Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

Vashnevskaya

Active member
El bono a la CA por deflección es eso, un bonificador, y sirve para mejorar tu clase de armadura obviamente. Es apilable con otros tipos de CA diferentes (como armadura, escudo, natural, destreza) y es propio de hechizos y objetos mágicos (Escudo de la fe, anillos de protección...)
 

Wisseppi

New member
¿Cómo funciona en pocas palabras eso de los encuentros con criaturas?
Si tengo dos personajes de nv 1 ¿cómo veo el VD, el NE, etc, etc?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Valor de desafío (VD) Equis significa que un grupo de cuatro personajes de nivel Equis debería poder con dicho encuentro. Por ejemplo, un VD9 significa que sería un encuentro apropiado para cuatro personajes de nivel 9, con buenas probabilidades de ganarlo.

En la página 49 de la Guía del DM te viene una tabla en la que te calcula el VD de un grupo de varias criaturas, pero una aproximación podría ser esta:

- 2 de VD 1 = VD 2
- A partir de ahí, duplicar el número de enemigos sube el VD en 2 con respecto al original.
  2 de VD3 = VD5
  4 de VD3 = VD7
  8 de VD3 = VD9
- Añadir un 50% de enemigos sube el VD en 1
  3 de VD3 = VD6
  6 de VD3 = VD8
- Un personaje tiene un VD igual a su nivel de clase mas el VD que tuviese como monstruo (si no era una raza de las básicas). Así, un guerrero humano de nivel 6 se considera VD6
- Al final del Manual de monstruos te vienen algunas tablas acerca de cómo sube el VD de una criatura al mejorar sus estadísticas

Espero que te sirva de algo, y si te sigues liando, tú pregunta.
Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
Qué tal si un orco muy maloso, y nada de tonto captura a un mago, y decide cortarle la lengua y las manos?

Es tan, tan obvio que ese mago ya sería totalmente inutil?
¿Qué ocurriría en una situación como esa?
 

Vashnevskaya

Active member
Eso tendrás que juzgarlo tú. Yo le pondría indudablemente menos VD, pero dependerá de la situación. ¿Es un mago de nivel 17 capaz de lanzar conjuros aun sin manos o lengua gracias a dotes? Pues un reducción de uno o dos VD. ¿Es incapaz de hacer nada de nada? Pues VD0; o sea, que no sería amenaza alguna y su derrota no proporcionaría experiencia.
 
M

Martinlink07

Guest
No, no son necesarias. Seguramente habrás visto las tarjetas que usan hoy en día para jugar a D&D 4 y otros juegos de mesa de D&D. Las tarjetas son de personajes, monstruos, habilidades, conjuros etc.

Un saludo.
 

surumpio

New member
Otra posibilidad de que haga un ataque extra (o más) por asalto es que el oponente provoque un ataque de oportunidad. Ojo, revisa bien la lista de acciones ya que aunque parece poco probable hay muchas acciones que provocan ataques de oportunidad... hay que estar atento para "aprovecharlas".

Ahh también te permiten un ataque extra las armas dobles (que golpean con ambos extremos), se aplica la regla de "combate con 2 armas" al igual que si tuvieras un arma secundaria en tu mano inhábil.

Saludos.-
 

Wisseppi

New member
Preguntas... Sobre la hoja de PJ
- En CA... ¿QUé coloco en modificador de Deflección? ¿Dónde lo veo? ¿QUé es?
-¿Donde veo la armadura natural de los PJ?
-¿En tiros de salvación, que significa Modificador de Magia, ¿cómo lo calculo?
- ¿Cómo calculo la resistencia a conjuros?
-¿Como calculo la salvación conjuro?
Y ultimo, ¿como calculo el fallo con conjuro arcano?

- Y finalmente, ¿qués es realmente el ataque de toque? ¿Cómo lo utilizo, y como lo calculo?
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

- En Modificador de deflección has de poner sólo... los modificadores de deflección (o desvío) que tengas; si no te suena, es que seguramente no tengas ningún objeto que te lo de. Sale de hechizos como el de Escudo de la fe, u objetos como un Anillo de protección, en cuya descripción te dice que otorgan un bonificador de deflección a la CA.

- Si no te aparece por ningún lado en su descripción, es que la criatura en cuestión tiene una armadura natural de 0. Ninguna de las razas que te vienen en el Manual básico del jugador tiene, y tendrías que ir ya a crear personajes de razas monstruosas para tener algún valor. Por ejemplo, si tomases como raza Hombre lagarto para un personaje, en su descripción del Manual de monstruos, en el apartado "Hombres lagarto como personajes" dice "bonificador de armadura natural de +5".

- El modificador de magia a los tiros de salvación de nuevo te lo dan los objetos y hechizos, los cuales en su descripción te dirían algo estilo "ganas un bonificador de +1 de resistencia en tus tiros de salvación", como el conjuro Resistencia de nivel 0 de mago. El inicial es cero si no.

- Idem para resistencia a conjuros. El básico es cero, y si algún objeto, hechizo, o raza te lo da, en su descripción vendrá. Por ejemplo, el coger un Drow como raza te lo otorgaría, así como un conjuro de Resistencia a conjuros, hechizo de clérigo de nivel 5.

- Si por salvación de conjuro te refieres a la CD que hay que superar para salvarse de los efectos de un conjuro, la fórmula es: 10+Nivel del conjuro+Bono en la característica asociada del lanzador de conjuros. Un mago con INT18 tendría para sus bolas de fuego una CD de 10+3+4=17, mientras que un hechicero con CAR14 tendría una CD para sus hechizos de nivel 1 de 10+1+2=13.

- El fallo de conjuro arcano lo producen las armaduras y escudos, por lo que si en la descripción de la magia del personaje te dice que se aplica, suma todos los % del equipo que lleve. Los clérigos por ejemplo pueden llevar la armadura que quieran que no se le aplica dicho fallo; los bardos lo aplicarían si usan algo que no sean armaduras ligeras; y los hechiceros y magos por ejemplo, tienen % de fallo si visten la armadura que sea. El % de fallo te viene indicado en la tabla de descripción de armaduras y escudos.

- El ataque de toque no se calcula, es el ataque normal y corriente con tu mano (Ataque base + bono por FUE), o si es un ataque de toque a distancia, es algo imaginado (Ataque base + bono por DES). La particularidad que presentan estos ataques, es que en lugar de hacerse contra la CA normal del oponente, se hacen contra su CA de toque.

Espero haberlo aclarado, y si tienes más dudas, pregunta sin reparos. Aunque, que conste que todo lo que has preguntado te lo explican en el manual del jugador eh :p
Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
¡Muchas gracias! Haciendo las hojas de PJ con unos amigos, los buscamos pero no lo encontramos en ninguna parte...
Al parecer hay que ir aprendiendo en la práctica, no queda otra.
¡Gracias!
 

Wisseppi

New member
En la hoja de PJ aparecen
"Toque" ¿Qué es lo que debo colocar ahí?

"Salvación de conjuro" ... Eso significa que tendré que calcular la salvación de conjuro cada vez que me lancen un hechizo? ¿O en ese cuadro va un numero determinado por formula?
 

Vashnevskaya

Active member
Vaaale, tú te estás refiriendo a casillas de la hoja de Pj.


- ¿Te refieres por "Toque" a una casilla justo bajo la de "CA"? ¿A la izquierda de "Desprevenido"? Es la CA de toque de un personaje. Es igual a 10+Bonificador por DES+Bonificador por desvío. Ojo que algunas clases añaden otros bonos, como puede ser el monje, pero eso te lo dirá en su descripción.

- Por "Salvación de conjuro" pienso que hablas de una pequeña casilla en la parte de atrás de la hoja, ¿no? Si es así, yo que tú ni me molestaría en rellenarla, pues es una "ayuda" (que para mí sólo complica) para calcular dificultades. Lo importante es: ¿Tenéis claro cómo calcular los tiros de salvación de un personaje? ¿Se entendió bien antes cuando te expliqué cómo hallar la CD para salvar contra un conjuro? Si es así, entonces no tienes que preocuparte.


Por cierto, más que el que lo encontréis o no, es que alguien debería leerse el manual entero, por lo menos la sección de reglas, y de ahí extraerá y se familiarizará con todos los conceptos necesarios. Pero de todos modos, aquí estamos :)

Dossvidanja!
 

Wisseppi

New member
Muchas gracias, disculpa la insistencia, pero ¿en qué página encuentro la formula para sacar toque? Me interesaría leer más de eso, y la verdad es que el glosario sólo me lleva a los ataques de toque, no a la CA de toque.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

En la página 136, donde habla de los ataques de toque te describe también la CA de toque; el glosario te guiaba bien :)

Y no te preocupes por la insistencia hombre; si tienes dudas, lo normal es que preguntes.

Dossvidanja!
 

Vashnevskaya

Active member
Esa es la clave, no hay ninguna diferencia. Lo que cambia es que en lugar de atacar contra la CA normal, lo haces contra la CA de toque del adversario.
 

Wisseppi

New member
Y si son lo mismo, para qué existe el ataque de toque ._.
Y en el ataque de toque tambien se hace daño con las armas, igual que en el ataque normal?

No encuentro la utilidad de tener un ataque de toque si es lo mismo =/
 

Vashnevskaya

Active member
Es que no existe un ataque de toque en sí; es sólo una forma de indicar que haces un ataque con tu mano o con un conjuro, pero contra la CA de toque en lugar de la normal.

Los ataques de toque no hacen daño, simplemente representan que apuntas bien al tocar o lanzar ciertos conjuros.
 
Arriba