Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Oblivia, un mundo de campaña diferente.

Azalin_Rex

New member
Durante un tiempo me rondaba por la cabeza la idea de matizar el “mundo de campaña” que utilizo en algunas aventuras sin el apoyo de los módulos oficiales (como Reinos Olvidados o Dragonlance) pero fuertemente inspirado en ellos.

A la gente que suele dejarse caer por mi mesa de juego le gusta denominar a este escenario “Oblivia” por la región donde suele suceder la acción. Sus principales atractivos, y pilares temáticos, son un entono social, político y religioso en movimiento al mas puro estilo “Juego de Tronos”. Una fantasía mas misteriosa basada en los antiguos cuentos y leyendas, muy alejada a la actual concepción que tiene D&D de la magia y las razas no humanas. La ultima parte es una narración oscura, de corte “noir” a medio camino entre los relatos épicos de antaño y las historias de detectives modernas. A continuación comentare un poco por encima algunos de los puntos fuertes de mi “Oblivia”.

Razas:

Shide (Elfos y Eladrines): El pueblo de los bosques, las hadas y duendes, son un grupo de fatas recelosos del mundo exterior, hasta aquí muy parecido a muchas ambientaciones comerciales. Mas inspirados en los elfos de Tolkien o los de las mitologías celtas de la “Tuata de Danan” son unos seres mágicos siniestros, protagonistas de muchas oscuras historias relacionadas con raptos de niños o manipulaciones del entono. Viven en bosques encantados, poseedores de una magia antigua y recelosos del resto de mortales. Lo siento, pero lo mas seguro es que no ayuden a los humanos en su horas mas aciaga. Su alineamiento estándar es CN y no son comunes fuera de sus territorios. Un ejemplo de shide perfecto seria “Nuada”, personaje de “Hellboy 2: EL ejercito Dorado”.

Enanos: Los enanos de Oblivia se parecen bastante al de otras ambientaciones, solo destacando unos cuantos rasgos. Son unos artesanos increíbles, ademas de inventores y mecánicos. Se pasan horas confeccionando estrafalarias maquinas, detallados constructos o increíbles piezas de artesanía mecánica. Sus ciudades están llenas de engranajes y cachivaches. La figura del enano “matador” se pierde por completo. Los gnomos son una parte importante de la sociedad, con los mismos privilegios y tratos, se consideran ambos “venidos de la tierra”. Resaltar un detalle de su personalidad, los enanos de mi ambientación son unos usureros codiciosos, unos consumados borrachos y unas mentes perturvadoramente lascivas, obsesionadas con las relaciones con otras razas, consentidas o no, para este rasgo me inspire de nuevo en los cuentos tradicionales y el comic de “Fabulas” en el relato de Blancanieves. Este toque oscuro tiene su cierta importancia con hechos históricos recientes.

Los humanos: Para alejarme de los tópicos de que los humanos pueden ser lo que desean, que llevan el bien o el mal en sus corazones, dote los de la neutralidad mas pura y sucia. Los humanos son como las ratas, se multiplican, crecen codiciosos de lo que le rodea y ellos mismos se imponen un control de población con sus guerras. Si tienen el potencial para hacer grandes cosas pero lo desperdician el una malsana autodestrucción. Son una raza de supervivientes, dura y tenaz. Algunos son nobles de espíritu, pero la gran masa es “conveniente”, los malvados son realmente oscuros. Son conscientes de su potencial y de nuevo me baso en estos detalles en una de las novelas de “Geralt de Rivia” donde un noble humano enamorado de una sirena hablaba de las posibilidades humanas para conquistar el mar o lo desconocido. Los humanos apenas tienen dotes para la magia, muy pocos llegan a ser magos (en mi campaña actual solo hay 5) y los lanzadores de conjuros mas habituales son los brujos (tampoco una exageración de mas numerosa), suele decirse que esta gente tiene la sangre de las Hadas, que descienden de personas con herencia mixta, de los cuales no se ven hoy en día... se dicen que de darse el caso desaparecen misteriosamente.

La Raza Oscura: Es un colectivo de seres trasgoides. Alejados de la concepción del orco de D&D se acerca quizás a los Uruk-hay de las películas de “El Señor de los anillos” o los engendros tenebrosos de “Dragon Age”. Son unos seres malicientos, astutos y versados en la guerra. Tienen cierto talento para la magia negra (maldiciones), la de la sangre (combate) y el dolor. Son mas sofisticados y organizados de lo que los humanos creen, según los shide esto se debe a que por sus venas corre la misma sangre de forma literal. Todos adoran a un ser/dios denominado “El Rey Araña”. Un antiquísimo liche que gobernó Oblibia en el pasado con puño de hierro. Estos le adoran con devoción desmedida, siguiendo al amos incluso desde la muerte. Los Trasgos tienen ciertas fechas señaladas, en especial cuando Belenus el tuerto, dios druidico del sol, cierra su ojo y libera la oscuridad por el mundo.

Los Barbaros: Estos abitantes de las estepas son considerados inhumanos, brutales y primitivos. Se les suelen asociar con la Raza oscura y los Trolls, correctamente presupuesto. Son los elegidos del Rey Araña que lanzan sus ofensivas continuamente contra los débiles imperios humanos. Su estética esta claramente inspirada en los archiconocidos “Guerreros del Caos”, pero eliminando el toque de corrupción que les caracterizaba, no mutaciones ni demonios.


Política: En general hablamos de unos reinos medievales estándar, de corte fuertemente europeo pero con un toque mas exótico o estilizado. La estética es importante en esta ambientación, centrandose especialmente en la gotica y romantica. Fueron parte del mismo imperio, pero las guerras civiles y el Rey Araña destruyeron la estabilidad de cristal que los unía, en la actualidad son 4 grandes y características facciones. Oblivia, que intenta mantener y hacer resurgir el antiguo imperio, aun conservando parte de su esplendor. Sarria es una zona llena de leyendas y salpicadas por antiguos túmulos de los anteriores habitantes del continente, viven cerca de los bosques Shide, haciéndolos gente supersticiosa. Rull es el reino de las montañas y minas, sus filas están llenas de valientes defensores y bárbaros no sombríos (podrían tener su propia facción, pero comparten territorio). Hace poco en términos históricos tuvieron que pedir ayuda a los enanos para retener una horda barbara, esto firmo su condenación, pues el pueblo de la roca exigió unos horribles intereses por el pago de sus mercenarios, la nación esta empobrecida y llena de deudas con los enanos, que se toman libertades con la población. La ultima es un grupo de islas y zonas costeras del mar gris, una facción que porta el nombre de su principal fuente de vida, el oscuro “mediterráneo” lleno de secretos.

Las naciones no se tragan entre si, pero están obligadas a trabajar como un reloj para sobrevivir. Cada una de ellas tienen un fuerte sentimiento patriótico y están convencidos de que el camino que eligieron es el correcto. No usan una misma moneda, y estos es un dato importante, ya que hubo muchos problemas para acuñarlas y darles un valor.

Religión: Mucha gente cree en los dioses. Estos están presentes de una manera clara, existen los buenos y los malvados, pero se le adora a ambos, ya que no contentar a alguno puede provocar que este se cebe sobre su persona. Los dioses, por encima son Mitras, dios del sol, la sangre y la guerra, un dios honorable y sumamente marcial, es el único dios con Paladines a su servicio. Belenus es el dios de la naturaleza, fuerte, impredecible y que a de ser saciado para que de sus regalos, es el unico que dispone de clérigos. Urtha es la diosa ciega de los misterios, las ilusiones ya la trascendencia, dispone entre sus filas los exclusivos clérigos. Sus contrapartidas son Sagahoot, el dios draconiano de la tormenta y la destrucción, suyos son los campeones oscuros. Khali, señora de las mentiras, falsedades, complots y venenos, su dominio es el mundo nocturno y dispone de los templos de asesinos. El ultimo es Ariman el hechicero, señor de los secretos y magia ultra terrena, a su servicio están los círculos de sectarios. Quien lo considere como divinidad también podemos mencionar al Rey Araña, el dios no-muerto. Existen otros, pero como comente mucho saber esta perdido y los dioses que no son adorados ponen su vista en otros mundos o en el sueño.

Esto es un poco por encima mi pequeño mundo. Espero seguir desarrollando cosas y puliendo el material. Tengo algún mapa, ubicaciones especiales, antagonistas... esa cositas, pero por ahora esto esta bien.
 

Fian

New member
Pues la verdad es que está muy chulo e interesante, yo te animaría a seguir desarrollándolo y en un futuro incluso preparar un pdf bien maquetado e ilustrado (aunque estas sean robadas, XDD).
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Me parece interesante, ademas un mundo de campaña es quiza la expresion mas aproximada de los gustos y maneras de un DM, algo muy personal. Lo que he leido me gusta. Me gusta en lo referente a dar una vuelta de tuerca mas a "lo establecido" en los settings oficiales o que pululan por ahi. Me interesa menos la quincugesima ambientacion de elfos comeflores, enanos de hacha o martillo en mano y etcetc, para eso ya esta lo de "siempre"

Yo tambien te animo a hacer el proyecto y a tu ritmo,ir puliendo la ambientacion.

De lo que has comentado me quedaria con los cambios en las actitudes culturales de las razas, donde haria todo el hincapie posible. Me gusta tambien incluir el tema politico en la narracion del mundo, son el tipo de cosas de la literatura que viene con los mundos de campaña, que mas me gusta leer.

Por ampliar, ?has pensado algún Mcguffin en la historia del mundo, algo que desencadena la acción (aacion no como combate me refiero, sino como historia) en tu mundo? Algo que se le pueda decir a un jugador, pues este mundo va de ...? (la guerra de la lanza en DL, que el Enemigo ha ganado como Midnight o un mundo postapocaliptico como Dark Sun?

¿Algun hecho que permite hacer aventuras y ayuda al DM para plantear campañas?

Y animo y aqui estamos para lo que necesites!

 

Azalin_Rex

New member
Cuando presento el modulo a los nuevos jugadores suelo comentar que sen encuentran en un mundo místico, pero no de forma literal, todo parece estar envuelto tras un velo. Donde las leyendas son frecuentes y todo las cosas comunes de los otros settings aqui se desarrollan en las sombras. La sociedad se encuentra arruinada, tanto espiritual como económicamente y un grupo de héroes tienen que marcar la diferencia en el conflicto entre los 4 reinos y el exterior.

En la trama actual un líder carismático se alza frente a los demás gobernantes. Después de unas luchas por el poder de Oblivia esta listo a comenzar una campaña de unificación, si es necesario, por medios militares. Una especie de Julio Cesar, un hombre de armas con muchas ideas de reunificar y modificar el estado actual. Para ello tiene una gran idea, extraer los antiguos tesoros de las olvidadas fortalezas del Rey Araña, el ultimo gobernante del imperio, cullas monedas son aun de curso legal. Para esta misión pide ayuda a sus aliados y lugartenientes, necesitan aventureros que investiguen las antiguas guaridas del mal!

En estas exploraciones, donde algunas facciones intentaran impedirlo, descubriran que ciertos cultos siguen activos y unas profecías ocultas señalan la llegada del antiguo adversario. Mientras el mundo político se lanza a un vertiginoso baile de traiciones para aprovecharse de la situación... los shide ven advertencias en el cielo y comienzan a pensar que devén tomar una decisión sobre los humanos.

Anteriormente se me quedaron cosas en el tintero, como el antiguo reino shide desaparecido en tierras de los humanos, algunas facciones de este que no siguen las leyes de sus reyes (Oberon y Titania) y se infiltran en la sociedad humana con potentes disfraces mágicos con el fin de desarrollar algún complot. Las orden de Mitrhas, el grupo de paladines del dios toro, con sus rituales de taurobolia, no disponen de conjuros de curación y tienen un circulo interior con planes de gobierno total... bueno y mas cosillas!
 

Fian

New member
Tío, cada vez mola más, XDDD, cuando cmentas eso de que llaman a los aventureros a ir a dungeons, suena una llamada al old school,XDDD, lo siento por ainho y demás compañía tuya, pero mola, XDDD, a ver cuando posteas más, y hablamos sobre su futura maquetación^^

Saludos
 
S

Solvek

Guest
buaa! pinta genial la verdad, creo que me tendría que pasar muchas horas pensando y escribiendo para crear tan "desde 0" un mundo diferente pero totalmente verosímil como tu lo pintas.

lo que te quería comentar es, que si tu grupo de jugadores decide ser muy variopinto, como incluirás a un elfo tan ermitaños como los pintas, que difícilmente se les ve fuera de sus bosques, junto a un humano codicioso y conquistador que incluso puede ser un CM con ganas poder... (ya se que depende de los jugadores y de su interpretación, pero es algo que a mí me cuesta hacer cuando empiezo una campaña, cómo convencer a los jugadores de nivel 1 que tienen intereses comunes y que pueden confiar unos en los otros...)

^^ nada más, sigue así que es un escenario muy elaborado, no todo el mundo tiene la suerte de tener DMs que se impliquen tanto en la complejidad sobretodo del tejido político-social de una campaña.

gL!! ;)
 

Azalin_Rex

New member
Con el tema de los elfos (shide) lo tengo facil, no suelo dejar hacerlos como pjs. En caso de que a alguien le guste mucho la idea algunas de las posibles escusas que puedo admitir son:
- Pertenecen a una facción "libre" del bosque encantado.
- Un viejo trato con una familia mortal les obliga a ayudar a sus descendientes en cualquier busqueda
- La predicciónde un antiguo mal puede obligar a una facción a alianzas desesperadas
- Son mienbros o agentes de las escisión que se inflitra entre los humanos y quieren asegurarse que ciertos planes lleguen a buen puerto.
Los Shide no son seres buenos, son fuerzas de la naturalezas, caprichosas y egoistas. Si le interesa se aliaran con quien sea.

Con los enanos esta mucho mas facil, si hay oro de por medio se apuntaran como mercenarios. Pero son muy mal vistos por los humanos. Ademas de acuerdo comerciales, deudas de honor y esas cosas.

para unir un grupo, lo que yo hice es proponer que todos sirva a un mismo señor o una alianza de estos, porsupuesto cuidando los detalles de este tipo de relaciones. Tambien se me ocurre que tengan cierto rango en el ejercito de Valdir de Otranto y sean invitados a crear unidades de exploracion de ruinas y recuperacion de tesoros, UERRT o aventureros de toda la vida.

Os dejo con un relatillo que comenzo como germen de todo:

"No había duda de sus malas intenciones,  pues se reflejaban en su mirada como Narciso en  su estanque, pero al contrario que este ultimo el ser que observe por encima de mi hombro se me antojo repúgnate.

Encorvado y largo como un lagarto tenia la piel entre cetrina y amarillenta, olía a libros viejo y humedad, ademas siempre llevaba una capa mugrienta dos tallas mas grandes (lo que me hace pensar de que podría tener dudosa procedencia) donde se envolvía para ocultar sus furtivos movimientos. Boca grande y mezquina, nariz aguileña y media melena cana y grasienta terminaban un conjunto que en ninguna esquina se le vía la “gracia” del pueblo Oblivio. La vida tiene mal gusto con sus bromas.
Se deslizo entre los vetustos estantes que tapizaban de libros las paredes de la biblioteca, como serpiente que conoce su cubil se acerco rápidamente donde se guardaba el volumen que solicite y siseando una maldición lo recogió con sus delgadas manos y me lo tendió desganado. Vigilando aun, me senté en el escritorio principal, cerca de la cristalera. La sombra del bibliotecario se alargaba desde el otro extremo de la sala hasta mi posición, en un furioso silencio me di la vuelta y clave mis irascibles ojos sobre su  detestable figura, el insensato me sostuvo la mirada unos instantes y en un gesto insolente se encogió de hombros y abandono la sala canturreando alguna vieja canción. Aliviado abrí el Vademécum.

Un torrente de letras salpicaban las laminas del grueso volumen. Eera un idioma que reconocí rápido como el mío propio, el duro Otrantes, pero en una variante más lejana, de otro tiempo pasado donde quizás no gobernarán príncipes las “tierras de Fuego”. Ley poseído por un ansia terrible, reflejo de los miedos internos a los que me enfrentaba, ya que el fracaso de mi búsqueda podría conducir a la nación en un paso en falso que desembocara en una segunda guerra civil, de la cual no sobreviviríamos. Después de que la primera se mantuviera durante 500 años, en la cual el reino se dividió en cuatro principados, tuvimos que acercarnos al borde de la extinción frente a un enemigo común, los barbaros de las estepas con sus oscuros dioses, para traer una débil paz de cristal.

Este es un mundo viejo, de una exuberancia de belleza y frialdad reflejo de la mano que lo mece. El capricho de la naturaleza creo bellas cataratas, eternas llanuras y titánicas montañas de cumbres nevadas, ríos caudalosos salpican el país, dando a morir en el tempestuoso Mar Gris, que enamora con su inmensidad y fuerza, lindando al otro lado de la región se encuentran los mágicos bosques de las hadas, o así los llaman los supersticiosos habitantes de las colinas, con robles oscuros de ancestrales edades y cientos de plantas que salpica la zona de mil colores. Soy un guerrero, no un poeta ni un estudioso como mi hermana o mi difunto mellizo, pero no hace falta tener un alma sensible para amar los acantilados de Oblivia, muros escarpados de decenas de metros por los cuales trepan el viento o el mar en los días de tempestad, es fácil quedar embelesado de los blancos picos de Karandria, o por el contrario aterrado de la belleza espectral de las colinas y túmulos de “Los Antiguos” que salpican Sarria, es quizás mi tierra, Otranto, la que menos llame la atención a simple vista, pero está llena de pequeños tesoros de las estepas, pantanos ricos de vida y cientos de pájaros que sobrevuelan mis tierras todo el año, de los bosques surge venados en las épocas de caza y que tanto he disfrutado cazando, por deporte y tristemente, habeces, por necesidad.

Me llamaron traidor quizás, otros insinuaran que usurpe algo que no me pertenecía en un golpe de estado y mi vida corre peligro desde que abandone mi castillo y la seguridad de mis camaradas y escuderos. Pero para enderezar la historia un hombre a de tener la determinación de abandonar su buen  nombre y enguantar su mano con malla, sacrificarme es lo menos que puedo hacer por mi país y por mis súbditos. Ppero para ello necesito el motor de que toda motivación impulsa, el combustible que hace tiempo se seco de nuestras reservas al consumirlo para pagar la deuda con los despreciables enanos (usureros, engendros violadores de campesinas), La Plata.

En la antigüedad, antes del gobierno del rey Segismundo, existió un mago todopoderosos que reino en Sarria, fue conocido como el Rey Araña, un alquimista y nigromante sin igual, dicen que su tesoro solo es comparable con sus atrocidades, que repartió generosas cantidades entre sus lugartenientes, y que ahora toda esa plata y joyas duermen en la tierra, en las tumbas de sus anteriores amos, aguardando que alguien lo coja… “A la Sombra del Rey Araña”..."
 

Fian

New member
Todo esto mola mucho, pero queremos libro ya!!!, XDDD. A ver si nos posteas algún mapita^^
 

Azalin_Rex

New member
Comenzare a reopilar material y a organizarlo para trabajar. El Mapa esta hecho a mano, lo escaneare y os lo cuelgo!
 

Fian

New member
Pues si necesitas ayuda para desarrollar algún tema de trasfondo o lo que sea, cuenta conmigo^^, incluso puedo colorearte en photoshop el mapa e intentar hacer algo chachi^^
 

Azalin_Rex

New member
Hola gente.

Os dejo un linck con reglas de equipo, con algunas reglas de las que me siento orgulloso. Con todas estas notas acumuladas y alguna cosilla sacada del manual 3.5 ya podéis echar un par de partidas de nivel 1 sin mucho trasfondo, pero eso quizas ayude a definir alguna cosa desde un punto de vista diferente. La magia puede que caiga mañana.

Por favor no dejéis de leer y opinar, agradecemos cualquier comentario o critica... y si lo pasais a vuestros conocidos mejor. Comentar cualquier cosa y mandarnos vuestras partidas!

Sobre el trasfondo pronto tendréis nuevas noticias. Nuestra historiadora especializada en antigua esta trabajando unos artículos relacionados con los túmulos (le sirven para el master de antigua) servirán para inspirar una aventura en las tierras de Sarria. La primera de la campaña "Tras la sombra del Rey Araña".

Finalmente decir que estoy trabajando  en una guia de conversión 3.5 Oblivia muy eficiente y para 4ª de una formas mas... funcional.

http://expedicioncastilloravenloft.blogspot.com/2010/10/oblivia-equipo-de-combate.html
 

Azalin_Rex

New member
Alastor me a recopilado los talentos y pude añadir unos cuantos nuevos. Volver a recordaros que podéis utilizar los de 3.5 y similares...

A falta de una lista de conjuros ya se puede jugar decentemente a "Oblivia: La tierra de los Cuatro Reinos". Pronto publicare una aventura sobre los tumulos Sarrianos, ideal para Halloween y en un futuro cercano publicare el primer libro Beta para tener todo recopilado. Pese a nuestra poca audiencia tenemos animo con el proyecto!

http://expedicioncastilloravenloft.blogspot.com/
 

Fian

New member
Ais, si tuviera tiempo, te juro que lo provaba ya, pero ando liadillo, aun así le iré echando un ojo, y si necesitas ayuda con la maquetación, aquí me tienes^^
 
Arriba