Azalin_Rex
New member
Durante un tiempo me rondaba por la cabeza la idea de matizar el “mundo de campaña” que utilizo en algunas aventuras sin el apoyo de los módulos oficiales (como Reinos Olvidados o Dragonlance) pero fuertemente inspirado en ellos.
A la gente que suele dejarse caer por mi mesa de juego le gusta denominar a este escenario “Oblivia” por la región donde suele suceder la acción. Sus principales atractivos, y pilares temáticos, son un entono social, político y religioso en movimiento al mas puro estilo “Juego de Tronos”. Una fantasía mas misteriosa basada en los antiguos cuentos y leyendas, muy alejada a la actual concepción que tiene D&D de la magia y las razas no humanas. La ultima parte es una narración oscura, de corte “noir” a medio camino entre los relatos épicos de antaño y las historias de detectives modernas. A continuación comentare un poco por encima algunos de los puntos fuertes de mi “Oblivia”.
Razas:
Shide (Elfos y Eladrines): El pueblo de los bosques, las hadas y duendes, son un grupo de fatas recelosos del mundo exterior, hasta aquí muy parecido a muchas ambientaciones comerciales. Mas inspirados en los elfos de Tolkien o los de las mitologías celtas de la “Tuata de Danan” son unos seres mágicos siniestros, protagonistas de muchas oscuras historias relacionadas con raptos de niños o manipulaciones del entono. Viven en bosques encantados, poseedores de una magia antigua y recelosos del resto de mortales. Lo siento, pero lo mas seguro es que no ayuden a los humanos en su horas mas aciaga. Su alineamiento estándar es CN y no son comunes fuera de sus territorios. Un ejemplo de shide perfecto seria “Nuada”, personaje de “Hellboy 2: EL ejercito Dorado”.
Enanos: Los enanos de Oblivia se parecen bastante al de otras ambientaciones, solo destacando unos cuantos rasgos. Son unos artesanos increíbles, ademas de inventores y mecánicos. Se pasan horas confeccionando estrafalarias maquinas, detallados constructos o increíbles piezas de artesanía mecánica. Sus ciudades están llenas de engranajes y cachivaches. La figura del enano “matador” se pierde por completo. Los gnomos son una parte importante de la sociedad, con los mismos privilegios y tratos, se consideran ambos “venidos de la tierra”. Resaltar un detalle de su personalidad, los enanos de mi ambientación son unos usureros codiciosos, unos consumados borrachos y unas mentes perturvadoramente lascivas, obsesionadas con las relaciones con otras razas, consentidas o no, para este rasgo me inspire de nuevo en los cuentos tradicionales y el comic de “Fabulas” en el relato de Blancanieves. Este toque oscuro tiene su cierta importancia con hechos históricos recientes.
Los humanos: Para alejarme de los tópicos de que los humanos pueden ser lo que desean, que llevan el bien o el mal en sus corazones, dote los de la neutralidad mas pura y sucia. Los humanos son como las ratas, se multiplican, crecen codiciosos de lo que le rodea y ellos mismos se imponen un control de población con sus guerras. Si tienen el potencial para hacer grandes cosas pero lo desperdician el una malsana autodestrucción. Son una raza de supervivientes, dura y tenaz. Algunos son nobles de espíritu, pero la gran masa es “conveniente”, los malvados son realmente oscuros. Son conscientes de su potencial y de nuevo me baso en estos detalles en una de las novelas de “Geralt de Rivia” donde un noble humano enamorado de una sirena hablaba de las posibilidades humanas para conquistar el mar o lo desconocido. Los humanos apenas tienen dotes para la magia, muy pocos llegan a ser magos (en mi campaña actual solo hay 5) y los lanzadores de conjuros mas habituales son los brujos (tampoco una exageración de mas numerosa), suele decirse que esta gente tiene la sangre de las Hadas, que descienden de personas con herencia mixta, de los cuales no se ven hoy en día... se dicen que de darse el caso desaparecen misteriosamente.
La Raza Oscura: Es un colectivo de seres trasgoides. Alejados de la concepción del orco de D&D se acerca quizás a los Uruk-hay de las películas de “El Señor de los anillos” o los engendros tenebrosos de “Dragon Age”. Son unos seres malicientos, astutos y versados en la guerra. Tienen cierto talento para la magia negra (maldiciones), la de la sangre (combate) y el dolor. Son mas sofisticados y organizados de lo que los humanos creen, según los shide esto se debe a que por sus venas corre la misma sangre de forma literal. Todos adoran a un ser/dios denominado “El Rey Araña”. Un antiquísimo liche que gobernó Oblibia en el pasado con puño de hierro. Estos le adoran con devoción desmedida, siguiendo al amos incluso desde la muerte. Los Trasgos tienen ciertas fechas señaladas, en especial cuando Belenus el tuerto, dios druidico del sol, cierra su ojo y libera la oscuridad por el mundo.
Los Barbaros: Estos abitantes de las estepas son considerados inhumanos, brutales y primitivos. Se les suelen asociar con la Raza oscura y los Trolls, correctamente presupuesto. Son los elegidos del Rey Araña que lanzan sus ofensivas continuamente contra los débiles imperios humanos. Su estética esta claramente inspirada en los archiconocidos “Guerreros del Caos”, pero eliminando el toque de corrupción que les caracterizaba, no mutaciones ni demonios.
Política: En general hablamos de unos reinos medievales estándar, de corte fuertemente europeo pero con un toque mas exótico o estilizado. La estética es importante en esta ambientación, centrandose especialmente en la gotica y romantica. Fueron parte del mismo imperio, pero las guerras civiles y el Rey Araña destruyeron la estabilidad de cristal que los unía, en la actualidad son 4 grandes y características facciones. Oblivia, que intenta mantener y hacer resurgir el antiguo imperio, aun conservando parte de su esplendor. Sarria es una zona llena de leyendas y salpicadas por antiguos túmulos de los anteriores habitantes del continente, viven cerca de los bosques Shide, haciéndolos gente supersticiosa. Rull es el reino de las montañas y minas, sus filas están llenas de valientes defensores y bárbaros no sombríos (podrían tener su propia facción, pero comparten territorio). Hace poco en términos históricos tuvieron que pedir ayuda a los enanos para retener una horda barbara, esto firmo su condenación, pues el pueblo de la roca exigió unos horribles intereses por el pago de sus mercenarios, la nación esta empobrecida y llena de deudas con los enanos, que se toman libertades con la población. La ultima es un grupo de islas y zonas costeras del mar gris, una facción que porta el nombre de su principal fuente de vida, el oscuro “mediterráneo” lleno de secretos.
Las naciones no se tragan entre si, pero están obligadas a trabajar como un reloj para sobrevivir. Cada una de ellas tienen un fuerte sentimiento patriótico y están convencidos de que el camino que eligieron es el correcto. No usan una misma moneda, y estos es un dato importante, ya que hubo muchos problemas para acuñarlas y darles un valor.
Religión: Mucha gente cree en los dioses. Estos están presentes de una manera clara, existen los buenos y los malvados, pero se le adora a ambos, ya que no contentar a alguno puede provocar que este se cebe sobre su persona. Los dioses, por encima son Mitras, dios del sol, la sangre y la guerra, un dios honorable y sumamente marcial, es el único dios con Paladines a su servicio. Belenus es el dios de la naturaleza, fuerte, impredecible y que a de ser saciado para que de sus regalos, es el unico que dispone de clérigos. Urtha es la diosa ciega de los misterios, las ilusiones ya la trascendencia, dispone entre sus filas los exclusivos clérigos. Sus contrapartidas son Sagahoot, el dios draconiano de la tormenta y la destrucción, suyos son los campeones oscuros. Khali, señora de las mentiras, falsedades, complots y venenos, su dominio es el mundo nocturno y dispone de los templos de asesinos. El ultimo es Ariman el hechicero, señor de los secretos y magia ultra terrena, a su servicio están los círculos de sectarios. Quien lo considere como divinidad también podemos mencionar al Rey Araña, el dios no-muerto. Existen otros, pero como comente mucho saber esta perdido y los dioses que no son adorados ponen su vista en otros mundos o en el sueño.
Esto es un poco por encima mi pequeño mundo. Espero seguir desarrollando cosas y puliendo el material. Tengo algún mapa, ubicaciones especiales, antagonistas... esa cositas, pero por ahora esto esta bien.
A la gente que suele dejarse caer por mi mesa de juego le gusta denominar a este escenario “Oblivia” por la región donde suele suceder la acción. Sus principales atractivos, y pilares temáticos, son un entono social, político y religioso en movimiento al mas puro estilo “Juego de Tronos”. Una fantasía mas misteriosa basada en los antiguos cuentos y leyendas, muy alejada a la actual concepción que tiene D&D de la magia y las razas no humanas. La ultima parte es una narración oscura, de corte “noir” a medio camino entre los relatos épicos de antaño y las historias de detectives modernas. A continuación comentare un poco por encima algunos de los puntos fuertes de mi “Oblivia”.
Razas:
Shide (Elfos y Eladrines): El pueblo de los bosques, las hadas y duendes, son un grupo de fatas recelosos del mundo exterior, hasta aquí muy parecido a muchas ambientaciones comerciales. Mas inspirados en los elfos de Tolkien o los de las mitologías celtas de la “Tuata de Danan” son unos seres mágicos siniestros, protagonistas de muchas oscuras historias relacionadas con raptos de niños o manipulaciones del entono. Viven en bosques encantados, poseedores de una magia antigua y recelosos del resto de mortales. Lo siento, pero lo mas seguro es que no ayuden a los humanos en su horas mas aciaga. Su alineamiento estándar es CN y no son comunes fuera de sus territorios. Un ejemplo de shide perfecto seria “Nuada”, personaje de “Hellboy 2: EL ejercito Dorado”.
Enanos: Los enanos de Oblivia se parecen bastante al de otras ambientaciones, solo destacando unos cuantos rasgos. Son unos artesanos increíbles, ademas de inventores y mecánicos. Se pasan horas confeccionando estrafalarias maquinas, detallados constructos o increíbles piezas de artesanía mecánica. Sus ciudades están llenas de engranajes y cachivaches. La figura del enano “matador” se pierde por completo. Los gnomos son una parte importante de la sociedad, con los mismos privilegios y tratos, se consideran ambos “venidos de la tierra”. Resaltar un detalle de su personalidad, los enanos de mi ambientación son unos usureros codiciosos, unos consumados borrachos y unas mentes perturvadoramente lascivas, obsesionadas con las relaciones con otras razas, consentidas o no, para este rasgo me inspire de nuevo en los cuentos tradicionales y el comic de “Fabulas” en el relato de Blancanieves. Este toque oscuro tiene su cierta importancia con hechos históricos recientes.
Los humanos: Para alejarme de los tópicos de que los humanos pueden ser lo que desean, que llevan el bien o el mal en sus corazones, dote los de la neutralidad mas pura y sucia. Los humanos son como las ratas, se multiplican, crecen codiciosos de lo que le rodea y ellos mismos se imponen un control de población con sus guerras. Si tienen el potencial para hacer grandes cosas pero lo desperdician el una malsana autodestrucción. Son una raza de supervivientes, dura y tenaz. Algunos son nobles de espíritu, pero la gran masa es “conveniente”, los malvados son realmente oscuros. Son conscientes de su potencial y de nuevo me baso en estos detalles en una de las novelas de “Geralt de Rivia” donde un noble humano enamorado de una sirena hablaba de las posibilidades humanas para conquistar el mar o lo desconocido. Los humanos apenas tienen dotes para la magia, muy pocos llegan a ser magos (en mi campaña actual solo hay 5) y los lanzadores de conjuros mas habituales son los brujos (tampoco una exageración de mas numerosa), suele decirse que esta gente tiene la sangre de las Hadas, que descienden de personas con herencia mixta, de los cuales no se ven hoy en día... se dicen que de darse el caso desaparecen misteriosamente.
La Raza Oscura: Es un colectivo de seres trasgoides. Alejados de la concepción del orco de D&D se acerca quizás a los Uruk-hay de las películas de “El Señor de los anillos” o los engendros tenebrosos de “Dragon Age”. Son unos seres malicientos, astutos y versados en la guerra. Tienen cierto talento para la magia negra (maldiciones), la de la sangre (combate) y el dolor. Son mas sofisticados y organizados de lo que los humanos creen, según los shide esto se debe a que por sus venas corre la misma sangre de forma literal. Todos adoran a un ser/dios denominado “El Rey Araña”. Un antiquísimo liche que gobernó Oblibia en el pasado con puño de hierro. Estos le adoran con devoción desmedida, siguiendo al amos incluso desde la muerte. Los Trasgos tienen ciertas fechas señaladas, en especial cuando Belenus el tuerto, dios druidico del sol, cierra su ojo y libera la oscuridad por el mundo.
Los Barbaros: Estos abitantes de las estepas son considerados inhumanos, brutales y primitivos. Se les suelen asociar con la Raza oscura y los Trolls, correctamente presupuesto. Son los elegidos del Rey Araña que lanzan sus ofensivas continuamente contra los débiles imperios humanos. Su estética esta claramente inspirada en los archiconocidos “Guerreros del Caos”, pero eliminando el toque de corrupción que les caracterizaba, no mutaciones ni demonios.
Política: En general hablamos de unos reinos medievales estándar, de corte fuertemente europeo pero con un toque mas exótico o estilizado. La estética es importante en esta ambientación, centrandose especialmente en la gotica y romantica. Fueron parte del mismo imperio, pero las guerras civiles y el Rey Araña destruyeron la estabilidad de cristal que los unía, en la actualidad son 4 grandes y características facciones. Oblivia, que intenta mantener y hacer resurgir el antiguo imperio, aun conservando parte de su esplendor. Sarria es una zona llena de leyendas y salpicadas por antiguos túmulos de los anteriores habitantes del continente, viven cerca de los bosques Shide, haciéndolos gente supersticiosa. Rull es el reino de las montañas y minas, sus filas están llenas de valientes defensores y bárbaros no sombríos (podrían tener su propia facción, pero comparten territorio). Hace poco en términos históricos tuvieron que pedir ayuda a los enanos para retener una horda barbara, esto firmo su condenación, pues el pueblo de la roca exigió unos horribles intereses por el pago de sus mercenarios, la nación esta empobrecida y llena de deudas con los enanos, que se toman libertades con la población. La ultima es un grupo de islas y zonas costeras del mar gris, una facción que porta el nombre de su principal fuente de vida, el oscuro “mediterráneo” lleno de secretos.
Las naciones no se tragan entre si, pero están obligadas a trabajar como un reloj para sobrevivir. Cada una de ellas tienen un fuerte sentimiento patriótico y están convencidos de que el camino que eligieron es el correcto. No usan una misma moneda, y estos es un dato importante, ya que hubo muchos problemas para acuñarlas y darles un valor.
Religión: Mucha gente cree en los dioses. Estos están presentes de una manera clara, existen los buenos y los malvados, pero se le adora a ambos, ya que no contentar a alguno puede provocar que este se cebe sobre su persona. Los dioses, por encima son Mitras, dios del sol, la sangre y la guerra, un dios honorable y sumamente marcial, es el único dios con Paladines a su servicio. Belenus es el dios de la naturaleza, fuerte, impredecible y que a de ser saciado para que de sus regalos, es el unico que dispone de clérigos. Urtha es la diosa ciega de los misterios, las ilusiones ya la trascendencia, dispone entre sus filas los exclusivos clérigos. Sus contrapartidas son Sagahoot, el dios draconiano de la tormenta y la destrucción, suyos son los campeones oscuros. Khali, señora de las mentiras, falsedades, complots y venenos, su dominio es el mundo nocturno y dispone de los templos de asesinos. El ultimo es Ariman el hechicero, señor de los secretos y magia ultra terrena, a su servicio están los círculos de sectarios. Quien lo considere como divinidad también podemos mencionar al Rey Araña, el dios no-muerto. Existen otros, pero como comente mucho saber esta perdido y los dioses que no son adorados ponen su vista en otros mundos o en el sueño.
Esto es un poco por encima mi pequeño mundo. Espero seguir desarrollando cosas y puliendo el material. Tengo algún mapa, ubicaciones especiales, antagonistas... esa cositas, pero por ahora esto esta bien.