Estoy dirigiendo Storm King’s Thunder y en determinado momento sentí que la información que dan de la historia de la raza gigante en la aventura es escasa por decir algo. Una de las cosas que creo diferencia D&D de cualquier otro juego de fantasía medieval, es la cantidad brutal de transfondo generado a lo largo de su historia que hace de D&D un juego único. Siempre que escarbes un poquito, aparecerá una ingente cantidad de información.
Así que me puse manos a la obra y recopile la información más relevante sobre los gigantes de Faerûn. Una vez que mis jugadores la han recibido en partida, la he reescrito un poco para que no sean solo mis notas y quizá puedan ayudar a alguien en mi misma situación o que quieran saber un poco más del trasfondo de Reinos Olvidados.
Serán tres entregas en tres post, después lo maquetaré en un PDF y lo subiré a la zona de descargas.
Aviso, en esta información no hay realmente ningún spoiler de la aventura Storm King’s Thunder (bueno, solo uno pequeñito sobre la localización ideal para mostrar esta información), pero la raza gigante es una gran desconocida para casi todos los habitantes de Faerûn , y una de las partes más interesantes de la campaña, creo yo, es ir desentrañando el misterio de su cultura, posición actual en el mundo, historia etc.
El que avisa no es traidor, el texto se considera spoiler a partir de ahora.
Spoiler
Hay un momento en la campaña, cuando los personajes están en el templo de Annam, que me parece especialmente apropiado para presentar esta información. Dentro del templo hay bastante combate y es de suponer, que después de enfrentar a cierta bicha (los DMs saben cual), los PJs pasaran la noche en el templo descansando de sus heridas (y afuera hace un frío que pela, ademas). La situación me parece cojonuda para mostrar la historia de los gigantes en Faerûn.
Imaginad. De noche en un templo de tamaño gigante, donde todo es a tamaño colosal y hasta cierto punto alienígena. La historia de los gigantes contada en bajorrelieves y pinturas por el templo y en compañía de Harshnag, un gigante del hielo aliado que les puede contar lo que él sabe, e interpretar los muros para los jugadores.
Historia de los gigantes en Faerûn
Annam, el “padre de todo” descendió al mundo de abeirtoril desde los planos superiores. Fue uno de los primeros dioses en llegar a la esfera, y lo hizo en una era antes de la llegada de las razas como elfos, enanos y humanos. En esa primera época, Annam tuvo su primera descendencia, la cual fue inmortal y por lo tanto, pasaron a formar parte del panteón que todos los gigantes respetan y rinden culto.
Esta primera prole, fue concebida con una deidad femenina de nombre e identidad desconocida.
Primera prole de Annam y una deidad femenina desconocida
- - Grolantor: colinas
- - Surtur : fuego
- - Thrym: hielo
- - Skoraeus Stonebones : de la piedra
- - Memnor : nubes
- - Stronmaus : tormentas.
- - Diancastra : embaucar
- - Hiatea: mujeres, niños, agricultura, caza.
- - Iallanis : amor y misericordia, perdón.
- - Karontor: fomorianos y verbeegs
Sin embargo, esta primera prole no significa que de ella desciendan los gigantes. Esta tabla solo muestra que tipo de gigante rinde culto a que deidad del panteón. ¿Entonces, de donde provienen los gigantes?
No mucho después, Annam se casó con una deidad menor llamada en el idioma gigante Othea, la cual en Faerûn se manifestaba físicamente como una gran montaña en un lugar apartado de las Tierras Frías. Con ella engendró una segunda prole, la cual no era inmortal, aunque si extremadamente longeva (Lanaxis, el primer titan, aparece en algunas novelas ambientadas en el 1370 CV por lo que tiene casi 30.000 años. En esas mismas novelas también aparece el ettin Arno/Julian que también anda más o menos por esa cifra, unos yayos vaya). De estos progenitores provienen todos los gigantes, aunque con algunas, y ya veréis por la historia, importantes excepciones. Cabe decir que Annam favorecio grandemente a esta segunda prole, a la que consideraba su favorita.
Segunda prole de Annam y Othea
- - Lanaxis: titanes
- - Vilmos: tormenta
- - Nicias: de las nubes.
- - Masud : gigantes del fuego
- - Obadai: de las piedras.
- - Ottar: del hielo
- - Ruk: de las colinas.
- - Arno y Julian: ettins
Pero Othea, en la mejor tradición mítica, engaña a Annam, varias veces.
Una primera vez con un tal Vaprak, una deidad menor, con la que concibió a los Ogros. Y aunque no he conseguido todavía una prueba canon, probablemente a los trolls. Esto acontece aproximadamente en el -26000 ACV.
Una segunda vez, con una deidad marítima menor llamada Ulutiu. Esta segunda vez ocurre cuando la guerra con los Dragones está cerca de acabarse, pero de este conflicto hablaremos más adelante.-25500 ACV
Esta tercera prole, de la cual Annam no es participe para su desgracia y la de los marcos de las puertas, es la siguiente.
Tercera prole de Othea y Ulutiu
- - Dunmore : gigantes del bosque (voadkyn)
- - Fomorianos
- - Firbolg
- - Verbeegs
Los Dunmore o gigantes de los bosques, incluso pasaron durante un tiempo como hijos de Annam y este los favoreció como al resto de sus hijos, hasta que descubrió que los cuernos que llevaba en el casco no eran de adorno. Los nombres de los primogénitos de estas razas no ha trascendido. A estas cuatro razas, de las cuales Annam no fue el padre, fueron rechazadas posteriormente tanto por Annam como por sus hijos mortales y pasan a considerarlos “giant kind” que traducido sería algo así como, “del tipo gigante” pero no verdaderos “gigantes”
Si hacemos caso a la cultura gigante, la cual da por buenos los bajorrelieves que se encuentran en otro templo bajo tierra llamado Hotun-Shûl, unas esculturas realizadas por uno de los primeros gigantes de la piedra llamado Illsenstaad, (segundo hijo de Obadai) se puede ver en sus muros como Annam se dirige al Océano Frío donde se encuentra Ulutiu y provoca una gigantesca tormenta que lo mata (que en los bajorrelieves del templo, por lo visto, Ulutiu iba en una barcaza). Al morir Ulutiu y caer en el Océano Frio se desencadena una terrible desgracia cuando un amuleto encantado que lleva, comienza a congelar las aguas, hasta que finalmente crea el Gran Glaciar y el Mar de Hielo Interminable.
Aquí, por mantener un cierto orden en los acontecimientos dejaremos un momento a un lado a los hijos bastardos o no de Annam y contaremos un poco de la Guerra contra los Dragones y del Reino de los gigantes, el primer reino de Faerûn , antes de Ilefarn y antes de Raurin. Ostoria.
Ostoria. El primer reino de Faerûn.
Ostoria (el Asiento de Padre en idioma gigante o Jotun) fue dividida por Anam entre sus hijos mortales, de la manera que os imagináis.
Vilmos reclamó los dominios sobre los mares y los lagos, Nicias tomo los cielos, Ruk las colinas, Ottar los grandes territorios desolados del frio norte, Masud los afilados picos del sur y Obadai las frías cavernas de la Infraoscuridad. Lanaxis, el primogénito de Annam (un titan) y Othea su madre, reclamaron las frías planicies del norte. Lanaxis fue aceptado como un líder por todos debido a su gran tamaño y fuerza (recordad que los gigantes creen que cuanto más alto de estatura, más cerca de Annam se encuentra la raza, puesto que están más cerca de Él y de su chispa inmortal)
Lanaxis construye la capital de Ostoria que lo será durante los siguientes mil años y la llama Hogardetitanes (Vonindheim en Jotun).
Ostoria llegó en su momento de máximo esplendor a alcanzar unas extensiones tales como Vilhon Reach en el Sur y la costa donde hoy está el Gran Glaciar en el Norte
La guerra contra los dragones
La guerra contra los dragones duro unos mil años y comenzó mas o menos a la vez que la fundación de Ostoria.. Según la tradición y mito gigante, los dragones no son originarios de Faerûn , pues llegaron desde el cielo en forma de huevos, como si de meteoros se tratara. Poco a poco, los gigantes empezaron encontrar más y más dragones, y a competir con las sierpes por espacio, alimento, seguridad y todas esas cosas que se aducen cuando acabas entrando en guerra contra alguien que se cree con el mismo derecho que tú de estar ahí.
La guerra dura aproximadamente unos 1000 años de conflicto y se desencadenaron magia, constructos colosales (el Vonindod [Titan de la muerte en Jotun] aparece en la campaña, una especie de mecha destruye dragones xD) y finalmente la tradición dice que se llegó a una tregua con las sierpes que finalizó la guerra. Hay varias teorías con respecto a si la tregua llegó porque no parecía existir un ganador claro, más bien que el conflicto paso a segundo plano cuando, al menos desde la perspectiva gigante, el hielo del Gran Glaciar avanzaba con consumir el norte de Ostoria, concretamente su capital Hogardetitanes que se encontraba a las orillas del Océano Frío. Desde la perspectiva Dragonil quizá se estaban dando cuenta de que dentro de poco iba a empezar la Guerra civil Dragón que acabó con la separación cromática-metálica de los dragones. Incluso hay un componente mitológico que ha trascendido en baladas heroicas (al fin y al cabo el trasfondo gigante que estamos viendo, bebe de las fuentes del mito nórdico de las sagas) que dice que Annam y el dios de los dragones (?) jugaron una partida de wah-ree y que empataron.
El fin de Ostoria.
Según parece, la guerra contra los dragones había dejado a Ostoria bastante exhausta, pero cuando el Gran Glaciar comenzó a avanzar fue la puntilla que acabo con el imperio. En menos de 75 años según las crónicas, el Gran Glaciar consume la propia capital de Ostoria, Hogardetitanes. Recordemos que Lanaxis es el regente y constructor de la ciudad y que comparte la soberanía de las planicies del norte con su madre Othea.
Lanaxis, viendo que el hielo amenaza con sepultar su querida ciudad pide ayuda a su madre, pero ella se la niega. Tal desavenencia, resumiendo los acontecimientos mucho acaba con Lanaxis envenenando a su madre Othea, pero no adelantemos acontecimientos.
Con la muerte de Ulutiu, Othea se encuentra muy enojada y empieza a favorecer a los hijos bastardos que ha tenido con él. De hecho ve con buenos ojos que la muerte de su amante sea la causante del fin del imperio de los hijos de Annam.
Tanto Lanaxis como Annam ven como el imperio está a punto de desaparecer. Annam le pide a Othea que le de otro hijo, uno que pueda devolver la pasada gloria a los gigantes y reconstruir el imperio. Pero Othea se niega. Annam entonces se transforma en viento y apareciendo como una especie de aire que viene del norte, logra preñar a Othea. Aquí supongo que ella pensó que el viento venia de la zona de donde su amante había muerto, al fin y al cabo , el amuleto de Ulutiu estaba transformando en una nevera el norte de Faerûn .
Othea se da cuenta del engaño y amenaza con matar a su hijo no nato. Annam entonces le ofrece un trato.
Annam se marcharía de Faerûn y volvería a los planos superiores. Permanecería allí hasta que su hijo diga su nombre, momento en el cual regresaría para entre los dos, devolver Ostoria a su esplendor pasado. Othea acepta, y Annam se marcha, pero la diosa mantiene indefinidamente a su hijo no nato en su útero (una cueva en la montaña que es su manifestación física en Faerûn ) para que Annam no vuelva nunca.
¿Recordáis que Lanaxis acaba envenenando a su propia madre cuando esta no solo le rechaza sino que empieza a favorecer a sus hermanos bastardos? Finalmente el envenenamiento acaba con Othea, y su hijo logra salir de su útero. No es tan alto como los gigantes están acostumbrados a ser, al menos no los “gigantes” sino que parece un bastardo. Lo primero que hace al salir de la cueva es cazar un ciervo para alimentarse. De ahí el nombre por el que será conocido: Hartkiller (Mataciervos)
Seguirá...
Así que me puse manos a la obra y recopile la información más relevante sobre los gigantes de Faerûn. Una vez que mis jugadores la han recibido en partida, la he reescrito un poco para que no sean solo mis notas y quizá puedan ayudar a alguien en mi misma situación o que quieran saber un poco más del trasfondo de Reinos Olvidados.
Serán tres entregas en tres post, después lo maquetaré en un PDF y lo subiré a la zona de descargas.
Aviso, en esta información no hay realmente ningún spoiler de la aventura Storm King’s Thunder (bueno, solo uno pequeñito sobre la localización ideal para mostrar esta información), pero la raza gigante es una gran desconocida para casi todos los habitantes de Faerûn , y una de las partes más interesantes de la campaña, creo yo, es ir desentrañando el misterio de su cultura, posición actual en el mundo, historia etc.
El que avisa no es traidor, el texto se considera spoiler a partir de ahora.
Spoiler
Hay un momento en la campaña, cuando los personajes están en el templo de Annam, que me parece especialmente apropiado para presentar esta información. Dentro del templo hay bastante combate y es de suponer, que después de enfrentar a cierta bicha (los DMs saben cual), los PJs pasaran la noche en el templo descansando de sus heridas (y afuera hace un frío que pela, ademas). La situación me parece cojonuda para mostrar la historia de los gigantes en Faerûn.
Imaginad. De noche en un templo de tamaño gigante, donde todo es a tamaño colosal y hasta cierto punto alienígena. La historia de los gigantes contada en bajorrelieves y pinturas por el templo y en compañía de Harshnag, un gigante del hielo aliado que les puede contar lo que él sabe, e interpretar los muros para los jugadores.
Historia de los gigantes en Faerûn
Annam, el “padre de todo” descendió al mundo de abeirtoril desde los planos superiores. Fue uno de los primeros dioses en llegar a la esfera, y lo hizo en una era antes de la llegada de las razas como elfos, enanos y humanos. En esa primera época, Annam tuvo su primera descendencia, la cual fue inmortal y por lo tanto, pasaron a formar parte del panteón que todos los gigantes respetan y rinden culto.
Esta primera prole, fue concebida con una deidad femenina de nombre e identidad desconocida.
Primera prole de Annam y una deidad femenina desconocida
- - Grolantor: colinas
- - Surtur : fuego
- - Thrym: hielo
- - Skoraeus Stonebones : de la piedra
- - Memnor : nubes
- - Stronmaus : tormentas.
- - Diancastra : embaucar
- - Hiatea: mujeres, niños, agricultura, caza.
- - Iallanis : amor y misericordia, perdón.
- - Karontor: fomorianos y verbeegs
Sin embargo, esta primera prole no significa que de ella desciendan los gigantes. Esta tabla solo muestra que tipo de gigante rinde culto a que deidad del panteón. ¿Entonces, de donde provienen los gigantes?
No mucho después, Annam se casó con una deidad menor llamada en el idioma gigante Othea, la cual en Faerûn se manifestaba físicamente como una gran montaña en un lugar apartado de las Tierras Frías. Con ella engendró una segunda prole, la cual no era inmortal, aunque si extremadamente longeva (Lanaxis, el primer titan, aparece en algunas novelas ambientadas en el 1370 CV por lo que tiene casi 30.000 años. En esas mismas novelas también aparece el ettin Arno/Julian que también anda más o menos por esa cifra, unos yayos vaya). De estos progenitores provienen todos los gigantes, aunque con algunas, y ya veréis por la historia, importantes excepciones. Cabe decir que Annam favorecio grandemente a esta segunda prole, a la que consideraba su favorita.
Segunda prole de Annam y Othea
- - Lanaxis: titanes
- - Vilmos: tormenta
- - Nicias: de las nubes.
- - Masud : gigantes del fuego
- - Obadai: de las piedras.
- - Ottar: del hielo
- - Ruk: de las colinas.
- - Arno y Julian: ettins
Pero Othea, en la mejor tradición mítica, engaña a Annam, varias veces.
Una primera vez con un tal Vaprak, una deidad menor, con la que concibió a los Ogros. Y aunque no he conseguido todavía una prueba canon, probablemente a los trolls. Esto acontece aproximadamente en el -26000 ACV.
Una segunda vez, con una deidad marítima menor llamada Ulutiu. Esta segunda vez ocurre cuando la guerra con los Dragones está cerca de acabarse, pero de este conflicto hablaremos más adelante.-25500 ACV
Esta tercera prole, de la cual Annam no es participe para su desgracia y la de los marcos de las puertas, es la siguiente.
Tercera prole de Othea y Ulutiu
- - Dunmore : gigantes del bosque (voadkyn)
- - Fomorianos
- - Firbolg
- - Verbeegs
Los Dunmore o gigantes de los bosques, incluso pasaron durante un tiempo como hijos de Annam y este los favoreció como al resto de sus hijos, hasta que descubrió que los cuernos que llevaba en el casco no eran de adorno. Los nombres de los primogénitos de estas razas no ha trascendido. A estas cuatro razas, de las cuales Annam no fue el padre, fueron rechazadas posteriormente tanto por Annam como por sus hijos mortales y pasan a considerarlos “giant kind” que traducido sería algo así como, “del tipo gigante” pero no verdaderos “gigantes”
Si hacemos caso a la cultura gigante, la cual da por buenos los bajorrelieves que se encuentran en otro templo bajo tierra llamado Hotun-Shûl, unas esculturas realizadas por uno de los primeros gigantes de la piedra llamado Illsenstaad, (segundo hijo de Obadai) se puede ver en sus muros como Annam se dirige al Océano Frío donde se encuentra Ulutiu y provoca una gigantesca tormenta que lo mata (que en los bajorrelieves del templo, por lo visto, Ulutiu iba en una barcaza). Al morir Ulutiu y caer en el Océano Frio se desencadena una terrible desgracia cuando un amuleto encantado que lleva, comienza a congelar las aguas, hasta que finalmente crea el Gran Glaciar y el Mar de Hielo Interminable.
Aquí, por mantener un cierto orden en los acontecimientos dejaremos un momento a un lado a los hijos bastardos o no de Annam y contaremos un poco de la Guerra contra los Dragones y del Reino de los gigantes, el primer reino de Faerûn , antes de Ilefarn y antes de Raurin. Ostoria.
Ostoria. El primer reino de Faerûn.
Ostoria (el Asiento de Padre en idioma gigante o Jotun) fue dividida por Anam entre sus hijos mortales, de la manera que os imagináis.
Vilmos reclamó los dominios sobre los mares y los lagos, Nicias tomo los cielos, Ruk las colinas, Ottar los grandes territorios desolados del frio norte, Masud los afilados picos del sur y Obadai las frías cavernas de la Infraoscuridad. Lanaxis, el primogénito de Annam (un titan) y Othea su madre, reclamaron las frías planicies del norte. Lanaxis fue aceptado como un líder por todos debido a su gran tamaño y fuerza (recordad que los gigantes creen que cuanto más alto de estatura, más cerca de Annam se encuentra la raza, puesto que están más cerca de Él y de su chispa inmortal)
Lanaxis construye la capital de Ostoria que lo será durante los siguientes mil años y la llama Hogardetitanes (Vonindheim en Jotun).
Ostoria llegó en su momento de máximo esplendor a alcanzar unas extensiones tales como Vilhon Reach en el Sur y la costa donde hoy está el Gran Glaciar en el Norte
La guerra contra los dragones
La guerra contra los dragones duro unos mil años y comenzó mas o menos a la vez que la fundación de Ostoria.. Según la tradición y mito gigante, los dragones no son originarios de Faerûn , pues llegaron desde el cielo en forma de huevos, como si de meteoros se tratara. Poco a poco, los gigantes empezaron encontrar más y más dragones, y a competir con las sierpes por espacio, alimento, seguridad y todas esas cosas que se aducen cuando acabas entrando en guerra contra alguien que se cree con el mismo derecho que tú de estar ahí.
La guerra dura aproximadamente unos 1000 años de conflicto y se desencadenaron magia, constructos colosales (el Vonindod [Titan de la muerte en Jotun] aparece en la campaña, una especie de mecha destruye dragones xD) y finalmente la tradición dice que se llegó a una tregua con las sierpes que finalizó la guerra. Hay varias teorías con respecto a si la tregua llegó porque no parecía existir un ganador claro, más bien que el conflicto paso a segundo plano cuando, al menos desde la perspectiva gigante, el hielo del Gran Glaciar avanzaba con consumir el norte de Ostoria, concretamente su capital Hogardetitanes que se encontraba a las orillas del Océano Frío. Desde la perspectiva Dragonil quizá se estaban dando cuenta de que dentro de poco iba a empezar la Guerra civil Dragón que acabó con la separación cromática-metálica de los dragones. Incluso hay un componente mitológico que ha trascendido en baladas heroicas (al fin y al cabo el trasfondo gigante que estamos viendo, bebe de las fuentes del mito nórdico de las sagas) que dice que Annam y el dios de los dragones (?) jugaron una partida de wah-ree y que empataron.
El fin de Ostoria.
Según parece, la guerra contra los dragones había dejado a Ostoria bastante exhausta, pero cuando el Gran Glaciar comenzó a avanzar fue la puntilla que acabo con el imperio. En menos de 75 años según las crónicas, el Gran Glaciar consume la propia capital de Ostoria, Hogardetitanes. Recordemos que Lanaxis es el regente y constructor de la ciudad y que comparte la soberanía de las planicies del norte con su madre Othea.
Lanaxis, viendo que el hielo amenaza con sepultar su querida ciudad pide ayuda a su madre, pero ella se la niega. Tal desavenencia, resumiendo los acontecimientos mucho acaba con Lanaxis envenenando a su madre Othea, pero no adelantemos acontecimientos.
Con la muerte de Ulutiu, Othea se encuentra muy enojada y empieza a favorecer a los hijos bastardos que ha tenido con él. De hecho ve con buenos ojos que la muerte de su amante sea la causante del fin del imperio de los hijos de Annam.
Tanto Lanaxis como Annam ven como el imperio está a punto de desaparecer. Annam le pide a Othea que le de otro hijo, uno que pueda devolver la pasada gloria a los gigantes y reconstruir el imperio. Pero Othea se niega. Annam entonces se transforma en viento y apareciendo como una especie de aire que viene del norte, logra preñar a Othea. Aquí supongo que ella pensó que el viento venia de la zona de donde su amante había muerto, al fin y al cabo , el amuleto de Ulutiu estaba transformando en una nevera el norte de Faerûn .
Othea se da cuenta del engaño y amenaza con matar a su hijo no nato. Annam entonces le ofrece un trato.
Annam se marcharía de Faerûn y volvería a los planos superiores. Permanecería allí hasta que su hijo diga su nombre, momento en el cual regresaría para entre los dos, devolver Ostoria a su esplendor pasado. Othea acepta, y Annam se marcha, pero la diosa mantiene indefinidamente a su hijo no nato en su útero (una cueva en la montaña que es su manifestación física en Faerûn ) para que Annam no vuelva nunca.
¿Recordáis que Lanaxis acaba envenenando a su propia madre cuando esta no solo le rechaza sino que empieza a favorecer a sus hermanos bastardos? Finalmente el envenenamiento acaba con Othea, y su hijo logra salir de su útero. No es tan alto como los gigantes están acostumbrados a ser, al menos no los “gigantes” sino que parece un bastardo. Lo primero que hace al salir de la cueva es cazar un ciervo para alimentarse. De ahí el nombre por el que será conocido: Hartkiller (Mataciervos)
Seguirá...