Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

AD&D Reinos Olvidados - Escenario de Campaña

Sendel

New member
CIMG0565.JPG


La Caja Básica o el Escenario de Campaña, como deseen llamarlo, de Reinos Olvidados, es sin duda una caja infravalorada, porqué? por el coste que llegó a tener... 5€. Un precio que hoy en día es realmente insultante o una ganga según se mire evidentemente, la edición que hoy me gustaría reseñarles es la publicada por "Taller de Juegos". También que no se me olvide decir que le dedico la entrada a Nirkhuz por animarme a hacerla.

El contenido de la Caja es lo primero que sin duda llama la atención pues cito textualmente:

- Una excursión por los Reinos, libro de 128 páginas.
- Jugar en los Reinos, guía de 64 páginas.
- El Valle de la Sombra, libro de 96 páginas.
- 16 Cartas de Monstruos.
- 6 Láminas a color.
- 4 Mapas a Color.

Como pueden ver en la foto sin duda es un buen setting de Campaña. Pasemos a verlo por partes:

CIMG0564.JPG


Los 4 mapas se solapan en dos, ademas nos viene una plantilla de hexágonos muy útil para medir distancias en los mapas y así estos vienen "limpios" de marcas haciendo más espectacular si cabe su desdoblado sobre la mesa de juego.

CIMG0563.JPG


Sin duda alguna no hay nada mejor que buenos mapas para embaucar al lector de un setting, para mi gusto es un elemento básico y fundamental, pues por mucha imaginación que queramos ponerle esto desplegado sobre al mesa mientras lees la geografía y características de un lugar es una gran combinación.

CIMG0567.JPG

CIMG0568.JPG


Las láminas sin duda es lo que  menos me ha gustado, pues hubiera preferido como hacen otros meter ilustraciones o tal vez algún añadido más, como por ejemplo más mapas. Las láminas representan signos mágicos del mundo y por detrás nos viene su significado.

Los libros es lo más destacado dejenme mostrarles una comparación con nuestra joya de Aventuras en La Marca del Este.

CIMG0569.JPG


Las portadas son magnificas, aunque los interiores no se han esmerado mucho en las ilustraciones, no sin embargo en los mapas, que me parecen sensacionales.

CIMG0571.JPG


- Una Excursión por los Reinos: libro dedicado a los Valles, Cormy y Aguas Profundas, lleno de información sobre otras localizaciones importantes que se encuentran dentro de Faerûn.

- Jugar en los Reinos: sobre todo habla sobre los PNJs y Dioses más importantes.

- El Valle de la Sombra: muestran como es la ciudad, tal vez más carismática de los Reinos y la plantean como base de nuestras futuras Campañas. Incluyendo una aventura introductoria.

- 16 Cartas de Monstruos: presentado en forma de un pequeño  libreto siempre útil.

CIMG0570.JPG


En Conclusión una buena adquisición para cualquier librería rolera, si la ven no duden en comprarla. Espero que les haya gustado la reseña tanto como a mi hacerla :).

Más en un futuro en EL CÍRCULO DE ZEROM






 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Que buenas reseñas de estas cajas te estas marcando Sendel. Esta es una caja muy interesante, aunque como dije en la reseña de la Caja de Ansalon, en aquella epoca la estrella en mi grupete era la caja de la Dragonlance, por aquello de que traia mecanicas nuevas integradas con el trasfondo del escenario de campaña.

Y creo que por aquel entonces Reinos no triunfo en mi grupo por la misma razon. Era una caja estupenda para un nuevo trasfondo, sobre todo si habias leido las novelas, pero mis jugadores de aquella (y yo mismo como jugador) al ver que no habia diferencias sustanciales al crear un personaje con la caja de RO o con el manual del jugador "a pelo" no se interesaron tanto en este mundo de campaña.

Cuando conseguimos aquel suplemento de "RO: Aventuras" sin embargo, y viendo todo lo que habia ocurrido con la Era de los trastornos, los clerigos especialistas etc , recuerdo que si empezamos a jugar bastante (ademas me parece recordar que era el momento de los videojuegos de Baldur's Gate, cosa que hizo que mas jugadores conocieran RO y estuvieran mas motivados a jugar.

Lo curioso es que cuando salio D&D3.0 si utilizamos bastante RO como escenario tipico de juego e incluso el material de las guias de volo etc, material publicado acompañando y expandiendo esta ambientacion en AD&D2, lo seguimos utilizando.

En fin, buenos recuerdos. Gracias otra vez por la reseña!

Un saludete!
 

Sendel

New member
Gran aportacion Tel Arin  :scenic:

La caja de Relatos de la Lanza es una espina que tengo clavada... pues es la única que me falta, creo no lo diré muy seguro por si acaso...

Realmente las Guias de Volo sin totalmente imperecederas, puesto que son autenticas "guias michelin" de los Reinos, con la fortuna de que no cambia todos los años  :pleasantry:

Espero en cuanto pille un huequito libre hacer más reseñas. Seguramente la próxima sea sin lugar a dudas Ravenloft  y su mágnifica taroka.

 

Ridliscot

New member
mi compañero de piso la tiene en perfecto estado, la he revisado y la verdad es que es el gozo de cualquier jugador de reinos olvidados.
 
Arriba