Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

uso de programas para modificar/crear modulos librerias y ruleset

jaf001

New member
tengo dudas para modificar y crear nuevos módulos para fantasy grounds. buscando un poco encuentro referencias al parser. pero no me queda claro que es exactamente, ¿es una especie de plantilla en la que integrar datos e imágenes para hacer de módulos en la librería? no se si se crean adhoc para cada tipo de info que quieras meter, criaturas, hechizos clases... o si es mas genérico.

En mi caso estoy dirigiendo una campaña para pathfinder e intento que la máxima información posible este en español. pero no tengo claro como modificar por ejemplo el modulo de hechizos para que así nombres de hechizos y descripciones estén en español y lo mismo en el caso de criaturas. o para añadir tokens.

otro tema aparte es la del ruleset en el que esta traducido en esta página parece que le faltan las habilidades para las hojas de personaje y algunas cosas parecen que no fueron traducidas y claro aunque este traducido el ruleset si utilizo módulos de hechizos y criaturas en ingles la información se carga en ingles obviamente.

En la pagina oficial te refiere a la modificación  y creación de ruleset o librerías  usando un editor de xml y te va dando indicaciones de comandos y demás. alguien tiene esa información en español o puede guiarme sobre como modificar/crear.

cualquier información para iniciarme en ello lo agradecería

un saludo
 

oscar

Active member
Existen almenos dos formas de crear modulos, el parser es una de ellas. Es un programa diseñado especificamente para dar formato xml al texto de algun tipo de manual. Normalmente estan diseñados para hacer solo clases, hechizos, razas o items. Pero se pueden meter varias cosas en el mismo modulo. una vez  tienes el parsher debes extraer el texto de un pdf u manual donde se pueda copiar el texto. Esto suele dar problemas sobertodo de retorno de carro, por lo que ahi que corregir mucho texto para que funcione bien. luego se aplica el parsher y te genera el mod, que solo ahi que copiarlo en tu carpeta modules y listo.
Otra forma es haciendolos directamente en el fg y exportarlo como modulo. recomiendo esto si son pocos elementos a meter en el mod. Si van a ser muchos datos, es mejor usar un parsher.

Si lo que quieres es modificar un mod existente, por ejemplo el de spells. tienes que descomprimir el mod y modificar con un editor de texto el xml que contenga los datos.
Si vas a hacer esto te recomiendo traducir lo menos posible, ya que los textos de descripcion deben estar en ingles y en cierto formato para que el fg los comprenda. Por ejemplo no abria mucho problema para cambiar el nombre de un conjuro. pero si cambias la descripcion y cambias damage por daño. el fg no lo reconocera. aun asi puedes crear el efecto del daño despues desde el fg y dejar la descripcion en español.

Los rulesets ya son arina de otro costal, necesitas conocimientos de programacion.

 

demonsbane

New member
jaf001 dijo:
(. . .) no tengo claro como modificar por ejemplo el modulo de hechizos para que así nombres de hechizos y descripciones estén en español y lo mismo en el caso de criaturas. o para añadir tokens.

Para modificar un módulo existente, tienes que cambiarle la extensión .mod por .rar o .zip, y entonces descomprimirlo: te aparecerán un par de archivos de extensión .xml, y en fin, se trata de modificar el texto .xml según los parámetros XML que tiene, parecidos al HTML.

[Edito: en este caso que planteas, bastaría encontrar el encabezado dentro del texto XML con el nombre original inglés del conjuro, y entonces lo sustituyes por el español. Otro tanto con el contenido de la entrada, la descripción: la sustituyes. Tendrías que ir uno por uno, luego hacer Save en el archivo XML.
Y tras eso, tendrías que juntar todos los archivos (ahora modificados) que originalmente sacaste del .mod, y comprimirlos en un archivo .rar, al que luego cambiarás la extensión por .mod para que el Fantasy Grounds lo reconozca.]

Para más detalles, igual te puedes animar también a preguntar en el foro oficial, que tiene movimiento en este sentido. Hace a un tiempo yo me metí al chat para preguntar algunas cosas y me pude aclarar con lo que pretendía.

Sobre los tokens, para añadirlos no tienes más que copiarlos y pegarlos dentro de la carpeta
C:\Users\[USUARIO]\AppData\Roaming\Fantasy Grounds II\tokens
 
Arriba