Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

Traducciones módulos AD&D

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Saludos Feagul, iba a responder a tu privado pero aprovecho que has hecho lo que, en resumen, te iba a responder, (y ademas siempre es mejor hacerlo públicamente, que de lo que se habla en privado no se enteran mas que dos personas).

Lo primero agradecerte la mención al trabajo de la comunidad.

Si quieres o tienes una idea de hacer algo, abre un hilo para crear un proyecto de traducción y a ver quien se anima. Sea en el foro que sea. Pero expón claramente que aportación va a ser la tuya (coordinar, traducir etc) :drinks:

Un saludete

Recuerdo a la administración que esto es material liberado por la propietaria

PS ¿Ese módulo ha sido liberado? ¿Por la propietaria?  :blink:  :roto2:
 

humuusa

New member
Recuerdo a la administración que esto es material liberado por la propietaria

PS ¿Ese módulo ha sido liberado? ¿Por la propietaria?  :blink:  :roto2:

La propietaria es Wizards, y lo dudo bastante... podrías poner un enlace donde se anuncie eso?...

Es más Wizards lo vende en formato PDF en DriveThruRPG, asi que me parece que no...

http://rpg.drivethrustuff.com/product/17041/D12-Descent-into-the-Depths-of-the-Earth-1e?manufacturers_id=44&it=1&filters=0_0_0_0_40020
 

Feagul

Member
Yo, realmente he conocido esta web hace poco, llegué por indicación del webmaster de descansodelescriba que me la recomendo y me habló de vuestros éxitos (Al César lo que es del César)

Me alegra ver que esto se mueve un poco.

Según he podido leer, el material de segunda no esta liberado. Solo el sistema 1d20. Ya que en EEUU no se puede registrar un "sistema de juego", así que Wizards, después de ver todo el dinero que perdió TSR en juicios lo liberó para que no existiese ninguna duda. (Extraido de leer esta conversación en el foro oficial de wizards http://community.wizards.com/forum/previous-editions-general/threads/1287726 )

Por tanto, yo estaba equivocado y SI, tiene derechos de autor los nombres registrados.

Inicialmente, lo que yo propoponia es ser coordinador (o co-cordinador, si es que fuesemos varios) del proyecto, para traducir el máximo número del antiguo AD&D al castellano. Ya que muchos de los mejores módulos jamás fueron traducidos.

Visto lo visto, se puede seguir con ese proyecto de modo privado (es decir, no publico) y luego liberar el material anonimamente o hacer un retroclon de dichos módulos (como hizo un tal Contemplador para el retroclon  de La Marca del Este con La tuma de Los Horrores...que si esta en castellano para AD&D ( http://el-contemplador.blogspot.com.es/2011/05/aventura-para-la-marca-del-este-la.html )

Tampoco tengo noticia de que Wizards persiguiese a nadie por traducir material antiguo de AD&D. Por ejemplo Bradford de dlclan que tradujo 3 o 4 libros de Ravenloft. (Si alguna vez habeis jugado algún módulo en castellano de RAvenloft ya sabeis a quien hay que darle las gracias)

¿Qué opinais?

Un saludo y gracias por responder

PD: Tel'Arin (Shadow over Mystara ?) Acabo de leer tu firma "Cada vez que alguien me manda un privado que podría ser respondido en público, mato un gatito, lo revivo como liche , le subo 30 niveles y te lo mando a casa." Los liches no me dan miedo, los vampiros si que quitan 2 niveles por toque :p
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
La cuestión sobre la traducción de la propiedad intelectual de WOTC, es complicado. En esta comunidad lo hemos hablado muchas veces, se ha debatido, han existido fuertes posiciones encontradas desde un punto de vista tanto legal como moral.

Tengo las aventuras de Ravenloft que se tradujeron en su día en Clan Dlan, y si no las he puesto en descarga para el acceso de todo el mundo, es porque no he podido contactar con el traductor. Siempre me he tomado este tema de las autorías, tanto originales como de los traductores, muy en serio. Como nota, te diré, que Bradford comenzó su proyecto de traducción con los módulos de la Gran Conjunción que no se publicaron en castellano, porque los primeros de esa campaña sí se tradujeron y publicaron por Ediciones Zinco. 

En cuanto al sistema d20, se creó con una licencia llamada OGL (Open Game License) que permite usar el sistema de juego, pero incluso ciertos nombres (como Beholder) son marca registrada de Wizards. Repito que este no es un tema fácil y si metes dinero de por medio, se suelen activar los problemas; los fans hemos estado, hasta ahora, ajenos a este tema (por falta de animo de lucro y que ademas, solemos generar afición con la labor proselitista que a veces realizamos), pero eso siempre puede cambiar.

Sobre el proyecto en si.

Ya sobre lo que propones, por mi experiencia, cuando alguien viene y dice: señores traduzcan pero yo no les voy a poder ayudar a traducir, se me encienden las alarmas.

Veras, un proyecto de traducción, tiene que tener gente motivada y seria (no digo que no lo seas, no te conozco de nada), normalmente el que comienza el proyecto es el que tiene que currar más, si espera que los demás hagan el trabajo, normalmente el proyecto no se hace, por múltiples razones que supongo imaginas.

Yo personalmente estoy metido en un montón de proyectos de traducción y por ahora estoy saturado de trabajo, si no ten por seguro que te echaba un cable. :friends:

Mi consejo, es que si te vas a meter en un proyecto de traducción, te pongas con los módulos y aventuras míticas de AD&D1 edición o AD&D2 edición, las de las lista que mencionas (que se ha redactado hace poco) o la lista de la revista Dragón. En ambas listas hay módulos que se consideran clásicos de AD&D y serían, más interesantes que Descent into the Depths of the Earth. ¿Porque no empezar por uno de igual extensión, pero más mítico? Quizá eso llame mas la atencion y a mas posibles colaboradores.

Sobre los privados

Cada cierto tiempo reactivo mi firma de que por favor no se me envíen privados que se puedan tratar en publico. Te sorprendería la cantidad de gente, incluida tu, que me manda privados, cuyas respuestas , si le las digo en privado, no se puede beneficiar nadie mas. Desde reglamento a proyectos. Mi consejo era que lo pusieras en publico y a ver cuanta gente se anima.


 

Feagul

Member
Muchas gracias por tu gran mensaje. En esto de las traducciones soy nuevo, jamás he participado en ningún proyecto ni tengo otro tipo de experiencia en la materia.
Pero tengo muchas ganas de que algo así salga, por lo que meteré esfuerzo en esto. No tengo un gran nivel de ingles, pero a falta de gente mejor yo mismo lo intentaría. Mi plan B es empezar yo a ver hasta donde llego.

Elegí ese módulo por ser cortito, ser el primero no traducido de la considerada mejor campaña ( contra los gigantes si esta en español) según la siguiente lista ( http://www.lamarcadeleste.com/2009/03/las-30-mejores-aventuras-clasicas-para.html?m=1 ) y por ser de gaygax, no es nada definitivo, es una sugerencia pero se hablaría con quien se apuntase.
Yo, personalmente, tengo predilección por David "Zeb" Cook. Y me gustaria que fuese la trilogia de Vecna. Pero parece un material mas denso y poco viable.

No me ha quedado muy claro si un proyecto como el que planteo se puede realizar en esta web.

Te agradezco tu atención y espero que tus proyectos lleguen a buen puerto.

Espero estar a la altura de mis palabras


PD: Yo he recibido ( y contestado) mi primer privado sobre dark sun
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Feagul dijo:
No me ha quedado muy claro si un proyecto como el que planteo se puede realizar en esta web.

La respuesta corta es que si, solemos traducir aventuras que no estén en español ni que parezca que lo vayan a estar.
 

Nilonim

Member
Acabo de leer este hilo y me ha parecido fenomenal que haya un grupo de fans que estén traduciendo cosas de AD&D, me interesa muchísimo ya que siempre he querido tener los libros de AD&D en castellano, incluso alguna cosilla de algún que otro libro he traducido.

Por lo tanto me interesaría entrar en el grupo de traducción de AD&D.

Gracias.
 

Feagul

Member
Genial. Pero por ahora solo somos dos. Hay mucho material interesante en ingles y sería bueno para la comunidad.

Si puedes mandame un mp con algun email donde pueda localizate.

Un saludo
 

Birthright

New member
Bueno, pues yo también estoy interesado.  :enano:Ya tengo algunas costillas traducidas otras con las que estoy metido y dos proyectos para traducir (el segundo de ellos era precisamente traducir los G1, 2 y 3 Against the giants. Para luego continuar con la serie D 1, 2 y 3 y por último la serie Q) .  :scenic:
Así que me apuntó a un bombardeo.  :paladin:
Podéis contactar me en birthright1979@gmail.com
 

Tel Arin

Administrator
Miembro del equipo
Birthright dijo:
Bueno, pues yo también estoy interesado.  :enano: Ya tengo algunas costillas traducidas otras con las que estoy metido y dos proyectos para traducir (el segundo de ellos era precisamente traducir los G1, 2 y 3 Against the giants. Para luego continuar con la serie D 1, 2 y 3 y por último la serie Q) .  :scenic:
Así que me apuntó a un bombardeo.  :paladin:
Podéis contactar me en birthright1979@gmail.com

Una nota al comentario que has realizado Birthright, que yo sepa, corrígeme si estoy equivocado o se me escapa algo, Against the gigants G1 G2 y G3, ya están traducidos. Aparecen los tres módulos en la campaña de La reconquista de Geoff publicada por la editorial Martinez Roca. Eso si, son versiones AD&D2, no como aparecieron originalmente.
 

Birthright

New member
:jester: pues verás tel. Lo cierto es que (aunque no lo tengo claro del todo) creó que no son iguales, algo así como paso con regreso a la fortaleza en la frontera. Siempre me he quedado con la duda..... Pero puesto que tengo el segundo original brillando en mi librería igual esta noche lo desprecio y le echo un ojo.
Nota: Si alguien tiene la Certeza de que ambos son iguales se agradecería que lo comentará.    :clapping:
 
Leyendo el pdf que tengo de contra los gigantes, según pone:

"Basado en el juego original DUNGEONS & DRAGONS ®creado por E. Gary Gygax y Dave Ameson. Este material se publicó por vez primera en 1978 en forma de tres aventuras separadas; G1 (Steading of the Hill Giant Chiej), G2 (The Glacial Rift of the Frost Giant Jarl) y G3 (Hall of the Fire Giant King). Estas aventuras se recopilaron en 1981 como G1-2-3 (Against the Giants). Más adelante, en 1986, todo este material se revisó y fue incorporado a GDQ1-7 (Queen of Spiders). En esta ocasión se ha actualizado y se ha ampliado para ser usado con la segunda edición de las reglas de AD&D. "

Por tanto ya esta traducido  :good:
 

Birthright

New member
Pues va ser que tenéis razón,  :scratch_ones_head:
En cualquier caso, como dije ando liado terminando de traducir las aventuras de la serie de la Grieta del Trueno.
Ahora mismo estoy traduciendo DMR1 "Escape de la Grieta del Trueno" pero si empezáis el proyecto, yo me apuntó.
Un saludete.
 

Feagul

Member
Birthright dijo:
Pues va ser que tenéis razón,  :scratch_ones_head:
En cualquier caso, como dije ando liado terminando de traducir las aventuras de la serie de la Grieta del Trueno.
Ahora mismo estoy traduciendo DMR1 "Escape de la Grieta del Trueno" pero si empezáis el proyecto, yo me apuntó.
Un saludete.

Una gran iniciativa. Avisa cuando puedas echar una mano por aqui!

Mi idea inicial era traducir la trilogía de Vecna. Pero creo que es un hueso demasiado duro para empezar. Por eso, la idea que plantee, parece más asequible, y es continuar la cronología de Gary Gygax. En los llamados GDQ1-7

Contra los Gigantes ya esta en Español (Es un recopilando y adaptado varios módulos, exactamente G1, G2 y G3).
A la que sigue Queen of the Spiders que es otro conjunto de módulos  y esta considerado de lo mejorcito de D&D de todos los tiempos. (ahi es nada)

Empieza por "Descent into the Depths of the Earth" D1
Sigue con  "Shrine of the Kuo-Toa" D2
y termina con "Vault of the Drow" D3

Si hiciesemos esto ya sería un gran logro. Y podriamos seguir con The Temple of Elemental Evil (T1, T2,T3 y T4) y acabar con Scourge of the Slave Lords (A1, A2,A3 y A4). Pero la verdad, aunque todo el foro se volcase con esto, no creo que llegase a pasar.

Mucha gente visita el foro de uvas a peras (incluido yo). Por lo que podriamos organizarnos por e-mail e ir ampliando y publicando en este foro.

Nunca he traducido nada, pero tengo amplios conocimientos de AD&D y no debería ser dificil

Correos de colaboradores (gente que se apunta por ahora):

birthright1979@gmail.com
feagul@gmail.com

Quien se apunta??
 
XD No hay que ser tan pesimista, yo conseguí animar una vez de traducir un juego de los 80, casi nada, uno nunca sabe de donde pueden salir fans. Yo aparte que estoy más llevando 5e, si estoy como jugador en AD&D por lo que me interesa convertir aventuras que salieron para estas reglas y si están en español muchísimo mejor, porque las mejores aventuras están en ingles, que mi falta de nivel es lo que me complica a la hora de convertir y además de poderte ayudar sino lo haría encantado.  Pero la cosa es empezar a traducir e ir actualizando para que la gente vea actividad y progreso, a lo mejor algunos se van apuntando. :good:

 

Birthright

New member
aridanegp1 dijo:
XD No hay que ser tan pesimista, yo conseguí animar una vez de traducir un juego de los 80, casi nada, uno nunca sabe de donde pueden salir fans. Yo aparte que estoy más llevando 5e, si estoy como jugador en AD&D por lo que me interesa convertir aventuras que salieron para estas reglas y si están en español muchísimo mejor, porque las mejores aventuras están en ingles, que mi falta de nivel es lo que me complica a la hora de convertir y además de poderte ayudar sino lo haría encantado.  Pero la cosa es empezar a traducir e ir actualizando para que la gente vea actividad y progreso, a lo mejor algunos se van apuntando. :good:

Cierto, aunque debo decir que mi nivel de inglés es bajo, lo que pasa es que lo compenso con el google translator, ganas y tiempo.  :enano:
Con esto lo que quiero decir es que para traducir, lo que se necesita es lo mismo que para dejar de fumar, Ganas y determinación.
Claro que un buen nivel de inglés ayuda mucho y alguien que hable y lea inglés sin problemas traduciría "en un Pispas" lo que a mi me costaría horas, pero, si no tienes la predisposición para hacerlo, simplemente no lo haces.
Así que como suele decirse "querer es poder".
Para los que necesitan ánimos, éste es mi proyecto actual: vamos por la página 14.

 

Adjuntos

  • IMG_20151130_222019.jpg
    IMG_20151130_222019.jpg
    865,4 KB · Visitas: 24

Feagul

Member
Eso pienso yo, que queriendo y disponiendo de voluntad... Además hoy en día se puede contar con mucha ayuda de consulta.

Es posible aue nos cuentes como se organizo tu proyecto?
 
Arriba