Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

PLANES OSCUROS EL DÍA 1 DE DICIEMBRE

portadaplanesoscuroS.JPG


Fecha de lanzamiento: 1 de Diciembre del 2011.
Contenido del libro en: http://acrobata2000.blogspot.com/2011/11/preview-de-planes-oscuros.html
Venta: en tiendas especializadas y en la página WEB OFICIAL de  http://www.holocubierta.com/
 

Hæfnir

New member
Aunque este va a ser en plan multidireccional, abierto, lo que permite bastante juego ¿se ha pensado para unos niveles concretos de personaje o a partir de un determinado nivel? Tratándose de la segunda entrega entiendo que se contempla que se jugará por quienes ya hayan pasado por El Enclave, de modo que la cuestión de los niveles supongo que se habrá estudiado.
 
Hæfnir dijo:
Aunque este va a ser en plan multidireccional, abierto, lo que permite bastante juego ¿se ha pensado para unos niveles concretos de personaje o a partir de un determinado nivel? Tratándose de la segunda entrega entiendo que se contempla que se jugará por quienes ya hayan pasado por El Enclave, de modo que la cuestión de los niveles supongo que se habrá estudiado.

"Planes Oscuros es la segunda parte de la Trilogía de la Orden del Libro. Aunque no es indispensable para jugar esta aventura, será útil haber jugado la primera parte de la trilogía: El Enclave. Esta aventura está diseñada para ser jugada por cuatro o cinco personajes de nivel 3 a 6."

Sí, la cuestión de los niveles están estudiados.

Esta aventura es un sandbox. Ello supone muchas localizaciones y muchas subtramas. NO tienes que venir de jugar al Enclave para poder jugar a la aventura. De hecho, con una pequeña adaptación por parte del DM, se puede adaptar a CUALQUIER ambiente de pantanos y ciénagas. PERO, personalmente, creo que la aventura le vas a sacar un mayor disfrute si vienes de la aventura El Enclave.

Un cordial saludo, acrobata2000
 

sc8rpi8n

New member
Buenas a todos.

Anteayer terminé de leerme Planes Oscuros, y me gustaría dejar caer algunos comentarios al respecto de este producto. Dado que iba haciendo anotaciones según leía, está redactado de forma esquemática. No voy a tener cuidado con el tema de los spoilers, así que avisados estáis.

- Para empezar, en general me parece un buen módulo estilo sandbox, tiene una gran cantidad de información y diversas localizaciones aprovechables en cualquier aventura situada en un pantano.  Leyendo el texto uno ve que el autor (nuestros compañero Acróbata) le ha dedicado su tiempo, cuidando los detalles con gran esmero. Un detalle particularmente interesante es el apartado de las infusiones hechas con las plantas exóticas que puedes encontrarte a lo largo de la aventura, y la descripción del tomo maligno con sus cánticos demoníacos y todo. Hay incluso una sección con descripciones genéricas ya hechas para diversas zonas que los personajes pueden visitar.

Al leerlo me quedó la misma sensación que cuando empecé a jugar Kingmaker (y de hecho comparten el tema de la exploración por hexágonos). Libertad total para explorar y muchas cosas que hacer. Y eso sólo con lo que viene escrito, puesto que con un poco de imaginación es fácilmente ampliable.

En relación a errores en el texto, parece que la editora ha tratado de corregir errores y demás que existían en su anterior trabajo de este estilo (Lo que el ojo no ve). Sigue habiendo, pero en mucha menor cuantía. En esta ocasión por ejemplo, no he encontrado párrafos repetidos por error.

Las ilustraciones son excelentes, y contribuyen a reflejar de forma fiel las localizaciones descritas. La única ilustración a la que le pondría pegas es a la que aparece en la sección del demonio, ya que la descripción del mismo y la imagen no coinciden.
Se echa en falta el color en las ilustraciones. Esto es ampliable a la maquetación en general de los módulos de la Marca, tras haber leído 3 se hace un tanto pesado para la vista el leer negro sobre gris, casi diría monótono.

- Dejando a un lado la exploración del pantano, la historia de fondo del módulo sigue sorprendiéndome, como lo hizo con El enclave. Desde luego no se trata de una historia típica de un módulo comercial, con todo el tema de que los personajes sean malignos (caóticos en términos de juego de la Marca) y eso. Sin embargo, hay ciertos apartados del módulo que parecen hechos para un módulo más habitual, con personajes neutrales/buenos, como es el caso de los PNJ mercenarios. Ninguno de esos me parece que se asociarían con una panda de PJs que pretenden destruir Robleda, arrasar la orden de Velex o sacrificar a una vírgen en un rito de invocación demoníaco.

- En ciertos puntos del módulo, se han repetido secciones enteras de texto en lugar de referenciar la página X. Por ejemplo, con el tema de la extracción de las vejigas de las arañas o la parte de sociedad de las diferentes tribus de hombres lagarto. También al inicio, con las cartas del demonologista. Esto es totalmente subjetivo pero hubiese preferido que hiciesen la referencia y haber empleado esa parte libre de texto para otras cosas.

- Los mapas son muy buenos, pero lamentablemente con la impresión en B/N pierden un montón. Con tanto gris se pierde mucha nitidez, y cuesta diferencias si ciertas casillas son de pared o túnel. Por alguna razón los mapas se han incluido por duplicado, una vez enmedio del módulo, en la sección de la cual se habla en ese momento; y otra al final del todo. Creo que hubiera sido mejor ponerlos todos al final.

- En su momento Acróbata comentó que el módulo estaba diseñado para otra edición, y ello se nota en los detalles del encuentro de la hidra, en el cual pueden leerse referencias que se empleaban en 3.5.

- Las caídas de este módulo son todas extremadamente letales. La expresión de daño 5d6 la he visto unas cuantas veces a lo largo del módulo.  :smile:

- En el punto de la aventura donde los PJs pueden negociar con el Demonio, la información pertinente para la negociación se omite, indicando que aparecerá en el siguiente módulo. La verdad es que hubiese preferido tener al menos alguna referencia o unas guías para poder desarrollarla, acorde a los intereses del demonio. Dejarla en el siguiente módulo cuando el bicho sale en éste me parece extraño. Seguramente dicha información podría haberse incluido de haber retirado alguno o todos los mapas que aparecen salteados por el módulo.

- He visto alguna disparidad en el tratamiendo de las sidequest, específicamente la del escorpión y las arpías. En el caso del escorpión, su guarida se detalla en la lista de localizaciones y también en el recuadro de la búsqueda. Para las arpías sin embargo únicamente se ha incluido una breve descripción en el recuadro. Por cierto que las estadísticas del escorpión son las que incluimos Tel y yo en el bestiario de Criaturas de la Marca  :smile:

- Leyendo el módulo no me ha parecido ver una gran distinción entre las dos clases de "religión" de los hombres lagarto, a excepción de la base de cada una explicada en un recuadro inicial. No es nada malo, simplemente esperaba algo más de desarrollo en este aspecto concreto.

- Algo que he echado en falta en las sugerencias de encuentros y en las descripciones de las tribus de hombres lagarto es alguna indicación para entablar conversaciones por primera vez con cada uno de los grupos. El módulo asume que con la mayoría de las tribus se habla y se presentan entonces misiones para añadirlos a la causa de los malvados aventureros, pero también dice que por lo general los H.L. son hostiles y atacarán a los Pjs.
Obviamente esto se puede apañar pensando un poco, pero no hubiera venido mal explicar un poco alguna manera de plantear los encuentros de forma pacífica por primera vez.

- En el apartado del bestiario hay algunas criaturas nuevas (del orden de 6 o así). No se trata de criaturas especialmente sobrenaturales a excepción de los demonios alados (no se especifica si es alguno de los demonios conocidos del D&D). Estos en concreto parecen especialmente letales, la sección del dungeon donde aparecen tiene pinta de ser un infierno  :biggrin:
En las plagas me ha sorprendido no ver que sufren más daño por ataques de área, cosa que venía siendo habitual en las últimas ediciones de D&D.
A la enredadera asesina le hubiera añadido el daño automático de 1d10 cada turno que tenga agarrada a un PJ, por la constricción.

Y poco más que añadir. Se trata de un módulo bien trabajado, que yo personalmente he adquirido por ser el autor quien és, y no me ha decepcionado en absoluto (todo lo contrario). Muy buen trabajo Acróbata, espero con impaciencia el último para ver cómo termina todo esto, y por supuesto ver Robleda reducida a cenizas.

Un saludo.
 

Hæfnir

New member
Gracias, sc8rpi8n. A mí me ha venido bien para hacerme una idea y la cuestión de spoilers no me preocupa porque seré yo el que dirija, de modo que me lo tendría que leer todo. La duda inicial que tengo es la siguiente:

Hablas de personajes malignos varias veces y por las referencias a ciertas acciones de juego que comentas y a ese pacto con un demonio da la impresión de que el módulo se plantea para AJ de alineamiento caótico ¿esto es así?
 
Hæfnir dijo:
Gracias, sc8rpi8n. A mí me ha venido bien para hacerme una idea y la cuestión de spoilers no me preocupa porque seré yo el que dirija, de modo que me lo tendría que leer todo. La duda inicial que tengo es la siguiente:

Hablas de personajes malignos varias veces y por las referencias a ciertas acciones de juego que comentas y a ese pacto con un demonio da la impresión de que el módulo se plantea para AJ de alineamiento caótico ¿esto es así?

Sí, es así Haefnir
 
ANTE TODO MUCHAS GRACIAS POR TU CRÍTICA, sc8rpi8n

- Para empezar […] visitar.
Sí la idea era esa, crear un sandbox. Un estilo de juego que se usaban antiguamente y que en estos días (salvo aventuras como Kingmaker) ya apenas se usa.

En relación a errores en el texto, […] párrafos repetidos por error.
La editorial se ha puesto las pilas.

Se echa en falta el color en las ilustraciones […] para la vista el leer negro sobre gris, casi diría monótono.
Sí, estoy contigo en esto sc8rpi8n. Los módulos a color, tenga un contenido bueno o mediocre, “entran por la vista”. Los adventure path de Pathfinder son un claro ejemplo de ello. Los ves y es que dan ganas de comprarlos (aunque luego el contenido sea mediocre o patético).

Desde luego no se trata de una historia típica de un módulo comercial […] eso.
No, no busqué en ningún momento hacer un módulo convencional.
Sin embargo, hay ciertos apartados del módulo […] mercenarios. Ninguno de esos me parece que se asociarían con una panda de PJs […] demoníaco.
Bueno, eso tiene una explicación muy sencilla. El editor quiso aportar su granito de arena y metió esa subtrama con la idea de los mercenarios. Lo hizo con la intención de que los PJs tuvieran una herramienta más contra su larga y ardua cruzada contra los clérigos de Velex.
Desde mi punto de vista, que tengas la opción de irte fuera del pantano para contratar a mercenarios me pareció interesante. Pero, como siempre, hay que tener en cuenta las consecuencias de los actos de los PJs. Es la sabiduría del DM la que tiene que hilarse bien con la trama que estén llevando sus PJs. El módulo propone ideas, no significa que las tengas que llevar a cabo.

- En ciertos puntos del módulo, se han repetido secciones enteras de texto en lugar de referenciar la página X. […] cosas.
Lo tengo en cuenta para el próximo módulo. Anotado queda, compañero. Gracias por esta crítica constructiva.
Sí, copié y pegué porque siempre he creído que es más interesante tener a mano la información en la misma hoja donde estás leyendo que remitirte a otras páginas para buscar la información.

- Los mapas son muy buenos, pero lamentablemente con la impresión en B/N pierden un montón. Con tanto gris se pierde mucha nitidez, y cuesta diferencias si ciertas casillas son de pared o túnel. Por alguna razón los mapas se han incluido por duplicado, una vez enmedio del módulo, en la sección de la cual se habla en ese momento; y otra al final del todo. Creo que hubiera sido mejor ponerlos todos al final.
Se lo comentaré a la editorial. Este tema no puedo contestarlo yo.
Sí es verdad que es una auténtica pena ver convertidos mis mapas a todo color en B/N. Pero, como ya sabéis esto es España, no es EE.UU.
La opción que nos queda y que afortunadamente, la Editorial siempre ha dado el visto bueno, es que tenéis disponibles los mapas de las aventuras en formato digital descargable y GRATUITO. ¡Todo un lujo!

- En su momento Acróbata comentó que el módulo estaba diseñado para otra edición, y ello se nota en los detalles del encuentro de la hidra, en el cual pueden leerse referencias que se empleaban en 3.5.
No creo recordar que  dijera que el módulo “estaba diseñado para otra edición” sino que “esta historia creo que encajaba mejor en D&D 3.5”…jejeje.

- Las caídas de este módulo son todas extremadamente letales. La expresión de daño 5d6 la he visto unas cuantas veces a lo largo del módulo. 
Sí ^^ (el sistema se me queda flojo la mayoría de las veces). Sigo teniendo dificultades para diseñar aventuras bajo este sistema tan arcaico y primitivo. Ya lo comenté en su día en mi blog.

- En el punto de la aventura donde los PJs pueden negociar con el Demonio, la información pertinente para la negociación se omite, indicando que aparecerá en el siguiente módulo. La verdad es que hubiese preferido tener al menos alguna referencia o unas guías para poder desarrollarla, acorde a los intereses del demonio. Dejarla en el siguiente módulo cuando el bicho sale en éste me parece extraño. Seguramente dicha información podría haberse incluido de haber retirado alguno o todos los mapas que aparecen salteados por el módulo.
Aquí, querido colega, tengo que decirte que está hecho con toda la intención posible de que me compréis el siguiente módulo…jajaja. Lo admito. ¡He sido un capullo en haceros eso!
Creo que todos hemos visto el inicio apoteósico y frenético que tiene la segunda película del Señor de los Anillos de Peter Jackson, ¿no? La cámara de vista de pájaro bajando por las laderas de las Montañas Nubladas…para luego meterse por una estrecha ranura en sus entrañas y enfocar al terrible Balrog luchando en el Puente de Khazad-Dûm contra el mago Mithrandir…
Bueno, pues podríamos decir que algo así ocurrirá en el inicio de la tercera entrega.
Y como el “un, dos, tres”…¡hasta aquí puedo leer! (Madre mía esta broma del “un, dos, tres” no sé si la entenderán las nuevas generaciones, jajaja).

- He visto alguna disparidad en el tratamiendo de las sidequest, específicamente la del escorpión y las arpías. En el caso del […] cuadro. Por cierto que las estadísticas del escorpión son las que incluimos Tel y yo en el bestiario de Criaturas de la Marca 
Lo tengo en cuenta para el siguiente módulo.
Sí, la verdad es que el bestiario que hicisteis ha sido una herramienta genial para todos los seguidores de la Marca (y sobre todo si no sabes inglés).
En cuanto tenga ocasión de veros, ¡os invito a unas cervezas en compensación por vuestro aporte! ¿Qué te parece? A Tel lo veré en verano, supongo en las TDN. A ver si te bajas y nos conocemos, leñe.

- Leyendo el módulo no me ha parecido ver una gran distinción entre las dos clases de "religión" de los hombres lagarto, a excepción de la base de cada una explicada en un recuadro inicial. No es nada malo, simplemente esperaba algo más de desarrollo en este aspecto concreto.
Sí, es verdad, se podría haber incluido algo más. Tomo nota para la siguiente.

- Algo que he echado en falta en las sugerencias de encuentros y en las descripciones de las tribus de hombres lagarto es alguna indicación para entablar conversaciones por primera vez con cada uno de los grupos. […] por primera vez.

Esta crítica es de las más interesantes que has hecho. Y sobre todo, la que más me ha aportado para tener en cuenta a la hora de sacar la tercera entrega.
¡Tomo nota! ¡Tomo nota!

En las plagas me ha sorprendido no ver que sufren más daño por ataques de área, cosa que venía siendo habitual en las últimas ediciones de D&D.
Bueno, es reiterar más en lo mismo. No le pidamos peras al olmo, señores. El sistema de la Marca del Este es un retroclón de la 1E de D&D 3.5. La filosofía que busca es la que plasmó el maestro Gary Gygax en su día: “historia ante todo; antes que reglas”.
Si buscamos algo tan concreto y específico para eso jugamos a D&D 3.5, ¿no?

A la enredadera asesina le hubiera añadido el daño automático de 1d10 cada turno que tenga agarrada a un PJ, por la constricción.
Ja, ja, ja…¡te tendré en cuenta cuando vaya a diseñar un monstruo en la 3º entrega! No lo dudes…jajaja.

Y poco más que añadir. Se trata de un módulo bien trabajado, que yo personalmente he adquirido por ser el autor quien és, y no me ha decepcionado en absoluto (todo lo contrario).
Wow, gracias, sc8rpi8n.
Muy buen trabajo Acróbata, espero con impaciencia el último para ver cómo termina todo esto, y por supuesto ver Robleda reducida a cenizas.
Todo se verá…todo se verá…

Palabras como estas me hacen crecer como diseñador de juegos de rol y como persona.
Gracias a ti por tu tiempo y por el esfuerzo de escribirlas.

¡Un abrazo compañero!
 

sc8rpi8n

New member
Buenas,

Me alegra que te hayan servido los comentarios Acróbata. Están hechos con la mejor intención.

Las referencias de reglas, como lo del combate de la hidra o el tema de las plagas simplemente eran cosillas que me vinieron a la cabeza y las anoté. En sí no son una crítica ^_^

En relación al tema de la edición, obviamente no es posible realizar una tirada impresa a todo color en una empresa pequeña. Si se sacara en pdf sí que podrían realizarse mejoras en ese aspecto.

Me apunto lo de la cerveza jeje a ver si un año de estos me puedo bajar. Uno de mis colegas ha bajado ultimamente porque esta metido en la organización de partidas de rol en vivo. Por si te suena, realizó este año la de "las últimas horas de CNN Plus".

Un saludo.
 
sc8rpi8n dijo:
Buenas,

Me alegra que te hayan servido los comentarios Acróbata. Están hechos con la mejor intención.

Lo sé. Se las he pasado a la Editorial y las he colgado en mi blog para tenerlas todas recopiladas y tener presentes vuestras críticas en la última entrega.

sc8rpi8n dijo:
Las referencias de reglas, como lo del combate de la hidra o el tema de las plagas simplemente eran cosillas que me vinieron a la cabeza y las anoté. En sí no son una crítica ^_^

Ya. Aún así lo tendré en cuenta. Tú tranquilo... ;)


sc8rpi8n dijo:
En relación al tema de la edición, obviamente no es posible realizar una tirada impresa a todo color en una empresa pequeña. Si se sacara en pdf sí que podrían realizarse mejoras en ese aspecto.

Por ahora la Editorial es reacia a vender en formato pdf.




sc8rpi8n dijo:
Me apunto lo de la cerveza jeje a ver si un año de estos me puedo bajar. Uno de mis colegas ha bajado ultimamente porque esta metido en la organización de partidas de rol en vivo. Por si te suena, realizó este año la de "las últimas horas de CNN Plus".

Un saludo.

Es raro. Pero no me suena. Y eso que en Mollina siempre me suelo meter en los vivos más que en las partidas de mesa.

 
Con el fin de mejorar los productos de la Editorial Holocubierta he abierto en mi blog un tema para que aportéis aquellas críticas y sugerencias que creáis que puedan ser interesantes para la siguiente y última entrega de La Trilogía de la orden del Libro.

¡ADVERTENCIA!
EL CONTENIDO ALLÍ PRESENTE PUEDE DESVELAR PARTE DE LA TRAMA DE LA AVENTURA Y PUEDE ARRUINAR TU PARTIDA

PD: Las críticas constructivas ayudan a mejorar y las tendré en cuenta para la tercera entrega.

Link: http://acrobata2000.blogspot.com/2011/12/feedback-de-planes-oscuros.html
 
Arriba