Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

Noalco

New member
Pues muy fácil. Empiezo con dos definiciones:
- Según la RAE, un círculo es un "Área o superficie plana contenida dentro de una circunferencia", es decir, que todo lo que hay dentro es parte del círculo
- Según la RAE, una circunferencia es una "Curva plana, cerrada, cuyos puntos son equidistantes de otro, el centro, situado en el mismo plano", es decir, simplemente la línea exterior del círculo.

Bola de fuego: Expansión de 20' de radio, es decir, círculo (lo que hay dentro quema). Muro de fuego: Anillo de radio 5/2 niveles, es decir, circunferencia (lo que hay dentro no quema).

Un anillo implica que lo de dentro está vacío (va me gustaría ver a un novio poner un anillo de ancho igual a su radio en el dedo de una novia), con lo que la interpretación que hizo me parece totalmente incorrecta. El muro de fuego se hace en anillo para encerrar a alguien dentro, no para hacer una bola de fuego permanente con él.
 

xipitus

New member
Buenas!
Vuelvo a la carga con unas cuantas dudas que surgieron en mi última partida:

1- Atacar con un arma a distancia (en este caso arco corto) montado a caballo tiene un penalizador?
2- Una criatura de tamaño "Grande" ocupa 4 casillas y su alcance natural es de 10'. Una criatura Mediana con alcance 5' en cuerpo a cuerpo, si quiere atacar a la criatura Grande, provoca un ataque de oportunidad porque tiene que entrar en el área de alcance de la Grande para pegar. En el MdJ (pag. 149) pone que lo puede evitar dando un paso de 5', pero entonces entiendo que no va a poder atacar a la criatura Grande en el mismo turno, verdad? (puesto que queda 1 casilla vacía entre las dos criaturas)
3- Dos PJs que estén en la misma casilla en un combate, se estorban para pelear verdad? Tienen algún penalizador a las tiradas de ataque? Alguna otra cosa que deba saber?
4- Un PJ que cae al suelo dormido (a causa de un conjuro/veneno) tiene un penalizador de -4 a la CA por estar tumbado y se considera desprevenido?

 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Al atacar con un arma a distancia a caballo te causa un -4 a las tiradas, -8 si va al galope (MdJ pág. 155).

Si estás justo fuera del alcance de tu enemigo, el cual llega 10', y no quieres recibir un ataque de oportunidad, o bien gastas dos turnos en dar un paso de 5', o te mueves normalmente pero tirando de piruetas.

Se supone que en una casilla sólo entra un personaje, así que si por alguna razón los dos estuviesen en la misma yo aplicaría que están en un espacio estrecho y reciben un -4 al ataque y CA, tal y como describe la regla Escurrirse (MdJ pág. 148)

Un personaje que cae al suelo dormido no sólo sufre un -4 a su CA frente a ataques cuerpo a cuerpo, sino que además su DES se considera de 0 (con un modificador de -5), y estará enormemente desprevenido.


Espero que te sea de ayuda, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos.
Dossvidanja!
 

xipitus

New member
Muchas gracias por la respuesta!!
Otra cosa que quería preguntar:
1- Para hacer un bandido humano, por ejemplo, a partir de qué lo puedo crear? quiero decir, tomo como base la clase "combatiente" de la Guía del DM? lo mismo sería para las otras clases y razas?
2- En el MM dice que los monstruos tienen un penalizador -5 cuando efectúan más de un ataque (que se aplica a partir del 2º ataque). Las estadísticas de los monstruos ya incluyen el -5 o se lo tengo que restar al modificador de ataque de los ataques siguientes que pone en el libro? (por ejemplo, si un necrófago tiene un +5/+2, el +2 es el resultado al que le he de restar el -5 o ya está restado?)
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

1 - O no te he entendido bien, o quieres diseñar tu propia clase de personaje. ¿Es eso?

2 - Las criaturas ya tienen ese penalizador aplicado en sus estadísticas, y aquellas que tienen una dote para reducir el penalizador a -2 sólamente, también lo tienen aplicado.

Dossvidanja!
 

xipitus

New member
Buenas!
No, no me he explicado bien  :sarcastic:  a ver si ahora lo consigo:
En el MdM no salen por ejemplo "Bandido" o "Guardia" o "Guerrero/Mercenario" , quiero decir que no hay enemigos humanos ni elfos ni de las otras razas, que no sean monstruos...no sé si me acabo de explicar...
Mi duda es: Sobre qué plantilla o base (si hay unas tablas de atq base, TS, CA...etc) puedo crear un "bandido humano" o uno de los anteriores, de cualquier raza (por ejemplo un grupo de bandidos asaltan a la caravana en la que van los PJs, esos bandidos qué estadísticas tienen? a partir de qué los puedo crear? otro ejemplo: unos guerreros zhents veteranos atacan al grupo, de dónde saco las estadísticas o a partir de qué las puedo crear?)
Espero que se entienda la idea, gracias!!
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Lo que buscas lo tienes en la Guía del Dungeon Master. A partir de la página 110 tienes una gran cantidad de información sobre cómo generar Pnjs, y estadísticas de ejemplo de todas las clases básicas y niveles, listas para usar. Eso sí, tendrías que aplicar los modificadores correspondientes a las características para razas que no sean humanos.

¿Es esa la información que buscabas?

Dossvidanja!
 

Lyzandred

New member
Buenas a todos

Es mi primer mensaje en el foro asi que lo primero de todo queria mandar un saludo a toda la comunidad

Tengo una duda con otro jugador de mi partida. Y no tenemos claro como resolverlo porque no encontrarmos una entrada o aclaracion que sea lo suficientemente especifica sobre esto.

La duda es, aunque se podria extender a otros casos, concretamente sobre un guerrero psionico. Hay un poder psionico que durante una hora/nivel te ha hace crecer garras que son armas naturales. Segun él, como puede usar este poder, puede cogerse cualquier dote que tenga como requisito tener armas naturales para precisamente mejorar las armas naturales que le ofrece esta habilidad psionica por medio de dotes.

Yo pienso que un personaje tiene que tener permanentemente, ya sea por la fisiologia de su raza o bien por que su profesion se lo permite (Monje por ejemplo) estas armas naturales para poder ser un requisito valido para las dotes que piden armas naturales, y que no solo basta tenerlas temporalmente solo cuando se tira una habilidad temporal.

Vosotros que pensais?

Un saludo
 

Noalco

New member
Yo creo que tienes razón, para coger una dote tienes que cumplir los prerrequisitos permanentemente (si por lo que sea, luego dejas de cumplirlos, pues qué le vamos a hacer, pierdes la dote), pero invocar cuando te parezca garras no hace que tengas garras, porque por esa regla de tres, un mago, con el conjuro polimorfizarse a sí mismo, podría cogerse casi cualquier dote. Es como subirse la inteligencia con un objeto mágico y dices que ganas puntos de skills cuando subes de nivel, pues no, eso son cosas temporales y no pueden afectar permanentemente al PJ, o al menos yo lo veo así.
 

xipitus

New member
Sí, yo también lo veo así, al no ser una cosa permanente dejaría de cumplir los prerrequisitos y por lo tanto no podría coger la dote.

A Vashnevskaya: Más o menos es ésa la información, ya la había mirado, pero digamos que los PNJs que salen ahí están hechos con puntuaciones "de élite" según dice, digamos que son una versión floja de los PJs y una versión más fuerte que lo que yo busco (un simple bandido asalta caravanas por ejemplo). Creo que son más bien para PNJs que los quieras hacer un poco importantes, y ése no es mi caso....  :scratch_ones_head:

No sé si voy a tirar de esas tablas y rebajarles un poco la CA, bonif. de atq y equipo que posean o si voy a utilizar las tablas de Experto, Combatiente, Plebeyo...etc. Muchas gracias!!  :drinks:
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


A Xipitus:

Hombre, serán de "élite", pero la amenaza que suponen es baja a más no poder eh. Si buscas algo más bajo que eso tendrías que crear tú el personaje, tirando de la clase de Pnj, combatiente supongo. Es que algo menos amenazante no vas a encontrar.

Por cierto, ¿utilizas el e-tools? Te simplificaría bastante la vida para casos como este.


A Lyzandred:

Bienvenido, lo primero. Y no, si no se cumple el requisito para algo, no puedes cogerte dotes dependientes de ello. Otra cosa serían hechizos (algo temporal) con requisitos, como uno de Animar aliento, que sirve para convertir tu aliento en un elemental... y que podrías lanzarte y sacarle partido si previamente te has lanzado un conjuro de Aliento de dragón.


Dossvidanja!
 
D

Dorjak

Guest
Lyzandred dijo:
Buenas a todos

Es mi primer mensaje en el foro asi que lo primero de todo queria mandar un saludo a toda la comunidad

Tengo una duda con otro jugador de mi partida. Y no tenemos claro como resolverlo porque no encontrarmos una entrada o aclaracion que sea lo suficientemente especifica sobre esto.

La duda es, aunque se podria extender a otros casos, concretamente sobre un guerrero psionico. Hay un poder psionico que durante una hora/nivel te ha hace crecer garras que son armas naturales. Segun él, como puede usar este poder, puede cogerse cualquier dote que tenga como requisito tener armas naturales para precisamente mejorar las armas naturales que le ofrece esta habilidad psionica por medio de dotes.

Yo pienso que un personaje tiene que tener permanentemente, ya sea por la fisiologia de su raza o bien por que su profesion se lo permite (Monje por ejemplo) estas armas naturales para poder ser un requisito valido para las dotes que piden armas naturales, y que no solo basta tenerlas temporalmente solo cuando se tira una habilidad temporal.

Vosotros que pensais?

Un saludo

Buenas a todos.

Yo soy el jugador que piensa que sí, que seria legal comprar esas dotes.
El manual del jugador dice: "Un personaje puede comprar una dote en el nivel en que adquiera los requisitos" no especifica la duración de los mismos.
A demás un personaje que tenga una dote y pierda los requisitos de la misma, no puede usarla (segun el manual del jugador). En ningún momento la pierde como comentaban mas arriba.

Un saludo
 

xDonCherno

New member
Buenas a todos.

Entonces, con respecto al poderse coger una dote o no como esa que se comenta (La de las armas naturales) pienso que si se debería de poder coger, o por lo menos eso quiero creer, siempre y cuando dentro de una cierta lógica... Por esa regla de tres que mencionáis, un licántropo nunca podría tener una dote así, pese a que pudiese convertirse en híbrido/animal y tener esas armas naturales ¿No?

Saludos.
 

Noalco

New member
Dorjak dijo:
Lyzandred dijo:
Buenas a todos

Es mi primer mensaje en el foro asi que lo primero de todo queria mandar un saludo a toda la comunidad

Tengo una duda con otro jugador de mi partida. Y no tenemos claro como resolverlo porque no encontrarmos una entrada o aclaracion que sea lo suficientemente especifica sobre esto.

La duda es, aunque se podria extender a otros casos, concretamente sobre un guerrero psionico. Hay un poder psionico que durante una hora/nivel te ha hace crecer garras que son armas naturales. Segun él, como puede usar este poder, puede cogerse cualquier dote que tenga como requisito tener armas naturales para precisamente mejorar las armas naturales que le ofrece esta habilidad psionica por medio de dotes.

Yo pienso que un personaje tiene que tener permanentemente, ya sea por la fisiologia de su raza o bien por que su profesion se lo permite (Monje por ejemplo) estas armas naturales para poder ser un requisito valido para las dotes que piden armas naturales, y que no solo basta tenerlas temporalmente solo cuando se tira una habilidad temporal.

Vosotros que pensais?

Un saludo

Buenas a todos.

Yo soy el jugador que piensa que sí, que seria legal comprar esas dotes.
El manual del jugador dice: "Un personaje puede comprar una dote en el nivel en que adquiera los requisitos" no especifica la duración de los mismos.
A demás un personaje que tenga una dote y pierda los requisitos de la misma, no puede usarla (segun el manual del jugador). En ningún momento la pierde como comentaban mas arriba.

Un saludo

Eso es coger la regla con pinzas. Es como tirarse un conjuro de fuerza de toro para pillar la dote x que requiere fuerza N y así tenerla cuando suba fuerza, o un mago se polimorfiza en dragón y puede cogerse cualquier dote (que no sé si hay alguna) que requiera como requisito ser un dragón, o me subo el ataque base (hay un conjuro de clérigo que lo hace) y así me cojo una dote con un ataque base que no tengo, o más enrevesado, me subo la inteligencia cuando gano un nivel (conjuro de mago) y así gano más skills (sería lo mismo, un modificador temporal aplicado en la subida de nivel), y ejemplos así se pueden poner miles. Pues no es así, lo siento, se supone que la dote la obtienes con cierta práctica,entrenamiento... y no simplemente "subo un nivel y gano instantáneamente una dote, así que justo antes me tiro tal poder para cumplir los requisitos". Los requisitos hay que cumplirlos permanentemente, no a ratos, otra cosa es perder un requisito, en cuyo caso la dote deja de funcionar hasta que lo recuperes, pero no ahora lo enciendo ahora lo apago en plan interruptor. Yo desde luego, como máster, no lo permitiría.
 
D

Dorjak

Guest
Si ese personaje es capaz de asumir ese requisito por si mismo ¿porque no? la tendría disponible cuando activara la habilidad correspondiente, es como decir que un cambia formas no pudiera comprar una dote de arma natural.

La duda de todo esto me vino al ver este foro de la pagina de wizards el forero de abrio el hilo me pareció un poco exagerado, pero lo cierto es que se pego un buen curro basandose en que un personaje asi podia comprar ese tipo de dotes:

http://community.wizards.com/go/thread/view/75882/19866038/The_king_of_smack.

Repito me parece un poco exagerado el resultado final y me parece q extrapola cierta tabla con un poco de libertad pero bueno.

Un saludo.
 

Noalco

New member
Te planteo esta situación:
Clérigo de nivel 7: Ataque Base +5. Se lanza Poder Divino, conjuro de nivel 4 que le da ataque base igual al de su nivel, o sea 7, ¿se podría coger la dote combate con dos armas mejorado (requisito ataque base +6)?, pues no, porque no tiene ataque base +6, lo tiene modificado, pero su ataque base sigue siendo +5.

Otro ejemplo:
Mago de nivel 3 con fuerza 10 se lanza fuerza de toro, ¿puede cogerse la dote ataque poderoso (requisito fuerza 13) (independiente mente de la lógica de para qué la quiere)? pues no, porque no tiene fuerza 13.

Según tú, en ambos casos se pueden coger la dote, pero en ambos casos, el personaje no cumple el requisito de cada dote, ya que TEMPORALMENTE ha modificado sus estadísticas. En el caso que planteas, sería lo mismo, ya que TEMPORALMENTE modificas las características del personaje, pero el personaje NO TIENE armas naturales (un mago que se polimorfiza en oso no tiene arma natural). Los modificadores temporales no cuentan para los prerrequisitos.

Y otro caso más:
¿Un personaje con una diadema de inteligencia +2 gana un punto de habilidad extra por nivel? Pues no, se utiliza únicamente la inteligencia SIN BONIFICADORES TEMPORALES.

El caso de un licántropo es diferente, ya que el licántropo es medio humano medio bestia, y parte de su ser tiene arma natural (¿por qué lo miras como que es humano que se transforma en lobo y no lobo que se transforma en humano?). Es lo mismo que los semiorcos o los semielfos, que cuentan tanto como humano que como orco/elfo para cumplir prerrequisitos, pues un licántropo es igual, parte de su ser es una bestia, con lo que cuenta como tal para los prerrequisitos.

Conclusión: Los prerrequisitos deben cumplirse como personaje y sin usar modificadores temporales, no mediante poderes/conjuros/pociones...
 
D

Dorjak

Guest
Noalco dijo:
Te planteo esta situación:
Clérigo de nivel 7: Ataque Base +5. Se lanza Poder Divino, conjuro de nivel 4 que le da ataque base igual al de su nivel, o sea 7, ¿se podría coger la dote combate con dos armas mejorado (requisito ataque base +6)?, pues no, porque no tiene ataque base +6, lo tiene modificado, pero su ataque base sigue siendo +5.

Otro ejemplo:
Mago de nivel 3 con fuerza 10 se lanza fuerza de toro, ¿puede cogerse la dote ataque poderoso (requisito fuerza 13) (independiente mente de la lógica de para qué la quiere)? pues no, porque no tiene fuerza 13.

Según tú, en ambos casos se pueden coger la dote, pero en ambos casos, el personaje no cumple el requisito de cada dote, ya que TEMPORALMENTE ha modificado sus estadísticas. En el caso que planteas, sería lo mismo, ya que TEMPORALMENTE modificas las características del personaje, pero el personaje NO TIENE armas naturales (un mago que se polimorfiza en oso no tiene arma natural). Los modificadores temporales no cuentan para los prerrequisitos.

Y otro caso más:
¿Un personaje con una diadema de inteligencia +2 gana un punto de habilidad extra por nivel? Pues no, se utiliza únicamente la inteligencia SIN BONIFICADORES TEMPORALES.

El caso de un licántropo es diferente, ya que el licántropo es medio humano medio bestia, y parte de su ser tiene arma natural (¿por qué lo miras como que es humano que se transforma en lobo y no lobo que se transforma en humano?). Es lo mismo que los semiorcos o los semielfos, que cuentan tanto como humano que como orco/elfo para cumplir prerrequisitos, pues un licántropo es igual, parte de su ser es una bestia, con lo que cuenta como tal para los prerrequisitos.

Conclusión: Los prerrequisitos deben cumplirse como personaje y sin usar modificadores temporales, no mediante poderes/conjuros/pociones...

A ver si me explico ya no es cuestión de lanzar o no lanzar un hechizo, en el caso del clérigo todavía el caso del mago es totalmente distinto, el mago no conoce los conjuros no son "suyos" los tiene en un libro y un día estudia uno y otro día estudia otro, si por el contrario hablamos de un hechicero que los conjuros son suyos... En el caso de un objeto, el objeto puede ir y venir si compraras la dote por el bono del objeto y lo pierdes, adios bono y adios dote.

Un poder psionico lo aprende un personaje PARA SIEMPRE es una aptitud permanente en el personaje.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


Quizás tú mismo has descrito la clave. Dices que un mago o un clérigo es distinto porque tienen los conjuros rezándolos, estudiando un día uno y otro día otro... y tienes razón, y ahí está el quid. Para que se considere que cumplas un requisito, debes cumplirlo siempre. Una aptitud psiónica es permanente, sí, pero su efecto no. En el manual te dice que puedes coger una dote en el nivel en el que adquieras los requisitos, pero no es que los hayas adquirido, sino que has ganado la capacidad de tenerlos.

Además, dices que un psiónico una vez aprende una habilidad la tiene para siempre, a diferencia de un mago, ¿no? Vale. Entonces cojamos a un hechicero, el cual aprende los hechizos para siempre y no tiene que rezar, ni estudiarlos, ni prepararlos ni nada, y que aprende el hechizo de Poliformar. Dado que puede convertirse en cualquier cosa, a partir de ese momento tooodas las dotes que existen están a su alcance según tu lógica.

Puedes coger Ataque poderoso si tienes FUE13 porque tu fuerza no se gasta, continuamente es 13 de forma natural; ni siquiera puede elegir bajarla, y tan sólo se reducirá debido a un efecto nocivo. Sin embargo en el caso que tú pones el personaje ha de emplear un poder para poder cumplir con los prerequisitos, sus armas naturales no son algo que le acompañe continuamente, sino de forma temporal nada más. Otra cosa sería si debido a un rasgo de clase el personaje pudiese sacar garras a voluntad, o sea, por tiempo indefinido, caso en el que entiendo que ya cumpliría los requisitos.

Piensa en los prerequisitos como algo que si tu personaje cumple, sin necesidad de utilizar habilidades, ni gracias a aptitudes temporales, es que los cumple para poder coger esa dote.

De todos modos la única solución universal es el DM en estos casos, es quien dirime las disputas, y si él opina que una regla se interpreta de cierta forma, y tus argumentos no le convencen, deberías aceptarlo como parte del juego.
Yo no forzaría tanto el reglamento, buscando esas combinaciones en las que haya que buscar una explicación para que cuadre; o por lo menos si un jugador me empieza a hacer eso, verás tú lo que tardo en sacarles dragones con un nivel de monje que, claro, como sus ataques "son sin armas", hacen el daño incrementado una categoría, y a ver quién ríe más XD

Por cierto, precisamente en la descripción de los licántropos te avisa de que es una criatura que puede no cumplir con todos los requisitos para ciertas dotes en forma humana, y que por tanto sólo las tendrá en forma híbrida o animal. Así que sí, es un caso en el que puedes cogerte una dote que no siempre estará disponible.

Dorjak dijo:
Si ese personaje es capaz de asumir ese requisito por si mismo ¿porque no? la tendría disponible cuando activara la habilidad correspondiente, es como decir que un cambia formas no pudiera comprar una dote de arma natural.

Añado: pero es que un cambiaformas, de base, ya tiene ataques naturales, a diferencia de un humanoide normal y corriente.


Dossvidanja!
 
D

Dorjak

Guest
Gracias a todos por vuestras respuestas. Yo el tema lo dejo aqui no quiero rallar más.

Es genial encontrar un foro activo de D&D a estas fechas que ya hace taaaanto tiempo que salio el juego.

Un saludo.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Gracias a ti por los temas, que cada uno tiene sus opiniones, pero ideas que la que has dicho generan un tema de debate de lo más interesante. Así que adelante, aquí estamos, y esperemos que poco a poco cada vez seamos más, que el rol está más vivo de lo que parece :)

Dossvidanja!
 
Arriba