T
tartalo
Guest
Hola,
Primero me gustaría presentarme:
Soy DM de Ad&d 2ª Ed desde 1998. Somos un grupo de unos 8 jugadores, que nos reunimos 1 vez al mes.
La Campaña es Forgotten Realms, jugamos en Cormyr, Tilverton, y los Valles principalmente.
Los PJs van desde nivel 3 hasta nivel 11 (que duro es morir cuando tus compañeros están en nivel 9, jeje).
La verdad que siempre he tenido ciertas dudas sobre la aplicación de ciertas normas, y por eso mismo me interesó este foro:
1) Especialización en arcos / armas arrojadizas:
¿Se aplica la bonificación por FUE?
¿Se aplica el +2 al daño de especialista?
¿Cómo progresa el número de ataques o índice de fuego a medida que se sube de nivel?
Creo que era Tel-arin quien comentaba que tenía un jugador especialista en dardos que parecía una ametralladora. A mí me pasa lo mismo. Tengo un Guerrero de Nivel 9 que dispara 4 o 5 dardos por round. Tiene FUE 18/56, dardos mágicos +3, especialista, y es capaz de destrozar a mi precioso dragón negro en un par de rounds. ¡Cómo puede ser esto!
A nadie en la partida le interesa la especialización en arco/ballesta por los pocos ataques que se tienen... Queda un poco absurdo...
2) Problema con Veneno tipo F
Habitualmente acostumbro a dejar que mis PJs fabriquen veneno tipo F de criaturas que han derrotado y que tenían este veneno. Es decir, si lucharon contra una araña gigante que tiene este veneno, me parece justo darles la oportunidad (bajo tirada de herbalismo) de que puedan destilar una dosis de dicho veneno.
Esta situación me ha llevado al problema de que una dosis de veneno permite untar, por ejemplo, hasta 12 dardos envenenados con veneno tipo F (TS o muerte, inmediato).
En la última partida, el PJ de los dardos elimino con este veneno a ¡2 contempladores y un dragón negro! En ningún sitio aparece que estas criaturas sean resistentes al veneno, y con 12 dardos, alguna tirada de salvación tenía que fallar... 8)
3) Ahuyentar muertos vivientes:
¿En qué momento (hablando de iniciativa) tiene el efecto de ahuyentar muertos vivientes?. Si el clérigo que ahuyenta es golpeado antes de usar su poder, ¿pierde la concentración como los hechiceros?
Bueno, si discutimos estas dudas, me daré por satisfecho, aunque ciertamente se puede polemizar mucho sobre ellas.
También me quedan unas cuantas dudas que comentar, cómo las situaciones de invisibilidad, el apuñalamiento múltiple, o la iniciativa de las armas mágicas/ajuste de reacción por destreza... Pero por ahora me conformo.
Por supuesto estaré encantado de responder a vuestras preguntas, que tras 10 años de Master, algo tengo que saber, aunque sea por osmosis.
Un abrazo a todos!
Primero me gustaría presentarme:
Soy DM de Ad&d 2ª Ed desde 1998. Somos un grupo de unos 8 jugadores, que nos reunimos 1 vez al mes.
La Campaña es Forgotten Realms, jugamos en Cormyr, Tilverton, y los Valles principalmente.
Los PJs van desde nivel 3 hasta nivel 11 (que duro es morir cuando tus compañeros están en nivel 9, jeje).
La verdad que siempre he tenido ciertas dudas sobre la aplicación de ciertas normas, y por eso mismo me interesó este foro:
1) Especialización en arcos / armas arrojadizas:
¿Se aplica la bonificación por FUE?
¿Se aplica el +2 al daño de especialista?
¿Cómo progresa el número de ataques o índice de fuego a medida que se sube de nivel?
Creo que era Tel-arin quien comentaba que tenía un jugador especialista en dardos que parecía una ametralladora. A mí me pasa lo mismo. Tengo un Guerrero de Nivel 9 que dispara 4 o 5 dardos por round. Tiene FUE 18/56, dardos mágicos +3, especialista, y es capaz de destrozar a mi precioso dragón negro en un par de rounds. ¡Cómo puede ser esto!
A nadie en la partida le interesa la especialización en arco/ballesta por los pocos ataques que se tienen... Queda un poco absurdo...
2) Problema con Veneno tipo F
Habitualmente acostumbro a dejar que mis PJs fabriquen veneno tipo F de criaturas que han derrotado y que tenían este veneno. Es decir, si lucharon contra una araña gigante que tiene este veneno, me parece justo darles la oportunidad (bajo tirada de herbalismo) de que puedan destilar una dosis de dicho veneno.
Esta situación me ha llevado al problema de que una dosis de veneno permite untar, por ejemplo, hasta 12 dardos envenenados con veneno tipo F (TS o muerte, inmediato).
En la última partida, el PJ de los dardos elimino con este veneno a ¡2 contempladores y un dragón negro! En ningún sitio aparece que estas criaturas sean resistentes al veneno, y con 12 dardos, alguna tirada de salvación tenía que fallar... 8)
3) Ahuyentar muertos vivientes:
¿En qué momento (hablando de iniciativa) tiene el efecto de ahuyentar muertos vivientes?. Si el clérigo que ahuyenta es golpeado antes de usar su poder, ¿pierde la concentración como los hechiceros?
Bueno, si discutimos estas dudas, me daré por satisfecho, aunque ciertamente se puede polemizar mucho sobre ellas.
También me quedan unas cuantas dudas que comentar, cómo las situaciones de invisibilidad, el apuñalamiento múltiple, o la iniciativa de las armas mágicas/ajuste de reacción por destreza... Pero por ahora me conformo.
Por supuesto estaré encantado de responder a vuestras preguntas, que tras 10 años de Master, algo tengo que saber, aunque sea por osmosis.
Un abrazo a todos!