Comunidad Archiroleros

Bienvenido a la Comunidad Archiroleros de aficionados a Dungeons & Dragons. Registra una cuenta para disfrutar de todas las funciones del foro. Ahora mismo estamos de actualización y alguna de las antiguas partes de la comunidad estan en mantenimiento, durante el mes de Enero

D&D 3.5 FAQ

sc8rpi8n

New member
Rhamildar dijo:
Dejo el termino en ingles..

"Elemental Assault (Su) Once per day as a swift action, a suli can call on the elemental power lurking in its veins to shroud its arms in acid, cold, electricity, or fire. Unarmed strikes with its elbows or hands (or attacks with weapons held in those hands) deal +1d6 points of damage of the appropriate energy type. This lasts for 1 round per level. The suli can end the effects of its elemental power early as a free action."

Bien, creo que la traduccion fue bastante acertada, bien igual lo que no logro entender es, el arma golpea con fuego? o el efecto procede de los brazos independiente al arma? porque de ser de los brazos creo q deberia hacer 1d6 por brazo

En esencia lo que te describe es que los brazos del suli quedan infundidos de energía durante un corto período de tiempo. Si llevas un arma, ese aura de energía pasa a la misma, y por eso añade el dado de daño elemental con cada impacto. El daño no se duplica si llevas el arma con las dos manos, en este caso el daño simplemente se aplica por cada tirada de daño una vez, independientemente de cómo se blanda el arma. Si llevas dos armas e impactas con varios ataques, cada ataque tendrá el dado adicional al daño. No lo veo nada complicado, creo que estas intentando mezclar la lógica con la mecánica, y eso en D&D sólo lleva a la locura...

Noalco, el conjuro de flamear es un tanto peculiar, y ateniéndonos a las reglas y descripción del conjuro no se trata de un conjuro de toque, aunque para atacar con él se hayan de ejecutar este tipo de ataques. Por tanto, la retención de descarga no se aplica. Lo dicho por Vashnevskaya.
Aparte esos conjuros de toque que mencionas deben descargarse como acción estándar haciendo un ataque de toque, no se puede coger, hacer un ataque sin armas, meter daño por dicho impacto y a la vez descargar el conjuro. O eliges hacer una cosa o la otra.

En lo que no estoy de acuerdo con ninguno de los dos es en lo de "no me parece lógico que...". En D&D hay un reglamento, y no siempre tiene sentido. No todo está perfectamente compensado. Los conjuros de nivel alto no tienen por qué hacer más daño o tener mejores efectos (de hecho hay varios que no los tienen). Las reglas son como son, tengan más lógica o menos. Yo no le buscaría tres pies al gato.

No obstante, para estos casos está el juicio del Master y su potestad para rediseñar los elementos de juego.

Un saludo.
 

Noalco

New member
sc8rpi8n dijo:
Aparte esos conjuros de toque que mencionas deben descargarse como acción estándar haciendo un ataque de toque, no se puede coger, hacer un ataque sin armas, meter daño por dicho impacto y a la vez descargar el conjuro. O eliges hacer una cosa o la otra.

Lo siento, pero no puedo estar nada de acuerdo con eso. Como puse anteriormente, el manual del jugador dice claramente que si tienes un conjuro de toque retenido, en el momento en que toques cualquier cosa (un objeto o una criatura, sea amiga o enemiga) a voluntad o no, se descarga, por lo que si haces un ataque normal con un ataque sin armas, estás tocando algo, lo que sea, y, por tanto, el conjuro se descarga. Con el flamear podemos interpretar si es o no de toque y si las llamas que salen en las palmas hacen o no daño cuando tocas algo (yo creo que sí, pero es una opinión), pero si un conjuro de toque se descarga al tocar, aunque no sea nuestra intención, eso está claramente descrito tal cual en el manual del jugador, no cabe interpretación.

Repito la cita: "Si tocas cualquier cosa o a cualquier criatura (aunque sea sin querer) mientas estés reteniendo una descarga, el conjuro retenido se descargará autométicamente." (MdJ pg. 141)

Está claro que un ataque sin armas toca a cualquier cosa, así que el conjuro se descarga automáticamente, aunque no quieras o no hayas decidido voluntariamente hacerlo
 

sc8rpi8n

New member
Totalmente cierto lo que dices, Noalco. Ayer anduve buscando esta parte de las reglas (porque en Pathfinder sigue estando) en el SRD de 3.5 y no lo encontré ^_^¡

Gracias por aclarar mi confusión.
 

Vashnevskaya

Active member
Touch Attacks
Touching an opponent with a touch spell is considered to be an armed attack.

No dice que sea una acción estándar, pero sí un ataque estándar.
 

sc8rpi8n

New member
Lo que dice el texto que has puesto es que se considera un ataque con armas. Osea que no provoca ataques de oportunidad.

Cuando intentas atacar con un ataque de toque para descargarle un conjuro a un enemigo en asaltos posteriores a su lanzamiento (en el asalto de lanzamiento el toque lo haces gratuitamente), se trata de una acción estándar. Queda incluido en el apartado de Attack (melee) de la tabla de Standard Actions.
 

Noalco

New member
Tiene razón sc8rpi8n, cuando lanzas el conjuro, te dejan hacer un ataque gratis para poder atacar en el mismo round por lo siguiente: al atacar se te considera armado y no provocas ataque de oportunidad, pero sí provocas al lanzarlo, así que se lanza fuera del alcance del enemigo como estándar, te acercas con el movimiento y atacas gratis. Si aciertas, se descarga, pero si fallas, se queda ahí retenido, y a partir de ese round, puedes hacer ataques como acción estándar hasta que se descargue (o que se acabe la duración, como en el caso del toque gélido). Es decir, en el round en que se lanza, ataque como acción gratuita, en el resto de rounds, acción estándar.
 

Wisseppi

New member
Tengo problemas. Varios. Para comenzar, uno de mis jugadores, un druida, encontró un escudo animado, que le da la facultad al druida de ser protegido con el escudo, y poder usar las dos manos, y decidió equiparse otro escudo más, además del que posee. ¿Qué diablos hago?
El otro problema que tengo es con un barbaro, que hace demasiado daño, hace minimo 16 de daño con cualquier golpe, no tiene objetos mágicos ni nada por el estilo, resiste demasiado y hace demasiado daño.
Y por último, el druida que mencioné anteriormente spammea mil invocaciones contra un solo enemigo, no puedo hacer nada sin dar ataque de oportunidad y así es como mata a todos los jefes. ¿Es legal invocar a tantos animales? ¿Qué diablos debería hacer al respecto?

Y otra cosa más, elegí un azotamentes, y me dí cuenta de que a pesar de ser super hechiceros y todo eso, realmente no tienen ningún conjuro decente para dañar a los enemigos. Necesito consejos, ahora!
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Sobre el druida con dos escudos:
En la descripción de Animado te dice que darle esa propiedad a un escudo hace que tengas las manos libres, pero que sólo un escudo puede protegerle al mismo tiempo, así que tendrá que elegir uno. Además, recuerda que todos los penalizadores y restricciones se le aplican, así que como sea un escudo de metal no podrá lanzar conjuros, y sufrirá todos los penalizadores asociados a dicho escudo.

Sobre el bárbaro:
Tampoco veo por qué tiene que ser un problema; el jugador se lo habrá currado, ¿no? Yo no recomiendo "contrarrestar" a los jugadores, sino que sean las propias situaciones las que les pongan las cosas más o menos difíciles, pero que siempre haya variedad, pudiendo darse casos cuesta arriba, u otros muy fáciles.
Si es un bárbaro, escaseará en habilidades, y en otras situaciones se verá frenado, así que pon desafíos de todo tipo. Y si te preocupa tener un jugador demasiado machaca en el grupo, ponles variedad en los combates también: Enemigos con hechizos de Protección contra el hierro o Imagen múltiple; una ilusión de que el enemigo está al final de una sala justo delante de un foso, también tapado por una ilusión, para que cuando cargue el bárbaro acabe en el foso; conjuros de bajo nivel como Arma traidora le podrían hacer un hijo (sobretodo al resto del grupo), o trucos como Inmovilizar persona o Dominar persona le harán pensárselo dos veces a la hora de potenciar un personaje a lo bestia.

Sobre invocaciones:
Utiliza cosas que le contrarresten y sirvan para controlar masas. Si son de bajo nivel un buen guerrero con Hendedura machacará a todas sus invocaciones en un momento, abrojos, Bolas de fuego, etc. Haz que el enemigo utilice esa misma táctica contra él si es un druida. Utiliza conjuros de Destierro y similares, que acabarán de golpe con todas sus invocaciones. No pongas a un sólo enemigo, sino varios de menos nivel, y pon a uno de ellos como un mago siempre listo para contraconjurar. Haz que los enemigos puedan volar, limitando así muchísimo a los animales que el druida pueda invocar y sacar partido (y al bárbaro, ahora que lo pienso). Ah, y si el enemigo es un clérigo o druida de buen nivel, siempre puedes usar el Caparazón antivida (Antilife shell, no recuerdo si la traducción exacta es la que he dicho), que impedirá que los animales (y de paso los personajes) se le puedan acercar a distancia de cuerpo a cuerpo.

Sobre el azotamentes:
En la descripción te dice que suelen ser grandes hechiceros, pero no que tengan conjuros de base, sino que debes asignárselos tú al darles niveles de hechicero. En el Manual de monstruos te viene un ejemplo de azotamentes hechicero con el que debería bastarte. Pero sobre todo, te aconsejo que no te obsesiones con el daño; un Azotamentes es una criatura manipuladora por excelencia, así que usa magia de dicho tipo; o si no quieres ponerle niveles porque sería demasiado desafío para el grupo, o porque no te apetece, explota sus habilidades sin más, utiliza todos esos brutales poderes de aturdimiento, sugestión, o hechizar monstruo.

Espero que te sea útil
Dossvidanja!
 

paidete

New member
Una pregunta gente,

¿El ataque poderoso se puede usar para atacar un objeto inanimado como una puerta de castillo?

Otra cosa, en mi partida hay uno que tiene una espada de adamantina que ignora la dureza de otros objetos y se pone a golpear puertas de castillo con ella y dice que destroza una puerta de castillo por PG. Yo le digo que la espada no es un arma para derribar puertas de castillo apropiada y le digo que hace un 50% de su daño, porque no es un hacha o una maza. ¿Que opinais?

En el manual no especifica muy claro que PG o dureza tendra una puerta de un "castillo" o una "fortaleza", ¿como lo calculariais?

¿Como aplicariais que una espada ataque una puerta de fortaleza? ¿Penalizariais? como ?

Un saludo

Paidete
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

En un principio sí; de hecho es la mejor utilidad, la de golpear objetos de CA baja, pero con reducción de daño.

Sobre la espada, aunque sea de adamantita yo le diría que ni siquiera hace daño. En las reglas te dice que los ataques de energía o las armas de proyectil hacen mitad de daño habitualmente, pero que un arma ineficaz no hace daño en absoluto. Por mucho que ignore reducción de daño, cada cosa necesita una herramienta apropiada; y quien vote por lo contrario, que me corte un poco de leña con un martillo, y le daré la razón.

Sobre puertas, ¿no te valen con los valores que te vienen en la Guía del DM? Yo me basaría en esos, y si lo quieres más detallado, siempre puedes usar la Guía del constructor de fortalezas.

Y como he dicho antes, yo no le pondría penalizadores, le diría que no hace ningún daño; si quiere echar abajo una puerta, que use un mazo o un hacha.

Espero que te sea útil
Dossvidanja!
 

paidete

New member
Hola a todos,

Soy master de 3.5 de D&D y estoy jugando una campaña de niveles altos (14-15) con jugadores ya veteranos. El caso es que cada sesion me encuentro con lo que yo considero rebuscar mierda en las reglas y busqueda de "puntos oscuros" para aprovecharse de ellos, en vez de disfrutar de la interpretacion y rolera. Así que me tengo aqui una serie de consultas, a ver si me podeis ayudar:

Lava. El manual del master en español en la pagina que habla sobre lava te dice de manera un poco textual que una persona inmune al fuego o resistente al fuego no sufrira daño por lava. El caso es que alguno del grupo de jugadores lo ha leido de manera textual y para el un inmune al fuego es igual a efecto de no sufrir daño de la lava que un "resistir fuego" de nivel 2. Según ese jugador un hechizo de nivel 2 te salva de los efectos destructores de la lava de manera total.
Yo les he dicho a los jugadores que un resistir fuego no puede hacerte inmune al daño por fuego de la lava, solo una inmunidad al fuego te puede salvar de morir por daño de fuego en una inmersion en lava (20D6 de daño por asalto...).  ¿Que opinais? Hablamos del daño por fuego, aqui no estamos ya hablando de temas de axfisia etc.

El otro dia otro jugador me dijo que llevaba un druida, que tenia la habilidad de cambiarse a cualquier criatura animal (y otros diversos tipos de monstruo) de menos dados de golpe que el mismo (en este caso 14) y maximo criatura grande. Segun ese jugador si se transforma en un leon que tiene por ejemplo el arquetipo de 5DG, pues yo tendria que crear un leon de 14 DG osea hacer la progresion del leon hasta 14 DG. Yo le he dicho que el tiene un limite de DG, pero no se transforma solo en criaturas dopadas de 14 DG sino en arquetipos de criaturas que no superen los 14 DG. Segun el si se transforma en un caballo, un oso, un leon o un ogro, a todos se les tendran que calcular su progesion hasta los 14 DG y no realmente mirar que te DG tienen de manera normal y ver simplemente si superan el limite de DG del druida. Hay que tener en cuenta que el druida retiene sus PG. En fin ¿Que opinais?

Tambien otro me dijo que un PNJ en una habitacion de torre redonda se fue en retirada a x2 y lo que hizo fue recorrer la habitacion y subir unas escaleras en su huida. Segun ese jugador esas escaleras es terreno dificil o con estorbo y por lo tanto no puede ir a x2 retirandose el PNJ. Sino, el me dijo que si el PNJ podia ir a x2 en retirada subiendo escaleras el podria hacer una carga. Opiniones please

En fin tengo mas cosas pero para empezar llega,

Gracias gente!

paidete
 

Noalco

New member
A ver, te respondo por partes lo que yo creo:

- Lava: El conjuro resistir energía (fuego), te concede una resistencia 10, 20 o 30 (según nivel) al fuego, es decir, que si la lava hace 20d6 de daño de fuego, tiras los dados, les restas 10, 20 o 30 al total y el resto, pues pupa, y si ese daño es suficiente para matarte, pues estás muerto por mucha resistencia que tengas. Además, el conjuro no te libra de otros efectos: si caes a la lava y aguantas el daño, pero por lo que sea te vas al fondo y no puedes salir, te ahogas (en el conjuro el ejemplo lo pone con ácido, pero es lo mismo).

- Druida: Imagino que te refieres a la capacidad del druida de forma salvage. No he llevado nunca un druida, pero por lo que he visto en la habilidad, creo que sí puede hacerlo, me explico: el druida puede cambiar a la forma de una criatura con un tope de daños de golpe, por lo que lo mismo que se transforma en un león normal, puede transformarse en un león más grande. Otra cosa es que la criatura en que se quiera transformar diga que con 14DG es enorme, con lo que ya no puede, o que como mucho tiene 8DG, con lo que tampoco podría tener 14DG. Eso sí, la propia habilidad dice que debe estar familiarizado con la criatura en que se quiere transformar, así que si no ha visto nunca un leon de 14 DG yo no le dejaría transformarse porque no conoce esa criatura (otra discusión es: si estás familiarizado con un león, ¿estás familiarizado con sus versiones superiores?, pero creo que eso ya entra en "a discrección del máster" :D:D:D). De todas formas, lo dicho, es la interpretación que saco del texto de la habilidad.

- Escaleras: Subir escaleras cuesta el doble movimiento, pero eso no quiere decir que no pueda moverse el doble: se mueve el doble pero como le cuesta el doble, pues al final es como un movimiento normal. De hecho, si no pudiera hacer doble movimiento subiendo escaleras, al hacer un único movimiento por un terreno que cuesta doble movimiento, se movería la mitad. Es decir, una cosa es moverse el doble y otra cuánto cuesta el movimiento. Respecto a la carga, no recuerdo haber leído en ningún sitio que no se pueda cargar subiendo escaleras, pero con las mismas restricciones: mueves el doble de tu movimiento pero el coste es 2 a 1, si llegas bien, si no, no hay carga.

Espero que te sirva ;)
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas

Lava. Me temo que los jugadores han encontrado un buen agujero; en las reglas realmente pone que la resistencia al fuego te hace inmune a la lava. Sin embargo si tú eres el DM y te parece tan descabellado, siempre puedes cambiarlo. Yo personalmente fijaría que algo que les de resistencia al fuego también dará sólo resistencia al daño de la lava.

Druida. Mira, tirar por ahí tiene la misma validez que decir que invocas un lobo de 6 dados de golpe en vez de 2. Cuando cambias de forma adoptas la forma básica de una criatura, no a su primo de zumosol; yo no lo dejaría pasar ni por asomo.

Retirada. Hombre, que se retire a una velocidad de x2 me parece plausible, pero creo que subir unas escaleras le debería consumir más movimiento de la cuenta. Por otra parte, una carga debe hacerse en línea recta, así que si las escaleras siguen la forma de la torre, no le dejaría cargar.

Espero que te sea de utilidad.
Dossvidanja!
 

Noalco

New member
Vashnevskaya dijo:
Lava. Me temo que los jugadores han encontrado un buen agujero; en las reglas realmente pone que la resistencia al fuego te hace inmune a la lava. Sin embargo si tú eres el DM y te parece tan descabellado, siempre puedes cambiarlo. Yo personalmente fijaría que algo que les de resistencia al fuego también dará sólo resistencia al daño de la lava.

No me digas!!! Primera noticia. Ojalá lo hubiera sabido ante, porque en su día un PJ mío estuvo a punto de palmar por caerse a la lava con un resistencia al fuego echado :D:D:D. Pues yo cuando en las reglas pone algo, no me meto a modificar nada, que luego viene el "¿y por qué aquello lo cambiaste y esto no?"
 

paidete

New member
¡Hola

gracias por las aclaraciones ;).  He leido el rules compendium y en el indica que el daño de lava se salva con imnunidad al fuego, no nombra la palabra resistencia en ingles. Tomo nota de lo del druida y las escaleras ;).

thanks
 

Vashnevskaya

Active member
Bueno, yo te he respondido a lo de la lava respecto al documento del SRD que hay por ahí, no se cuál tendrá validez sobre el otro. Pero vamos, secundo lo de que la resistencia no valga :p
 

Zepheri

New member
la verdad no se que hechizo de nivel 2 es la que ustedes se refieren tengo mi manual en ingles y no veo el hechizo que proporcione inmunidad a los elemento
 

LoOokoOo

New member
Hola a todos, éste es mi primer mensaje, aunque he visitado el foro en muchas ocasiones para resolver mis dudas, pero con ésta no he tenido demasiada suerte.

Voy a empezar una partida de 3.5, con un personaje elfo gris de nivel 4, con vistas a ser un bribón arcano (a ver qué tal), que ahora mismo será un pícaro de nv3/mago de nv1; el caso es que al ir a elegir dotes, teniendo en cuenta que de momento de mago tendré poco, miré la sutileza con armas, pensando que me vendría bien para estos primeros niveles poder ser efectivo en combate y más adelante aprovecharlo para los ataques de toque c/c y aquí viene mi duda. Mirándolo con mi DM no encontramos ninguna referencia en los manuales en cuanto a si los ataques de toque c/c son considerados armas sencillas (o si acaso ligeras), con lo cual, no podría utilizar esa dote para estos ataques y eso me echa bastante atrás para cogérmela. El caso es que buscando por la red encuentro muchos comentarios en los que la gente parece utilizarla, pero ninguna referencia a ningún manual o revisión que yo pueda enseñarle al DM. Si alguno sabe dónde podría encontrar algo, os lo agradeceria.

Y si no, pero tenéis alguna recomendación que darme, encantado de leerlas; los otros personajes son un guerrero, un paladín, un filo del ocaso y un clérigo de batalla, para que os hagais a la idea; la otra dote que pensaba coger era golpe eficaz y no sé qué más podría deciros para que me ayudéis... ¡Ah! Bueno, ya por aprovechar el mensaje ¿Sabéis de algún objeto mágico que te dé visión en la oscuridad? A poder ser que no haya que hipotecarse para comprarlo, porque no encuentro ninguno y pensando en esconderme, robar, etc... con una lamparita en mi hombro delatándome en todo momento... No lo veo, la verdad...

Muchas gracias, un saludo.
 

Vashnevskaya

Active member
Buenas


"An unarmed strike is always considered a light weapon" (http://www.d20srd.org/srd/equipment/weapons.htm#unarmedStrike)
Espero que eso resuelva dudas :p

La dote es útil, pero más que para ganar bonos, la veo para compensar el si tienes una FUE nula y una DES muy alta. Date cuenta de que tú, haciendo ataques de toque, atacarás contra CAs que rondarán siempre el 8-14, por lo que a lo mejor al principio no es gratis, pero no es difícil tampoco, y a medida que subas de nivel impactarás siempre sí o sí.

La que sí que te recomiendo es Finta mejorada. Te pide de prerrequisito Combat expertise (que tampoco viene mal para ganar un poco de CA), pero te permite hacer pruebas de Engañar para fintar como acción de movimiento, de modo que te puede facilitar mucho el hacer furtivos, incluso aunque nadie te ayude a flanquear. Por cierto, ¿sabías que si lanzas un hechizo mediante tirada de ataque, y coges flanqueado o desprevenido al enemigo, le sumarás daño furtivo ;) ? Yo que tú me iba apuntando en la lista de deseos para Navidad el Contacto electrizante, Rayo abrasador, Toque vampírico... :D

También te recomiendo Lanzador de conjuros veterano, del Arcano completo. Sólo te pide tener 4 rangos en Conocimiento de conjuros, y sirve para aumentar en 4 tu nivel de lanzador (con un máximo de tus DG como nivel de lanzador). Puede parecer algo chorras, pero de este modo un Pícaro 4/Mago 4 tendría un nivel de lanzador de 8.

Por último: Gafas de visión dracónica, Compendio de objetos mágicos pag. 113, 16000po. Y si te parece muy caro, pues hechizos de Visión en la oscuridad, que son de Nivel 2, y salen a sólo 150pos el pergamino. Además, pagando 1000px puedes usar un Permanencia para poder ver en la oscuridad para siempre.


Espero que te sea útil.
Dossvidanja!
 

LoOokoOo

New member
Buenas tardes.

Muchísimas gracias por responder tan rápido Vashnevskaya, me viene muy bien porque en estos días comenzará la aventura y tengo que irme decidiendo...

Enseñaré la referencia a mi DM, "ataques sin arma armados" (p.139), al menos aquí iguala las consideraciones de los toques con los ataques de los monjes y los ataques de garra, espero que le sirva con eso, aunque no sé yo. Tendría un +1 fue y un +4 destreza para empezar, pensé en la sutileza para no empezar atacando sólo a distancia, que sin dotes y teniendo que buscar la espalda puede hacerse complicado, veía algo más factible piruetear y tocar o pinchar con estoque o espada larga.

La finta mejorada, con la pericia en combate, se la recomendé en la aventura anterior al pícaro del grupo y la verdad es que funcionaba muy bien; me gustaría llegar a cogerla, pero no sé cómo montármelo porque serían dos dotes y hay tantas apetecibles...

Por ejemplo, lanzador de conjuros veterano, sí señor, ésta era mi otra opción para coger ahora porque podía cumplir requisitos; me atraía cogerla más adelante con algún conjuro más en mi libro, pero si el DM no me pasase la sutileza, ésta o empezar el camino de la finta mejorada serían las opciones que manejo.

Respecto a los furtivos... ¡ahí está el tema! Espero hacer grandes destrozos en combate con mis hechizos de toque, atacando con destreza contra esas CA sin armadura ni destreza, sumándoles el furtivo y, con la dote de golpe eficaz, con sus probabilidades de crítico... Incluso había echado el ojo a alguna varita no muy cara, de contacto electrizante por ejemplo, para los primeros días, que lo mismo ando escaso de conjuros.

Y la idea de los pergaminos y la posibilidad de la permanencia para ver en la oscuridad es lo que buscaba, no se me había ocurrido. Las gafas creo que me costaría demasiado conseguirlas...

Una vez más, muchísimas gracias por la ayuda, me ha sido muy útil; cualquier consejo o sugerencia que tengáis será bien recibida, que siempre es bueno escuchar a quién tiene más experiencia que uno mismo.

Un saludo.



 
Arriba