Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Usar un... escudo.. como patineta, mientras se dispara a criaturas.

Saruman

New member
No se si alguien recuerda una escena de Las Dos Torres de P. Jackson, cuando Legolas toma.. ¿un escudo?, lo monta como patineta mientras se desliza por una escalera en descenso y mientras toma su arco y flecha y dispara a los orcos debajo que invaden el Abismo de Helm... no recuerdo muy bien, pero la escena era graciosa.


Bueno, es un poco difícil, pero si algún PJ estuviese en la situación de Legolas, ¿cómo lo abordarían?
Es decir, ¿los orcos tomarían penalidad de -1 por encontrarse en un nivel más bajo que Legolas? ¿Legolas estaría haciendo una especie de Ride Check al montar ese escudo como patineta? ¿El Ride Check sería de 15 -si mal no recuerdo- al tratarse de estar cabalgando en moción violenta? Pero, el escudo es un tipo de montura improvisada, ¿la CD no incrementaría?

Gracias.

:paladin: :paladin: :paladin:  :elfo:


Ah, encontré el video:
Legolas skateboarding
 

King_Daeron

New member
Bueno, creo que en este caso hay que ser mas realistas, el echo de que un personaje haya echo una accion increible en una pelicula no tienes que repetirla tu en el juego, porque siguiendo esa regla de tres, me gustaria saber cuantos pjs han empujado a un enano guerrero que a saltado para enfrentarse con el enemigo...
Gimli - Toss me!

Ademas que lo que hace Legolas es imitar/mejorar la accion de Gimli: Gimli inicialmente corrio hacia un Uruk, se tira al suelo y aprovechando el deslizamiento, se mete bajo las piernas de un Uruk y le da en mitad de los innombrables.
 

King_Daeron

New member
Pues ya sabes, en el proximo combate que haya en tu partida, dile al master que vas realizar la misma maniobra combativa que Legolas en las dos torres y luego nos cuentas lo que pasa...
 

banfan

Member
No se yo... una cosa es dejar que los jugadores echen a volar su imaginación y propongan cosas interesantes... pero otra muy distinta son ese tipo de  :pleasantry: maniobras :pleasantry: flipantes
En una peli o un libro esas cosas quedan muy molonas, pero a la hora de la verdad en una partida de D&D y con las reglas en la mano, a mi como director me supondrían quebradero de cabeza XD

Tu personaje ya tendría que tener una destreza sobrehumana para mantenerse de pie en un escudo en movimiento mientras tira flechas a diestro y siniestro.
Lo más normal es que se resbale y se pegue una piña contra el suelo mientras los orcos se rien de él. Quizá con otro sistema...
 

Noalco

New member
Desde mi punto de vista, poca ventaja podría tener. Por atacar en alto recibes un bono si es cuerpo a cuerpo, en a distancia no ganas nada. Además, para disparar en movimiento tienes que tener disparo a la carrera, y tampoco sería exactamente lo mismo, porque has parado de moverte, lo que pasa es que el suelo se sigue desplazando, pero si te ibas moviendo antes para tomar impulso (o no se aplicaban ataques de oportunidad o ya los has sufrido), ¿para qué ibas a querer seguir moviéndote despuésy disparar con más dificultad?

Por otra parte, yo más que montar usaría equilibrio, porque lo que haces es equilibrarte en el escudo, y la dificultad, bastante alta, ya que no sólo es aguantarte sobre el escudo, sino que el escudo no se enganche en un escalón o algo así, que no es un monopatín, no tiene ruedas. Y eso sí, si falla por más de 5, se come las escaleras.

Y si por lo que sea hay un enemigo al final de la escalera esperando con su hacha, yo le aplicaría los bonos de carga (al enemigo), que lo mismo da que te lances tú contra algo o que ese algo se lance contra ti, la energía es la misma (véase la caza del oso o del javalí simplemente esperando con la lanza a que se ensarten solos, o como ejemplo más de combate, el recibimiento de Willian Wallace en Braveheart a la carga de caballería pesada de los ingleses, que simplemente esperaron con las lanzas a que los caballos se clabaran solitos).

Vamos, que como flipada de Legolas no está mal (aunque a mi personalmente eso y el descenso del olifante en plan los picapiedra no me gustaron nada), pero no le veo ninguna ventaja extratégica y sí muchas pegas.
 
D

daniel

Guest
En Numenera es mas sencillo, que quieres hacerlo? pues hazlo, eso si te aplico una dificultad de 7 ( sacar un 21 en un dado de 20), obviamente es imposible, pero para eso están las reglas, para usar un esfuerzo sobrehumano y bajar esa dificultad a 6 = 18 en un dado de 20... que lo sacas, perfecto, te llenas de furia de combate y la proxima próxima tirada de ataque es un grado mas sencilla; que no, pues pierdes el equilibrio y te caes al suelo, toda acción de ataque contra ti es 1 grado de dificultad mas facil, para tu enemigo.
:heat:
 

Saqcat

New member
Hombre Noalco la ventaja táctica es evidente si ves el vídeo. Al final de la acción tienes un ataque gratuito al estampar el escudo contra un orco.
 

King_Daeron

New member
No si como ventaja tactica, no digo que no sea mala, mientras pasas a la historia por el josconcio tan increible que te has pegado, distraes a la horda de orcos mientras que tus compañeros tienen un ataque de oportunidad contra ellos, para cuando los orcos quieran defenderse o atacar, habran de pasar dos turnos para que dejen de reirse y empuñen de nuevo sus armas...
 

Noalco

New member
Saqcat dijo:
Hombre Noalco la ventaja táctica es evidente si ves el vídeo. Al final de la acción tienes un ataque gratuito al estampar el escudo contra un orco.

¿Y en qué parte de las reglas dice que si te deslizas de la forma que sea (por ejemplo en el hielo) si al final hay un enemigo puedes hacerle un ataque? Sin contar con que puedes sacar tantas flechas del carcaj como ataques haces, con lo que ¿cómo sacas la flecha del último ataque gratuito?
 

halway

New member
Desde mi punto de vista en estos juegos hay que conseguir obtener un delgado equilibrio entre fantasia y realidad. Esta bien la imaginación y la inventiva por parte de los jugadores para evitar esas partidas monotonas y lineales que acaban aburriendo hasta a los abuelos; pero tambien debe conservarse cierto grado de realismo.

La decision final esta en el DM, que debera decidir si es posible o no y en caso afirmativo decidir que tiradas debera realizar el pj para lograrlo ( aunque en la peli pareciera facil se supone que legolas llevaba ya sus años luchando y se supone que seria un pj del copon); yo personalmente propondria para empezar una tirada de equilibrio (dificil) para patinar por las escaleras; si quisiera disparar encima con el arco le pondria penalizador ( imaginaros disparar desde la cuerda floja con viento huracanados) y si para finalizar le quiere estampar el escudo en el orco eso dependeria si le sobran ataques o no ya que todo eso se realizaria en un asalto. Si el pj tiene 2 ataques por asaltos y ademas disparo rapido a lo mejor podria usar su ultimo ataque para estampar el escudo pero seria con un penalizador del copon y ademas haciendo una tirada de acrobacia (otra vez con una buena dificultad) para no estamparse contra el suelo.

posible... si...recomendable... no tanto....bonito???... porsupuestooo :yahoo:
 

Rhamildar

New member
Bueno, yo como master lo permitiria, pero claro el personaje deberia plantearselo 2 veces..

No usaria una tirada de montar (ride) ya que no es lo que haces... utilizaria una de equilibrio que es lo que se acemeja mas... bien, lo resolveria de la siguiente manera...

Para deslizarse deberia hacer una tirada de equilibrio/acrobacias... CD? bien podemos poner de base 20, sumarle +5 por cada 10 pies recorridos si solo hace 10 ya seria 25.
Si no supera la tirada, se hara 1d6 de daño por cada 10 pies recorridos y quedara tumbado.


Ahora desea disparar, pero lamentablemente esta usando una accion de movimiento, por lo tanto solo tiene 1 disparo, al cual deberiamos sumarle la dificultad ya que se esta moviendo a una velocidad importante.. utilizaria el penalizador de diparo en movimiento creo q es +5 (corrijanme porfavor).

Bien de esta forma te asegurarias de que solo un personaje con un nivel adecuado pueda realizar tremenda maniobra, haciendoselo muy dificil a personajes de bajo nivel y al mismo tiempo pensarlo dos veces ya que habria mucho en juego.
 

surumpio

New member
A mi modo de ver:

Punto 1: POR SUPUESTO QUE DEBE PERMITIRSE!!! Es más, como DM suelo alentar este tipo de maniobras! Es justamente la escencia de un juego de rol. Para qué queremos un juego de FANTASIA, con personajes heroicos, con habilidades excepcionales, con objetos mágicos, etc, etc, etc... si sólo vamos a ir por el mundo haciendo cosas "realistas"????? Para eso me junto a jugar al futbol, no al rol.

No existe nada en las reglas de juego que prohíba o siquiera limite una acción como esta, en el sentido de que no pueda realizarse. Luego, a discreción del jugador, y previa información por parte del DM el jugador evaluará si las penalidades a las que está sujeto su personaje y a los chequeos que tiene que realizar si quiere o no seguir con la acción.

Punto 2: Comparto en gran medida lo expuesto por Rhamildar en cuanto a los checks (tal vez agregaría uno de destreza al principio para ver si se puede subir e iniciar el movimiento sin problemas). Luego equilibro (o acrobacia a elección del jugador) para mantenerse sobre el escudo mientras prepara el arco y apunta. Por último el ataque con penalizador por el movimiento (ya sea de uno u otro lado es lo mismo ya que atacante y objetivo se mueven en relacion a si mismos).

Por otro lado habría que aclarar lo siguiente. La acción de subirse al escudo y comenzar el recorrido provocaría un ataque de oportunidad (según yo, debe concentrarse en dicha acción y por lo tanto se baja la guardia en cierta medida). Si hay algún enemigo esperando al final del recorrido, el mismo podría preparar una acción para aguantar la carga y efectuar más daño, siempre que tenga un arma adecuada (asta); es decir, aplicaría el mismo criterio que el de aguantar una carga. O sea, el que está esperando no tiene por qué tener bonificadores extra ya que es como si el PJ hubiera llegado caminando normalmente a su casilla adyacente.

Saludos.-
 

Zepheri

New member
Saruman dijo:
No se si alguien recuerda una escena de Las Dos Torres de P. Jackson, cuando Legolas toma.. ¿un escudo?, lo monta como patineta mientras se desliza por una escalera en descenso y mientras toma su arco y flecha y dispara a los orcos debajo que invaden el Abismo de Helm... no recuerdo muy bien, pero la escena era graciosa.


Bueno, es un poco difícil, pero si algún PJ estuviese en la situación de Legolas, ¿cómo lo abordarían?
Es decir, ¿los orcos tomarían penalidad de -1 por encontrarse en un nivel más bajo que Legolas? ¿Legolas estaría haciendo una especie de Ride Check al montar ese escudo como patineta? ¿El Ride Check sería de 15 -si mal no recuerdo- al tratarse de estar cabalgando en moción violenta? Pero, el escudo es un tipo de montura improvisada, ¿la CD no incrementaría?

Gracias.

:paladin: :paladin: :paladin:  :elfo:


Ah, encontré el video:
Legolas skateboarding
yo usarria equilibrio  a un dc 30 ya que hablamos de legolas y el es un elfo ranger lvl 15 si no superior  u puede realizar todos sus ataques completos en el trayecto con una penalizacion de -5 a sus ataques. pero bien la penalizacion podria vajarse a -2 si el jugador posee sprint atack
 
Arriba