Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dotes.....¿no se han pasado un poco?

Quingausa

New member
Yo pienso que muchas veces se confunde en lo que hace énfasis un juego con cómo se debe jugar a un juego. El tema trasfondos, rolear, historia... es independiente del juego al que juguemos, eso va intrínseco en los juegos de rol. Luego cada juego de rol te da unas herramientas para personalizar tus personajes. Hay gente que lo quiere simplificado y otras (entre las que me incluyo) quiere tener una infinidad de posibilidades para definir lo que quiero que sea mi personaje más allá de la parte interpretativa que, como dije, eso va con el juego de rol no con D&D o el que sea.

Lo ideal es que la gente pueda elegir la forma que más le guste, sea tan compleja como en la 4ª o tan simple como en la 5ª, el problema es que si pones sólo uno de los dos métodos al otro grupo de personas las fastidias. En este caso han apostado por la simpleza ya que es lo que la mayoría de la gente prefiere, por lo que en mi caso es como volver a la 3.5/pathfinder cambiando sólo unos detallitos.
 

JMonpellieur

New member
Pues yo creo q el tema con el que se abrió el post se a agotado o los tertulianos lo han extraviado así que propongo a los moderadores que se cierre y empecemos uno que sepodria llamar "Cual edición me parece mas chachipiruli" o "Quinta es una mierda y tengo pruebas que lo demuestran" xD
 

Quingausa

New member
xD Bueno es cierto pero el cambio que han hecho con las dotes se puede extrapolar a todo el juego porque es un reflejo del cambio global que han hecho en esta edición. De todas formas que un juego sea más simple o una mínima evolución respecto a otras versiones no significa que sea malo, es más seguro que vende bastante.
 

Leandrox34

New member
Por lo que voy viendo, en realidad esto va de optimización de personaje y no de personalización de personaje. Que yo recuerde en ninguna edición de d&d me hizo falta tomar 3 clases y 16 feats para poder jugar mejor mi personaje.
Y si, el tema está totalmente agotado.
desde el moto X
 

Noalco

New member
Leandrox34 dijo:
Por lo que voy viendo, en realidad esto va de optimización de personaje y no de personalización de personaje. Que yo recuerde en ninguna edición de d&d me hizo falta tomar 3 clases y 16 feats para poder jugar mejor mi personaje.
Y si, el tema está totalmente agotado.
desde el moto X

Yo no he hablado nunca de optimizar el personaje, sino de personalizar (por ejemplo, yo he dicho que en 3.5 se podían repartir los rangos entre varias skills en vez de maximizar unas pocas, eso no es optimizar) ;)
 

Blackhand

Member
Hola, si que lo que inicie este tema se a desbirtuado del todo...yo lo inicie, en la seccion de reglas, sobre un tema de reglas que despues se a polemizado que no creo tuvieran cabida aqui y mas en el general. Sobre lo que tenia duda me comtesto la gente que agradeci y vuelvo agaradecer, ya al estar solo en un pueblo perdido no tienes ninguna referencia.
Lo que se a montado despues...me a sirprendido que no lo esperaba, sobre todo los comentarios de algunos todas negativas..y aun despues diciendo que le fusta el juego....de no aportar nada novedoso, de ser un refrito que no aporta nada y esperrar otra cosa (no se que, despues de todo de información y los paquetes del playtesting...dime raro, pero creo que se intuia por donde iban los tiros), quejas sobre simplificación  (con esa coletilla de por eso jugaba a cuarta). Si hay muchas cosas que no  te gustan y te parece que ediciones anteriores se adapatan mejor por complejidad y demas...si ves todo pegas y no te convence, ¿para que juegas o haces de master?, yo tengo todas las ediciones, menos cuando salio cuarta que me lo mire, vi no era mi estilo de juego y alli se quedo...que tambien desvario:), lo que tenia la duda de una regla y su aplicacion, con un post hubo muy claro que lo que me decia, se a quedado claro la postura sonre si si mejor dote o subida y lo agradeci y alli se habia temido que quedar. Lo de despues de personalizacion, complejidad y demas creo ya era un tema para comentar en otro sitio, un saludo
 

plintonparreya

New member
La eterna pelea de todas las ediciones.
Y sí, soy defensor a ultranza de 5ed sólo por un motivo, que para mi es primordial y quizás la gente no lo entienda:
Cuando leo el Players Handbook se me ocurren decenas de situaciones mas relacionadas con la narrativa que con el combate, algo que no me pasó dirijiendo 4ed, ni leyéndome Pathfinder.
Por mi ya cierro debate.
Un placer.
 

Noalco

New member
Por alusiones (ya que como soy el único que critica a next, todos los comentarios sobre "la gente" a la que no le gusta van hacia mi).

Yo todo lo que he dicho son comentarios más o menos objetivos y basados en datos. Que next es una mezcla de ediciones anteriores no es muy discutible, ya que prácticamente no aporta ninguna mecánica nueva (alguna pincelada por aquí y por allá, pero poco más). El otro día discutí con marronflojo sobre ésto y prácticamente no fue capaz de dar ninguna cosa que aportara next (y repito como he repetido siempre, me baso en lo que hay, no en lo que vendrá, que ya veremos). Yo no he dicho que ésto sea malo (y si la palabra refrito ha parecido despectiva a la edición, no era mi intención), digo que, desde mi punto de vista (y ésto sí que es subjetivo) esperaba más de una edición que se supone que es nueva y diferente a las anteriores. Y todo esto lo dije desde el primer play text.

Blackhand, dices que cómo puedo hacer comentarios negativos y luego decir que me gusta el juego. Pues muy sencillo, porque una cosa no quita la otra. A mi me gusta mucho 3.5 (creo que ha quedado claro), pero hay muchas cosas que critico de la edición (el agarre, por ejemplo, es horrible), pero que el juego tenga cosas malas no quiere decir que no me guste. Lo mismo pasa con next, hay cosas que me habría gustado que fueran distintas, pero eso no hace que el sistema no esté más o menos bien (me reitero, ventaja/desventaja no me gusta). Obviamente la edición tiene cosas buenas, pero para decir las bondades ya estabais los demás, yo era el malo y tenía que darle caña :girl_werewolf: :zombi: (lo digo de coña, no vayamos a pensar mal y la liemos ;) ).

Repito, yo no critico el sistema, que como digo, está más o menos bien, a falta de cosas por salir (espero), critico que como nueva edición (y desde mi perspectiva/esperanza) esperaba otra cosa.

Respecto al tema de dotes, que era sobre lo que iba el tema, siempre he dicho que yo, para quitarme un bono +2 o dos +1 prefiero no hacerlo y no coger dote, pero eso ni es crítica ni alabanza, es una elección personal.

En cuanto a la narrativa que dice marronflojo, también insisto (y hay quien ya me ha dado la razón) en que la narrativa depende de la aventura, y que una situación que se puede solventar hablando se puede hacer con cualquier sistema, otra cosa es que a los jugadores les dé por solucionarlo todo a golpes, que también los hay.

De todas formas, no olvidemos una cosa: al final la realidad la dan los números. Si next acaba robando gente a pathfinder (que parece que es el sistema que lleva la voz cantante ahora mismo), pues next será mejor sistema porque gustará a más gente, si no lo consigue, pues pasará como con 4ed, Paizo seguirá ganando a Wizard y pathfinder será mejor que next.
 

mariomshinu

New member
Bueno, yo sólo diría que se está comparando cosas ya más que hechas y completas, con algo que acaba de salir. Y encima se sabe que van a salir reglas adicionales dentro de poco...

Menos ansia, más paciencia, y disfrutar un poco,

¡saludos!
 

Blackhand

Member
noalco...por fin se a rebelado tu esencia del mal...el consejo de los 8 sabia que habia un infiltrado entre nosotros;), coña aparte decir tambien una cosa, y eso me encanta esta nueva edicion por simplificacion y otras cosas...que hay cosas que me chirrian, pero buebi, cob reglas caseras vas que te escoñas...pero decir que lo que se comenta, que esperar a ver que esta incompleto y demas... yo creo que el juego ya esta completo, en el basico mostrron el esqueleto t con el PHB las reglas para jugar. El manual de master mismo, por lo poco que se, son reglas opcionales para añadir o cambiar una por otra pero manteniendo la misma perspectiva. Que  pasara como el salto del basico al PHB, que hay reglas nuevas u opcionales como quieras decirlo (dotes, Multiclase,etc.) pero las pongas o no...no altera las reglas en si. El libro de master y lo que quizas pueda salir, que me puedo equivocar, no hara que cambien las reglas que ya hay y digas...uauuu, tengo un juego nuevo:), un saludo
 

Noalco

New member
Viva el lado oscuro  :girl_werewolf: :girl_werewolf: :girl_werewolf:

Con que faltan reglas me refiero a cosas tipo flanqueo, compra/venta de objetos mágicos (tenemos una espada +1 que nadie usa y no sabemos qué hacer con ella, o el mago, que el pobre no es capaz de comprar pergaminos para aprender conjuros porque no sabemos qué precio ponerle),... Si se usan reglas caseras es porque hay cosas que faltan :p
 

Blackhand

Member
hola, me has pillado con lo deas refkas caseras:)..pero todas ls ediciones se han hecho apaños...si que justamente en lo que dices te doy toda la razon,,que de los objetos magicos ni flowers y que del flanqueo ya mismo...solo te digo que tengo un guerrero y un picaro, cuando se ponen juntos y contra un monstruito, este pone los ojos del gato de Shek para que no le peguen:)...si al fonal...yo tambien caere en el Lado Oscuro:)
 

Leandrox34

New member
Noalco, esas cosas no faltan, no forman parte del juego simplemente. Ya fueron muy claros en lo de la magia en los diarios de desarrollo (leyendas y tradiciones) y las reglas de flanqueo fueron cambiadas para que no haga falta la grilla. Si buscas todo eso, existe en otras ediciones de d&d y esta no es ni será nunca la edición que prefieras. Para gustos los colores.

desde el moto X

 

plintonparreya

New member
Por alusiones a mi partida:
Si Noalco no usa la espada larga+1 es por que pierde los dos ataques que hace con sus espadas cortas.
Cada cual juega a su manera.
Yo, igual, paso de las dos espadas y porto la espada larga que perteneció a un noble muerto hace años cuando luchaba por protejer a su pueblo con todo mi orgullo.
Hay quien cuenta cuantos ataques o daño haces con esto o lo otro.
Un saludo.
 

mariomshinu

New member
Las reglas de flanqueo, además de otras muchas otras reglas, salen en el próximo manual del DM, para que cada uno adapte su partida / mesa a lo que quiera.

Saludos.
 

Noalco

New member
Marronflojo, no me parece justo eso que dices. Yo me he hecho un guerrero que va con dos armas (básicamente me quise hacer un PJ tipo Drizz Do'Urden, es decir con un trasfondo, no por hacer más ataques, de hecho, si no fuera porque empezamos con el básico, quizás sería ranger en vez de guerrero, y no llevo cimitarras en vez de espadas cortas porque no me daba el dinero, y es únicamente una cuestión estética, pero si no hay, no hay), que ataca por destreza (+4) y que en estilo de combate he elegido dos armas. ¿Tengo que cambiar mi estilo de lucha, sea el que sea, mejor o peor, porque ha aparecido un objeto mágico? ¿y tú eres el que defiende el trasfondo del personaje? pues menudo trasfondo estaría siguiendo si dejo de ser el personaje que soy por un arma. Lo mismo si sacas un arma +3 maligna y te parece bien que deje de ser LB para poder usarla. Tampoco la usan los clérigos que no saben usarla y perderían el bono de proficency y no pasa nada. Y tampoco he visto que la uses con el PNJ que llevas tú, que también podría pero con menos bono al ataque.

En fin, a svargth, la espada +1 no la usa nadie porque el grupo está compuesto por:
- Yo, guerrero con dos espadas cortas, ataco por destreza y estilo combate con dos armas, como ya he dicho. Si uso la espada larga, ataco por fuerza, que tengo menos que destreza, y pierdo el estilo de guerrero ya que no se puede combatir con dos armas llevando una espada larga. En terminos de precisión limitada, como tú dices, pasaría de hacer dos ataques +6 de 1d6+4 de daño a hacer un ataque +5 de 1d10+3 (a dos manos), es decir, que esa espada no va con mi PJ, ni por trasfondo ni por números.
- Dos clérigos, ninguno con proficency a espadas largas, así que nada.
- Un pícaro, igual que yo los ataques cuerpo a cuerpo los hace por destreza.
- Un mago elfo, puede usarla (tiene proficency) pero se acerca a los malos únicamente para lanzar un manos ardientes o similar y con muuuuucho miedo, así que la espada la puede llevar pero de adorno.

Leandrox34, los objetos mágicos sí forman parte del juego, la cosa es que no puedes ni venderlos ni comprarlos (al menos de momento). El objeto que tenemos es una espada larga +1, pero podría ser cualquier otra cosa que no le sirva a nadie, y está ahí, adornando el cinturón. No podemos venderla porque nadie la compra, y no podemos comprar equipo mágico porque nadie lo vende. Total, que los objetos mágicos que pueden llevar los PJs son los que al máster le de por sacarles y que les valgan, si no, pues a la estantería. De hecho, si está todo sacado, ¿para qué la guía del dm?
 

Svargth

Member
En fin, a svargth, la espada +1 no la usa nadie porque el grupo está compuesto por:
- Yo, guerrero con dos espadas cortas, ataco por destreza y estilo combate con dos armas, como ya he dicho. Si uso la espada larga, ataco por fuerza, que tengo menos que destreza, y pierdo el estilo de guerrero ya que no se puede combatir con dos armas llevando una espada larga. En terminos de precisión limitada, como tú dices, pasaría de hacer dos ataques +6 de 1d6+4 de daño a hacer un ataque +5 de 1d10+3 (a dos manos), es decir, que esa espada no va con mi PJ, ni por trasfondo ni por números.
- Dos clérigos, ninguno con proficency a espadas largas, así que nada.
- Un pícaro, igual que yo los ataques cuerpo a cuerpo los hace por destreza.
- Un mago elfo, puede usarla (tiene proficency) pero se acerca a los malos únicamente para lanzar un manos ardientes o similar y con muuuuucho miedo, así que la espada la puede llevar pero de adorno.

Ya me imaginaba que nadie la sabría usar. Pero se me ocurren varias cosas que tiene que ver con el estilo de cada uno:
[list type=decimal]
[*]Siempre se puede guardar ese objeto por si aparece un bicho que tiene resistencia o inmunidad a las armas normales (que haberlos haylos y muchos). En ese momento agradecerás poder pegar aunque sea con +5 un solo ataque que poder hacer dos y no hacer daño.
[*]Que alguien aprenda la pericia con ese arma con una dote. Es probable que no veáis un arma +3 hasta a partir de niveles 10-14. Así que tener un arma +1 es algo muy potente.
[*]El DM tiene todo el poder. Si quiere puede transformar esa espada larga en corta. Y no creo que se desarticule la partida. De hecho parece, y lo digo con todo el respeto que puedan transmitir en un post,  que lo que te molesta es estar a expensas de la arbitrariedad de un DM y eso no tiene nada que ver con una edición u otra.
[/list]

Supongo que en el manual del DM habrá reglas para la venta, transformación o creación de objetos mágicos. Aunque es curioso que a mi es lo que menos me importa. Me encanta la idea de encontrarme objetos mágicos desconocidos y que sean lo suficientemente raros para que el poder del personaje resida en sus capacidades y no en sus objetos.
 
Arriba