aftorreiro
Member
Buenas tardes maestros creadores de mundos.
(edito el título para que sea más correcto con lo que pretendo comentar. La campaña NO es fácil, pero a veces los encuentros programados se hacen extremadamente sencillos o tediosos para grupos de niveles 4+)
Os comento mi problema. Resulta que estoy dirigiendo esta campaña y lo estoy pasando como un enano porque se piensan que debe ser una especie de Skyrim en el cual la aventura principal espera por ellos y ya llevan la tira de días perd... aprovechados en secundarias jejeje...
Al tajo. Hoy van a empezar, por fin, a explorar y, para no hacer spoilers, van a llegar a un sitio donde si hacen X cosa aparecen... tachán tachán... ¡2 picos de hacha!. A ver... en serio... que son de nivel 4-5... 2 puñeteros pájaros tamaño pavo?. Y algunos encuentros dan risa: 3 necrófagos, 1d8 zombis y 1d8 esqueletos... velocipollos (que cuando leí que eran tamaño pavo y su VD se me cayó la mandíbula y tuve que improvisar y, en vez de 2, les puse 6 y ahí aún pude arañar algo.
Es que no sé... los encuentros me parecen de risa. Los necrófagos ni les tocan, zombis y esqueletos pá qué, la fauna es o de puñetera risa (picos de hacha, velocirraptores) o "de aquí no salís" (T-Rex, Dragón Tortuga...).
Cómo hacéis para nivelar la dificultad de los encuentros sin hacerlos tediosos al estilo de "Pues os pongo 30 necrófagos" porque vamos... Yo hice lo siguiente, a ver qué os parece:
Para empezar estoy usando la ficha de los Velocirráptores que encontré en un módulo para adaptar Jurassic World a D&D y me parecen más entretenidos porque actúa como en la peli: saltos, se apoyan, tienen aguante... poner 2 ya es un desafío asumible por un grupo de nivel 4-5 (le ponen VD4).
Para "masillas" vi en un foro USA (creo) que hacían lo siguiente, ponían una regla que le llamaban "horde" y era de la siguiente forma: agrupaban las "masillas" en grupos igual a su divisor en VD, es decir: VD 1/4: 4 criaturas etc... entonces esa "criatura" actúa como una sólo con las siguiente reglas: sólo ataca 1 con ventaja mientras al menos uno de los otros esté vivo y gana "multiattack". Los personajes, en cambio, tienen que tratar al grupo como 4 elementos individuales. Los puntos de vida de los "sidewinders" se reducen a la mitad, así, por ejemplo, quedarían los necrófagos (Ghules):
VD 1/4 (horde: VD 1). CA, ataque, daño y salvaciones quedan igual, pero tienen los siguientes cambios:
PG: 22, 11, 11, 11. Cada vez que reciben daño se quita de UN necrófago y daño sucesivo se aplica al mismo hasta que muere. Entonces para al siguiente y así hasta que sólo quede el de 22. Daño sobrante de UN ataque no se transfiere a otro necrófago. SI un personaje tiene más de 1 ataque y con el primero mata a un necrófago, el segundo ataque impacta a otro.
Multiataque: mientras haya más de un necrófago en el grupo, el LIDER hace su ataque de GARRAS y MORDISCO con ventaja ambos. Cuando quede solo, podrá hacer únicamente uno de los ataques (a elección).
A mi me gustó. Una criatura con 2 ataques, 55 pg "virtuales" máximos pueden dar más quebraderos de cabeza amén que enfrentarse a "hordas" es más épico y menos coñazo a la hora de hacer las tiradas puesto que con 2n necrófagos sólo harías ataque con 5 y vigilarías la vida de 5 y no de 20.
¿Qué pensáis? ¿Cómo hacéis para que no sea un paseo?
(edito el título para que sea más correcto con lo que pretendo comentar. La campaña NO es fácil, pero a veces los encuentros programados se hacen extremadamente sencillos o tediosos para grupos de niveles 4+)
Os comento mi problema. Resulta que estoy dirigiendo esta campaña y lo estoy pasando como un enano porque se piensan que debe ser una especie de Skyrim en el cual la aventura principal espera por ellos y ya llevan la tira de días perd... aprovechados en secundarias jejeje...
Al tajo. Hoy van a empezar, por fin, a explorar y, para no hacer spoilers, van a llegar a un sitio donde si hacen X cosa aparecen... tachán tachán... ¡2 picos de hacha!. A ver... en serio... que son de nivel 4-5... 2 puñeteros pájaros tamaño pavo?. Y algunos encuentros dan risa: 3 necrófagos, 1d8 zombis y 1d8 esqueletos... velocipollos (que cuando leí que eran tamaño pavo y su VD se me cayó la mandíbula y tuve que improvisar y, en vez de 2, les puse 6 y ahí aún pude arañar algo.
Es que no sé... los encuentros me parecen de risa. Los necrófagos ni les tocan, zombis y esqueletos pá qué, la fauna es o de puñetera risa (picos de hacha, velocirraptores) o "de aquí no salís" (T-Rex, Dragón Tortuga...).
Cómo hacéis para nivelar la dificultad de los encuentros sin hacerlos tediosos al estilo de "Pues os pongo 30 necrófagos" porque vamos... Yo hice lo siguiente, a ver qué os parece:
Para empezar estoy usando la ficha de los Velocirráptores que encontré en un módulo para adaptar Jurassic World a D&D y me parecen más entretenidos porque actúa como en la peli: saltos, se apoyan, tienen aguante... poner 2 ya es un desafío asumible por un grupo de nivel 4-5 (le ponen VD4).
Para "masillas" vi en un foro USA (creo) que hacían lo siguiente, ponían una regla que le llamaban "horde" y era de la siguiente forma: agrupaban las "masillas" en grupos igual a su divisor en VD, es decir: VD 1/4: 4 criaturas etc... entonces esa "criatura" actúa como una sólo con las siguiente reglas: sólo ataca 1 con ventaja mientras al menos uno de los otros esté vivo y gana "multiattack". Los personajes, en cambio, tienen que tratar al grupo como 4 elementos individuales. Los puntos de vida de los "sidewinders" se reducen a la mitad, así, por ejemplo, quedarían los necrófagos (Ghules):
VD 1/4 (horde: VD 1). CA, ataque, daño y salvaciones quedan igual, pero tienen los siguientes cambios:
PG: 22, 11, 11, 11. Cada vez que reciben daño se quita de UN necrófago y daño sucesivo se aplica al mismo hasta que muere. Entonces para al siguiente y así hasta que sólo quede el de 22. Daño sobrante de UN ataque no se transfiere a otro necrófago. SI un personaje tiene más de 1 ataque y con el primero mata a un necrófago, el segundo ataque impacta a otro.
Multiataque: mientras haya más de un necrófago en el grupo, el LIDER hace su ataque de GARRAS y MORDISCO con ventaja ambos. Cuando quede solo, podrá hacer únicamente uno de los ataques (a elección).
A mi me gustó. Una criatura con 2 ataques, 55 pg "virtuales" máximos pueden dar más quebraderos de cabeza amén que enfrentarse a "hordas" es más épico y menos coñazo a la hora de hacer las tiradas puesto que con 2n necrófagos sólo harías ataque con 5 y vigilarías la vida de 5 y no de 20.
¿Qué pensáis? ¿Cómo hacéis para que no sea un paseo?