Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Dudas con las deidades de Reinos

grawshak

New member
Hola a todos , perdonen tenia un par de dudas faciles de responder para vosotros supongo que son las siguientes
1 ¿Cuál de todas las versiones de la 1 a la 4 es la mas completa (refiriendome a información , a que menos huecos tenga en las reglas ,a reglamentos y manuales de complementacion ,  a la que tenga mejor sistema o mejor organizado en todo lo de clases , sistema de combate y demas ... )
2 y ¿Cuál de todas las versiones es mas facil de escoger (reglamento y reglamento de sus ambientaciones ) y luego adaptarle cosas de las otras versiones como clases , criaturas , dioses , lugares , razas y demas...  esto lo pregunto por escoger el reglamento de una version y luego añadirle , cambiarle o adaptarle cosas de las otras diferentes versiones .
tengo otra dudiya facil de contestar siguiendo la linea de las dos preguntas de arriba
¿son mejor los manuales basicos de Phatfinder que los de D&D de tercera  edición? y
¿Se podria utilizar dichos manuales pero daptandole cosas de otros manuales de D&D para jugar alguna ambientación de D&D ?
y por ultimo me puede esplicar alguien por encima que compatibilidad tienen los manuales de Phatfinder con los de D&D?
gracias un saludo 
 

grawshak

New member
hola perdona no me contesteis al mensaje anterior no hace falta pero por favor podriais decirme alguna manera de traducir un pdf de inglas a español que no sea con ningun programita de sofotonic que no valen para nada porque la unica manera que conozco de traducirlos es copiando el contenido del pdf en el block de notas y luego traducirlo con el google translate el problema es que ese traductor o no te lo traduce bien o lo poco que te traduce que podia hacercarse un poco a lo que el texto en verdad dice te lo hace desordenado y en la mayoria de los casos cambiando de genero los articulos . y es urgente porque tengo una infinidad de material de D&D que traducir que no esta en ningun lado en español como Phatfinder , manuales de D&D de 4 que no han salido en español y de primera segunda y tercera edicion tambien tengo que traducir y me seria casi imposible hacerlo con un traductor de mano palabra por palabra por falta de tiempo (el ...... curro) gracias un saludo .

 

humuusa

New member
Por desgracia (o para el bien de la gente que traduce profesionalmente, o de forma amateur) ese programa que buscas no existe. Sólo tienes la opciones que has propuesto, copiat texto en ingles y usar programas de traducción automática, y luego repasar lo traducido para darle sentido y forma, o a la vieja usanza, es decir, poco a poco, traduciendo palabra por palabra y luego comprobrar ortografía y estilo...

Si, todos tenemos mucho material en extranjero, pero poco a poco se va sacando...

Suerte...
 

joacovidal

Member
voy por partes que sino se lia todo:

grawshak dijo:
Hola a todos , perdonen tenia un par de dudas faciles de responder para vosotros supongo que son las siguientes
1 ¿Cuál de todas las versiones de la 1 a la 4 es la mas completa (refiriendome a información , a que menos huecos tenga en las reglas ,a reglamentos y manuales de complementacion ,  a la que tenga mejor sistema o mejor organizado en todo lo de clases , sistema de combate y demas ... )

Esto es totamlemte subjetivo, pero se supone que las nuevas ediciones aprenden de las anteriores, por lo que es más probable que encuentres un conjunto de reglas más pulido. En ese entido te recomiendo la 4ta edición.
Ahora bien, en cuanto a cantidad de información disponible, claramente las ediciones que estuvieron más tiempo en el mercado acuñaron más material. Teniendo en cuenta que lo que quieres está relacionado a los reinos, tal vez la 3ra edición (3.0 + 3.5) Sea mejor para tí.

grawshak dijo:
2 y ¿Cuál de todas las versiones es mas facil de escoger (reglamento y reglamento de sus ambientaciones ) y luego adaptarle cosas de las otras versiones como clases , criaturas , dioses , lugares , razas y demas...  esto lo pregunto por escoger el reglamento de una version y luego añadirle , cambiarle o adaptarle cosas de las otras diferentes versiones .

Aquí de nuevo es subjetivo. Por un lado, las reglas 4ta edición son bastante mas simples que las de las demás. Pero por otro, hacer una nueva clase y balancearla con el resto, puede ser bastante trabajoso (teniendo en cuenta que cada manual básico incluye un promedio de 72 poderes por clase + dotes + objetos mágicos).

En 3.5, es relativamente menos trabajoso en cantidad de material, pero hay muchas más reglas a considerar.

grawshak dijo:
tengo otra dudiya facil de contestar siguiendo la linea de las dos preguntas de arriba
¿son mejor los manuales basicos de Phatfinder que los de D&D de tercera  edición? y
¿Se podria utilizar dichos manuales pero daptandole cosas de otros manuales de D&D para jugar alguna ambientación de D&D ?
y por ultimo me puede esplicar alguien por encima que compatibilidad tienen los manuales de Phatfinder con los de D&D?
gracias un saludo
Pathfinder es totalmente compatible con D&D 3.5 (también con es relativamente compatible con 3.0). Básicamente han tomado las reglas de la 3.5 y las han mejorado todo lo que han podido. Vendrían a reemplazar a los manuales básicos de D&D 3.x pero manteniendo la compatibilidad con todos los demás suplementos.

Particularmente, te recomiendo que si vas a jugar con suplementos de la 3ra edición, utilices los básicos de Pathfinder.

-----

Sigo con el siguiente comentario:

grawshak dijo:
hola perdona no me contesteis al mensaje anterior no hace falta pero por favor podriais decirme alguna manera de traducir un pdf de inglas a español que no sea con ningun programita de sofotonic que no valen para nada porque la unica manera que conozco de traducirlos es copiando el contenido del pdf en el block de notas y luego traducirlo con el google translate el problema es que ese traductor o no te lo traduce bien o lo poco que te traduce que podia hacercarse un poco a lo que el texto en verdad dice te lo hace desordenado y en la mayoria de los casos cambiando de genero los articulos . y es urgente porque tengo una infinidad de material de D&D que traducir que no esta en ningun lado en español como Phatfinder , manuales de D&D de 4 que no han salido en español y de primera segunda y tercera edicion tambien tengo que traducir y me seria casi imposible hacerlo con un traductor de mano palabra por palabra por falta de tiempo (el ...... curro) gracias un saludo .

Primero que nada, decirte que si quieres una traducción de calidad, no la vas a conseguir de un software traductor. La razón es sencilla, sólo un traductor humano entiende de términos de juego y "sabe" que está traduciendo un reglamento. Por otro lado, los motores de traducción hacen lo que pueden, pero distan de ser perfectos.

Por otro lado, como dijo humuusa en su comentario; no existe un software capaz de abrir un pdf, traducir el texto que contiene y volverlo a maquetar con el texto traducido. Simplemete, no se puede hacer tal cosa mediante un programa y se hace a mano, hay quienes se dedican a tales cosas y cobran un sueldo por ello.

Vas a tener que contentarte con una traducción burda del traductor de google y corregirla a mano. Ni hablar que si quieres el formato de los libros originales, tendrás que hacerlo tú.

¡Vamos que la informática no es magia!

---

Finalmente, insistiré en algo que ya te han dicho: lo que pretendes es un trabajo monumental, que tomaría muchos años en realizarse si lo hace una sola persona. Intenta eliminar el material que no sea imprescindible (por ejemplo, si vas tomar el material de D&D 3, en mi opinión lo de 1ra y 2da edición sobra totalmente)
 

grawshak

New member
Gracias a humuusa y a joacovidal por lo que supone responder
pero a lo que dices joacovidal para lo que queria hacer no puedo eliminar material ya que utiliize la version de los manuales basicos que utilize nose si llegara a ser 4 o Phatfinder como linea queria introducir cosas de varias versiones . por ejemplo en 3ª no esta la clase de asesino que hay en segunda , o por ejemplo como en el baldurs gate dos sino me equivoco dentro de una clase podias escoger para que el personaje dentro de esa clase avanzara para ser distintas cosas relacionadas con la clase original ( explicado tu te podias poner un explorador basico o dentro de esa clase especializarte en algo ) o como la clase de pirata . y aparte en ediciones anteriores a la tres y la cuarta en algunos manuales nose si de aventuras o de lugares aveces tambien sale informacion que necesito saver porque arroja un poco mas de luz al origen de cierta raza o como se crean ciertas criaturas como los draegloths y cosas asi . se que es un trabajo monumental y que me puede costar años (sobre todo por el poco tiempo libre de vida que tengo al dia ) pero para mi es algo que si lo logras te satisface , nose lo llamo superacion personal  de todas formas Gracias por todo 
 

joacovidal

Member
Pero en todas as ediciones de D&D puedes seguir una clase secundaria. En AD&D eso es un pj multiclase; en 3.5 Tienes además las clases de prestigio; y en 4ta tienes las sendas de parangón y los destinos épicos...

El material de trasfondo siempre puedes agregarlo sin necesariamente tocar las reglas.

En fin, tu eres dueño de hacer lo que quieras.
 

humuusa

New member
Es que para existen ediciones diferentes, porque ciertas cosas o no gustaban o no se ajustaban a lo que se deseaba. Es como si dices, quiero un juego de mesa familiar que nos divierta, pero como me gustan varios, pues junto el parchis, la oca y el monopoly, y claro es imposible.

Tienes que decidir una versión del juego, y jugar con las reglas que hay, luego puedes añadir algunas tuyas propias (aunque con tu experiencia, te aconsejaría que primero jugarás, y al cabo de un tiempo, sopesaras introducir cosas nuevas). En trasfondo es cierto que todas las versiones tienen información, pero tampoco es necesario saber todo de todo para jugar una partidad divertida.

Intenta no complicarte tanto, y simplifica, a la larga te va a ir mucho mejor...

Por cierto, el asesino en segunda era una clase, en tercera una clase de prestigio (aunque en algunos libros de otras editoriales te lo ofrecen como clase, lo que muestra que solo has empezado a rascar en todos los productos que existen para d20 3.5 edición) y en cuarta vuelve a ser una clase basica.

Solo es un ejemplo de lo complicado y variado que es todo.
 

Svargth

Member
Me permito la licencia de apuntar que el asesino era clase en primera, igual que el monje, en segunda ambas desaparecieron.
 

grawshak

New member
para joacovidal no mezclemos terminos lo de los personajes multiclase no son clases secundarias eso solo te da opcion a ser de dos clases principales como una de barbaro y una de lanzador de conjuros . Eso no tiene nada que ver con lo que llo decia (a lo que yo me referia es que si tu quisieras ser un esplorador , que no tuvieras que ser "el tipico" o el "esteriotipo" , sino una variante pero de esa clase obteniendo las caracteristicas de esa clase y en alguno de sus casos segun creearas la variante obtener alguna cosa que no tienen las otras por no tener el mismo entrenamiento o usar las mismas armas etc ) y lo de las clases de prestigio es laguna aparte porque en la mayoria solo tienes que cumplir requisitos de tener cierto alineamiento , o dote , otra cosa es que venga mejor para una clase o otra
a Humuusa  hay mismo dices que  hay cosas que han modificado de una version a otra porque ciertas cosas o no gustaban o no se ajustaban a lo que elloss deseaban , lo que no dice que tu no puedas coger los manuales de reglas basicos y adaptarle criaturas de otra edicion o alguna clase si sigues la linea que tienen dichos manuales basicos y las adaptas de forma razonable ni poniendolas por encima ni muy por debajo de las demas de esos manuales .
 

humuusa

New member
Lo primero, y te lo vuelo a repetir: si quieres ayuda, intenta escribir mejor y más claro, porque sino, es imposible.
Luego, lo dicho, tú mismo, lo que deseas es el juego de rol perfecto, y eso no existe (y mira que llevan ya unos años intentándolo). En serio, escoge una versión, la que más te guste o rabia te de, y juega con ella, y a medida que avances, vete añadiendo o quitando lo que te gusta o no.
Y si te ves tan superado, chico, a lo mejor el D&D no es lo tuyo (puede pasar), hay más sistemas y juegos.
Lo dicho, suerte...
 

joacovidal

Member
grawshak dijo:
para joacovidal no mezclemos terminos lo de los personajes multiclase no son clases secundarias eso solo te da opcion a ser de dos clases principales como una de barbaro y una de lanzador de conjuros . Eso no tiene nada que ver con lo que llo decia (a lo que yo me referia es que si tu quisieras ser un esplorador , que no tuvieras que ser "el tipico" o el "esteriotipo" , sino una variante pero de esa clase obteniendo las caracteristicas de esa clase y en alguno de sus casos segun creearas la variante obtener alguna cosa que no tienen las otras por no tener el mismo entrenamiento o usar las mismas armas etc ) y lo de las clases de prestigio es laguna aparte porque en la mayoria solo tienes que cumplir requisitos de tener cierto alineamiento , o dote , otra cosa es que venga mejor para una clase o otra.
Para eso no necesitas una subclase. Simplemente decides que tu personaje no es como los demás. Véase subjconjuntos de 4ta edición: Explorador, puedes usar un arco; puedes usar 2 espadas; o puedes tenes un compañero animal. Luego puedes cambiar el arco por cualquier arma a distancia que se te antoje o las espadas por cualquier arma cuerpo a cuerpo. Cualquiera que haya jugado D&D al menos un tiempo en cualquiera de sus ediciones puede decirte lo mismo.
humuusa dijo:
Lo primero, y te lo vuelo a repetir: si quieres ayuda, intenta escribir mejor y más claro, porque sino, es imposible.
Luego, lo dicho, tú mismo, lo que deseas es el juego de rol perfecto, y eso no existe (y mira que llevan ya unos años intentándolo). En serio, escoge una versión, la que más te guste o rabia te de, y juega con ella, y a medida que avances, vete añadiendo o quitando lo que te gusta o no.
Y si te ves tan superado, chico, a lo mejor el D&D no es lo tuyo (puede pasar), hay más sistemas y juegos.
Lo dicho, suerte...
Te doy toda la razón.

grawshak, tú solicitaste la opinión de los usuarios del foro, nosotros no queremos imponerte nada. Pero la experiencia obliga a explicarte que lo que intentas, es simplemente demasiado. Intenta focalizarte en una edición, echate unas partidas y luego decide si te falta algo.

Hay gente aquí que lleva muchos años en esto del rol,lo que decimos lo hacemos sobre una base de experiencia bastante sólida.
 

grawshak

New member
  para Hummusa mira con el D&D no me veo superado por que al lado del sistema d100 que tiene el del señor de los anillos no le llega ni hacer sombra
pero lo que digo es que para modificar alguna regla o quitar alguna o hacer una variante de alguna tienes que saver la informacion de como han creado algunas cosas nada mas
pero si te molesta no conteste y ahorraras tiempo

de cuarta ahun no he leeido demasiado os recuerdo que la mayoria de material que tengo desde 1 a 4 esta casi todo en ingles menos algunos de 3.5 que si haya podido coger en castellano.
y lo que intento no es demasiado es solo hacerte un nuevo manual de reglamento sigiendo un sistema como referencia
crear un mundo con sumapa y demas
decidir que razas clases y demas vas hacer que lagente pudiera tener cual esl formato que le vas a dar al uso de la magia y que dotes
y alguna cosilla que se me escapara
adaptandole criaturas formas de gobierno de alguna ciudad o como esta creado cierto enclave
o moldeando la idea que dan de como esta organizada una organizacion
si conoces la informacion que sale en los manuales se puede no es nada imposible ademas ya te digo que no es mas dificil este sistema que el del señor de los anillos d100 donde por ejemplo hay criticos que causan la muerte directa del personaje seas lo que seas .
 

humuusa

New member
Agradecería que no faltases al respeto, ya que en ningún momeno te lo he faltado. Has llegado aqui pidiendo ayuda y opión sobre un proyecto que quieres realizar, y la gente te ha dado su impresión (que por cierto, todos concuerdan en ella), asi que por favor, si quiero o no responder, lo decidiré yo.

Segundo, conozco bastante bien muchos sistemas de juego, asi que no hace falta que me digas que tal o cual sistema es mejor, o que conoces uno más complicado o no.

Tú mismo lo dices, hacer un nuevo manual siguiendo un sistema. Pues cada versión tiene sus reglas, que se han creado por varias razones; la primera edición de D&D es básica, porque quienes la crearon y cuando la crearon tenian unas experiencias e ideas, que a dia de hoy, quizás no son aplicables. El resto de ediciones han ido evolucionando, pero muchas veces no es buen buscar una relación porque seguramente no exista. Se han adaptado a lo que hay, teniendo o no en cuenta ediciones anteriores. 

También veo que tienes la gran dificultad del idioma, por eso te decia, que te supera.  Y que quieres aglutinar todo en tu mundo. Para crear un mundo se necesita imaginación, escoger un punto desde el que empezar, y lanzarte. Los creadores de mundos, aun hoy en día, siguen metiendo cosas nuevas tras tanto tiempo, no lo hiceron todo el primer dia.

 

grawshak

New member
nose donde dices que te falto al respeto o donde personalmente por tu mala interpretacion te as podido sentir  :cray: porque lo que e espuesto iva en referencia a la dificultad de un reglamento frente a otro pero bueno a lo tuyo
en segundo lugar lo de que no me contestaras lo decia porque si te molesta hacerlo pues no pierdas tiempo , porque si cada respuesta la vas hacer en plan machacon no me sirve aunque nadie puede hacer nada para que tu no escribas .
en lo de que lo de la primera no es aplicable te equivocas cuanto mas sencillo sea mas cosas puedes meterle o creearle al igual que cuanto mas avanzada sea la edicion y mas clasificado este todo mayor complejidad para hacerlo .
y el resto no es que allan ido evolucionando esque simplemente o han pasado de la anterior olimpicamente creando desde cero otra partiendo desde otro tipo de idea o pensamiento o directamente an eliminado de golpe toda una parte del sistema para hacerla nueva que es lo mismo que estava preguntando .
porque tan solo tienes que ver como han eliminado asi de porron a mas de la mitad de dioses de tercera a cuarta con un intervalo de tiempo en la historia de 100 años osea que simplemente eliminar y darle otra cara . eso no es evolucion . es cojer y crearlo todo sin tener en cuenta nada de lo de antes .
 

joacovidal

Member
En primer lugar, hay formas y formas de decir las cosas. Mantengamos la cordialidad.

grawshak dijo:
en lo de que lo de la primera no es aplicable te equivocas cuanto mas sencillo sea mas cosas puedes meterle o creearle al igual que cuanto mas avanzada sea la edicion y mas clasificado este todo mayor complejidad para hacerlo.
No necesariamente. Un sistema sencillo es eso, un sistema sencillo. Es facil agregarle cosas, pero debes asegurarte de que mantenga la simpleza del sistema.

En cambio, un sistema más complejo sigue un patrón de desarrollo muy estricto; y elaborar material siguiendo dicho patrón puede asegurar que todo encaje. Además, al ser un sistema más completo, es posible que debas añadir menos cosas.

grawshak dijo:
y el resto no es que allan ido evolucionando esque simplemente o han pasado de la anterior olimpicamente creando desde cero otra partiendo desde otro tipo de idea o pensamiento o directamente an eliminado de golpe toda una parte del sistema para hacerla nueva que es lo mismo que estava preguntando .
porque tan solo tienes que ver como han eliminado asi de porron a mas de la mitad de dioses de tercera a cuarta con un intervalo de tiempo en la historia de 100 años osea que simplemente eliminar y darle otra cara . eso no es evolucion . es cojer y crearlo todo sin tener en cuenta nada de lo de antes .

Te equivocas. Evolucionar no significa hacer mas complicadas las reglas y la historia. Significa tomar lo que está y ver de qué manera se lo puede mejorar. La gente de WOTC ha decidido que lo mejor para la ambientación -y para el juego-, era una simplificación de algunas cosas.

No te olvides que el creador de los reinos olvidados sigue trabajando con la gente de wizards, haciendo artículos y demás. ¿Crees que lo haría si pensara que han destruido su mundo de campaña? Yo creo que no.

Cada vez que leo un manual de una nueva edición de D&D -Particularmente el manual de 2da edición empieza con un extenso texto explicando esto-, leo lo mismo: "Hicimos una nueva edición porque la anterior ya era demasiado complicada con tantos manuales y suplementos, y había cosas que no tenían sentido".

De la forma que yo lo veo, cada vez que sale una nueva edición hay dos opciones:

A-Tomas la edición anterior (a los tiempos que corren sería la 3.5) y utilizas todos los suplementos que han salido. De esa manera tendrás un mundo bien completo y las inconveniencias de las ediciones anteriores han sido resultas y, de ser necesario, incluidas versiones corregidas en los suplementos de la edición que estás utilizando. Y ya no saldrá nada nuevo que cambie algo que, hasta el momento, funciona.

B-Tomas la nueva edición (a los tiempos que corren la 4ta) y asumes que el nuevo manual de campaña es el resultado de tomar todo lo que valía la pena de la edición anterior, agregando algunas cosas nuevas. Y desde allí puedes agregar los suplementos que vayan saliendo (y te interesen).

Saludos
 

humuusa

New member
Y sobre Reinos no es coger, borron y listo. En la Cuarta Edición el sistema de magia (tanto divina como arcana) cambian con todo lo anterior. Y para adaptar eso a Reinos, había que hacer algo. En Reinos, la magia divina provenia de los dioses, pero la arcana dependia de una diosa, Mystra, y para cambiarlo y adecuarse a las reglas, habia que eliminar esa parte de esa ecuación. Y aprovechando esto, se deció que tener tantos dioses no eran tampoco demasiado bueno (en verdad, muchos de esos dioses, en muchas partidas ni aparecian de refilon, si daban mucho trasfondo, pero un panteón demasiado extenso). Y el enfrentamiento de Mystra y Cyric, tiene una larga historia y desencaden asi.
Luego tenian que introducir razas nuevas, que antes no existian, o no eran elegibles como razas jugadores.  Y el nuevo continente que aparece, ya existia en primera edición, y en la mente de su creador.
Todo tiene un explicación que se corresponde con la edición que se quiera jugar.
Asi que como ves, las cosas no son porque, yo cambio esto porque si, y listo. Por eso te decimos, cada edición tienes su sistema, con sus reglas y su trasfondo, y es aplicable a esa edición.

 

grawshak

New member
gracias por toda la informacion , por cierto Humuusa en un post tuyo vi que decias algo sobre los manuales de rol de Dragon Age (mejor videojuego de rol moderno) si te enterases de mas manuales que saquen avisame por favor ya que yo solo poseo del el del master del del jugador y un mapa simple de una region pero tiene pinta que ivan a sacar mas pero de momento parece que es un proyecto estancado ya que en el del master por ejemplo te habla de algun enemigo , pero no salen ni un cuarto de los que si salen en el juego . gracias un saludo 
 

grawshak

New member
podrias decirme donde encontrar el Blood in Federlen (aventuras). ?
otra cosa el kit del dm es solo el manual del DM?
y la caja basica el del player ?
 
Arriba