Calfred
New member
Saludos! Me gustaría saber algunos ejemplos en los que aplicáis desventajas en pruebas de característica, habilidades o en combate (tiradas de ataque). No me refiero a las desventajas que pueden producir algunos estados o hechizos, sino a aquellas que por las circunstancias o condiciones (climatológicas, temporales, situacionales...)decide aplicar el DM bajo el sentido común y la lógica.
La cuestión os puede parecer básica a l@s que tenéis experiencia como DM pero me he encontrado con situaciones en los que a mi criterio aplicaría desventaja (sobretodo en tiradas de ataque) y el jugador disiente o interpreta la situación de otro modo. Os expongo el caso. ¿Un pícaro halfling puede disparar su arco si tiene ante el y su enemigo tres aventureros compañeros (dos humanos y un enano)? Personalmente yo aplicaría la regla de cobertura (media o tres cuartos) más desventaja. Su opinión es que solo se aplica la cobertura.
¿Qué opináis vosotr@s? ¿En que circunstancias aplicáis desventajas? ¿Es el DM el que determina los modificadores? ¿Lo que dice el DM va a misa? :biggrin:
Muchas gracias! :heat: :good:
La cuestión os puede parecer básica a l@s que tenéis experiencia como DM pero me he encontrado con situaciones en los que a mi criterio aplicaría desventaja (sobretodo en tiradas de ataque) y el jugador disiente o interpreta la situación de otro modo. Os expongo el caso. ¿Un pícaro halfling puede disparar su arco si tiene ante el y su enemigo tres aventureros compañeros (dos humanos y un enano)? Personalmente yo aplicaría la regla de cobertura (media o tres cuartos) más desventaja. Su opinión es que solo se aplica la cobertura.
¿Qué opináis vosotr@s? ¿En que circunstancias aplicáis desventajas? ¿Es el DM el que determina los modificadores? ¿Lo que dice el DM va a misa? :biggrin:
Muchas gracias! :heat: :good: