Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Pruebas de "habilidad"

panicoenelforo

New member
Hola:

Leyendo el manual de jugador y DM de D&D básico, veo que la Fuerza sirve para intentar derribar puertas. Además explicar que dado y que puntuación tiene que salir para derribar la puerta, pero... ¿El resto de acciones que se pueden dar en el juego y que no tiene una tirada concreta especificada por el manual? Por ejemplo, "Levantar una roca", "Saltar por encima de un riachuelo de 2 metros", "Chuparse la punta del codo"... Es decir, creo entender (no por lo que haya leído en el manual sino por lo que he leído por ahí) que existe el concepto de "Prueba de habilidad". Por ejemplo (y me lo estoy inventando...), "Para saltar ese riachuelo deberás pasar una Prueba de Destreza, tienes que sacar 15 o más en 1d20". Aquí, tanto el dado seleccionado como la puntuación necesaria me la he inventado yo como DM porque sí. ¿Funciona esto así? Es decir, para cada situación que yo entienda (como DM) que requiere una prueba de habilidad (cualquiera de las habilidades de la hoja de personaje) me invento una tirada, un valor e incluso podría inventarme que pasa si no lo superas (como que por ejemplo te caes al riachuelo y tienes que soltar equipo para salir a flote...)

Espero haberme explicado.

Gracias y un saludo.
 

Fian

New member
En la guía del Dm, no recuerdo en que lado, viene justamente eso que preguntas, ¿cómo realizar pruebas de habilidad que no vienen regladas en el manual. La solución que dan es como tu has deducido, un chequeo de característica, pero que pasa, que no es como lo haces, si no que tiras el d20 y debes sacar menor o igual a tu característica para tener éxito, vamos como un percentil...
 

panicoenelforo

New member
Gracias Fian.
Aunque se me haya colado en la lectura del manual, me alegro de haber llegado a esta conclusión por mi mismo.
Un saludo y gracias.
 
Arriba