Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

EL ENCUENTRO DE LA SEMANA

sc8rpi8n

New member
Ayer jugamos la segunda sesión del módulo. La sesión duró desde las 6 hasta las 9 y media, con bastante tiempo de roleo, un combate y un desafío de habilidad improvisado.

Esta vez sólo fuimos 4 jugadores: bardo humano, bárbaro enano, monje githzerai y cambiante buscador. Todos repetíamos de la anterior sesión salvo el buscador que era nuevo (un amigo mío y jugador en mi campaña semanal).

Básicamente estuvimos haciendo las presentaciones pertinentes y la gente empezó a rolear un poquito más (en la anterior sesión el rol fue bastante light). Nos pertrechamos adecuadamente y bajamos por el pozo en una plataforma colgante.
El pozo daba a una cueva relativamente pequeña, con un par de pequeños lagos subterráneos al norte y al sur.
Nada más bajar nos asaltaron unos tipos que pretendían que les pagásemos para poder continuar. Obviamente decidimos no hacerlo.
La oposición la componían 4 humanos cutres (esbirros nv2), un par de guardias humanos armados con alabardas (soldados nv3) y su mascotita un escorpión zarpa de tormenta (soldado nv1), al que llevaba encadenado uno de los guardias.

El combate empezó bien, mientras hablábamos con el guardia humano que parecía ser el líder, el enano bárbaro decidió participar de la conversación como mejor sabe: cargando (con ventaja en combate por lo súbito del ataque), aunque falló el golpe. Tiramos iniciativa, y el buscador le metió un crítico al guardia humano líder, dejándole maltrecho, y poniéndoles una penalización importante al ataque al resto de enemigos. El bardo se cargó a unos cuantos de los esbirros con un grito de triunfo (poder de encuentro), y entonces apareció de entre las sombras un doppleganger furtivo (acechador nv3). El bárbaro enano le metió un crítico con un poder de encuentro al líder, lo mató, y le hizo un ataque básico a otro enemigo por el rasgo de destrucción. No sé si atacó al escorpión o al otro guardia.
Por mi parte me cargué a los dos esbirros que quedaban con el ataque de las cinco tormentas (poder a voluntad), y me acerqué hacia el escorpión, que parecía ser el enemigo que más problemas nos iba a dar.
Lo que ocurrío en los siguientes asaltos puede resumirse fácilmente: El bardo estuvo cara a cara con el doppelgánger, comiéndose buenas leches (la finta esa que tiene el bicho para ganar ventaja en combate como acción menor es bien jodida), y curandose a sí mismo y al enano. el enano quedó agarrado por el escorpión y cayó en negativos una vez, hasta que consiguió zafarse. No tuvo mucha suerte con los dados (en palabras del propio jugador es su mala suerte habitual). El buscador recibió una torta del guardia humano que lo dejó maltrecho y se alejó de la zona de combate para disparar a distancia con su arco sin interrupciones. Mi monje usó su poder de encuentro open the gate of battle con el guardia que quedaba ya que al estar entero le hacía más daño. 3d10+4+6 (ráfaga de golpes) fue suficiente para dejarlo bastante maltrechillo. Pude utilizar la opción de movimiento de dicho poder para alejarme del escorpión sin provocar un ataque de oportunidad (que me hubiese agarrado, y eso es chungo bacalao)

La cosa se estaba poniendo fea ya que ni el bárbaro ni el buscador acertaban con los ataques, así que decidí gastarme el diario masterful spiral, que es una explosión de 2 y me sirvió para matar al escorpión y al guardia a al vez. Incluso aunque no les hubiera dado me los habría cargado ya que el poder hace mitad de daño en un fallo. Con 3d8+4 hubiera sido suficiente parar acabar con ellos.

El doppelganger por su parte acabó maltrecho, y viendo que la cosa no pintaba bien intentó huir. Le perseguimos usando un desafío de habilidad improvisado un tanto restringido para mi gusto, con sólo 2 habilidades principales, aunque como bien nos dijo el máster era la primera vez que hacía uno y por tanto considero normal que fuese conservador. Lo superamos y atrapamos al malo y le interrogamos un poco acerca de la zona.

Y hasta aquí llegamos. En general fue una partida muy entretenida, se nota que al jugar con menos gente estábamos más cómodos. El combate fue difícil ya que éramos 4 y el master nos puso el encuentro normal que es para 5 pjs. Los guardias humanos eran brutales, con un +10 de ataque (con alcance) y  un poder que usaron todos los turnos que metía 1d10+7 y tumbaba; por el otro lado el escorpión con el daño automático de las pinzas rascaba lo suyo. Por suerte no le sacó partido al aguijón (lo usó una vez y falló). El doppleganger como ya he dicho con la finta tenía la opción de ganar ventaja en combate sin necesidad de aliados, y la usó con éxito casi todos los turnos.
Veo que este encuentro puede convertirse fácilmente en un TPK si el máster va a por los jugadores con una estrategia media y tiene algo de suerte con los dados. Engaña el hecho de que al principio ves al escorpión como el bicho más tocho y después te das cuenta de que los guardias humanos meten toñas más gordas.

Los dos lagos de la caverna tenían unos peces que eran tipo piraña, te hacían un punto de daño si empezabas tu turno en el agua creo. Esto lo he leido en los foros de wizards, en los comentarios de la gente que ha jugado, nosotros no tuvimos opción de comprobarlo ya que no nos metimos en el agua (aunque en un momento dado el bardo empujó al doppelganger al agua). El máster no mencionó lo del daño, aunque sí identificamos que los pececillos eran agresivos con una tirada de naturaleza.

Al final no vino ni bob ni Kaliber. Las semanas siguientes seguiré yendo a jugar los miércoles mientras pueda, y este sábado en concreto no puedo pasarme por la tienda pero los siguientes imagino que sí, por si queréis quedar otro día.

Saludos! 
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Caray, bien relatada la partida sc8rpi8n.  :dm:

Que ganas de ir a madrid este verano!  :biggrin:
 

Kaliber

Member
Hola,
Sí, fue una pena no poderme pasar, pero al final salí del trabajo tardísimo (a las 20:00) y la verdad, ni me acordé del tema, porque estaba deseando llegar a mi casa y descansar... Zzzzzzzz. A ver si puedo la semana que viene.

Un saludo, Kaliber
 

bobjenkins

New member
Hola, espero que ninguno de mis jugadores lean el post, aunque a mi va bien porque asi repaso estrategias de muerte y destruccion. ¿el desafío lo hicisteis ayer? hazme un resumen porfa que me lo tengo que estudiar en ingles y no es que yo sea la repera.

Si solo fuisteis 4 me temo que el sabado tendre masificación, y empezaré a enseñar los poderes raciales e incluso si nos sobra tiempo a hacer las fichas y quitar los cartoncitos, que como suban de nv, nose donde escribirlo.

PD: sin spolear; me  he leido la aventura (mas o menos) y me está gustando, sencilla pero con chicha y con encuentros durillos (sobre todo para cuatro).

Ya no podre ir mas miercoles en abril, por lo que o nos vemos un sabado, o buscamos otro dia, un domingo aunque no sea en le generación, etc...
 

sc8rpi8n

New member
Hola a todos,

El desafío de habilidad no era el de orientarse con el mapa, sino uno improvisado por el máster parar atrapar al doppelganger furtivo que se nos había escapado del encuentro anterior. Vuelve a leerte mi post anterior, esta todo ahí puesto.

No sé cuánta gente habrá el sábado. Evidentemente el primer miércoles había más gente por el tema de la semana santa. Quizá tengas razón y haya mucha. Creo que deberían poner entonces a otro máster a dirigir una mesa más. Ahora que has mencionado lo del sábado, me resulta extraño ya que segun las bases de los D&D Encounters, el único día hábil para jugar es el miércoles... los de la tienda sabrán lo que hacen...

No necesitas hacer las fichas completas de los pjs, con los cartones te sobra y te basta, y subir de nivel la gente ya lo ha comentado y al parecer acabas el módulo a medio camino entre el nivel 2 y el 3. Pero vamos que hasta que suban te faltan como unos 7-8 encuentros mas o menos.

Podemos buscar otro día. El sábado de la semana que viene a ver si puedo pasarme por allí. Si no aunque el Domingo por la tarde tengo partida se podría intentar quedar por la mañana.

Kaliber si tu vienes el miércoles que viene pues allí nos veremos.
 

sc8rpi8n

New member
Hola a todos,

Mañana estaré en la partida en GeneraciónX. A ver si alguno os podáis pasar.

Ya os contaré que tal me ha ido la sesión. Espero que el máster ajuste los encuentros para 4 jugadores ^_^¡

Saludos!
 

sc8rpi8n

New member
Bueno pues ayer tuvimos nuestra tercera sesión de los D&D Encounters.

Esta semana no hay mucho que contar. La sesión constó de dos desafíos de habilidad, uno de ellos trataba de sacar información en Puerto Calavera (utilizamos al doppelgánger capturado para que nos ayudase), relacionándonos con gente de mala vida. Había una segunda parte que consistía en movernos por Bajomontaña tras obtener la información acerca de el mejor camina para llegar a la zona que teníamos que explorar.

Este desafío lo fallamos y nos salió un encuentro con unos cuantos esqueletos. había un esqueleto de nv3 y  luego varios esqueletos decrépitos (esbirro nv1 creo). Los despachamos fácilmente.

El segundo desafío de habilidad se desarrolló por entero en una habitación con una extraña puerta de piedra que suponíamos daba acceso a la zona que buscábamos. Consistía en haCllar los 6 "cerrojos mágicos" que mantenían cerrada la puerta. La habitación en sí no tenía demasiados rasgos, 4 estatuas en las esquinas, algunos esqueletos en el suelo... y poco más.

Este sí lo sacamos adelante, la puerta de piedra se quebró con un fogonazo y en su lugar apareció un diablillo que nos señaló y preguntó: "¿Os ha enviado el amo?"

Y ahí lo dejamos.

Como ya habréis podido deducir por lo escueto de mis comentarios, esta sesión fue poco excitante. No me parece muy adecuado que en un programa que se llama D&D encounters pases una sesión entera sin un encuentro decente. No, el de los esqueletos no cuenta. Creo que nos duró 2 turnos, con sólo un bicho estándar y lo demás minions era extremadamente sencillo.

Añadidle a esto el hecho de que el máster hizo lo que pudo con los desafíos de habilidad, pero se notaba que no se los había preparado, y éstos son de los que requieren de la imaginación del máster para que te describa un poco que salas ves, los peligros que hay, etc... independientemente de que lo resuelvas con una tirada de habilidad en vez de con un combate puro y duro. Además no hizo mucho por sumergirnos en el roleo ya que anunció que nos estábamos metiendo en un desafío de habilidad. Esto en mi opinión suele ser malo ya que la mente de la gente pasa del chip rolero al mecánico, y se olvidan de pensar como sus pjs en vez de como jugadores.
Si los desafíos de habilidad hubieran estado más currados, no me habría importado tanto lo del combate, pero así te queda la sensación de que has tirado una tarde. Me parece de mala estructura el meter dos desafíos de habilidad seguidos. Es mejor hacer algo para cambiar el ritmo de la aventura.

El segundo desafío de habilidad fue el peor de los dos, ya que al estar muy contenido por el lugar en el que se desarrollaba, y que éste no tenía demasiados rasgos, era difícil hacerlo interesante si no lo habías preparado un poco (por no hablar de que es un cuello de botella, no sé que hubiera pasado si lo llegamos a fallar). Estuvimos un buen rato rascándonos la cabeza para ver qué demonios teníamos que hacer. Para poneros un ejemplo, al principio de ver la habitación pedí al master que me permitiera hacer una tirada de percepción y ver los rasgos generales en la habitación. Bueno pues de primeras parece ser que había unas runas escritas en el suelo. Tras encontrar otros sellos,y viendo que no encontrábamos más runas, pedi otra tirada de percepción para ver si se me había pasado algo. Tras una tirada normal el master me comenta que en el techo hay más runas. Teniendo en cuenta que mi primera tirada de percepción había sido un 19, pensé para mí si no podría haberme dado esa información al hacer la primera tirada. Yo desde luego como máster lo hubiera hecho, teniendo en cuenta que una dificultad de dífícil a este nivel es de 15.
No ayudaba nada el hecho de que de las 5 personas sentadas a la mesa, sólo dos estábamos participando activamente a la hora de examinar la habitación al milímetro y probar cosas para desatar los sellos mágicos.

Aparte de esto, esta semana uno de los asiduos faltó y en su lugar vinieron dos personas, uno que yo ya conocía de la primera sesión (el paladín dracónido) y otro que al parecer es del grupo de los sábados (el de bobjenkins) con su monje githzerai (no éramos clones, él es una tía XD)
Me resultó bastante curioso el hecho de que el jugador de los sábados comentase que ellos no hablaban ni de lejos tanto como nosotros, que lo suyo era matar y saquear. Lo siento por tí bob si tienes que dirigir a gente de este tipo, a mi personalmente no me gustan los jugadores interesados únicamente en matar/saquer/siguiente habitación. Desde luego lo vas a tener crudito para este Sábado ^_^¡

Este sábado estoy libre, así que dime a qué hora empezáis/acabáis para ver si me puedo pasar para conocernos y tomar unas cañas. O si lo prefieres quedamos por la tarde.
Kaliber si puedes tú también estaría genial. Ya me contáis.

Saludos
 

bobjenkins

New member
Te puse un mensaje privado para que ninguno de mis pejotas se enterase, pero vale, ya se que hicisteis, que se hizo mal y que debo intentar hacer yo (me los he leido y el primero es muy largo y creo que debo intentar que mis jugadores se metan más.

Intentare poner un encuentro decente (pero ten en cuenta que no hay tanto tiempo) ya que dos desafios seguidos me parece tambien que corta excesivamente el ritmo.

Mis jugadores son más directos y tácticos, pero poco a poco nos iremos metiendo todos en la atmosfera.
 

sc8rpi8n

New member
bob no tengo ningún mensaje privado tuyo, ¿seguro que lo enviaste?. Ya te digo que en el apartado de los mensajes privados no tengo nada.

No me has comentado nada de lo del sábado. ¿Te interesa lo que te propongo?

En los foros de Wizards tienen un apartado de D&D encounters con un foro en el que tratan el tema de esta sesión en profundidad. Échale un vistazo a los hilos que hay por ahí.

Saludos
 

bobjenkins

New member
1. Vale no me lei el mensaje hasta el final. Yo tambien estoy libre pero la aventura no tengo ni idea de cuando la terminaremos, además es en puebla no en galileo y empezamos a las 12 (por lo que hasta las 2 no creo que terminemos, si quieres vente a las dos y si nos queda algo pues nos miras.

2. Pues a mi me pone que si te he mandado el mensaje, pero bueno, es el primer foro en el que estoy de verdad y escribo asi que me poco a poco me hare con el control de estas nuevas tecnologías.

3. Mi inglés es lo suficientemente malo como para entender las reglas del juego (tengo mas libros en ingles que en español) pero no da para mas, y menos para conversaciones entre foreros que casi tienen su propio idioma.

4. Y mi pregunta era para saber si habiais hecho combate, ya que pone que es opcional, pero tb me pareció una basura, aunque te dan 100 px y basta.

 

sc8rpi8n

New member
hola,

1- ¿osea que jugáis en el GenX de la Calle puebla, el que esta cerca de Callao, no? Pensaba que jugábais en el de Galileo... Veo que empezáis a jugar tarde (12), me habían comentado en la tienda que la sesión de los sábados era una hora antes. Veré si puedo ir, no es lo mismo que terminéis a la 1, lo que nos dejaría una horita antes de comer, que a las 2, que es mucho más ajustado para mí. Con que estemos un rato de cháchara se nos hacen las 3. Si al final puedo me paso por allí, lo único confirmame que no me equivoco de tienda.

2- Ya te digo que no me sale ningún privado tuyo.

3- Bueno básicamente lo que la gente ha hecho ha sido prepararse las habitaciones que se sugieren en la aventura (creo, obviamente no la he leido) para tener más chicha en el desafío de habilidad. Te dejo un enlace de wizards con varias habitaciones que te pueden servir de ayuda.
http://www.wizards.com/default.asp?x=dnd/archfr/ru

4- El combate que hicimos nos lo sacó el master al fallar el desafío de habilidad. Era una tontería de encuentro. He leido que otros masters han utilizado otros bichos en vez de esqueletos. Me vienen a la cabeza dos encuentros específicamente.
              *1 estirge y 2 escarabajos de fuego
              *3 goblins esbirros, un goblin normal y un draco guardian (el que es un bruto de nivel 3)
El autor de la aventura comentaba que es normal que a ciertos grupos no les motive lo del desafío, que la gente lo cambiase adecuadamente o incluso lo sustituyese por combates.

Saludos!
 

bobjenkins

New member
Buenas: os comento, el sábado vinieron 7 pejotas (y me faltaron 2) , por lo que el desafío fue un paseo (no entiendo lo de 6 éxitos a dificultad 10, lo único que hace es alargarlo sin ninguna tensión por si fallan, hubo uno que sacó un 1 y sacó la tirada.

Yo el encuentro lo puse como incentivo cuando llevaban 4 éxitos y vi que mis jugadores estaban todos metidos interpretando y no diciendo "tiro... acrobacias a ver que sale" o "religión por el dios ese de las profundidades", sino que todos me decían pues con percepción busco rastros o pasadizos olvidados mientras caminamos etc... Y como eran 7, pues un encuentro que les diera 60px a cada uno, y que tuviera algo que ver con la historia, por lo que puse un mago (nv1)que convocó 2 esqueletos y 4 esbirrillos esqueletos, fue un paseo pero hubo algo de combate que no fuera, todos muertos fin. Y un acertijo que llevaba el mago (aunque les tuve que ayudar u poco).

Luego vino el segundo, y la cara fue de ¡¡otro!!. Ahi mis jugadores y yo no estuvimos tan finos, lo primero es que no entendía donde estaba la puerta, y cuando lo entendí les saqué el mapa con el dibujo y era una trampa que tenían que desactivar y como era mágica pues arcanos, otro dijo latrocinio, otro perspicacia y ya no supieron que más decir porque nos les ocurria nada más y ami tampoco.

Como vengan 9 este sábado les pongo una gran batalla en la que ganen los mismos px que el encuentro normal.

Un saludo

PD terminamos a las dos y media y yo me fui a comer que estaba reventado
 

sc8rpi8n

New member
buenas Bob,

- Me alegro de que por lo menos el primer desafio fuese bien. ¿podrías comentarme qué alternativa te daban si los jugadores fallaban el segundo desafío? Me parece un cuello de botella bastante serio.

- ¿puedes confirmarme que efectivamente la tienda es la que está cerca de Callao? ¿diriges allí todos los fines de semana? ¿no se han planteado los de la tienda el hacer dos mesas en vez de una teniendo en cuenta que ya tienes 9 personas?

- Si vais a jugar todos los sábados a las 12, ¿te parecería mejor idea si intentásemos quedar ANTES de la partida, como a las diez y media/once?
Lamento mucho no haber podido ir pero como ya te dije la hora estaba un poco ajustada.
Si te va bien dame tu e-mail o messenger y hablamos con más tranquilidad, a lo mejor incluso te puedo ayudar con alguna cosilla de cara a la siguente partida (despues del miércoles, claro  :smile:)

Me he apuntado para este miércoles, espero que esta sesión sea más entretenida que la anterior.Ya os haré el resumen pertinente.

Saludos
 

sc8rpi8n

New member
Hola a todos,

Paso a comentaros la cuarta sesión de los D&D Encounters. En general la sesión fue muy satisfactoria y divertida.

Para esta sesión contábamos con la presencia de Dak el githzerai monje (yo), Marea Salvaje la cambiante buscadora (mi colega), Brandis el bardo humano y Taponcillo el enano bárbaro (con su taparrabos).

La semana pasada lo dejamos cuando, tras reventar la puerta de los sellos mágicos, apareción delante de nosotros un diablillo preguntándonos si trabajábamos para el amo. Esto es como cuando te preguntan si eres un dios (esos cazafantasmas), hay que decir siempre que si.
Total que el diablillo no se lo toma en serio (normal con nuestra pintas) y empieza a cuestionar la veracidad de nuestra palabras. Intentamos presionarle diciéndole que el amo se va a cabrear con él si no nos deja pasar, el enano tira intimidar y saca un truño de tirada. El bichejo se cabrea y empieza el combate.
Ya está, así de fácil. Hoy por la noche tras leer las experiencias de la gente en esta sesión, se supone que tienes que hablar un poco con el diablillo y sacas algo de información. Ole nosotros XD.

El mapa de batalla consistía en dos habitaciones. Una más pequeña situada a la derecha (en la que acabamos la partida anterior) y una caverna natural con un pequeño lago a la izquierda, ambas conectadas por la puerta que hábilmente reventamos. En la caverna además había varios cadáveres en el suelo.
La oposición la componían el diablillo (estaba colocado justo en el nexo entre ambas estancias) y unos homúnculos mu feos que resultan ser las estatuas que adornaban las esquinas de la habitación. En total 2 defensores del puño pétreo (creo que estos son nuevos) y un guardián férreo (del MM).

Tiramos la iniciativa, y sacamos un completo asco de tiradas (una preview de lo que estaba por venir). El diablillo se vuelve invisible, los defensores pegan uno al enano y otro al bardo (es lo que tiene ponerse delante para hablar) y el guardián férreo va a buscar el flanqueo con uno de sus colegas.
En este turno y el siguiente tuvimos malas tiradas, creo que sólo mi monje consiguió colar alguna torta. A estas alturas el bardo ya estaba pensando en empezar a curar al enano o a sí mismo. La situación era complicada porque la habitación era muy pequeña y nos obstruían el paso a la caverna adyacente.
Suerte que no pasamos, ya que en el siguiente turno la caverna comenzó a desplomarse (supongo que sería un Peligro de derrumbamiento, de la guía del dungeon master). En la habitación también se hacían grietas pero aguantaba.

En ese mismo turno la suerte se volvió de nuestro lado, conseguimos dejar maltrecho y posteriormente fuliminar a uno de los defensores pétreos (que leches metían los jodíos). El diablillo por su parte aguijoneó al enano pero no consiguió cascarle el daño de veneno. A estas alturas me pregunto si algún día utilizaré la carta esa de recompensa que te permite una vez por sesión repetir una tirada de ataque.
Al bardo le habían dado bien y tuvo que usar las nuevas energías y su punto de acción parar atacar.
La cambiante no parecía estar muy inspirada con las flechas (para haceros una idea, no consiguió sacar más de un 9 en toda la tarde). Frustrante.
El enano estuvo a punto de besar el suelo en 3 ocasiones, ya que los bichejos tenían la capacidad de desplazarse 3 casillas como acción de movimiento y eso les ayudaba a flanquear casi constantemente. Aparte de que tiene una CA terrible, 14. Sin embargo, el grito de triunfo que tiene nos ayudó a bajarles las defensas a los bichos durante un turno, que vino de perlas para machacarlos.
Mención especial al bardo, que con la palabra majestuosa curaba esfuerzo curativo+4 y te daba además 4 puntos de golpe temporales. Estupendísimo, vamos. El personaje hay que reconocer que es muy muy útil. Al ser humano tiene además 3 poderes a voluntad que a nivel 1 se nota ya que es lo que más usas. Uno que tira del malo, otro que empuja y uno cuerpo a cuerpo que da puntos de golpe temporales a quien golpee al enemigo.
A mi me intentaron atacar en varias ocasiones (4 o así), y no me tocaron ni una vez. Por un lado, la dote de Unarmored agility que te da un +2 a CA (total CA 18) cuando no llevas armadura o es de tela; por otro el poder racial del githzerai que te da como interrupción inmediata un +2 a todas las defensas hasta el final del siguiente turno, fueron providenciales a la hora de evitar los impactos. La raza me está encantando, cuando pueda creo que me haré un githzerai vengador para ser ya la pera con la CA y la dote esa de competencia con hojas pesadas y +2 al daño (hola montante!).

Total que tras varios asaltos nos cargamos a los malos, recogimos una poción de un cadáver y salimos pitando de allí por una escalera que había en la caverna. Tenemos un problema, y es que el enano tras la paliza skin de hoy está sin esfuerzos curativos, así que vamos a tener que hacer un descansito prolongado a la de ya.

La sesión fue muy entretenida, con muchas coñas (nos sobraba el tiempo al saltarnos la conversación con el diablillo) y malas tiradas en general.
Utilizamos las tan traídas reglas de sigilo con el diablillo al hacerse invisible, para saber si podíamos localizarle. Se nota que en esta edición han mejorado mucho lo de resolver las cosas cuando hay invisibles de por medio. En unos minutos habíamos comentado las reglas y la gente lo había comprendido perfectamente.
También hablamos de como preparar una acción y retrasar un turno. En mi caso conozco las reglas aunque he de reconocer que en mis partidas no se suelen dar, ya que la gente en general se muestra reticente a cambiar su iniciativa salvo en casos muy extremos.

Como comentario final, decir que si algún día meto un diablillo en un combate, muy probablemente cambiaré la acción que requiere para volverse invisible. En este combate he constatado que tener que gastar la estándar para conseguir invisibilidad es demasiado costoso para el monstruo, y reduce mucho su efectividad. Es un mal que les veo a muchos Acechadores, que su economía de acciones es realmente mala. No creo que fuese muy problemático que se volviese invisible como acción menor 1/turno máximo, amen de que al ser una criatura minúscula tiene alcance 0 y tiene que meterse en el espacio del contrario provocando un ataque de oportunidad (salvo que esté invisible), no flanquea, etc... en fin que está un poco jodido. En la partida ni yo ni el máster nos hemos acordado de estos detalles y lo hemos tratado como una criatura pequeña.
 

sc8rpi8n

New member
Buenas,

Anteayer estuve en el GenX de Puebla. Había quedado con Bob allí para charlar un rato antes de la partida.
Por ciertas cuestiones llegó un poco más tarde y lo que hice fue quedarme durante la sesión para echarle un cable, ya que contaba nada menos que con 7 jugadores, y tenía que "bufar" un poco el encuentro para que no fuese tan sencillo.
Sacó un mapa diferente del que se suponía que había que usar, pero que daba cabida perfectamente para desarrollar el encuentro conservando el espíritu del mismo.
Se auménto el número de enemigos y a mí me tocó la suerte de manejar al diablillo (una gozada el bicho). Lo alteramos un poco ya que Bob le mejoró a élite para que pudiese soportar la cantidad de leches que le iban a caer encima.

Ahí estuvimos, pegando, sufriendo y riendo hasta bien entrada la hora de comer. Al final los héroes salieron victoriosos y consiguieron escapar antes de que la caverna en la que estaban se les viniera encima.
La partida estuvo genial, todo el mundo se lo pasó bien. Los jugadores y el máster (Bob) son gente muy amable y simpática, y fue un placer estar allí jugando con ellos.

Tras acabar el módulo, repartir el renombre y los px, charlamos un rato en la tienda y acompañé a Bob y demás a un chino en los bajos de Plaza de España a comer. Durante la comida uno de los jugadores de Bob nos sugirió la idea de echar una partida de cuarta por la tarde, a lo que obviamente todos asentimos XD
Así pues, nos encaminamos de nuevo al GenX con la intención de pillar un sitio para poder jugar. Al llegar allí Bob habló con el encargado y éste nos dispuso rápidamente una mesa para 6 a pesar de que tenían presentaciones de magic y un torneo de arkham horror.

Empezamos a crear los pjs (los de la tienda nos prestaron un manual del jugador 3) para jugar lo que iba a ser la conversión a cuarta del primer volumen del Adventure path del Paizo, Kingmaker. Yo por supuesto estaba encantadísimo, no solo iba a jugar sino que además iba a ser un módulo de calidad (estos de Paizo solo hacen cosas buenas los jodíos). En resumen, la partida trataba de que una casa noble nos enviaba a una zona salvaje para mapearla y posteriormente colonizarla.
Al final acabamos con un elfo monje con tatuajes, un semiorco guerrero (verdosillo como él solo), una cambiante guerrera (lobezna) y mi pj un minotauro sacerdote rúnico (usaba una muletilla al final de todas las frases: ¡múu!)
Ahí estuvimos hasta las 9 de la noche, defendiendo a la pobre gente de unos bandidos, recabando información de la zona y saqueando una plantación de rábanos lunares defendida por kóbolds a los que les robaban unos gamusinos (eso entendió mi pj XD).

La partida, excelente. Mi agradecimiento a nuestro máster (lo siento tío no me acuerdo de tu nombre XD) por que se lo curró, y al resto de jugadores que aportaron su granito de arena para que pasásemos un buen rato. Tras probarlo tengo que decir que el sacerdote rúnico me pareció muy bueno, dando bonos aquí y allá a tutiplén y metiendo buenos piñazos a los enemigos.
Mención especial para el encargado de la GenX de Puebla, que no sólo nos hizo hueco para jugar en cuanto se lo pedimos, sino que además nos prestó material y todo. Me quito el sombrero. Nunca había jugado allí, y el trato fue excelente.

Ya cuando acabamos estuvimos hablando para hablar por e-mail con la intención de quedar otro día para jugar o lo que se tercie. Barajamos varias posibilidades pero habrá que ver qué hacemos al final.

Mañana como siempre me apuntaré a la sesión de los Encounters de esta semana, y os dejaré el resumen pertinente.

Un saludo a todos.
 

bobjenkins

New member
Jo has hecho llorar a mi avatar.

Por cierto, gracias por hacer de diablillo (y de segundo master para ayudarme con las reglas), yo no tengo muchos cambios de voces y a veces me cuest entrar en el monstruo como ser pensante y no solo como enemigo para matar a todo el grupo.

Y según me contaron la partida de Iñigo fue muy divertida (me dijeron que estuviste mugiendo como un toro) asi que me quedé con las ganas.

 

sc8rpi8n

New member
bobjenkins dijo:
Por cierto, gracias por hacer de diablillo (y de segundo master para ayudarme con las reglas), yo no tengo muchos cambios de voces y a veces me cuesta entrar en el monstruo como ser pensante y no solo como enemigo para matar a todo el grupo.

Jeje, yo si puedo intento poner vocecillas y hacer "efectos de sonido", la gente se entretiene más. También te digo que no todos los días puedes hacerlos, algunos simplemente no estás muy inspirado que digamos. Es relativamente fácil que se te olvide hablar un poco  como el monstruo y sólo tirar los dados (me pasa muchas veces).

Si, la partida de Kingmaker estuvo muy chula. A ver si la siguiente te puedes quedar más, hombre.
Lo de los mugidos era para imprimirle "carácter" al PJ XDDD

Saludos
 

bobjenkins

New member
No puedo decir mucho porque no jugué pero nos dijo haceros fichas de 1 nv, y luego cuando ibamos a los transfondos, yo que era el único humano, me dio la opción de ser noble y me dio un idioma adicional. El semiorco dijo que era fronterizo y le dioa escoger entre un +1 a agilidad o un caballo. Y asi con todos dando un bono a habilidades.

Y después pues haces la aventura igual y cuando hay un encuentro con bandidos pues sacas los bandidos del manual e incluso uno de ellos con estadisticas de otro monstruo (la ficha de esqueleto tb vale para un soldado de espada y escudo) y a jugar.
 

sc8rpi8n

New member
Lo único que requirió una conversión per se fueron los dos encuentros que nos hizo.
El primero fue uno con unos bandidos para evitar que le saqueasen la comida a un matrimonio, y el segundo con unos kóbolds en un campo de rábanos.

Los bandidos eran los del manual de monstruos, algunos de ellos eran esbirros tipo chusma humana.
Los kóbolds eran todos de tipo hostigador (creo).

Mi impresión fue que los hizo sobre la marcha, abres el MM y coges lo que más te gusta.
En esta edición si tienes un poco de ojo clínico te puedes montar un encuentrito así en plan chulo sin problemas.
Yo que he convertido unas cuantas cosas de 3.5 a cuarta, no es nada complicado, más bien sencillo.

Lo que ha comentado Bob de los trasfondos, efectivamente elegías uno y el máster te decía lo que te daba. Obviamente no era lo mismo que en 3.5, más que eso no te puedo decir. Creo que los trasfondos eran de la guía del jugador de Kingmaker.

Saludos
 
Arriba