Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

neddy dijo:
Un conjuro de Flamear, si me lo lanzo, se comparte con el leon? El alcance del conjuro es de 0 pies, no personal, por eso pregunto.

La regla dice así:

Share Spells (Ex): At the druid’s option, she may have any spell (but
not any spell-like ability) she casts upon herself also affect her animal
companion. The animal companion must be within 5 feet of her at the
time of casting to receive the benefit. If the spell or effect has a duration
other than instantaneous, it stops affecting the animal companion if the
companion moves farther than 5 feet away and will not affect the animal
again, even if it returns to the druid before the duration expires.

Additionally, the druid may cast a spell with a target of “You” on her
animal companion (as a touch range spell) instead of on herself. A druid
and her animal companion can share spells even if the spells normally
do not affect creatures of the companion’s type (animal).

El descriptor del conjuro: Flamear

Produce Flame (FLAMEAR)
Evocation [Fire]
Level: Drd 1, Fire 2
Components: V, S
Casting Time: 1 standard action
Range: 0 ft.
Effect: Flame in your palm
Duration: 1 min./level (D)
Saving Throw: None
Spell Resistance: Yes

No aparece en el descriptor target: you. Por lo tanto, NO puedes compartir ese conjuro.

 
neddy dijo:
PERFECTO!
Conclusiones:
-criaturas de 10*10'
-No hace falta encarar dichas criaturas ni se sufre penalización por "girarlas"
-Si supero un trato con animales de 10 (acción gratuita), mi montura puede atacar usando la dote ataque al galope junto conmigo.
-Nunca mirar el Mdj para las dudas XD

Gracias acrobata, un inmensazo favor el que me has hecho ;)


Esa son las conclusiones. Correcto. De nada, hombre.
 

neddy

New member
neddy dijo:
Bueno pues gracias por la respuesta. Asociado a la respuesta esta: se puede indicarle al león que ataque, pero realizar ese ataque en el turno siguiente? EJEMPLO: turno mio-> me subo al león (movimiento), me lanzo un conjuro (estandar), le digo al león que ataque (gratuita)->mi turno siguinete-> cargo con el león (el león ataca por la orden del turno anterior?)
GRACIAS!!!

Ya que estoy, las respuesta a esto?
 
neddy dijo:
se puede indicarle al león que ataque, pero realizar ese ataque en el turno siguiente? EJEMPLO: turno mio-> me subo al león (movimiento), me lanzo un conjuro (estandar), le digo al león que ataque (gratuita)->mi turno siguinete-> cargo con el león (el león ataca por la orden del turno anterior?)
GRACIAS!!!Ya que estoy, las respuesta a esto?

No, el león ataca en el momento de iniciativa del jinete. Es decir que quedaría así:

Llega tu momento de iniciativa: tu PJ hace...
1. Mov, se sube al león
2. Acc. estándar, te lanzas el conjuro.
3. Acc. gratis, le dices al león que ataque  ---> se resuelve la acción del león. (es el turno del león, en el momento de iniciativa tuyo). El león, como nuevo personaje, tiene a su vez, su acción de movimiento, ac. estándar, etc...

Siguiente asalto:
tu personaje carga...

Si pretendes que lo haga después bajo una condición futura tendrías que hacer uso de "Preparar acción"
 

neddy

New member
Bueno, pues tuvimos partida el domingo, y probé lo aprendido con vuestras respuestas. Solo me queda una última duda.
- Si mi montura carga, estando yo montado, ella también atacaría en un principio, no? es decir, no tengo que decirle que haga el truco atacar,verdad? Se supone que ambos estais cargando (eso entiendo).
- En la misma situación, pero usando la dote Ataque al galope, es cuando debería darle la orden?
GRAZIE TANTI RAGAZZI!
 
neddy dijo:
- Si mi montura carga, estando yo montado, ella también atacaría en un principio, no? es decir, no tengo que decirle que haga el truco atacar,verdad? Se supone que ambos estais cargando (eso entiendo).
- En la misma situación, pero usando la dote Ataque al galope, es cuando debería darle la orden?
GRAZIE TANTI RAGAZZI!

Veamos, siguiendo las reglas estrictamente, tu montura es un "animal companion" NO es un caballo.

Para usar un animal companion debes usar la aptitud Link p36 PH:

Link (Ex): A druid can handle her animal companion as a free action,
or push it as a move action, even if she doesn’t have any ranks in the
Handle Animal skill. The druid gains a +4 circumstance bonus on all wild
empathy checks and Handle Animal checks made regarding an animal
companion.

Las reglas de combatir desde una montura hablan de dos tipos concretos de animales: caballos/ponis de guerra y  caballos/ponis corrientes. Este tipo de animales NO son un "animal companion". Son caballos que TODO el mundo puede usar (hombres, enanos, elfos, drows, etc...)

Las reglas no dicen nada al respecto de que exista un truco que se llame "carga" (hay un vacío legal ahí). Lo más parecido que hay es este "propósito" (general purpose, p 75 PH):

Combat Riding (DC 20): An animal trained to bear a rider into
combat knows the tricks attack, come, defend, down, guard, and
heel. Training an animal for combat riding takes six weeks. You may
also “upgrade” an animal trained for riding to one trained for combat
riding by spending three weeks and making a successful DC 20
Handle Animal check. The new general purpose and tricks
completely replace the animal’s previous purpose and any tricks it
once knew. Warhorses and riding dogs (see the Monster Manual) are
already trained to bear riders into combat, and they don’t require any
additional training for this purpose.

Pero aquí no se menciona la carga...

Así que tendréis que fijar una regla casera para este caso tan concreto en tu mesa de juego.

¿Puede tu montura cargar? Yo, evidentemente, diría que sí. Tendréis que fijar una CD para el propósito de CARGAR (yo pondría CD 20 para aprenderla; por su similitud con combat riding).

Úna vez aprendido el "propósito" (como ya sabes), como acción gratuita podrás realizar tu tarea de handle animal (CD 10) para que tu compañero animal "cargara". Te recuerdo que, como dicen las reglas, tienes un bonificador de +4 a la prueba. Con lo cual, si eres de nivel 9 y has puesto el máx de rangos en esta habilidad tienes que tener 13 rangos +4 por el bonificador (no hay posibilidad de fallo; ya que en habilidades, no existe la pifia).

Al cargar tu compañero animal, se supone, que la carga la sufre él, no el jinete (pero, de nuevo, las reglas no dicen nada al respecto).

Lo siento, neddy, pero no entiendo tu última pregunta.


 

neddy

New member
acrobata2000 dijo:
Veamos, siguiendo las reglas estrictamente, tu montura es un "animal companion" NO es un caballo.

Para usar un animal companion debes usar la aptitud Link p36 PH:

Link (Ex): A druid can handle her animal companion as a free action,
or push it as a move action, even if she doesn’t have any ranks in the
Handle Animal skill. The druid gains a +4 circumstance bonus on all wild
empathy checks and Handle Animal checks made regarding an animal
companion.

Las reglas de combatir desde una montura hablan de dos tipos concretos de animales: caballos/ponis de guerra y  caballos/ponis corrientes. Este tipo de animales NO son un "animal companion". Son caballos que TODO el mundo puede usar (hombres, enanos, elfos, drows, etc...)
Gracias por tu respuesta acrobata. La verdad es que yo tengo otra interpretación de las reglas. Opino que, si un caballo que no esté siendo montado hay que controlarlo con un trato con animales/empatía salvaje (cosa que con un compañero animal tambien se hace), y teniendo en cuenta que el compañero animal sigue siendo un animal, no debería hacerse una distinción entre ellas a la hora de montar.
Suponiendo que tanto el compañero animal entrenado para el combate montado (con eso 6 trucos, igual que un caballo de guerra) como el caballo sean semejantes a la hora de montar, se deberían controlar de igual manera en combate. Además de esto, ese +4 en las pruebas de trato con animales con su compañero, indica que el vínculo entre ambos es mayor que la de una persona en un caballo cualquiera, pudiendo comunicarse mejor entre ellos (sin tener en cuenta que el druida puede hablar con los animales, para asi facilitar el entrenamiento pertinente, y la conexión entre ambos).
En conclusion: Creo que un compañero animal, al ser montado, pasa a ser una montura cualquiera, o incluso una mejor, más sincronizado con su jinete. teniendo en cuenta esto, me parece ilógico que se le exiga más acciones a un druida por montar a un compañero animal que montar un caballo normal.


Tambien puedo interpretar otra cosa de tu respuesta. Si un druida que monta un compañero animal la controla mediante trato con animales (segun tu teoría), querría decir que la prueba de controlar una montura en batalla no se deberían de realizar. En vez de ello, se controlaría la montura con ordenes y con pruebas de trato con animales. Eso nos dejaría una acción de movimiento libre, puesto que el simple hecho de controlar una montura en la batalla ocupa por lo menos una acción de movimiento. Desde mi opinión, no creo que sea la mejor solución este embrollo masivo de acciones y órdenes.




acrobata2000 dijo:
Las reglas no dicen nada al respecto de que exista un truco que se llame "carga" (hay un vacío legal ahí). Lo más parecido que hay es este "propósito" (general purpose, p 75 PH):

Combat Riding (DC 20): An animal trained to bear a rider into
combat knows the tricks attack, come, defend, down, guard, and
heel. Training an animal for combat riding takes six weeks. You may
also “upgrade” an animal trained for riding to one trained for combat
riding by spending three weeks and making a successful DC 20
Handle Animal check. The new general purpose and tricks
completely replace the animal’s previous purpose and any tricks it
once knew. Warhorses and riding dogs (see the Monster Manual) are
already trained to bear riders into combat, and they don’t require any
additional training for this purpose.

Pero aquí no se menciona la carga...

Así que tendréis que fijar una regla casera para este caso tan concreto en tu mesa de juego.

¿Puede tu montura cargar? Yo, evidentemente, diría que sí. Tendréis que fijar una CD para el propósito de CARGAR (yo pondría CD 20 para aprenderla; por su similitud con combat riding).

Úna vez aprendido el "propósito" (como ya sabes), como acción gratuita podrás realizar tu tarea de handle animal (CD 10) para que tu compañero animal "cargara". Te recuerdo que, como dicen las reglas, tienes un bonificador de +4 a la prueba. Con lo cual, si eres de nivel 9 y has puesto el máx de rangos en esta habilidad tienes que tener 13 rangos +4 por el bonificador (no hay posibilidad de fallo; ya que en habilidades, no existe la pifia).

Aqui tambien discrepo en algo. Cierto que no menciona cargar en el combate montado, pero, la verdad es que en la habilidad de Montar tampoco especifíca dicha acción, solo la de mantenerse en la silla y controlar una montura en batalla  (pruebas de habilidad que deberíamos hacer en caso de querer cargar). Hay que presuponer que el truco ataca, hará que la criatura ataque con todo lo que tenga, y que con las pruebas de mantenerse y controlar previamente descritas se podría efectuar una carga.

acrobata2000 dijo:
Al cargar tu compañero animal, se supone, que la carga la sufre él, no el jinete (pero, de nuevo, las reglas no dicen nada al respecto).

En el manual de jugador indica (como ya lo discutimos antes):Si tu montura carga, tá también sufres el penalizador a la CA asociado con
la carga, pero si realizas un ataque al final de la carga, recibirés tambión el bonificador
correspondiente

A esto respondimos que el jinete también esta usando una acción de carga, y por tanto, sufre sus efectos.


TU OPINION ES BIENVENIDA  :drinks:
 
Lo primero que quiero decir es que me veo que no voy a ser capaz de, únicamente mediante el foro, poder responderte a todas las preguntas y dudas que tienes. No me veo capaz porque no te tengo delante. Si estuviésemos sentados en una mesa, con minis, con los libros en inglés delante y pudiéndonos dirigirnos de tú a tú sería mucho más fácil para mi.

Aún así, voy a intentar aclarar algo...

Lo primero de todo es que hay un montón de conceptos involucrados en todas estas dudas que tienes y preguntas que haces...Habría que desglosar uno a uno y eso me va a suponer echar mucho rato aquí...y no tengo mucho tiempo este año, la verdad.

El tema, tus dudas, son interesantes porque demuestran un nivel ya de juego, combinando dotes con aptitudes y demás. Eso me gusta.

Vamos a ver si te puedo ayudar en algo...o si consigo resolver al menos un poco tus dudas....
 
Cuando dices lo de:

"Opino que, si un caballo que no esté siendo montado hay que controlarlo con un trato con animales/empatía salvaje (cosa que con un compañero animal tambien se hace) [...]"

Vamos a ver...no confundamos términos. Todo lo que venga en inglés es del Player's Handbook...

POr un lado está el trato con animales y por otro lado está la empatía salvaje. Aunque son dos conceptos que se usan en circunstancias parecidas, NO son iguales, NI  se usan para el mismo fin.

HANDLE ANIMAL (CHA; TRAINED ONLY)
Use this skill to drive a team of horses pulling a wagon over rough
terrain, to teach a dog to guard, or to teach a tyrannosaur to “speak”
on your command.

- Handle an Animal: This task involves commanding an animal to perform a task or trick that it knows.
- “Push” an Animal: To push an animal means to get it to perform a task or trick that it doesn’t know but is physically capable of performing.
- Teach an Animal a Trick: You can teach an animal a specific trick with one week of work and a successful Handle Animal check against the indicated DC. Y a continuación vienen una serie de ejemplos de POSIBLES trucos (que un animal puede aprender).
- Train an Animal for a Purpose: Rather than teaching an animal individual tricks, you can simply train it for a general purpose. Essentially, an animal’s purpose represents a preselected set of known tricks that fit into a common scheme, such as guarding or heavy labor. The animal must meet all the normal prerequisites for all tricks included in the training package.

Por otro lado está...

Wild Empathy (Ex): A druid can use body language, vocalizations,
and demeanor to improve the attitude of an animal (such as a
bear or a monitor lizard). This ability functions just like a Diplomacy
check made to improve the attitude of a person (see Chapter 4:
Skills).

The druid rolls 1d20 and adds her druid level and her
Charisma modifier to determine the wild empathy check result. The
typical domestic animal has a starting attitude of indifferent, while
wild animals are usually unfriendly.

To use wild empathy, the druid and the animal must be able to
study each other, which means that they must be within 30 feet of
one another under normal conditions. Generally, influencing an
animal in this way takes 1 minute but, as with influencing people, it
might take more or less time.

A druid can also use this ability to influence a magical beast with
an Intelligence score of 1 or 2 (such as a basilisk or a girallon), but
she takes a –4 penalty on the check.


Así que, volviendo a tu afirmación: "Opino que, si un caballo que no esté siendo montado hay que controlarlo con un trato con animales/empatía salvaje (cosa que con un compañero animal tambien se hace) [...]"

A un caballo (sin jinete) NO se le controla con wild empathy porque no se pretende cambiar su actitud.

El típico ejemplo donde se utiliza wild empathy (véanse todas las miles de aventuras publicadas por WOTC, en la revista dungeon, etc...) es la de un lobo que ataca a los aventureros...Entonces se usa wild empathy...para cambiar la actitud inicial del lobo (supongamos 'hostil') a indeferente o, mejor aún, amistosa.

Pero, cuando te montas en un caballo NO se usa wild empathy para controlarlo...Para eso existen los "trucos" y la habilidad trato con animales.

 
Tampoco tiene sentido alguno que uses wild empathy con un compañero animal porque según el ph...

Animal Companion (Ex): A druid may begin play with an
animal companion [...] This animal is a loyal
companion
that accompanies the druid on her adventures as
appropriate for its kind.

Aunque las reglas no ponen específicamente que "el animal companion tiene una actitud amistosa contigo", se sobreentiende que te sigue y es fiel y leal a ti por lo que no tienes que modificar su actitud en ningún momento.

Además, de que wild empathy SÓLO se puede usar contra animales.

Wild Empathy (Ex): A druid can use body language, vocalizations,
and demeanor to improve the attitude of an animal (such as a
bear or a monitor lizard). This ability functions just like a Diplomacy
check made to improve the attitude of a person (see Chapter 4:
Skills).

Y, como bien sabemos, el animal companion NO es un animal. 36PH

THE DRUID’S ANIMAL COMPANION
A druid’s animal companion is different from a normal animal of its kind
in many ways. The companion is treated as a magical beast, not an
animal, for the purpose of all effects that depend on its type [...]

Por lo que NO podemos usar wild empathy con nuestro animal companion.

 
Esto rebate tu afirmación:

"y teniendo en cuenta que el compañero animal sigue siendo un animal, no debería hacerse una distinción entre ellas a la hora de montar."

NO, no es un animal...
 
Cuando afirmas lo de:

"Suponiendo que tanto el compañero animal entrenado para el combate montado (con eso 6 trucos, igual que un caballo de guerra) como el caballo sean semejantes a la hora de montar, se deberían controlar de igual manera en combate."

Correcto. Ten claro una cosa.

Un caballo de guerra viene con una serie de trucos o propósitos ya aprendidos:

75 PH Warhorses and riding dogs (see the Monster Manual) are
already trained to bear riders into combat, and they don’t require any
additional training for this purpose.

Tu león tiene Int 2, con lo cual puede aprender hasta un número máximo de 6 trucos MÁS, por ser compañero animal, obtiene un bonificador de +4 bonus tricks (estos últimos no requieren tiempo de entrenamiento, NI pruebas de aprender los trucos).

Referencia: 36PH

Bonus Tricks: The value given in this column is the total number of
“bonus” tricks that the animal knows in addition to any that the druid
might choose to teach it (see the Handle Animal skill, page 74).

Thesebonus tricks don’t require any training time or Handle Animal checks,
and they don’t count against the normal limit of tricks known by the
animal. The druid selects these bonus tricks, and once selected, they
can’t be changed.


Con lo que, quédate con esta idea. Tu compañero animal puede aprender unos trucos aislados o puede aprender a hacer un combo con esos trucos aislados (dando lugar a un propose).

Un caballo de guerra como un perro de monta, cuando los compras, vienen con el combo enseñado de "Combat Riding", por lo que, no tienes que enseñárselo.
Con un handle animal CD 10 (acción de movimiento) CUALQUIER PJ/PNJ podrá activar ese combo.

PERO...si tu druida le ha enseñado a tu león los trucos: attack, come, defend, down, guard, and heel y, posteriormente, le ha eseñado el combo "Combat Riding" activará con un handle animal CD 10 (acción gratuita) ese combo.

SIENDO UNA VENTAJA CUANTIOSA a la hora del combate....

 
La historia de la carga es bien sencilla...

NO viene en el Player's Handbook un "propose" que se llame "charge"...con lo que te lo tienes que inventar tú y tu DM...

Es decir, tenéis que definir qué trucos van a ser los representativos para el combo "carga", tienes que establecer una CD para enseñársela al animal o animales que vayan a usarla...

Una vez aprendido el combo o propose "charge" (DE UN ANIMAL). Se podrá hacer CON o SIN jinete. Ya que se puede dar el caso en que tu druida, u otro personaje quiera utilizar su habilidad handle animal para controlar a un animal y lanzarlo, no simplemente como un ataque, sino como una poderosa carga...(con sus respectivos modificadores...).



 
Y por último, el tema de la carga con montura...


Vamos a ver si soy capaz de explicarme...jeje...

¡"Amos" a ver!

Lo primero es diferenciar entre quién realiza la carga cuando jinete y montura combate al unísono:
1. La carga la realiza el jinete (con su montura debajo). Es la situación de la dote "RIDE-BY ATTACK". los penalizadores lo sufren los dos, como ya vimos...
2. La carga la realiza la montura (con el jinete encima). No hay dote, ni reglas que especifiquen esta situación...Esta es la situación a la que yo me refería con lo de... "Al cargar tu compañero animal, se supone, que la carga la sufre él, no el jinete (pero, de nuevo, las reglas no dicen nada al respecto)."

La situación 1 está cubierta por la dote:

RIDE-BY ATTACK [GENERAL]
You are skilled at making fast attacks for your mount.
Prerequisites: Ride 1 rank, Mounted Combat.
Benefit: When you are mounted and use the charge action, you may move and attack as if with a standard charge and then move again (continuing the straight line of the charge). Your total movement for the round can’t exceed double your mounted speed. You and your mount do not provoke an attack of opportunity from the opponent that you attack.
Special: A fighter may select Ride-By Attack as one of his fighter bonus feats (see page 38).

Pero la situación 2 no está cubierta en el player's handbook. Así que, de nuevo, tendréis que fijar una regla casera para esta situación (tu DM y tú).
 

neddy

New member
acrobata2000 dijo:
Esto rebate tu afirmación:

"y teniendo en cuenta que el compañero animal sigue siendo un animal, no debería hacerse una distinción entre ellas a la hora de montar."

NO, no es un animal...
En las erratas y FAQs de el manual de jugador indica que el compañero animal de un druida es un animal a TODOS los efectos, solo que es un animal potenciado.
acrobata2000 dijo:
Un caballo de guerra como un perro de monta, cuando los compras, vienen con el combo enseñado de "Combat Riding", por lo que, no tienes que enseñárselo.
Con un handle animal CD 10 (acción de movimiento) CUALQUIER PJ/PNJ podrá activar ese combo.

PERO...si tu druida le ha enseñado a tu león los trucos: attack, come, defend, down, guard, and heel y, posteriormente, le ha eseñado el combo "Combat Riding" activará con un handle animal CD 10 (acción gratuita) ese combo.

SIENDO UNA VENTAJA CUANTIOSA a la hora del combate....
Parémonos a pensar, que si hay que hacer una prueba de handle animal, la habilidad de mount quedará en desuso, y no tendrá sentido, puesto que ya existe la prueba de CD 10 para controlar la montura en batalla. Esto YA es una acción de movieminto. Si también tenemos que darle una orden con Handle animal, son 2 acciones de movimiento solo para decirle a la montura que haga algo mientras la montas.

Como mucho se podría darle la orden a la monutra como parte de la accion de movimiento usada para controlar la montura en batalla, pero eso haría que montar un caballo cualquiera no estuviera al alcance de los PJ/PNJ sin handle animal o mount.

La verdad es que es una pena no poder estar cara a cara, serían discusiones de las más entretenidas jejejeje
PD: concuerdo contigo en lo respecto a la empatía salvaje y la carga en montura
 

neddy

New member
Animal Companion
Player’s Handbook, page 36
Contrary to the text, a druid’s animal companion is not
treated as a magical beast; it remains an animal.
Trim the first paragraph of the sidebar so that it reads as
follows:
A druid’s animal companion is superior to a normal
animal of its kind and has special powers, as described
below.
 
Quillo, Neddy, creo que vuelves a confundir términos, tiaco...

Cuando dices lo de:
"Parémonos a pensar, que si hay que hacer una prueba de handle animal, la habilidad de mount quedará en desuso, y no tendrá sentido, puesto que ya existe la prueba de CD 10 para controlar la montura en batalla."

Vamos a ver, vamos a ver...

Que por un lado está la habilidad handle animal y que por otro lado está la habilidad mount. ¡Qué son dos cosas distintas! jaja..

Que la habilidad handle animal es para que tú, siendo o no jinete, controles a un animal y lo utilices en el combate (o fuera del combate) para que, por ejemplo, un animal entrenado (un perro, un cocodrilo compañero animal, etc) ataque ÉL....

Y que la habilidad mount es para que jinete ataque (no la montura).

Dije que no iba a echar mucho tiempo...y jajaja...llevo aquí más de hora y media...

Oye, pero que interesante la discusión...(no quiero que suene mal...) :friends:
 
Arriba