De entrada puedes cambiarles el alineamiento. A mí me lo ha hecho nuestro querido y adorado máster en la partida actual por mucho menos :lol: ¿Qué ha implicado para mi personaje? Algo así como nada.
De todas formas, para mí el alineamiento es un tema complejo en más de un sentido (espero no enrollarme mucho, que me conozco y tengo que hacerme la comida... bufff ya me está costando incluso ver cómo enfoco el post, miedo me doy) y de hecho cuando me lo bajó lo estuvimos comentando un rato porque lo que yo había hecho lo consideraba bueno (resumiendo, dar por perdido a alguien que había pillado el malo maloso porque no teníamos fuerza suficiente para enfrentarnos a él y en cambio prepararnos, subir de nivel y ayudar a los que sí pudiésemos antes de ir a enfrentarnos), lo que da a entender lo personal que puede ser una valoración de qué es bueno y qué es malo.
A ver, partamos de la base que a mí el tema de los alineamientos no me convence. De entrada, se me hace que tienen una concepción muy tolkeniana de lo que es el bien y el mal. Por ejemplo: matar monstruos, aunque sean seres dotados de personalidad, es algo que entra en la categoría de "bueno". ¿Que podrías haber intentado entablar una conversación con los goblin que están llegando a la frontera de la baronía en la que habita tu personaje y descubrir que no sólo no tienen malas intenciones, sino que además pueden suponer una fuerza de trabajo extra muy necesaria tras la guerra? Sí, sí. Sin duda. Pero mira, también puedes entrar a sangre y fuego en su campamento y aniquilarlos totalmente. ¿Por qué? Porque si son monstruos, probablemente sean malos... o no, pero da igual porque para cuando te des cuenta serán cadáveres. Sin embargo, si torturas a un cultista (aunque sea malo) para conseguir información de dónde tienen a su próxima víctima para el sacrificio, ya puedes ir despidiéndote de tu alineamiento bueno. Podrías intentar justificar que lo haces para salvar a alguien inocente en comparación a un alma descarriada que está más allá de toda salvación. Mal. Se supone que si eres bueno, o matas o perdonas la vida, pero no puedes caer en la tortura porque eso lo hacen sólo los malos. Sin excepciones.
Después tenemos que algunas razas (en general monstruos que sirven como enemigos, porque en las de los PJs, si bien se asume que suelen ser generalmente buenas, hay de todo) tienen un alineamiento habitual. Es verdad, que hay excepciones. Personas o criaturas que se desvían del alineamiento que se le presupone a su raza. Me parece recordar algo sobre un elfo con dos cimitarras por ahí... :roto2: Pero no sé, me parece simplificar demasiado el tema decir que por ser orco en general será malo.
(Por supuesto, esto depende del setting. Quiero decir, igual que los orcos en los setting de fantasía más tolkeniana suelen ser malos porque sí, en otro (puede que propio) quizá son una antigua raza druídica que se mantiene ajena a todo y libra una guerra personal contra los demonios, por ejemplo. Ahí ya no tendrían alineamiento malo.)
Esa generalización de "todo lo que no es humano/elfo/enano/etc. es malo" es algo heredado claramente del Señor de los Anillos. Pero mientras que en esa (gran) novela tiene el sentido de que no deja de ser una especie de saga medieval del bien contra el mal más absolutos, en un juego como D&D en el que cada personaje es un mundo, se echa en falta una gran cantidad de grises.
Por otro lado tenemos seres en los que el alineamiento lo es todo y quizá es en estos en los únicos que tiene sentido. Mientras que en tu personaje el alineamiento describe de una manera general cómo ve el mundo, en el caso de criaturas como seres celestiales e infernales, su alineamiento es lo que son. No puede existir un celestial maligno (seguiría el camino de Lucifer e iría derechito a los infiernos) al igual que no puede haber un demonio bueno. En su caso, el alineamiento es su naturaleza.
Un caso similar para los PJs lo podríamos tener en restricciones de clases. Allá cuando un paladín sólo podía ser legal bueno, por ejemplo, una desviación de conducta del mismo implicaba una perdida de poderes de su dios. Ahora en 5ª que puede tener diferentes alineamientos se ha perdido hasta eso (lo que me da a entender que en Wizards también entienden que el alineamiento es algo de épocas pasadas y cada vez les da más igual). También hay objetos mágicos con requisitos de alineamiento. Por ejemplo una espada corta +3 con un requisito de alineamiento bueno puede dar lugar a que el asesino del grupo se convierta en una hermanita de la caridad. Ah, no tiene por qué porque el asesino ahora puede ser legal bueno si quiere. No sé... por un lado hay un claro laissez faire a la hora tratar el tema de los alineamientos por parte de Wizards y por el otro sigue habiendo esos detalles...
En fin, sigamos. Si salimos de la temática "lucha del bien contra el mal", a nada que hayamos madurado un poco, podemos ver que el bien y el mal son conceptos relativos en la vida real, porque cada persona es un mundo. Eso no quita que probablemente tengamos puntos en común. Por ejemplo, sin conocerte, es probable que estés de acuerdo conmigo en que entrar de noche a una casa a matar a unos ancianitos es MALO. ¿Pero y si es a robar? Yo es algo que sigo considerando malo, sin justificaciones que valgan, pero tú podrías entrar a valorar si el que cometió el delito lo hizo por necesidad y por tanto para ti podría entrar más en el territorio neutral. Pon por ejemplo que estás jugando con un paladín legal bueno. Pasas por un pueblo en el que hay indicios de la existencia de un culto demoníaco y decides investigar peeeeeero el sheriff de turno, cuya palabra es ley en esa zona, no te da permiso. No investigarlo podría hacerte perder puntos en el eje bueno-malo, pero hacerlo podría hacértelos perder en el eje legal-caótico. ¿Es el sheriff malo por no dejarte investigar? Igual simplemente las historias sobre demonios y sus cultos son para él meros cuentos de niños y no quiere que andes incordiando porque los paladines tenéis fama de extremistas.
No sé... Voy a ir resumiendo, que me pierdo.
Si usas alineamiento porque te mola, guay. Lo considero una complicación innecesaria. Si un jugador hace algo que, en tu opinión (eres juez, jurado y ejecutor) no corresponde a su alineamiento, no se lo prohíbas, simplemente cámbiale el alineamiento.
Yo ya no uso alineamiento en mis partidas. Me parece más práctico un sistema de valoraciones con grupos o lugares para los jugadores. En plan al ayudar a Pueblo Paleta os quieren más ahí, pero como ayudarles implicó cargarse centauros, su tribu os quiere menos... Puedes estar participando en una guerra entre dos reinos "buenos" y ser una especie de salvador para unos y un demonio asesino para otros... ¿Qué alineamiento te pondrías ahí?
Dicho esto, hay algo que sí que me quedo de los alineamientos. No permito personajes malos. Punto. Y ahí, lo que es o deja de ser malo es lo que yo creo. Básicamente, porque eso siempre acaba con el grupo matándose por el último tesoro bajo la creencia (errónea) de que ser malo implica que eres también aparentemente retrasado y decides cargarte a los que te cubren las espaldas en combate. Y no es coña, me pasó por última vez dirigiendo la tumba de la aniquilación en la que en una de las salas (sí, ya habiendo entrado a esa tumba letal de la cual sólo pueden salir trabajando como un verdadero equipo y aún así les costaría) se liaron a hostias dos por uno de los tesoros. Y eso que eran "neutrales"... en fin.
Mi recomendación es que te dejes de alineamientos. Vivirás mejor
Pues sí que me he enrollado, sí. Al final habrá salido alguna amalgama de mis pensamientos, porque es que es pensar en alineamientos y hasta se me embota el cerebro. En fin, si tienes alguna duda, avisa.
Un saludo!