Hehe, mejor ahora, voy pillándolo más.
Lo primero, yo no usaría un método tan exacto como ese. Aparte de que veo difícil dar una valoración comparativa justa (¿abofetear a un niño da un punto hacia malo? ¿y si es una niña y es huérfana? ¿y si es la última descendiente de una religión perdida? ¿y si... ? Y como sigamos subiendo, ¿matar a alguien cuántos puntos da?), aplicar puntos en cada ocasión implica una microgestión bastante exhaustiva que en mi opinión no es todo lo comprensiva que podría ser. A veces actos puntuales malvados se hacen por un buen fin, y es difícil verlo en el momento exacto, aparte de tener que estar preguntando al jugador continuamente por sus motivos.
Siempre uso un ejemplo que me gustó mucho de Star Wars d20, el cual dice que estrangular mediante la fuerza es algo que lleva al lado oscuro, pero que según la situación, puede no serlo; te pone el caso de Luke entrando en el palacio de Jabba en El retorno del jedi, quien estranguló a los guardias para dejarlos inconscientes y no tener que matarlos.
Ahora bien, yendo a tu caso de aplicación. Vale que se lo advertiste, y vale que han cambiado de alineamiento, pero creo que el perder sus poderes ya es bastante penalización como para que encima sufran consecuencias adicionales. Yo no les castigaría más.
Por último, algo que aplico y aconsejo en la mayoría de partidas con personajes nuevos, sobre todo con jugadores un poco inexpertos, es dar un periodo de gracia para adaptarse al alineamiento que más les vaya. La gente rara vez interpreta de la misma manera el significado de los alineamientos, así que a menudo la definición que tenga el DM varía respecto a la que piensen los jugadores, y ni por asomo se suele acercar a lo que el manual dice. Así que yo doy unas 3-4 partidas hasta que les digo "bueno, te he visto actuar, y yo creo que estás llevando a un personaje de tal alineamiento; ¿estás seguro de que no quieres cambiar lo que te apuntaste por el que te digo?"; así, tienen la oportunidad de corregir su error y no les penalizo hasta ese momento, lo aplico como periodo de prueba.
El mejor ejemplo que he visto siempre es el de los Caóticos neutrales. La gente se lo coge pensando que así puede hacer lo que le da la gana, pero el problema reside en que un CN no "puede" hacer lo que le da la gana, sino que SIEMPRE lo hace; no se atiene a normas de ningún tipo, no es predecible, y es amoral; tan pronto puede estar salvando un horfanato como robando a un niño; pero la clave es que no es que pueda, sino que lo mismo le da una cosa que otra. Yo por lo que he visto siempre, la gente que busca cogerse un CN, lo que en realidad interpreta es a un Neutral Bueno, alguien que suele seguir las normas de civismo, pero que en ocasiones se las salta, y que por lo general no es un hijo de p...
Espero que te sea útil, y siento el ladrillazo
Dossvidanja!