

Ostis con las prisas no me di cuenta!! :sorry:

Lo malo de tunear monstruos con el aventure tools es que los datos que son de texto no se ajustan y hay que revisarlo. Como dice Sc8rpi8n baja el daño, usa la tabla de referencia  de daño por tipo y nivel del monster vault o la guía del essentials. También el ataque que hace de +19 cuando esta maltrecho esta mal, es +8.

Perdón por el error  :blink:
 

vicius

New member
La ficha que propongo obviamente no es la más óptima y con la experiencia de haberla utilizado ya seguramente haría algunos cambios como bajarle algo más los PG y quizás un punto o dos  las defensas de reflejos y voluntad. Sin embargo tengo que decir que en general el bicho cumplió con su propósito de representar una amenaza por si solo a 6 pjs de nivel 2 en su mayoría y pese a que fue algo difícil no fue imposible para ellos, que es lo que a mí, como DM, me gusta. Por otra parte impactar con +11 (no +13) pese a que es duro no lo veo nada exagerado (CA media de defensores de nivel 2 19,20).

Lo que tengo muy claro es que la ficha que proponéis vosotros no me serviría ya que con defensas de 13 ca, 10 ref y 72 pg significa que 5 PJ de nivel 1 haciéndole foco impactarían con una media de dado de 4 o 5 (un 80% aprox de éxito) y con que un pegador le cuele un diario y puntaciones de daño algo altas el golem duraría... ¡1 turno!. Se supone que el bicho es el boss final de la aventura no una hermanita de la caridad.

Saludos
 

Aoren

New member
No es por polemizar, pero un pj de nivel 1 tiene de media un +6 al ataque ( +3 por caracteristica en el mejor de los casos, +2 por competencia, + 1 de dote) y un daño base de 1d10+3 en el caso de un pegador. Es decir que han de pegarle Todos, sacando todos el maximo, y usando un Diario (que si no recuendo mal suele ser 1 en la mayoría de las clases de 1 nivel) que ya es un poder "sacacastañasdelfuego". Con lo que te garantizo que haciendo focus, te aguanta 3 asaltos en un grupo base de 5 pj (esto...los monstruos ahora es que se están quietos sin hacer nada mas que recibir?? juer es que estos de wizard meten unas reglas rarísimas...)  :biggrin:

De todas formas es la version, Elite, no la de monstruo Solitario, por lo que debería, como bien han comentado estar acompañado. :yes: (unas sabandijillas o ratas esbirro que acompañan la podredumbre, unos esqueléticos o zombis esbirro muestras de intentos fallidos del golem o unos cultistas esbirrillos por ejemplo...)
 

sc8rpi8n

New member
Aoren,

Obviamente habría que ajustar el ataque para que cumpla con los estándares habituales: nivel +5 contra CA y nivel+3 contra otras defensas, de media.

Krat0s,

Me parece bien que las estadísticas que comentas funcionasen en tu partida, simplemente comentaba mis impresiones personales tras varios años de creación de encuentros y dirigir monstruos. Creo que si lo que querías era una criatura capaz de hacer frente a 6 personajes de nivel 2, lo suyo era utilizar un monstruo solitario y no uno de élite con mucho nivel para equilibrar los px. Diseñar encuentros de esta forma, con monstruos de demasiado nivel, se ha demostrado que no es la manera más adecuada de desafiar a los personajes.
Con las defensas que tiene tu ficha, o tus personajes de nivel 2 estaban super dopados, o los usuarios de utensilios (que no de armas, ojo), necesitarían del orden de 13-14 para impactar, y eso suponiendo que cogieran la dote de pericia con el utensilio en cuestión a nivel 1 ó 2.

En relación a las defensas, la media de un bicho bruto es nivel +12 en todas. Para nivel 2, te da un 14, que despues obviamente se ajusta arriba o abajo para que no sean todas iguales. Se supone que es un bruto y es fácil darle. También se supone que los poderes han de darle un "punch" adicional al ser de élite. En ese aspecto es mejor la ficha de Aoren al estar basada en el golem del MV, que es más eficiente que el antiguo.

Por último, obviamente si pones un enemigo de élite contra 6 personajes y haces los cálculos de los puntos de golpe, pues va a durar poco claro está... pero es que como comentaba al principio un solo enemigo de élite no constituye un buen encuentro dentro de los parámetros habituales del sistema. Si el gólem va a ser de élite, hay que meter algo más: trampas, algún tipo de protección que se desactive con un desafío de habilidad movidito, enemigos adicionales, etc. Algo para darle más salsa. 

Un saludo.
 

Rotxo1

New member
Recuerdo bien el golem de Kratos y que nos costo mucho tumbarlo (un pelin menos de suerte y cae todo el grupo).
Ciertamente el bicho esta bastante bien como solitario (y monstruo final) para niveles bajos aunque también coincido en que habría que quitarle algún puntillo a voluntad o reflejos para darle un punto debil

El golem de Aoren puede que funcione bien como elite (obviamente son dos cosas diferentes) pero tampoco me gusta esa unión  tan baja de CA con esos puntos de vida (y esa iniciativa). Nosotros por ej jugamos con muchos pegadores y ese tipo de criatura suele ser muy facil de tumbar

No es por polemizar, pero un pj de nivel 1 tiene de media un +6 al ataque ( +3 por caracteristica en el mejor de los casos, +2 por competencia, + 1 de dote) y un daño base de 1d10+3 en el caso de un pegador. Es decir que han de pegarle Todos, sacando todos el maximo, y usando un Diario
Tienes que sumarle los posibles bonos como los de ventaja de combate, el que mucha gente usa espadas por el +3, las dotes, los d6 extra de los pegadores y el hecho de que los pjs suelen guardarse los diarios para los finales
 
Yo mismo, clérigo enano, si no recuerdo mal a nivel 1 ya tenía "entrenamiento con armas enanas" y hacía 1D10+5
 

vicius

New member
Aoren, sin polemizar:

No se que fichas sueles hacer tu pero las mias empiezan con su caracteristica principal normalmente a 20 lo que te da un bono de +5. Un guerrero que empuñe una espada tiene 5 + 3 de la espada + 1 por ser guerrero = 9.  Contra una defensa de CA13 te da un 4 para impactar. Eso sin dotes ni milongas y siendo de nivel 1, a nivel 2 sube 1 a todos + las dotes. Los lanzadores de conjuros o el picaro que tb tiene ataques contra los relfejos atacan a los RE (10) todavia lo tienen mas fácil. En cuanto a los poderes diarios, llamas de pleghetos hace 3d10 + (5) bono + fuego continuo 5, impacto bruto 3d8 (espada) + 5 (bono), furtivo del picaro (sin poder diario) con dote canalla brutal 2d8 + 1d6(ballesta) + (5) bono, rayo deslumbrante 6d6 + 5 (bono) etc.... De un turno no pasa y teniendo en cuenta que cuando los personajes entran en la habitacion esta  atado, en el fondo, y sin ataques a distancia, lo veo un poco crudo para él.

sc8rpi8n:

- Vuelvo a repetir que la ficha que utilice no es lo más optimo y seguramente sus defensas de reflejos y voluntad eran demasiado altas pero fué un combate dificil pero factible. Me parece mucho mas lógico que los personajes tengas que sacar un 13 contra un bicharraco que era el jefe final para impactar que un 4.

- En la aventura el monstruo pelea SOLO, si tu quieres modificar la aventura puedes hacer lo que te de la gana, como si quieres que sea un MINION y en vez haber un golem habia 50.

- Coincido contigo en que lo mejor habría sido rehacer la ficha desde 0 pero como todos los DM saben el tiempo para preparar una aventura cuando se juega una vez a la semana es limitado y hay que intentar reutilizar el material del que se dispone.

- Al igual que dices que se ha demostrado que no es los mas conveniente utilizar monstruos de mucho mas nivel tambien lo és que no es conveniente modificar plantillas de monstruos ya existentes para subirlos o bajarlos + de 5 niveles sino que utilices otra plantilla de ese nivel (GDM pag 174) y Aooren lo ha bajado 11 niveles.

- Me parece genial que tengas mucha experiencia diseñando y dirigiendo encuentros, y cuando hablas se nota que sabes de lo que se discute, pero yo también he dirigido y he jugado varios años a 4ed como master y como jugador y eso no me va a dar la nunca la razón.

P.D: Espero que os tomeis esto como lo que és, una discusion friki para pasar el rato y no os lo tomeis a mal. Saludetes
 

sc8rpi8n

New member
Buenas,

Te respondo punto por punto, que con las citas es un rollo:

- En este apartado yo no hablaba de lógica, sino de matemática pura y probabilidades. Con esos números van a fallar bastante y están en clara desventaja frente a los personajes que usen armas vs CA de 20. No es demasiado entretenido cuando haces ataque tras ataque y no haces sino fallar.

- Cuando se convierte una aventura a cuarta, en la mayoría de los casos hay que cambiar el encuentro para que encaje dentro de los patrones del sistema. Igual que si juegas a básico no pones 4 golems sino 1, aquí como decía habría que convertirlo en un solitario o añadir algo más. La conversión directa no suele funcionar bien.

- Totalmente de acuerdo en este punto, la reutilización de bloques de estadísticas es fundamental.

- Precisamente porque lo ha bajado tantos niveles comentaba los ajustes extra que hay que hacer a las defensas, daños, etc. Yo no hablaba de usar exactamente el mismo bicho sino tomarlo como base para poder crear uno de nivel bajo.

- Me refería más bien a una combinación entre mi experiencia personal y la multitud de veces que he leído u oído en blogs o podcasts sobre el tema de creación de encuentros. Probablemente no lo expresé nada bien.

Un saludo.
 

vicius

New member
Si prefieres la matematica tan solo decir que prefiero mil veces un 40% de exito de los personajes al atacar a una enemigo final de aventura (que ademas ya he reconocido que las defensas de ref y vol son algo altas) que un 80% de éxito (que se convierte en un 95% con ventaja de combate. ¡¡Solo fallan con tiradas de 1!!! WTF?!!!!).

En general creo que estamos de acuerdo en que lo mejor sería diseñar un monstruo de 0 pero sinceramente, y con los numeros en la mano, y no olvideis que al contrario que vosotros yo SI lo he testeado, pienso que mi propuesta es muchisimo mas valida como solitario, que la de Aoren , que aunque se que su intención era buena, no sería valida ni siquiera como elite (valores negativos en iniciativa y percepcion,  defensas bajisimas, daño alto, ataques para mi gusto tb demasiado bajos...). Despues de los primeros post podemos haber añadido muchas modificaciones y matizaciones sobre las fichas originales pero la primera propuesta es la que cuenta.

De todas maneras las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene el suyo, y creo que ya deberia ser el amigo Proxegentyc el que decida que es lo que quiere hacer y que nos cuente sus impresiones. Yo he intentado ayudarle lo mejor que he podido.

Saludos
 

Aoren

New member
Desde el frikismo te contesto.

Yo uso el sistema para crear pj con el sistema oficial, que es la compra de puntos de característica y poner una habilidad a 20 te cruje el resto de la ficha. Si un pj esta hipertuneado, es que no hay dios que se te ponga en medio. +3 de espada si lo puedes explicar, por que yo sepa la competencia te da un +2. El +1 lo pilla un guerrero, pero el resto no, y no todos los ataques son contra otras defensas, muchos del pícaro por ejemplo son contra CA o del explorador o del clérigo incluso.

Si lanzas todos los diarios contra un Monstruo, de cualquier aventura, no aguanta mas de un asalto ni el golem de Chuck Norris. Ni solitario ni zarazas. Y hay un dicho en mi grupo de rol "todos los números están en el dado". Los 1, 2 y 3 están en los dados igual que el 19 o 20.

Cuando lanzas el dado te la juegas.

He tenido encuentros que un triste zombi casi se lleva a medio grupo por delante, por que no salían las tiradas y otros en que la gente decía " y esta chufa era un dragón??" . No subestimes a la suerte.

Por otro lado no conozco la aventura a la que hacen referencia. Pero si adaptas algo, no veo donde esta el problema de modificar algo el encuentro para que sea mas complejo. Entre otras cosas como se ha dicho, convirtiendo en solitario.

P.D.: Huey si esto es un y yo mas, yo llevo jugando al rol sin parar nada mas que en vacaciones 25 años seguidos y ademas de otros juegos, he pasado por todas las ediciones del D&D desde la famosa caja roja fotocopiada del ingles.  :spiteful:
 

vicius

New member
- A ver que yo hago las fichas con el character builder y sé perfectamente cuando son legales o no. El poner la maxima habilidad en la ficha yo lo veo muchisimo mas optimo en el caso de la mayoria de las clases pero eso es cuestion de gustos. Para que compruebes que es legal la pg del manual con los arrays legales es la 117 del mj1

- Lo mismo con la espada. Consulta la tabla de armas pg 218 del mj1. Si no fuera así no tendria ningun sentido utilizar espada frente a otras armas con más daño.

- Problema en adaptar la aventura ninguno, ahora si YO quiero utilizar un solitario y funciona, y de hecho funcionó bien, y respeta más el argumento y la idea original de la aventura pues prefiero utilizarlo.

P.D: O no me he explicado muy bien, o no me has entendido pero lo que queria decir es que llevar 1 año o 25 años como tú jugando al rol no le va dar a nadie la razón porque si. Tu por ejemlo desconocias el tema de la espada y las puntaciones de caracteristica, ojo, igual que yo puedo desconocer otras muchas reglas.
 

Rotxo1

New member
Aoren dijo:
Desde el frikismo te contesto.

Yo uso el sistema para crear pj con el sistema oficial, que es la compra de puntos de característica y poner una habilidad a 20 te cruje el resto de la ficha. Si un pj esta hipertuneado, es que no hay dios que se te ponga en medio. +3 de espada si lo puedes explicar, por que yo sepa la competencia te da un +2. El +1 lo pilla un guerrero, pero el resto no, y no todos los ataques son contra otras defensas, muchos del pícaro por ejemplo son contra CA o del explorador o del clérigo incluso.

Nosotros también usamos la compra y puedes usar por ej este conjunto de puntuaciones 16 16 12 11 11 8 y te da de sobra para tener al menos un 18 en tu habilidad principal (a poco que te cojas una raza que beneficie tu clase). De hecho esta es la selección más habitual con diferencia

En 4 ed tener competencia con un arma te da el valor que aparece en la tabla de armas (por ej un +2 las hachas y un +3 las espadas)
http://www.rincondeldm.com/wiki/amas-cuerpo-cuerpo

El guerrero tiene un +1 al ataque y también lo tiene el pícaro cuando esgrime dagas (ademas que la daga da un +3 por competencia). Pero no es solo eso, como te he dicho antes tienes la ventaja de combate, otro tipo de bonos (el +1 del primer disparo del brujo o explorador), los d6 de daño extra o del floreo artero, los poderes de encuentro como "precisión elfica" o "fortuna divina", los diarios fiables, los de encuentro que hacen 2[A], en fin... que yo no digo que ese golem no sirva para nada pero que a poco que los jugadores lo hagan medianamente bien debería actua como mucho una vez
 
Joer la que se ha liado jajaja.

Pues nada, despues de leer vuestros comentarios (y no entender la mitad, lo siento soy un novato total de D&D 4ª) mas o menos tengo una idea clara de como montare la cosa.

Como vengo de sistemas narrativos me gusta mas utilizar ciertos recursos "cinefilos" (de hecho tenia pensado ayudarles dandoles la posibilidad de estrellar al monstruo contra varios generadores que le quitarian puntos de vida y cosas similares).

Por estructura de la historia utilizare al Golem solo y a partir de X turnos (segun vea el combate) metere algun esbirro activado por trampa (obviamente tendre que falsear, pero para eso uno es DM y por tanto dios).

Muchisimas gracias por toda la ayuda.

Me estoy poniendo las gafas de leer en la punta de la nariz para ir ilustrandome con vuestra sapiencia  :read:
 

Aoren

New member
Como no se dejar las cosas quietas, te he tuneado el golem de carne con el aventure tools para que sea en vez de elite,  Solitario.

P.D.: Como veo que con el tema de las matematicas roleras no vamos a sacar nada bueno en claro, no dire nada mas.
 

Adjuntos

  • sologolemdecarne.jpg
    sologolemdecarne.jpg
    251,8 KB · Visitas: 10

vicius

New member
A mi esto ya me gusta mucho más. Yo personalmente contra pjs de nivel 1  le subia las defensas minimo 4 puntos a cada una, el ataque basico 2 más y el daño le cambiaba los d6 por d8 pero como ya he dicho anteriormente me gusta plantear encuentros algo más dificiles de lo normal (Aparte de que normalmente en nuestra mesa suele haber 6 o 7 personajes).

Y ya de paso súbele la iniciativa y la percepcion al pobre hombre, que no ve ni lo que tiene enfrente. jajajajaja
 

Rotxo1

New member
Este último Golem se parece más al solitario de nivel 1 white dragon del monster vault. Aun así el dragón me parece más desafiante
 

Adjuntos

  • fledgling White dragon.JPG
    70,4 KB · Visitas: 8
Arriba