Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Recopilatorio de Puzzles

Azalin_Rex

New member
Acudo a vosotros archiroleros para pediros consejo.

Cuando diseño las sesiones de juego no suelo tener problemas para crear tramas, encuentros y unir todo de forma que no queden cabos sueltos. Por otra parte me cuesta mucho crear documentos o enigmas elavorados. Me gustaria incluir mas puzzles en mis sesiones, pero mas alla de algun Sudokku cronometrado o juego de desplazar fichas no se me ocurren muchas cosas.

El otro dia re-leyendo la gran aventura de "Acrobata 2000", "El legado Robado" I y II vi un puzzle chulisimo al mas puro estilo Indiana Jones. Tenian que recorres un grupo de baldosas pisando solo las que componen un nombre. Ojala se me ocurrieran cosas asi y me quedaran tan curradas.

El objetivo de este post es pediros ayuda para recopilar desafios, enigmas y rompecabezas para utilizar en partidas. Estos pueden ser para cualquier edición del juego.. o incluso otros juegos, la mecanica es lo de menos.

Yo estoy trabajando en uno que se basa en unas estatuas de un mago en diferentes versiones, con tematica de las escuelas de magia. Despues de leer un breve texto que hablan sobre los poderes del hechicero de forma sutil e indirecta, los pjs deben de pulsar los interruptores de las estatuas que pertenezcan a las especializaciones del mago o recivir la visita de un terrible guardian.

Hace poco use uno que aparece en el primer videojuego de "Resident Evil" ligeramente alterado. Es uno donde aparecen los cuadros de gente en diferentes estadios de su vida, desde su nacimiento hasta su defunción. Los pjs tienen que ordenarlos segun la descripción que le doy (alguna un poco engañosa) mientras una nuve de gas sube a gran velocidad. Tambien suelo poner recopilacion de objetos/llaves para activar puertas o estatuas. Aveces pongo estos objetos en dungeons anteriores y varias sesiones despues los jugadores descubren una puerta secreta que solo se habre con el objeto en cuestion.

Gracias de antemano por la ayuda.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Los puzzles los prefieres totalmente intelectuales, o con pruebas de habilidad o incluso algun bicho de por medio?

Yo creo que mirando algun libro (me viene a la mente de buenas a primeras "La cripta de lyzandred el loco" y "La Tumba de los horrores") podria existir algunas rescatables.

Me apunto a poner alguna que encuentre en algun sitio no relacionado con D&D (tipo videojuegos, pelis o algo asi, que siempre son mas originales.
 

Kaliber

Member
Me uno a la iniciativa... La verdad es que es un tema bastante complicado, sobre todo en cuanto a dificultad, que no sea ni demasiado fácil ni demasiado difícil... Yo alguna vez he usado también jeroglíficos, como esos que vienen en los periódicos, pero con temas medievales, claro.

Un saludo, Kaliber
____________________________________
  Rol a precio de saldo = www.libreria51.com
 

Azalin_Rex

New member
La idea es recopilar un poco de todo, sin tener en cuenta origenes, tipos o dificultades... hacer una buena caja de herramientas conjuntas para tener variedad en los desafios.

Me gusta que los jugadores le den al coco durante 10 minutos entre tanto hablar y tirar dados. En alguna ocasión saco una pizarra de rotuladores para que tomen nota y esas cosas. Otras utilizo algun juego de logica para niños... pero estas cosas se acaban y pronto dejan de sorprender.

Los puzzles de los videojuegos son de lo mas util, ademas suelen ser sencillos de adaptar en muchos casos. Lo malo de los enigmas de peliculas es que si son de una cinta popular, si no lo retocas mucho, los jugadores sacan el problema rapidamente.
 
En la aventura de Eberron "Brechas en Graywall" que estoy elaborando, hay una zona con un puzzle/adivinanzas y pruebas de habilidad. Creo que puede ser interesante. Y espero que te sirva. Lo puedes aplicar a cualquier otro escenario o dungeon genérico.
Échale un vistazo también a los siguientes libros:
- Barrow of the Forgotten King (en la entrada del túmulo hay una cámara con un puzzle-enigma (está en inglés , pero no es dificil).
- Book of Challenges (D&D 3.0) hay también muchos puzzles. Creo que Devir lo tradujo. Échale un vistazo también.

Sería cojonudo que se hiciese una recopilación de puzzles, bien en pdf, bien en enlaces a páginas webs.

 

Svargth

Member
En la dungeon #29 (para AD&D) recuerdo un módulo alucinante llamado "Ex libris". Todo el módulo trataba de una antigua abadía que por un efecto mágico de guarda había sufrido una transformación de sus dependencias en un gigantesco puzzle en el que los jugadores se veían atrapados y debían desvelar la clave para poder escapar. Aderezado con heucuvas y abisais negras, era todo un desafío.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Bueno, para que no se diga, aparte de lo que comentan ahi arriba de modulos donde hay muchos acertijos y tal aqui van unos que salia en la pelicula La habitacion de Fermat (2007) peli española que va de unos tipos atrapdos en una habitacion que se va haciendo cada vez mas pequeña y para salvarse deben ir resolviendo acertijos sin parar (quien dijo dungeon xD)

¿Qué patrón sigue la siguiente secuencia de números  5 – 4 – 2 – 9 – 8 – 6 – 7 – 3 – 1?

Estan ordenados por orden alfabetico Cinco, cuatro, dos....

Tres cajas opacas de caramelos aparecen etiquetadas en tres tipos: anís, menta y mezcla de ambas clases. Ninguno de estos rótulos está colocado en la caja correspondiente. ¿Cuántos caramelos debemos extraer de las cajas para colocar correctamente las etiquetas?

Aqui se pueden sustituir los caramelos por algo mas fantastico, como gemas rojas, negras y blancas o cualquier cosa por el estilo.

un solo caramelo de la caja donde pone mezcla.

Esta es muy clasica y suele tener muchos enunciados, aparte que tambien la he visto en la pelicula Dentro del laberinto, que es muy muy muy recomendable. (en Dentro del laberinto, son dos caras en una puerta, que sujetan unos aldabones con la boca y ademas no se le entiende nada xD, las que responden, una mintiendo siempre y otra diciendo siempre la verdad

Un prisionero está en una celda guardada por dos carceleros que custodian sendas puertas. Una de estas puertas conduce a la libertad. Uno de los carceleros siempre dice la verdad y el otro siempre miente. Al prisionero se le permite hacer una única pregunta a uno de los dos guardianes. ¿Qué debe preguntar para salir de su encierro?

“¿Qué puerta me diría tu compañero que es la buena?”

En la peli hay mas acertijos , pero de tipo matematico, que de esos hay miles y se suelen resolver con formulas, supongo que estas que se pueden adaptar al ambiente dungeonero con mas facilidad. Supongo que son mas problemas y acertijos de logica los mas interesantes

 

Hatysa

New member
Bueno, si os gustan los problemas lógico-matemáticos como los que presenta Tel, os recomiendo un libro de divulgación que contiene un montón de ellos (gratuito para fines no comerciales):
http://www.lip.uns.edu.ar/ec2644/matematica_Paenza.pdf
También hay una segunda parte, pero para mi gusto algo peor conseguida:
http://cms.dm.uba.ar/cep/mate_ep2.pdf
Y las suiguientes que aún no he leido:
http://www.sectormatematica.cl/librosmat/Paenza,%20Adrian%20-%20Matematica,%20estas%20ahi%20Episodio%203,14.pdf
http://cms.dm.uba.ar/cep/libro-e100.pdf

Respecto a puzzles más clásicos yo solía inspirarme en videojuegos, principalmente aventuras gráficas (The longest jurney es una mina de ideas, por ejemplo) o inventarme alguna paranoia basada en mitologías y simbologías varias.
 

josetejc

New member
Tel Arin dijo:
Tres cajas opacas de caramelos aparecen etiquetadas en tres tipos: anís, menta y mezcla de ambas clases. Ninguno de estos rótulos está colocado en la caja correspondiente. ¿Cuántos caramelos debemos extraer de las cajas para colocar correctamente las etiquetas?

Aqui se pueden sustituir los caramelos por algo mas fantastico, como gemas rojas, negras y blancas o cualquier cosa por el estilo.

un solo caramelo de la caja donde pone mezcla.

Esta no la entendi
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
josetejc dijo:
Tel Arin dijo:
Tres cajas opacas de caramelos aparecen etiquetadas en tres tipos: anís, menta y mezcla de ambas clases. Ninguno de estos rótulos está colocado en la caja correspondiente. ¿Cuántos caramelos debemos extraer de las cajas para colocar correctamente las etiquetas?

Aqui se pueden sustituir los caramelos por algo mas fantastico, como gemas rojas, negras y blancas o cualquier cosa por el estilo.

un solo caramelo de la caja donde pone mezcla.



Esta no la entendi
A ver si lo puedo explicar sin liarlo mucho

SI sacas un caramelo de la caja que pone ambas, se puede deducir el resto. La clave esta en que todos los letreros estan mal.

Asi que si sacas un caramelo (siguiendo el ejemplo dearriba) de anis de la caja que pone "ambas" Esa es la caja de los caramelos de anis.

Nos queda por dilucidar entonces las cajas de menta y ambas. La caja que ponga menta , como el letrero esta mal, tiene que ser la de "ambas" y la que pone anis , la de menta
 

Svargth

Member
Un dungeon lleno de trampas, puzzles y retos que jugamos cuando salió fue Labyrinth of Madness.
Creo que se les ocurrió recopilar decenas de trampas que, durante los años, los fans habían ido creando y las juntaron todas en un módulo. Esta lleno de ideas increíbles para aplicar de forma esporádica. Si las aplicas todas, los jugadores se pegan un tiro (de hecho creo que es el módulo donde mas wishes y miracles y cargas de anillos de los 3 deseos gastamos para revertir una situación imposible de reconducir por formas normales).
Lo sacaron para conmemorar los 20 años de D&D. Todavía tenemos pesadillas con él. Recuerdo haber estado dos días de juego (reales) para atravesar una puerta que no había manera de abrir. Al final del módulo, en el apartado de conclusiones dice que si los jugadores consiguen acabar el módulo sin ayuda  porque al Gm se le ablande el corazón, es una proeza de tal calibre que había que recompensarles con 10.000 px adicionales.
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Vaya, no tenia ni repajolera idea de ese modulo de AD&D2. Mira que se publicaron cosas de AD&D2 que no llegaron a españa ni de coña.

h6341.jpg


Me lo apunto para el almacen de futuras lecturas! :friends:
 

Trulakupo

New member
Hola a todos.

El de la caja de mezclas es muy interesante, y el de los números 5-4-2-9 etc.. se puede seguir con un acertijos de puertas en un dungeon... aquí voy a exponer los acertijos que llevo en mi partida, quizás alguno despierte vuestro interés, la verdad es que soy bastante ducho en esto de los acertijos, me gusta y se los pongo a menudo.

En un templo del dios Bahamut (D&D4 - Forgotten Realms) encuentran 4 estatuas derruidas iguales en diferentes posiciones y dos antorchas en la pared. Al final ven una gran estatua de Bahamut, y un letrero que reza: "Dónde la iluminación no pude revelar el camino de la realidad, vestid a los ancestros de puertas a la verdad, no son uno, sino cuatro, y si dos contamos como astucia, abrirás las puertas de par en par.". En otro lugar (puede ser alli mismo) que era una biblioteca de la ciudad encontraron un libro de bahamut que decía: "La sutileza es el fracaso, y si le llamas de seguro caerás.".

La solución es simple: deben apagar las velas del templo y así verán las marcas de cada estatua (Dónde la iluminación no pude revelar el camino de la realidad). En la primera estatua habrá una marca de 4 dragones mirandose entre sí, en la 2º y 3º el símbolo de avandra (ver abajo) y el 4º una marca de 4 dragones mirándose, como la primera. Deben mover las estatuas "verdaderas" hacia bahamut (vestid a los ancestros de puertas a la verdad -> moverlas hacia la estatua de bahamut grande). Aquí es donde está el meollo, lo explico mejor:

"no son uno, sino cuatro" -> Son cuatro, vale, pero ¿qué cuatro?. Aquí pueden deducir que es tan simple como mover las cuatro estatuas hacia bahamut, aquí es donde si mueven las de avandra, caen a una trampa de foso. ¿Porqué? Por lo siguiente:

"y si dos contamos como astucia, abrirás las puertas de par en par." -> ¿Recuerdan el otro documento, que decía que la sutileza es el fracaso? Bien, sutileza es sinónimo de astucia, así que tendríamos que anular dos estatuas, es decir, tenemos que mover dos estatuas, pero, ¿cuales? ¿Recuerdan lo de "no son uno, sino cuatro"? Bien, esto ya es sencillo: Si miran el dibujo que les pongo del dios de avandra, es una mochila con unos símbolos verdes en el encaje, que son TRES. ¿Cuántos dragones eran en las estatuas 1º y 4º? Eran CUATRO dragones mirándose.

La solución es ésta: Sólo las estatuas de los dragones deberán moverse, mirando hacia la estatua grande de bahamut, y abriendo un pasadizo secreto. Con ésto he conseguido varias cosas: que vayan a por mas información (la biblioteca), que tengan que apagar las luces (podrían haber girado todas y caerían en la trampa), poner dificultad (trampas) y ganar un tiempo en que se coman la cabeza, que ya tiene mucho de pegar ostias. También usaron habilidades como Historia y religión, ésta ultima para hablarles de Bahamut y de Avandra. Y todo ésto en una sola sala.

Avandra:
imageGodAvandra.gif


Conforme avance la historia pondré mas, y haber si así se nos despierta la inspiración. Un saludo.
 

Trulakupo

New member
joacovidal dijo:
Trulakupo, es excelente, espero no te moleste que utilice una versión personalizada en mi proxima partida
En absoluto, de hecho lo puse para que lo modificarais o copiarías (a vuestra elección) para vuestras partidas. Tengo algunos mas, ya los pondré con el tiempo. Si aquí estamos para esto, para los puzzles y ayudar a los que tienen menos manejo en ellos o para los que si tenemos y se nos acabó la inspiración jajajaja

Aquí otro:

Al final de la sala ven un letrero que dice: "La luz no brillará si por ello se interpone en mitad". Aquí normalmente empiezan a apagar las luces, y de repente aparece, dónde el letrero un fantasma. Les dice lo siguiente: "Acabáis de destruir a lo que mas odio, decidme, ¿cuál es mi enemigo?". Dirán que "la luz". Dirán que el fuego. En verdad la solución está en tirar para religión, pues Pelor, el dios del sol es su enemigo. Solución: "Pelor".
 
Arriba